La Organización Mundial de la Salud (OMS) reclamó la prohibición global del uso y comercialización de pinturas con plomo.
Una sustancia que continúa presente en materiales de uso cotidiano y representa una amenaza silenciosa para la salud humana, especialmente en los niños.
Un veneno cotidiano: el riesgo del plomo en productos comunes
Según informó Ámbito, el plomo se encuentra en elementos de uso diario como pinturas, baterías, cosméticos e incluso algunas especias. Su presencia contamina el aire, el agua y el suelo, generando una exposición persistente que afecta a comunidades de todo el planeta.
La OMS lanzó una nueva campaña bajo el lema “No existe un nivel seguro: actúe ahora para acabar con la exposición al plomo”, en el marco de la Semana Internacional para la Prevención de la Intoxicación por Plomo, con el objetivo de advertir sobre los peligros y promover medidas inmediatas.
Efectos del plomo en la salud: un daño irreversible
La exposición al plomo se asocia a más de 1,5 millones de muertes por año, principalmente por enfermedades cardiovasculares, según datos del organismo internacional.
Además, puede provocar daños neurológicos y conductuales irreversibles, afectando especialmente a los niños, quienes absorben una cantidad mayor de plomo que los adultos.
Entre las consecuencias más graves se encuentran la reducción del coeficiente intelectual, problemas de aprendizaje y alteraciones del comportamiento. En el caso de las mujeres embarazadas, el plomo también puede dañar al feto en desarrollo, comprometiendo su salud futura.
La advertencia de la OMS: ningún nivel de plomo es seguro
“Ningún nivel de plomo es seguro. Todos los niños merecen un futuro libre de este veneno”, afirmó Ruediger Krech, director del Departamento de Medio Ambiente, Cambio Climático, Una Salud y Migración de la OMS.
El funcionario instó a los gobiernos, comunidades y profesionales sanitarios a actuar “con decisión” para erradicar el uso de esta sustancia. Si bien reconoció los avances logrados con la eliminación del plomo en la nafta y algunas restricciones en pinturas, advirtió que las medidas voluntarias no son suficientes para proteger a la población.
Un llamado urgente a la acción global
Con esta campaña, la OMS busca concientizar sobre los efectos del plomo y presionar a los países para que implementen prohibiciones totales en la producción, importación, venta y uso de pinturas con base de plomo.
La eliminación definitiva de este material es clave para reducir los riesgos de intoxicación y garantizar un entorno más saludable para las generaciones presentes y futuras.
La OMS reafirma su compromiso con la salud pública global y advierte que solo una acción coordinada y firme de los gobiernos podrá erradicar este contaminante que continúa afectando millones de vidas en silencio.