Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Milei seguirá con su agenda de campaña pese al ataque en Lomas de Zamora
  • Trelew: última edición de agosto de la Super Feria de Emprendedores
  • Nacho Torres lanzó un régimen especial de regularización fiscal para más de 15 mil contribuyentes en Chubut
  • Othar Macharashvili pidió que “todas las empresas contraten mano de obra local”
  • Trelew: La Mesa Intersectorial avanza en un protocolo para atender y proteger a adultos mayores en situación de vulnerabilidad y riesgo social
  • Nacho Torres recibió a la Federación Empresaria de Chubut: asistencia, alivio fiscal y promoción del Compre local en Chubut
  • La Escuela 712 impulsó la primera radio abierta escolar en Trelew
  • Juan Pablo Luque denunció una “persecución política disfrazada de justicia” en la causa por la Emergencia Climática
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: última edición de agosto de la Super Feria de Emprendedores

    27 agosto, 2025

    Trelew: La Mesa Intersectorial avanza en un protocolo para atender y proteger a adultos mayores en situación de vulnerabilidad y riesgo social

    27 agosto, 2025
    La Escuela 712 impulsó la primera radio abierta escolar en Trelew

    La Escuela 712 impulsó la primera radio abierta escolar en Trelew

    27 agosto, 2025

    Obras en el nuevo hospital de Trelew generan desvíos en avenida Eva Perón

    27 agosto, 2025
    Funcionarios municipales acompañaron el 30° aniversario de la escuela N°552 de Rawson

    Funcionarios municipales acompañaron el 30° aniversario de la escuela N°552 de Rawson

    27 agosto, 2025
    Rawson: gabinete municipal y concejales mantuvieron una reunión con deportistas náuticos de Playa Unión

    Rawson: gabinete municipal y concejales mantuvieron una reunión con deportistas náuticos de Playa Unión

    27 agosto, 2025
    Rawson será sede del preselectivo para el campeonato nacional de zamba en Salta

    Rawson será sede del preselectivo para el campeonato nacional de zamba en Salta

    27 agosto, 2025
    La municipalidad de Rawson realiza trabajos de hormigonado en Playa Unión

    La municipalidad de Rawson realiza trabajos de hormigonado en Playa Unión

    27 agosto, 2025
    Sastre presentó la nueva edición de la Feria Municipal del Libro en Puerto Madryn

    Sastre presentó la nueva edición de la Feria Municipal del Libro en Puerto Madryn

    27 agosto, 2025

    Puerto Madryn Abre Inscripciones para Formarse como Anfitrión Turístico 2025

    27 agosto, 2025

    Nuevo curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn con cupos limitados y certificado para los participantes

    27 agosto, 2025

    Inscripción Abierta: Finalizá el Secundario con la Municipalidad de Puerto Madryn

    27 agosto, 2025
    mano de obra local Comodoro

    Othar Macharashvili pidió que “todas las empresas contraten mano de obra local”

    27 agosto, 2025

    Juan Pablo Luque denunció una “persecución política disfrazada de justicia” en la causa por la Emergencia Climática

    27 agosto, 2025
    Comodoro licita obra de pavimentación en San Cayetano

    Comodoro Rivadavia avanza con una nueva obra de pavimentación en el barrio San Cayetano

    27 agosto, 2025

    Conflicto en el puerto de Comodoro: UOCRA reclama por la obra del astillero y la administración rechaza el reclamo

    27 agosto, 2025

    Programa Escuelas Verdes de Esquel Concientiza con Acción Ambiental en Fundación Educativa

    27 agosto, 2025

    Rotura en cañería de agua en la ciudad de Esquel provoca baja presión y cortes de tránsito

    27 agosto, 2025

    Esquel y Coop16 Firman Convenio para Mantener Cobro de Tasas Municipales

    27 agosto, 2025

    Esquel será sede de la Copa Itaya 2026, el torneo nacional de karate más importante

    27 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Milei seguirá con su agenda de campaña pese al ataque en Lomas de Zamora

    27 agosto, 2025

    Trelew: última edición de agosto de la Super Feria de Emprendedores

    27 agosto, 2025
    Nacho Torres lanzó un régimen especial de regularización fiscal para más de 15 mil contribuyentes en Chubut

    Nacho Torres lanzó un régimen especial de regularización fiscal para más de 15 mil contribuyentes en Chubut

    27 agosto, 2025
    mano de obra local Comodoro

    Othar Macharashvili pidió que “todas las empresas contraten mano de obra local”

    27 agosto, 2025
  • Política

    Milei seguirá con su agenda de campaña pese al ataque en Lomas de Zamora

    27 agosto, 2025

    Juan Pablo Luque denunció una “persecución política disfrazada de justicia” en la causa por la Emergencia Climática

    27 agosto, 2025

    El Gobierno culpó a Macri por el aumento del riesgo país: “No hay conciencia del daño causado”

    27 agosto, 2025

    Nuevos audios de Spagnuolo reavivan el escándalo por presuntas coimas en la ANDIS

    27 agosto, 2025
    Banfi encabezó audiencia de oficialización de candidaturas del TEP bajo el nuevo Código Electoral Provincial

    Banfi encabezó audiencia de oficialización de candidaturas del TEP bajo el nuevo Código Electoral Provincial

    27 agosto, 2025
  • Policiales
    Detuvieron a la mamá de la vedette Ayelén Paleo por liderar una red de prostitución

    Detuvieron a la mamá de la vedette Ayelén Paleo por liderar una red de prostitución

    27 agosto, 2025

    Secuestran en Trelew camioneta pedida por la Justicia

    27 agosto, 2025

    Detienen en Puerto Madryn a buscado por abuso sexual

    27 agosto, 2025
    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    Prefectura aeroevacuó a un joven tripulante del pesquero Aresit

    26 agosto, 2025

    Roban 68 ampollas de fentanilo en hospital santafesino

    26 agosto, 2025
  • Economía

    El dólar oficial continúa su escalada este miércoles en un contexto de alta volatilidad financiera

    27 agosto, 2025

    ARCA amplió los plazos para computar percepciones de IVA y busca reducir trabas administrativas

    27 agosto, 2025

    Plazo Fijo: Invertí y Ganá $470.000 en un Mes

    27 agosto, 2025

    ANSES confirmó el calendario de pagos: «Septiembre llega con dos buenas noticias»

    27 agosto, 2025

    Créditos de ANSES en septiembre 2025: hasta $3 millones con cuotas fijas

    27 agosto, 2025
  • Nacionales

    Cristina Kirchner sobre el escándalo de audios: “Milei tiene el tupé de responsabilizar al kirchnerismo”

    27 agosto, 2025
    argentino Rafael Grossi apunta a ser el próximo secretario general de la ONU

    Argentino Rafael Grossi apunta a ser el próximo secretario general de la ONU

    27 agosto, 2025

    Francos criticó la gestión de Spagnuolo y acusó a la oposición de una “operación política” con los audios

    27 agosto, 2025

    Argentina Apela a EEUU para Protegar Comunicaciones de Funcionarios

    27 agosto, 2025

    Diputada Rocío Bonacci sufrió un accidente en la autopista Rosario-Buenos Aires

    27 agosto, 2025
  • Patagonia

    La falta de lluvias en la región cordillerana de Chubut genera un escenario crítico de cara al verano

    27 agosto, 2025

    Chubut Capacita a Policías de Todo el País en Búsqueda con Perros Rastreadores

    27 agosto, 2025

    Trelew será sede de las VIII Jornadas Provinciales de Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno con talleres y disertaciones realizadas por Chubut

    27 agosto, 2025

    Clima en Chubut: Jornada estable y sin lluvias

    27 agosto, 2025

    El invierno en la Patagonia 2025 registró mínimas precipitaciones y déficit hídrico histórico

    26 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Perú se acerca a los 60.000 casos y el Gobierno reconoce un gran desacato de la cuarentena

Perú se acerca a los 60.000 casos y el Gobierno reconoce un gran desacato de la cuarentena

8 mayo, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Perú se acercó este jueves a los 60.000 casos detectados y superó los 1.600 muertos por la epidemia del COVID-19, mientras que el Gobierno aceptó que existe un gran desacato a las restricciones de la cuarentena impuesta hace 53 días en el país.

El reporte oficial del Ministerio de Salud (Minsa) mantuvo en unos 3.700 los nuevos casos detectados diariamente durante esta semana, en la escalada más intensa de la enfermedad desde que el pasado 6 de marzo se informó del primer caso.

Por su parte, el presidente Martín Vizcarra suspendió por segundo día consecutivo su habitual rueda de prensa informativa para dedicar la jornada a reunirse con miembros del Ejecutivo y expertos para decidir las medidas que se tomarán a partir del próximo lunes, cuando debe culminar la cuarentena.

Últimos datos 

El Minsa señaló que Perú llegó a los 58.526 casos de COVID-19, tras detectar 3.709 más en las últimas horas, lo que mantuvo en un promedio de 7 % el incremento diario de la enfermedad, con una gran prevalencia entre los hombres, que son el 61,4 % de los infectados.

La cifra de fallecidos también subió en 94, con lo que el total llegó a 1.627, mientras que los nuevos hospitalizados fueron 254 hasta llegar a 5.980, de los cuales 722 están en unidades de cuidados intensivos (UCI).

El país mantuvo, además, una de las tasas más altas de pruebas de Latinoamérica, al llegar a 448.020, entre moleculares y rápidas, 18.562 de ellas en el último día, mientras que los recuperados de la enfermedad, entre dados de alta y los que cumplieron un período de cuarentena, llegaron a 18.388, 861 más que en la víspera.

Cuarentena se ha «relajado» 

El ministro del Interior, Gastón Rodríguez, admitió este jueves que en muchos lugares del país se ha «relajado» el acatamiento de las restricciones impuestas por el Gobierno, que incluyen el aislamiento ciudadano y el toque de queda.

Rodríguez participó este jueves en operativos policiales en mercados y avenidas de Lima, tras lo cual reconoció que es evidente que hay un mayor número de personas y vehículos en las calles.

Consideró, en ese sentido, que el nivel de incumplimiento de la cuarentena alcanza al 40 % de la población en algunos sectores, pero dijo que esto podría ser mayor en zonas cercanas a los mercados más populares de la ciudad.

El ministro explicó que la Policía tuvo que destinar a numerosos agentes a otras tareas, como el control de las personas que intentaban volver desde Lima a ciudades del interior del país, pero se retomarán «los operativos porque la cuarentena no ha terminado».

Rodríguez informó que, hasta el momento, son 3,873 los agentes que han dado positivo a la COVID-19, de los cuales han fallecido 46 y 360 están hospitalizados, 17 de ellos en cuidados intensivos.

Ministro enfermo

Entre los nuevos casos reportados estuvo el del ministro de Agricultura, Jorge Montenegro, quien se convirtió en el primer alto funcionario de la administración de Martín Vizcarra afectado por la enfermedad.

Montenegro, de 54 años, estuvo en los últimos días al frente de la supervisión y control en los mercados, después de confirmarse que son el principal foco de infección en el país, y coordinó pruebas de descarte entre los comerciantes, que permitieron detectar gran cantidad de casos asintomáticos.

El ministro, que ahora cumple las recomendaciones de los médicos en aislamiento social, participó hasta el último martes en las reuniones del Consejo de Ministros que encabeza Vizcarra y acompañó al gobernante en las presentaciones que hace ante la prensa.

Prolongar la cuarentena

Por su parte, ante la expansión de la epidemia, el ministro de Defensa, Walter Martos, consideró que es necesario que las órdenes de aislamiento social se mantengan en el país, ya que los ciudadanos «aún no han adquirido los hábitos para convivir con el virus».

«En estas condiciones, desde el punto de vista de salud y seguridad, es necesario que se extienda la cuarentena y eso estamos evaluando en el Consejo de Ministros», sostuvo.

Martos adelantó que el Gobierno evalúa las condiciones sociales, de salud y económicas que implicará una eventual ampliación de las restricciones, que en principio deben cumplirse hasta el 10 de mayo.

«Todos estos aspectos hay que evaluarlos, porque no podemos irresponsablemente levantar todas las medidas de restricción si sabemos que los contagios crecerán de forma exponencial», acotó.

Cobro abusivos 

Por otra parte, la Superintendencia Nacional de Salud (SuSalud) anunció que tomará acciones ante las numerosas denuncias públicas contra clínicas privadas por estar realizando cobros excesivos en el tratamiento de pacientes del COVID-19.

En ese escenario se han presentado denuncias de que hay clínicas que cobran porcentajes de hasta 270.000 soles (unos 78.000 dólares) a pacientes que tienen seguro privado y que hay farmacias que han incrementado el precio de antibióticos que cuesta 2,5 soles (0,7 centavos de dólar) hasta 25 soles (7 dólares) la unidad.

El superintendente de Susalud, Carlos Acosta, pidió a los ciudadanos que denuncien estos problemas ante el organismo que dirige para que sus auditores «vean qué pasó y verificar qué costos se están exigiendo».

Remarcó, además, que las clínicas privadas no pueden negarse a atender a un paciente en situación de emergencia y recordó que la ley peruana señala que abandonar a un paciente en peligro es una falta muy grave.

Perú se acerca a los 60.000 casos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El ministro Salvarezza celebró el primer test argentino contra el Covid-19
Siguiente Post El Presidente recibió el apoyo del BID, que desembolsará este año u$s 1.800 millones a Argentina

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024

Detienen en Europa la comercialización de la vacuna de AstraZeneca contra el COVID: los motivos

6 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.