Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Quieren aulas con sólo 15 alumnos y con rotación de días

Quieren aulas con sólo 15 alumnos y con rotación de días

21 junio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Ministerio de Educación ya trabaja con diferentes sectores y los gremios docentes para conformar un Consejo Asesor para la vuelta a clases, una vez que se normalice el calendario escolar, recién a partir de agosto. Semanas atrás fue el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, quien manifestó que para agosto el 85% del país podría estar regresando a las aulas.

Muchas cosas deberán resolverse hasta ese entonces. En principio la vuelta sería con la coexistencia del sistema presencial, pero también la virtualidad que se está llevando adelante en estos meses. Con menor cantidad de chicos en las aulas, rotando los días y con todos los protocolos sanitarios que deberán definirse. Además de fijarse prioridades sobre aquellos grados que estén próximos a egresar de nivel: de la primaria a la secundaria, o del nivel secundario a la Universidad o el terciario eventualmente.

Uno de los grandes temas que surgen es cómo será la evaluación y la promoción, teniendo en cuenta que como máximo quedará un cuatrimestre por delante con formato semipresencial. En Cadena Tiempo, la ministra de Educación de la provincia, Florencia Perata, adelantó que no se piensa en una decisión masiva. “No estamos pensado ni en repitencia masiva, ni en aprobación masiva. Estamos pensando en que la vuelta se evalúe la situación del estado de aprendizaje de cada estudiante y en función de ello se tomen las decisiones”.

La ministra explicó cómo será el proceso: “A través del modo no presencial los docentes llevan un registro. Una cosa es la evaluación, otra la acreditación, y otra la promoción para el sistema. Hoy los estudiantes están siendo evaluados por los docentes. Las actividades que se suben, quién contesta, hay devoluciones de las trayectorias, y del estudiante que no se conectó, no devolvió el cuadernillo. Es el primer insumo de evaluación. La vuelta es el punto de partida, nosotros tenemos estos estudiantes con estos saberes adquiridos y los que no adquirieron. Después eso lleva a una nota. Que ahí estamos pensando en cómo se acreditan esos saberes. Y no será un proceso inmediato, sino a fin de año. En función de eso estamos en la promoción, si paso de año o no”.

Indicó que posiblemente se trabajará con grupos más chicos, en lo que también será una “nueva normalidad” para las clases.

“Los agrupamientos en un aula de 25 a 30 estudiantes no vamos a tener. El grupo desdoblado y coexistir la virtual y cuadernillo junto a la presencialidad. Lo que veo de potente en esto es el grupo chico, la realidad es que un grupo de 15 es atendido de forma más focalizada. Lo que tiene de contra, también es a favor en que los 5 días en dos semanas atendido de forma más personalizada”.

“Hay que conversarlo con los padres. Hay muchos que tienen temor de la vuelta. Los equipos de apoyo de psicólogos y pedagogos para la apoyatura emocional, volver a la rutina, volver al vínculo con un adulto. Por ahí van los lineamientos de Nación. No puedo decir una fecha”.

Por otra parte, se tenderá a la priorización de aquellos niveles que estén egresando hacia otro ciclo: “Tenemos que mirar la jurisdicción y qué zonas están más afectadas y cuáles no y eso lo definirá el Consejo Asesor y teniendo en cuenta el modo del regreso. La escuela no será la de febrero, sino nuevos agrupamientos, priorizar algunos años sobre otros. Modalidades también. Hablábamos con la directora de la escuela técnica la cuestión de los talleres”.

“La virtualidad no resolvió los talleres. Soldar se aprende soldando y ahí vamos a priorizar los grupos de 6° y 7° grado de las escuelas técnicas porque se están yendo. Esas decisiones pedagógicas de por qué lugares se empieza y dentro de las instituciones por qué año y por qué grupos atender de forma prioritaria. Hay que dar una respuesta a la sociedad respecto a esta situación inédita que hemos vivido”.

La titular de la cartera educactiva refirió que “me preocupa esos estudiantes que egresan. El sistema está certificando una finalidad de nivel, pero entonces ahí nosotros venimos pensando y con esta proximidad tenemos los docentes de secundaria los paquetes de horas institucionales. Cada secundaria tiene una serie de horas y con eso hace apoyatura. Son tutores y apoyan para sacar previas, apuntalar procesos. Vamos a instrumentar esas horas”.

“Durante el segundo cuatrimestre estarán disposición esas horas para apuntalar los últimos años y los chicos que eligen su orientación. Para secundaria estamos pensando en la estrategia de fortalecimiento y acompañamiento para que puedan egresar en las mejores condiciones posibles”.

“Pensamos en priorizar ciertos segmentos del sistema. Pensar en el tercer grado fin de ciclo, sexto grado fin de nivel, tercer año fin del ciclo de secundario y 6° y 7° del secundario que terminan el nivel. Todos los esfuerzos tienen que estar volcados ahí, sin desmerecer el resto de los grados”.

Lealtad a la Bandera

Ayer el gobernador Mariano Arcioni, encabezó la toma de lealtad a la Bandera de manera virtual, a 43 niños y niñas de las seis regiones educativas de la provincia, quienes representaron a los 8.500 alumnos de 4to grado de todo el territorio.

A 250 años del nacimiento del General Manuel Belgrano, y a 200 de su muerte, el presidente Alberto Fernández determinó el “Año del General Manuel Belgrano”, resaltando su destacada actuación pública en el proceso que condujo a la independencia de nuestro país en el marco de las luchas por la emancipación.

En ese contexto la ministra Perata, les dio la bienvenida “a los niños, niñas y familias que están tan ansiosos y emocionados como nosotros. Un acto que año tras año requiere mucha preparación”.

aulas Chubut Ministerio de Educación
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Empleadas domésticas piden que se restablezca el transporte urbano
Siguiente Post España estrena la «nueva normalidad» tras 98 días de estado de alarma

Noticias relacionadas

Torres Chubut declaraciones

Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

19 agosto, 2025

Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

19 agosto, 2025

Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

19 agosto, 2025

Chubut: más de 8.600 vehículos controlados y 63 conductores retirados

18 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.