Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Una guía se desvaneció y murió delante de los turistas en el Coliseo de Roma
  • La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve
  • La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado
  • Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires
  • Ordenan la suspensión preventiva de la cancha de Independiente tras los incidentes con la U. de Chile
  • Caída general en los desembarques pesqueros de Chubut
  • Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado
  • Hinchas de Independiente en Avellaneda bajo ataque de barras chilenos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Chubut y Rawson convierten deuda en asfalto: avanza la obra en las Rutas 3 y 40

    22 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn impulsa obras y diversificación para consolidar su perfil portuario

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    una guía se desvaneció y murió delante de los turistas en el Coliseo

    Una guía se desvaneció y murió delante de los turistas en el Coliseo de Roma

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    22 agosto, 2025
  • Política

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025

    Encontraron a Diego Spagnuolo en Pilar y la Justicia le secuestró el celular en la causa por presuntas coimas

    22 agosto, 2025

    El Senado aprobó fondos para universidades y el Garraha y Milei prepara un nuevo veto

    22 agosto, 2025
  • Policiales
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025
  • Economía
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
    APU por adopcion

    APU por Adopción de ANSES: paso a paso para cobrar en septiembre 2025

    22 agosto, 2025
  • Nacionales
    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    22 agosto, 2025

    Indagaron a Ariel Furfaro por el fentanilo contaminado que causó 96 muertes

    22 agosto, 2025

    Manuel Adorni suspendió su programa «Fake, 7, 8” y su conferencia semanal, en medio de una semana difícil para el Gobierno tras reveses y denuncias

    22 agosto, 2025
    Conicet avanza con una plataforma de IA para la detección temprana del cáncer de mama

    Conicet avanza con una plataforma de IA para la detección temprana del cáncer de mama

    22 agosto, 2025

    El exsecretario de Obras, Públicas José López, deberá cumplir 13 años de cárcel tras unificación de condenas

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025

    Gobierno de Chubut impulsa a empresas locales con financiamiento y alivio fiscal en recorrida por Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La estrategia del cansancio en la Provincia

La estrategia del cansancio en la Provincia

25 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El cansancio es una estrategia de control de la ciudadanía. Primero, el gobierno genera confusión, información repetida y fragmentaria, frases hechas y discursos vacíos. Una y otra vez. Y espera. Confía en que el peso del cansancio vaya apaciguando los atisbos de rebeldía, que deje solos a los promotores de toda movilización, que imponga la frustración y el desinterés en los manejos del Estado.

El epistemólogo Juan Samaja, maestro y amigo, decía: «Para lograr que una bola de billar se mueva, basta con empujarla. Para lograr que un burro se mueva, hay que mostrarle una zanahoria. Pero para lograr que un ser humano se mueva, hace falta un proyecto ético». De este modo, sintetizaba las complejidades de las interacciones en diferentes niveles de organización del mundo (el físico, el biológico, el humano). Las personas tenemos la capacidad de organizarnos a partir de valores compartidos y realizar enormes proezas colectivas. Podemos emprender acciones políticas.

Pero una persona confundida y cansada no está en condiciones de participar en actividades políticas. Es alguien despolitizado, porque le han quitado su capacidad de cambio y la han convencido de que solo debe resignarse a que todo siga igual.

Ese cansancio se manifiesta de distintas maneras: como el hartazgo de la política («Los políticos son todos iguales»), como impotencia («Ya está todo negociado, no se puede hacer nada»), como desesperanza («Esto está cada vez peor y va a seguir así). Finalmente, queda la salida individual: lo mejor es preocuparse por uno mismo y tratar de preservar esa forma de la felicidad.

El cansancio corta los lazos de solidaridad: «Otra vez los docentes de paro», «Estos protestando de nuevo», «Siempre lo mismo». Es difícil comprender que esos otros que denuncian al gobierno, que luchan por el derechos de los trabajadores o que rechazan la megaminería están luchando por una sociedad mejor, por una democracia más participativa y más real, en la que el gobierno no se burle del pueblo.

Y el cansancio no es la causa, es el efecto. Es el resultado lógico y previsible de un sistema político-cultural organizado para desinformar y para lograr que la casta política pueda actuar con impunidad, en un espacio delimitado por fronteras de desinformación, mentiras y, si es necesario, represión. Nos necesitan cansados, porque, así, no nos tomamos el trabajo de informarnos, de hablar con otros, de romper el aislamiento psicológico; si no se puede salir de la casa.

La sana rebeldía

La cuarentena nos está pasando factura. Es un fastidio que todos compartimos, tanto los que están casi recluidos en sus casas como los que salen diariamente a trabajar y los que estamos más o menos en el medio. Es el tapabocas, el alcohol en gel, la lavandina, el cuidado con la ropa, los objetos, los otros. Los noticieros, las alarmas, la confirmación de contagios, los mensajes de advertencia o de ánimo. La imposibilidad de encontrarnos con otros, de pasear, de planificar a mediano plazo.

La rutina cotidiana, la estresante monotonía de nuestra vida personal contrasta con los procesos políticos. Por un lado, el gobierno continúa con sus intentos de aumentar la deuda de la provincia, recurriendo al eufemismo «reestructuración». También sigue con su inconfesable participación en la avanzada megaminera. Por otro lado, hay movilizaciones populares que, pese a las restricciones de la cuarentena, demuestran una sana rebeldía y un fuerte compromiso con el pueblo. Hagamos un rápido repaso:

– El sindicalismo combativo, que exige el no pago de la deuda provincial, la auditoría correspondiente y la reestructuración del sistema impositivo, para que el dinero que compense las desastrosas consecuencias de la crisis provenga de los grandes capitales, que históricamente han acumulado ventajas y ganancias.

– Los grupos socioambientalistas, que difunden información acerca de los riesgos de la megaminería en la provincia, es decir, la devastación ecológica y económica que la actividad implica. Saben que el lobby minero sigue actuando, ahora incluso con más comodidad que antes, porque realiza acciones «solidarias» y operaciones de prensa, mientras los vecinos y vecinas que normalmente se manifestarían en las calles están en sus casas.

– Las organizaciones que defienden el respeto de los derechos humanos en la provincia y denuncian las violaciones perpetradas por las fuerzas de seguridad estatales. Su papel para frenar, al menos parcialmente, a personajes como Massoni es fundamental.

Hay otras luchas que comparten el diagnóstico de una injusticia social que atraviesa la historia de la provincia y que viene incluso desde antes de su fundación.

– Los grupos que reivindican los derechos de los pueblos originarios, sistemáticamente ignorados (y avasallados) por los diferentes gobiernos nacionales y provinciales. Sostienen un reclamo que debe ser comprendido a la luz de principios propios de una democracia amplia y pluralista.

– Los colectivos de mujeres que cuestionan la cultura patriarcal, que defienden la diversidad de géneros y reivindican derechos que han sido sojuzgados de múltiples maneras. Enfrentan estructuras institucionales e ideológicas conservadoras y arcaizantes, fuertemente ancladas en prejuicios y violencias naturalizadas.

La enumeración seguramente está incompleta, pero sirve para demostrar que hay muchas personas que, pese a este cansancio colectivo, mantienen el compromiso, las convicciones, la sana rebeldía.

Un proyecto ético

Sabemos que el capitalismo impone una cultura hedonista, basada en la necesidad de la satisfacción individual e inmediata, en el consumo, en una idea de realización personal egoísta. Y ha podido presentar esta imposición bajo la apariencia de libertad. Por supuesto, como la mayoría tenemos una posibilidad de consumo limitada, terminamos eligiendo dentro de lo que podemos elegir, es decir, de lo que ya fue dispuesto para nosotros. Y esto se aplica para los productos del supermercado, para Netflix y para muchas cosas más.

Podríamos superar esas restricciones y buscar alternativas más genuinas. Pero estamos cansados. Tenemos un cansancio que viene desde hace mucho. Cansados de los políticos que se burlan del pueblo y de la democracia, cansados de los grandes empresarios que se acostumbraron a tener ganancias desmedidas, cansados de los dirigentes sindicales que se asocian con los poderosos y traicionan a sus representados, cansados de la prensa que es complaciente con el poder y no investiga ni denuncia. Y, ahora, cansados de la cuarentena.

Sin embargo, hay una salida para este cansancio: buscar un proyecto ético que nos devuelva la esperanza, que nos vincule con otros en acciones colectivas y de fuerte contenido político. Claro que, en este contexto, es difícil pensar en asambleas presenciales y en movilizaciones multitudinarias. Además, es innegable que el aislamiento obligatorio aumentó la carga laboral de muchísimos trabajadores, con todo lo que eso implica en el ámbito familiar y para la propia persona. Pero podemos sumar nuestro aporte con acciones aparentemente mínimas: buscar noticias e informes de fuentes alternativas y creíbles, compartir esa información con nuestros contactos de confianza (con el fin de intercambiar opiniones), manifestar nuestro apoyo a las luchas que consideramos válidas, etc. Son pequeños cambios que pueden provocar cambios mayores.

Los grupos que ejercen el poder político y económico nos quieren mover con la zanahoria, de un lado a otro, o en círculos, hasta agotarnos, como si fuésemos burros. Se han burlado tantas veces de nosotros, han hecho tantos negocios a nuestras espaldas, que creen que pueden seguir así mientras todavía exista la provincia.

Nosotros podemos ser algo más que esos sujetos que consumen y que en las elecciones votan al candidato con más plata para la campaña. Podemos organizarnos, levantar la voz y demostrar que somos definitivamente otra cosa: personas reflexivas y solidarias, que merecen respeto y ya no se van a dejar llevar por delante.

Por Sebastián Sayago.

cansancio estrategia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Inicia la convocatoria para cubrir cargos de las “Residencias del Equipo de Salud 2020”
Siguiente Post Sector gastronómico: “Se trabajó mucho en la elaboración de un protocolo y sólo pudimos abrir dos semanas”

Noticias relacionadas

«Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

22 agosto, 2025

Gobierno de Chubut impulsa a empresas locales con financiamiento y alivio fiscal en recorrida por Comodoro Rivadavia

22 agosto, 2025

BetWarrior: Lotería de Chubut lanza plataforma legal de apuestas online

22 agosto, 2025

Alerta amarilla por vientos intensos en Chubut: ráfagas superarían los 95 km/h

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.