Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal
  • Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad
  • Chubut avanza en soluciones conjuntas para garantizar el financiamiento de los Bomberos Voluntarios
  • Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar
  • Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas
  • Taccetta y Torres anuncian obras clave de gasoducto y repavimentación para Esquel
  • Circuito Creativo de Ferias celebrará los 160 años de Puerto Madryn con cultura, diseño y producción local
  • Esquel entrega más de 100 cilindros de gas a familias de Valle Chico por la ola de frío
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, julio 5
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    El barrio Gasoducto avanza con una obra de gas que ya supera el 50%

    Avanza la obra de gas en el barrio Gasoducto y beneficiará a más de 30 familias

    4 julio, 2025
    Encuentro con el sector turístico para coordinar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    Avanzan reuniones con el sector turístico para planificar la Expo Turismo 2025 “Alma Patagónica”

    4 julio, 2025
    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    Comodoro y Coyhaique lanzan la 12° Feria del Libro y avanzan en un Corredor Cultural Binacional

    3 julio, 2025
    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    Chubut promueve visitas guiadas gratuitas a los muelles de Puerto Madryn en vacaciones de invierno

    3 julio, 2025
    Taller Astronómico en Vacaciones

    Taller Astronómico en Vacaciones: Explorá el Universo para Chicos de 6 a 12 Años en Trelew

    4 julio, 2025
    Trelew realizó una jornada para reflexionar sobre el buen trato a mayores

    Jornada en Trelew para promover el buen trato a las personas mayores

    4 julio, 2025
    Trelew recibe el regreso del boxeo con “La Itaka” Matthysse como estelar

    El boxeo regresa a Trelew con “La Itaka” Matthysse como gran atracción

    4 julio, 2025
    Continúan las tareas de mantenimiento urbano en Juan Manuel de Rosas

    Avanzan los trabajos de mantenimiento urbano integral en el barrio Juan Manuel de Rosas

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
    Concurso fotográfico en Puerto Madryn por sus 160 años

    Puerto Madryn lanza el concurso fotográfico “Postales: los 160 años y mi barrio” por un nuevo aniversario

    4 julio, 2025
    Campaña de limpieza en barrios de Puerto Madryn

    Avanza la campaña de limpieza en Pioneros del Sur, Manuel del Villar y Troperos Patagónicos

    4 julio, 2025
    Campaña de Vacunación Infantil

    Campaña de Vacunación Infantil en Barrios de Puerto Madryn durante el Receso Invernal

    4 julio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Rawson impulsa taller de orientación laboral

    Nueva edición del taller de empleo para potenciar la inserción laboral en Rawson

    3 julio, 2025
    Actualizan el marco normativo para asociaciones vecinales en Rawson

    Rawson avanza en la actualización legal de las asociaciones vecinales

    3 julio, 2025
    Denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica en El Hoyo

    Productores de El Hoyo denuncian subas “impagables” en la tarifa eléctrica

    4 julio, 2025
    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    Esquel inicia zafra de liebres y exporta primer embarque con 6.000 piezas

    1 julio, 2025
    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar

    Falta de gas en localidades cordilleranas por ola polar y alta demanda

    1 julio, 2025
    Bariloche

    Apartaron al funcionario de Bariloche acusado de abuso

    26 junio, 2025
    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    Rawson reabre inscripciones al Taller Gratuito de Tapicería con nuevos horarios para mayor participación vecinal

    4 julio, 2025
    Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad

    Esquel vivirá un fin de semana con múltiples propuestas culturales y deportivas para toda la comunidad

    4 julio, 2025
    programa Yo Puedo

    Rawson lanzó el programa “Yo Puedo” para fortalecer la autonomía femenina con herramientas prácticas para el hogar

    4 julio, 2025
    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba

    Puerto Madryn promociona “Patagonia Fantástica” en Córdoba con beneficios exclusivos para turistas

    4 julio, 2025
  • Política
    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    Milei visitará Chaco para inaugurar la iglesia evangélica más grande del país

    4 julio, 2025
    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    Papaiani dejó el PJ y se suma al frente Despierta Chubut

    4 julio, 2025
    Milei en la Cumbre del Mercosur: “Libertad, con o sin apoyo”

    Milei en la Cumbre del Mercosur: «Emprenderemos el camino de la libertad y lo haremos acompañados o solos» 

    3 julio, 2025
    Lula da Silva

    Cristina Kirchner pidió autorización para que la visite Lula da Silva en su prisión domiciliaria

    1 julio, 2025
    PJ

    Militantes cordilleranos quieren modificación a la carta orgánica del PJ

    1 julio, 2025
  • Policiales

    Fiscalía investiga muerte por ahogamiento de una mujer hallada en la costa de Puerto Madryn

    3 julio, 2025

    Hallan sin vida a una mujer en la costa de Puerto Madryn y descartan intervención de terceros

    3 julio, 2025
    veredicto para Mauricio Ortellado

    Nuevo juicio para Micaela Ortellado y ratificación de condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado

    3 julio, 2025
    Robo millonario en Comodoro con llave extraviada

    Robo millonario en Comodoro: usaron llave extraviada del dueño para llevarse una caja fuerte

    3 julio, 2025
    Trelew

    Trelew: violó restricción, intentó agredir a su expareja y fue detenido con dos armas

    2 julio, 2025
  • Economía
    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

    4 julio, 2025
    Presupuesto 2026

    Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

    3 julio, 2025
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Fiat

    Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

    2 julio, 2025
    Argentum

    Argentum: el proyecto de nueva moneda que busca reemplazar al peso y eliminar tres ceros

    2 julio, 2025
  • Nacionales
    RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

    RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

    2 julio, 2025
    Cristina Kirchner

    Preocupante pronóstico de la jueza Servini sobre el futuro judicial de Cristina Kirchner

    2 julio, 2025
    PJ

    El PJ tildó el fallo sobre YPF de “orden colonial»

    1 julio, 2025
    Rolando Figueroa

    Rolando Figueroa: nuevas empresas para Vaca Muerta y crédito para rutas

    30 junio, 2025
    Santa Fe

    Karina Milei festejó el desempeño de La Libertad Avanza en las elecciones en Santa Fe

    30 junio, 2025
  • Internacionales
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    Trump y Netanyahu definen propuesta para liberar rehenes

    Trump y Netanyahu buscan acordar una propuesta común para liberar rehenes de Hamas en medio de fuertes discrepancias

    1 julio, 2025
    Donald Trump

    Donald Trump ordena quitarle los fondos federales a las ONGs implicadas en disturbios

    28 junio, 2025
    Sheinbaum

    «No somos piñata de nadie»: la dura respuesta de Claudia Sheinbaum a las sanciones de EE.UU. a 3 bancos mexicanos

    26 junio, 2025
    Vladimir Putin

    Vladimir Putin no viajará a Brasil para la cumbre de los BRICS por la posibilidad de ser detenido

    26 junio, 2025
  • Petróleo
    YPF

    Santa Cruz asumió áreas de YPF y avanza en nuevas licitaciones petroleras

    3 julio, 2025
    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    El Gobierno argentino pidió suspender el fallo de EE.UU. que ordena entregar acciones de YPF

    2 julio, 2025
    51% de las acciones

    YPF: Argentina tiene la orden de transferir el 51% de las acciones por el juicio por la expropiación

    30 junio, 2025
    Cae el petróleo y crecen las dudas sobre su impacto en Argentina

    El precio del petróleo cayó pese al conflicto: ¿es una buena noticia para Argentina?

    24 junio, 2025
    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    Puertos del Pacífico y del Atlántico compiten por exportar el petróleo y gas de Vaca Muerta

    24 junio, 2025
  • Patagonia
    faena vacuna

    Alarma en la Patagonia: la faena vacuna cae un 24% y crece la incertidumbre ganadera

    4 julio, 2025
    Sanitaria

    Fuerte rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria: «Perder mercados por esta medida inconsulta puede ser catastrófico»

    28 junio, 2025
    Bariloche

    Preocupación en Bariloche por el aumento de alcoholemias positivas

    28 junio, 2025
    La Matera Camarones

    Camarones: transformaron una casa centenaria en La Matera, un espacio que celebra la identidad y la tradición patagónica

    25 junio, 2025
    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    Mariana Amorosi hace historia en INTA Patagonia Norte y defiende al agro ante posibles recortes

    24 junio, 2025
Cholila Online
Home»Economía»Definen nueva ronda de negociaciones con acreedores antes de presentar oferta final por canje deuda

Definen nueva ronda de negociaciones con acreedores antes de presentar oferta final por canje deuda

6 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Desde el gobierno nacional se analiza la posibilidad de avanzar con una nueva y última ronda de negociaciones con los acreedores, antes de presentar la propuesta definitiva en el marco del proceso de reestructuración de deuda.

El Gobierno nacional analiza la posibilidad de avanzar con una nueva y última ronda de negociaciones con los acreedores, antes de presentar la propuesta definitiva en el marco del proceso de reestructuración de deuda que puso en marcha para canjear títulos emitidos bajo legislación internacional, por un monto estimado en alrededor de US$ 67.000 millones.

La decisión se tomó luego de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) dijera que la oferta argentina «sería consistente con el restablecimiento de la sostenibilidad de la deuda con alta probabilidad», señalaron a Télam fuentes vinculadas con las negociaciones, en referencia al análisis técnico realizado por el organismo respecto de la propuesta presentada a los acreedores en las últimas semanas de mayo pasado.

El resultado de la evaluación del equipo que lidera Martín Guzmán podrá implicar nuevamente la suscripción de acuerdos de confidencialidad entre las partes, para continuar negociando dentro el lapso que tiene como fecha tope el 12 de junio próximo.

«Aún no firmamos ningún acuerdo de confidencialidad en esta etapa pero es muy probable que se haga, para dar lugar a una nueva ronda de interacción con los acreedores antes de presentar la última oferta», indicaron a Télam las mismas fuentes.

En el Gobierno analizaron que el pronunciamiento del FMI tuvo un fuerte impacto entre los acreedores.

Antes de este respaldo del organismo a la oferta argentina, algunos de esos tenedores se quejaban de que el análisis de sustentabilidad dado a conocer por el FMI en marzo pasado no representaba un apoyo concreto a la propuesta inicial presentada por el Gobierno a los acreedores.

En esa oportunidad, el FMI dijo que la Argentina necesitaría un «alivio sustancial» para sanear la deuda, con una quita de entre US$ 50.000 y US$ 85.000 millones.

El fuerte respaldo del Fondo Monetario explicitado el lunes pasado despejó las dudas de esos acreedores, a la vez que dispuso al Gobierno argentino para avanzar con una nueva revisión de su propuesta, que sería «marginal» a la propuesta presentada en mayo.

De esta forma, el objetivo del Gobierno ahora es intentar mejorar la propuesta en base a la recomendación del FMI, que respaldó la oferta argentina y advirtió que existía un escaso margen para mejorarla.

El ministro Guzmán, en un comunicado de prensa difundido luego de que el organismo multilateral diera a conocer el informe técnico, dijo: «Tendremos en cuenta el comunicado que hizo el FMI a la hora de decidir las enmiendas finales».

Y subrayó que «el margen que queda para enmendar la oferta es escaso, el mismo FMI dijo que está ‘marginalmente debajo’ del límite que permitiría restaurar la sostenibilidad de la deuda, que es el mandato que también nos dio el Congreso de la Nación cuando se aprobó la ley de restauración de la sostenibilidad de la deuda pública bajo ley extranjera».

En un documento enviado a la SEC, el organismo de contralor bursátil en EEUU, el Gobierno argentino expresó que «a la luz del pronunciamiento del equipo técnico del FMI del 1 de junio de 2020, la República evalúa ajustes adicionales a la invitación (a los acreedores) que podrían ser introducidas con una visión en pos de maximizar los ingresos el inversor sin comprometer los objetivos de sustentabilidad de la deuda», al anunciar de extender el plazo hasta el 12 de junio próximo.

Entre esas mejoras marginales, el Gobierno analiza diferentes variantes para cada grupo de acreedores.

En el menú de opciones posibles se encuentran desde la inclusión de algún instrumento contingente, que se activaría según la evolución de la actividad económica del país, hasta la capitalización de intereses que no serían abonados.

La última oferta incluye un período de gracia de sólo dos años (cuando inicialmente se ofrecieron tres años), una quita en los intereses inferior al 62% propuesto inicialmente, y una quita de capital promedio del 5,4%.

Además del plazo de gracia, las mejoras que permitieron un acercamiento con los acreedores consistieron en un mínimo ajuste a la suba de los cupones, y la inclusión de algún título intermedio para que los inversores tengan una mayor variedad en la curva de vencimientos del país.

A mediados de semana, en declaraciones radiales, el representante ante el FMI, Sergio Chodos, se mostró optimista respecto de la evolución de las conversaciones.

«No soy pesimista, hay como un proceso de curvas que se van acercando lentamente. Creo que la Argentina podría mover un poquito más la última oferta», dijo el funcionario a la FM Rck & Pop.

Por el lado de los bonistas, en tono negociador, señalaron públicamente que sus propuestas se ajustan a lo requerido con el FMI, con «un alivio de alrededor de US$ 35.000 millones en bonos elegibles».

Esta posición fue hecha pública por el comité compuesto por dos grupos de acreedores: Ad Hoc Bondholder, representado por White & Case LLP, donde se encuentran algunos de los principales tenedores de bonos del país, como BlackRock, Ashmore Group y Fidelity Investments; y el grupo Exchange Bondholder, que incluye a Monarch Alternative Capital LP, HBK Capital Management y VR Capital Group, y Greylock.

Asimismo, el asesor legal del grupo de acreedores que más bonos tiene de los canjes 2005 y 2010, Dennis Hranitzky, del estudio Quinn Emanuel Urquhart & Sullivan, dijo que «las partes no están tan lejos, quizás el 1.5% del PBI se extendió en 20 años, y el FMI reconoce que hay espacio para que Argentina mejore su oferta».

Las fuentes consultadas por Télam dijeron que el Gobierno tiene detectados a alrededor del 40% del total de los acreedores, y que el 60% se desconoce quiénes son.

Respecto de estos últimos, la idea es que se mantienen expectante a la aparición de «la última oferta definitiva».

Las fuentes recordaron que, en el canje de 2005, se había producido algo similar, cuando representantes de acreedores como Adam Lerrik o incluso el propio Hans Humes, que también negocian la reestructuración actual, decían que no iban a ingresar, y luego entraron.

«Habrá que esperar hasta el final para saber el resultado», deslizó una de las fuentes consultadas por Télam.

En medio de esta situación, la Argentina ingresó en un default técnico que los acreedores estiman que sería de «corto» plazo, en base a la expectativa de acuerdo existente.

Los pronósticos respecto de la posibilidad de llegar a buen puerto tampoco impidieron que se activen esta semana los seguros contra default del país, según la decisión de un comité internacional de fondos y bancos de inversión, que subastará en breve contratos emitidos por un valor de US$ 1.400 millones.

Acreedores Alberto Fernandez con de Economía Gobierno ministro Guzmán negociaciones nueva ronda
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno Nacional estima que en julio volverían los vuelos de cabotaje
Siguiente Post La Delegación de Zona Sur del Instituto Provincial de la Vivienda entregó plan del SOEM en Km.12

Noticias relacionadas

Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

Caputo busca renovar $2,9 billones con bonos atados al dólar, inflación y tasa fija

4 julio, 2025
Presupuesto 2026

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta inflación de 22,7%, dólar estable y crecimiento del 5,5%

3 julio, 2025
RIGI aprueba inversión de Sidersa en planta siderúrgica

RIGI aprueba su primer proyecto industrial: Sidersa invertirá u$s286 millones en una planta siderúrgica en San Nicolás

2 julio, 2025
Fiat

Fiat Titano: Stellantis lanza su nueva pick up en Córdoba y suma 800 empleos, con 1.000 más en 2026

2 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.