La Justicia de Trelew llevó adelante este jueves la audiencia de control de detención y apertura de investigación por un caso de hurto simple que tiene como imputado a Maximiliano Cicero.
Durante la instancia, la fiscalía solicitó la legalidad de la detención, la formalización del hecho y la aplicación del juicio rápido, además de la prisión preventiva. La defensa objetó algunos puntos, aunque finalmente la jueza validó la detención y habilitó el proceso abreviado.
La información fue extraída del Ministerio Público Fiscal Provincia de Chubut.
Detalles del hecho y pedido de la fiscalía
Según expuso la procuradora Ailén Picollo, el hecho ocurrió el 26 de noviembre alrededor de las 12:50. Cicero habría ingresado a un comercio ubicado sobre avenida Rivadavia al 340, donde tomó tres herramientas de una góndola y se retiró sin ocasionar daños.
Una empleada observó la maniobra y alertó a la Policía, aportando la descripción del sospechoso. Minutos después, los agentes interceptaron un colectivo de la Línea 1, interno 95, donde Cicero fue identificado con los elementos sustraídos en su poder.
La fiscalía calificó provisoriamente el hecho como hurto simple en carácter de autor, solicitando la legalidad de la detención en flagrancia, la apertura de la investigación preparatoria y la aplicación del juicio rápido.
Planteos de la defensa y resolución judicial
La defensora Carolina Moscolo objetó la detención al considerar que hubo inconsistencias temporales y espaciales, lo que impediría considerarla flagrancia. También se opuso al juicio rápido al sostener que los registros fílmicos carecen de código Hash, lo que afecta su trazabilidad.
Sin embargo, la jueza penal Lilian Borquez sostuvo que la fiscalía cuenta con otros elementos probatorios suficientes. Por ello, declaró legal la detención, autorizó la apertura de la investigación y habilitó el juicio rápido.
Prisión preventiva y argumentos de las partes
La fiscalía solicitó prisión preventiva hasta el 10 de diciembre, señalando riesgo de fuga, falta de arraigo y reiterancia delictiva del imputado.
La defensa se opuso, al argumentar ausencia de peligros procesales.
Finalmente, la jueza Borquez dispuso la prisión preventiva hasta esa fecha, considerando el peligro de fuga y la conducta procesal previa del imputado.




