Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comodoro: paritarias municipales cierran con suba salarial y beneficios hasta 2026
  • Venezuela lista para exportar gas a Colombia por primera vez
  • EE.UU. analiza medidas adicionales contra narcos en México
  • Ausencias inéditas sacuden al G20 2025 en Sudáfrica
  • Ordenanza de expropiación en Trelew: Merino propone reactivar obra pública y empleo
  • Argentina registra 229 femicidios en lo que va de 2025: el alarmante informe de MuMaLa
  • ¿Cuáles son los puestos mejor y peor pagos en Argentina?
  • La presidenta del centro “Esperanza de Vida” advierte que la obra podría no terminarse
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, noviembre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Ordenanza de expropiación en Trelew: Merino propone reactivar obra pública y empleo

    21 noviembre, 2025

    La presidenta del centro “Esperanza de Vida” advierte que la obra podría no terminarse

    21 noviembre, 2025

    El intendente Merino reafirmó la alianza con la UNPSJB para fortalecer formación y empleo en Trelew

    20 noviembre, 2025

    En Trelew proponen expropiar inmuebles que al cabo de 5 años no hayan culminado su construcción

    20 noviembre, 2025

    “Captura Salvaje” agotó entradas y abre nueva función este sábado en Rawson

    20 noviembre, 2025

    Feriados de noviembre: Rawson mantendrá la recolección de residuos en horarios habituales

    20 noviembre, 2025

    Rawson oficializó la segunda edición del Seven Playero Copa Challenger 2026 en Playa Unión

    20 noviembre, 2025

    Expo Poli 2025: Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela Politécnica 702

    20 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Convoca a food trucks para el Paseo Gastronómico del Mar, en el marco de la Fiesta Nacional del Buceo.

    20 noviembre, 2025

    Pago Anticipado 2026 en Puerto Madryn: Comienza el 25 de noviembre con 25% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: paritarias municipales cierran con suba salarial y beneficios hasta 2026

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia refuerza la asistencia social tras el temporal de viento

    20 noviembre, 2025

    Comodoro: capacitadores de los Talleres Barriales fueron distinguidos con certificaciones

    19 noviembre, 2025

    Encuentro federal en Comodoro: Nacho Torres dialogó con autoridades de la Sociedad Rural Argentina

    19 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comodoro: paritarias municipales cierran con suba salarial y beneficios hasta 2026

    21 noviembre, 2025

    Venezuela lista para exportar gas a Colombia por primera vez

    21 noviembre, 2025

    EE.UU. analiza medidas adicionales contra narcos en México

    21 noviembre, 2025

    Ausencias inéditas sacuden al G20 2025 en Sudáfrica

    21 noviembre, 2025
  • Política

    SOEM cerró acuerdo con el Ejecutivo: incremento del 35 % y bonos extraordinarios

    21 noviembre, 2025

    Bullrich y su lista fueron oficializados como nuevos legisladores nacionales

    21 noviembre, 2025

    Luque cuestionó la gestión educativa: “Hay desidia en las escuelas”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof arremete contra Milei: “La soberanía se pone en riesgo ante cañones y sumisión política”

    20 noviembre, 2025

    Kicillof y Cornejo se cruzaron en un encuentro del CFI por las políticas “privatistas” del Gobierno

    20 noviembre, 2025
  • Policiales

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025

    Detienen a dos hombres por robar bebidas en tres comercios

    21 noviembre, 2025

    Quedó libre la arquitecta de Chubut que le mutiló los genitales a su amante

    21 noviembre, 2025

    Sigue búsqueda de Juana y Pedro, desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Detienen a joven por robo de iPhone en Comodoro

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuáles son los puestos mejor y peor pagos en Argentina?

    21 noviembre, 2025

    Según el Wall Street Journal, bancos de EE.UU. frenan el rescate de US$20.000 millones a Argentina y evalúan un préstamo menor

    21 noviembre, 2025

    El Banco Mundial aprobó financiamiento de u$s150 millones para proyectos de infraestructura y turismo en Neuquén

    21 noviembre, 2025

    Gastos incontrolables: el endeudamiento de las familias anotó un nuevo récord

    20 noviembre, 2025

    El Bitcoin cae a mínimos de siete meses y sacude al mercado cripto

    20 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina registra 229 femicidios en lo que va de 2025: el alarmante informe de MuMaLa

    21 noviembre, 2025

    Cómo activar y usar la licencia de conducir digital en Mi Argentina

    21 noviembre, 2025

    Argentina y EE.UU. firmaron convenio para modernizar procesos aduaneros y combatir delitos transnacionales

    21 noviembre, 2025

    Consejo de Mayo define detalles finales previo a la presentación legislativa

    21 noviembre, 2025

    PAMI: farmacias advierten riesgo en la atención a jubilados por falta de pagos

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025

    Alerta Amarilla por Lluvias en la Cordillera de Chubut: Precaución Extrema en Rutas

    19 noviembre, 2025

    Bahía Bustamante: de pueblo alguero a santuario patagónico

    18 noviembre, 2025

    Reabren rutas en Chubut tras el temporal, pero con fuertes restricciones

    18 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Quieren aulas con sólo 15 alumnos y con rotación de días

Quieren aulas con sólo 15 alumnos y con rotación de días

21 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Ministerio de Educación ya trabaja con diferentes sectores y los gremios docentes para conformar un Consejo Asesor para la vuelta a clases, una vez que se normalice el calendario escolar, recién a partir de agosto. Semanas atrás fue el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, quien manifestó que para agosto el 85% del país podría estar regresando a las aulas.

Muchas cosas deberán resolverse hasta ese entonces. En principio la vuelta sería con la coexistencia del sistema presencial, pero también la virtualidad que se está llevando adelante en estos meses. Con menor cantidad de chicos en las aulas, rotando los días y con todos los protocolos sanitarios que deberán definirse. Además de fijarse prioridades sobre aquellos grados que estén próximos a egresar de nivel: de la primaria a la secundaria, o del nivel secundario a la Universidad o el terciario eventualmente.

Uno de los grandes temas que surgen es cómo será la evaluación y la promoción, teniendo en cuenta que como máximo quedará un cuatrimestre por delante con formato semipresencial. En Cadena Tiempo, la ministra de Educación de la provincia, Florencia Perata, adelantó que no se piensa en una decisión masiva. “No estamos pensado ni en repitencia masiva, ni en aprobación masiva. Estamos pensando en que la vuelta se evalúe la situación del estado de aprendizaje de cada estudiante y en función de ello se tomen las decisiones”.

La ministra explicó cómo será el proceso: “A través del modo no presencial los docentes llevan un registro. Una cosa es la evaluación, otra la acreditación, y otra la promoción para el sistema. Hoy los estudiantes están siendo evaluados por los docentes. Las actividades que se suben, quién contesta, hay devoluciones de las trayectorias, y del estudiante que no se conectó, no devolvió el cuadernillo. Es el primer insumo de evaluación. La vuelta es el punto de partida, nosotros tenemos estos estudiantes con estos saberes adquiridos y los que no adquirieron. Después eso lleva a una nota. Que ahí estamos pensando en cómo se acreditan esos saberes. Y no será un proceso inmediato, sino a fin de año. En función de eso estamos en la promoción, si paso de año o no”.

Indicó que posiblemente se trabajará con grupos más chicos, en lo que también será una “nueva normalidad” para las clases.

“Los agrupamientos en un aula de 25 a 30 estudiantes no vamos a tener. El grupo desdoblado y coexistir la virtual y cuadernillo junto a la presencialidad. Lo que veo de potente en esto es el grupo chico, la realidad es que un grupo de 15 es atendido de forma más focalizada. Lo que tiene de contra, también es a favor en que los 5 días en dos semanas atendido de forma más personalizada”.

“Hay que conversarlo con los padres. Hay muchos que tienen temor de la vuelta. Los equipos de apoyo de psicólogos y pedagogos para la apoyatura emocional, volver a la rutina, volver al vínculo con un adulto. Por ahí van los lineamientos de Nación. No puedo decir una fecha”.

Por otra parte, se tenderá a la priorización de aquellos niveles que estén egresando hacia otro ciclo: “Tenemos que mirar la jurisdicción y qué zonas están más afectadas y cuáles no y eso lo definirá el Consejo Asesor y teniendo en cuenta el modo del regreso. La escuela no será la de febrero, sino nuevos agrupamientos, priorizar algunos años sobre otros. Modalidades también. Hablábamos con la directora de la escuela técnica la cuestión de los talleres”.

“La virtualidad no resolvió los talleres. Soldar se aprende soldando y ahí vamos a priorizar los grupos de 6° y 7° grado de las escuelas técnicas porque se están yendo. Esas decisiones pedagógicas de por qué lugares se empieza y dentro de las instituciones por qué año y por qué grupos atender de forma prioritaria. Hay que dar una respuesta a la sociedad respecto a esta situación inédita que hemos vivido”.

La titular de la cartera educactiva refirió que “me preocupa esos estudiantes que egresan. El sistema está certificando una finalidad de nivel, pero entonces ahí nosotros venimos pensando y con esta proximidad tenemos los docentes de secundaria los paquetes de horas institucionales. Cada secundaria tiene una serie de horas y con eso hace apoyatura. Son tutores y apoyan para sacar previas, apuntalar procesos. Vamos a instrumentar esas horas”.

“Durante el segundo cuatrimestre estarán disposición esas horas para apuntalar los últimos años y los chicos que eligen su orientación. Para secundaria estamos pensando en la estrategia de fortalecimiento y acompañamiento para que puedan egresar en las mejores condiciones posibles”.

“Pensamos en priorizar ciertos segmentos del sistema. Pensar en el tercer grado fin de ciclo, sexto grado fin de nivel, tercer año fin del ciclo de secundario y 6° y 7° del secundario que terminan el nivel. Todos los esfuerzos tienen que estar volcados ahí, sin desmerecer el resto de los grados”.

Lealtad a la Bandera

Ayer el gobernador Mariano Arcioni, encabezó la toma de lealtad a la Bandera de manera virtual, a 43 niños y niñas de las seis regiones educativas de la provincia, quienes representaron a los 8.500 alumnos de 4to grado de todo el territorio.

A 250 años del nacimiento del General Manuel Belgrano, y a 200 de su muerte, el presidente Alberto Fernández determinó el “Año del General Manuel Belgrano”, resaltando su destacada actuación pública en el proceso que condujo a la independencia de nuestro país en el marco de las luchas por la emancipación.

En ese contexto la ministra Perata, les dio la bienvenida “a los niños, niñas y familias que están tan ansiosos y emocionados como nosotros. Un acto que año tras año requiere mucha preparación”.

aulas Chubut Ministerio de Educación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Empleadas domésticas piden que se restablezca el transporte urbano
Siguiente Post España estrena la «nueva normalidad» tras 98 días de estado de alarma

Noticias relacionadas

Encontraron un cuerpo en Santa Cruz y se intensifica la búsqueda de los jubilados desaparecidos en Chubut

21 noviembre, 2025

Precios del combustible en Chubut: cuánto cuesta la nafta y el gasoil este 21 de noviembre

21 noviembre, 2025

Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

20 noviembre, 2025

Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

20 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.