Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Puratich: “Trelew podría salir el viernes de la circulación comunitaria”
Puratich

Puratich: “Trelew podría salir el viernes de la circulación comunitaria”

24 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El ministro de Salud, Fabián Puratich de la provincia se reunió este miércoles por la mañana con los concejales de la ciudad para informarlos sobre la situación epidemiológica. Ponderó la situación actual y confirmó que el viernes se terminan el ciclo de transmisión viral, lo que podría permitir a medidas de flexibilización como las salidas recreativas. Igual se mostró cauto sobre la apertura de los comercios gastronómicos. Confirmó además que fue aceptada la renuncia del doctor Sebastián Restucha como el director del Hospital Zonal y aún no está definido su reemplazante.

“Querían interesarse sobre la situación epidemiológica de la ciudad, como venía evolucionando, de la disponibilidad de camas de terapia intensiva y distintos temas relacionados con esta pandemia. Me sentí absolutamente cómodo, muy respetuosos todos y tratamos de aclarar todas las dudas que tenían de la mejor forma”, destacó Puratich en el posterior diálogo con los medios.

“Hoy por hoy la situación es muy buena, desde el 2 de junio no han aparecido casos sin nexo epidemiológico y estamos pronto de declarar el final de la circulación comunitaria viral”, remarcó el ministro.

“Estuvimos conversando sobre las actividades que volverían a habilitarse a partir de este levantamiento, hemos podido contener la situación, aunque siempre habrá que estar atentos», advirtió.

«Habrá nuevos brotes, pero lo importante es aumentar los cuidados individuales, lo que ayudará que el contagio tenga el menor impacto”, insistió.

“El viernes terminarán los ciclos, así que a partir de ahí se podrá pedir a Nación que declare el final de la circulación, es un trámite rápido”, aclaró.

Consultado respecto de la posibilidad de habilitar el fin de semana los comercios gastronómicos, como restaurantes y confiterías, analizó: “veremos, independientemente de las ansiedades de todos los sectores, lo importante es hacer las cosas de la mejor manera para evitar riesgos”.

“Hubo en un primer momento por la situación y el miedo un freno de la actividad privada, pero después de ir trabajando sobre los distintos protocolos, se ha reactivado, tenemos un mayor volumen de cirugías programadas, pero sí nos preocupa el control de las enfermedades crónicas”, señaló después sobre el funcionamiento de los sanatorios privados.

“Hemos observado que hay muchas personas que han dejado de controlarse, lo que podría agravar su salud, no hay que olvidarse del resto de las enfermedades más allá del Covid-19”, indicó con preocupación.

Sobre el test de coronavirus evaluó que “no sé de dónde salió que el testeo es más costoso en Chubut que en otras provincias: es costoso porque es una técnica muy especial, con equipamiento y la protección que son caras. Nosotros ya hemos llegado a un acuerdo con la obra social provincial por el valor que consideramos que deben recibir los hospitales públicos. Pero el costo es bastante similar al de otros lugares”.

Reconoció que “en Comodoro el brote ha sido mucho más intenso, se han generado muchos contactos estrechos a través de los casos, lo que hace que el estudio epidemiológico sea más complejo, aunque podemos decir que no hay circulación viral porque todos los casos están relacionados”.

Puratich aseguró que “las medidas y la distribución de los equipos de protección personal están presentes desde el primer día. Ayer recibimos 200 mil barbijos quirúrgicos y unos 12.500 mil camisolines monorepelentes, nunca ha faltado material de protección personal. Sí debemos trabajar para que se utilice de la manera que corresponde”.

“Que haya un trabajador de Salud contagiado es terrible, son las personas que trabajan en el territorio, nos duele mucho realmente. Igual vamos a seguir trabajando para que se sientan protegidos”, sostuvo.

Puratich confirmó que aceptaron la renuncia del doctor Sebastián Restucha como director del Hospital de Trelew y mientras se define su reemplazante, seguirán a cargo los doctores Matías Castiñeiras y Sofía Testino.

“Los directores ponen todo lo que tienen para dar para que las cosas se hagan de la mejor forma y más allá de esos, no se logran los objetivos”, valoró.

Sin embargo ponderó que “el doctor Restucha ha hecho un gran trabajo, ha logrado organizar cosas que hace mucho tiempo no se lograban organizar, cosas que tal vez para afuera no se vean, pero sí hacia adentro. Con el sistema de telesalud han hecho un trabajo brillante, le han dado una impronta científica con la conformación del Comité Científico y de Ética”.

“Hay que entender el desgaste y la situación crítica que estamos viviendo, aunque seguirá formando parte de nuestro equipo de trabajo”, justificó.

“El plasma de los pacientes recuperados se produce en dos lugares, aunque se están habilitando otros. Hoy por hoy por no tenemos necesidad del uso porque está destinado para pacientes críticos que no responden a otro tipo de tratamiento, pero si la tuviéramos, la idea de Nación no es producirlo en cada provincia, sino hacer un banco de plasma y destinarlos a los pacientes que lo requieran y donde lo requieran”, explicó en el final.

circulación Puratich Trelew
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Trevelin trabaja en formalización de nuevas cooperativas
Siguiente Post Pachu Peña, Miguel Ángel Cherutti y Belén Francese dieron positivo de covid-19

Noticias relacionadas

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025

Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

14 octubre, 2025

Este miércoles 15 se habilitan inscripciones online para el curso de manipulación de alimentos en Trelew

14 octubre, 2025

Trelew se prepara para celebrar su 139 aniversario con anuncios y nuevos proyectos

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.