Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta
  • Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados
  • Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense
  • Fin del mundo en 2026: Harvard fija la fecha exacta del apocalipsis
  • El fruto seco ideal después de los 40: beneficios del pistacho para la salud integral
  • Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores
  • Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios
  • Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    26 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
  • Política
    YPF Nuclear en Chubut

    YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

    27 julio, 2025
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Baja de retenciones al campo

    Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores

    26 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
  • Policiales
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut

    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut: el caso que sacude al sistema judicial

    26 julio, 2025
    Homicidio en Trelew juicio abreviado

    Homicidio en Trelew: acusado aceptó culpa y evitó el juicio por jurados

    26 julio, 2025
    Condena por 39 estafas inmobiliarias

    Condena por 39 estafas inmobiliarias: quedó libre tras el fallo

    26 julio, 2025
    madre intenta salvar a hijas de incendio

    ¡Tragedia!: Intentó salvar a sus hijas de un incendio, pero ambas murieron quemadas

    26 julio, 2025
  • Economía
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    26 julio, 2025
    calificaciones del examen de residencias médicas

    Auditarán calificaciones del examen de residencias médicas por posibles fraudes

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Coronavirus»América tuvo 64 % de muertos del mundo por Covid-19 , aunque mejoran los datos en Brasil y Chile

América tuvo 64 % de muertos del mundo por Covid-19 , aunque mejoran los datos en Brasil y Chile

15 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

América se apega a la esperanza de controlar el coronavirus tras alentadores datos en Brasil, Chile y Canadá, aunque la situación sigue siendo crítica en una región que en la última semana, según informó este martes la Organización Panamericana de la Salud (OPS), tuvo el 60 % de los nuevos contagios y el 64 % de las muertes mundiales por COVID-19.

De acuerdo con la directora de la OPS, Carissa Etienne, además la pandemia sigue al alza en el continente, especialmente en Brasil, México y EE.UU., que informaron del 77 % de todas las muertes en el continente durante la última semana y actualmente experimentan algunos de los brotes más mortales del mundo.

El ente recordó que América Latina y el Caribe se convirtió el lunes en la segunda región más afectada por la enfermedad, por encima de EE.UU. y Canadá y solo detrás de Europa, algo que se explica por sus altas tasas de desigualdad, las debilidades de sus sistemas sanitarios y la fuerte presencia de una economía informal, que ha influido en la reapertura temprana de la actividad económica en algunos países, tal como dijo Marcos Espinal, director del departamento de Enfermedades Transmisibles de la OPS.

BUENAS NUEVAS DESDE RÍO Y CHILE

En medio de esta coyuntura, llegaron buenas nuevas desde el estado brasileño de Río de Janeiro, uno de los más afectados en el segundo país del mundo con más contagios (1,92 millones) y fallecidos (74.133) pero que completa casi cuatro semanas con su curva de muertes en descenso pese a que comenzó prematuramente la desescalada de las medidas de aislamiento social.

El promedio diario de muertes en los últimos 8 días se ubicó en 111, tras haber sido de 183 en la semana que acabó el 20 de junio, y en la ciudad de Río de Janeiro el promedio diario de casos cayó en un 21 %, desde 736 en la última semana de junio hasta 581 en la segunda semana de julio.

Cifras que hay que tomar con pinzas ya que en el resto del país las cosas siguen siendo más que preocupantes: las muertes crecieron en los últimos 15 días en 10 de los 27 estados de Brasil y, con los 1.052 decesos de media en la semana que terminó el domingo, por primera vez el promedio diario de víctimas superó el millar.

De otro lado, los contagios bajaron un 15 % en la última semana y un 37 % en los pasados 15 días en Chile, que con 319.493 casos y 7.069 muertes sigue siendo la sexta nación más afectada por el coronavirus en el mundo.

Unos datos que van de la mano de una etapa de desconfinamiento parcial que iniciaron este lunes las sureñas regiones de Aysén y Los Ríos, en unos procesos «muy lentos», según el ministro de Salud, Enrique París.

NO TAN BUENAS DESDE EE.UU. Y CARACAS

Pese a esto, la crisis sanitaria sigue afectando sin cuartel a América, con casos como el Caracas y el cercano estado de Miranda, que volverán este miércoles a una «cuarentena radical», solo después de dos días de una flexibilización que se mantiene en otras regiones, informó este martes la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez.

Miranda alberga a Petare, la mayor favela de Venezuela y donde muchos trabajadores informales han debido acudir a sus empleos ante la imposibilidad económica de guardar la cuarentena.

En EE.UU., que sigue siendo el foco de la pandemia (3,39 millones de casos y 136.117 muertes), la COVID-19 sigue creciendo en estados como California, Texas, Arizona y Florida, mientras las autoridades apuestan por medidas limitadas a algunos sectores, aunque las voces de los defensores de imponer una nueva cuarentena se escuchan alto.

En Florida, el alivio que produjo saber que los nuevos casos no llegaron esta vez a los 10.000, después los 15.300 del domingo pasado, marca absoluta en el país, fue limitado, pues las muertes diarias sí fueron récord hoy, con 132, un 10 % más que la anterior marca.

«Vamos a tener que acordar que tenemos que aislarnos por un par de semanas. Al menos un par de semanas. Como no hagamos que esto baje, vamos a tener más y más tragedias», dijo la congresista demócrata por Florida Donna Shalala, secretaria de Salud durante la Presidencia de Barack Obama.

«Instamos a los gobernadores y a los departamentos de Salud estatales a controlar de cerca la situación en la población general, condado por condado, para determinar si los centros de atención a largo plazo necesitan recursos adicionales y si las visitas deben detenerse temporalmente», dijeron en una carta varios grupos que representan a las residencias de ancianos en todo el país.

POLÍTICA Y ECONOMÍA, TAMBIÉN EN RIESGO

Aparte de la salud, la pandemia sigue afectando otras aristas sociales, como la política. Tal es el caso de Perú, que canceló oficialmente este día las elecciones primarias abiertas previstas para octubre para elegir a los candidatos de cada partido para los comicios generales de abril de 2021.

La celebración de primarias era uno de los ejes impulsados por el Gobierno de Martín Vizcarra como parte de su cruzada anticorrupción, pero la actual coyuntura llevó a suspender esa convocatoria, ya que el país es el quinto del mundo y el segundo de Latinoamérica con más casos confirmados, con 330.123, mientras que los fallecidos alcanzan los 12.054.

Y en la parte económica, la primera ministra de Barbados, Mia Mottley, pidió un plan de ayudas para el Caribe, donde la pandemia amenaza con socavar la viabilidad a mediano plazo de los países de la región, que dependen en gran parte del turismo, según afirmó.

«La transformación económica y el crecimiento dependen de un pacto internacional para el Caribe. El COVID-19 ya ha llevado, en muchos casos, a duplicar el gasto en asistencia sanitaria y social», destacó.

Todo esto dentro de esa luz esperanzadora que implican noticias como la conocida al final de esta tarde, una vacuna en investigación que fue bien tolerada y generó una actividad de anticuerpos neutralizantes en adultos sanos en los que fue probada en EE.UU., según estudios provisionales difundidos por la revista The New England Journal of Medicine y citados por fuentes oficiales estadounidenses como los Institutos Nacionales de Salud y la farmacéutica Moderna.

Además, la empresa biofarmacéutica Medicago, que cuenta con financiación del Pentágono estadounidense, comenzó los primeros ensayos clínicos con humanos en Canadá de una posible vacuna y podría tener información sobre su seguridad y eficacia para octubre.

64 América Covid-19 Muertos mundo tuvo
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La primera vacuna contra el Covid-19 probada en EE.UU. crea anticuerpos a niveles comparables
Siguiente Post La Municipalidad de Esquel trabajó sobre caminos vecinales que se encontraban bloqueados por la nieve

Noticias relacionadas

Brutal Choque en la Ruta 151 Muertos y personas atrapadas

Brutal Choque en la Ruta 151: Muertos y personas atrapadas

26 julio, 2025
enfermedades respiratorias

Chubut refuerza recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias durante el invierno

20 junio, 2025
Se agudiza el conflicto

Se agudiza el conflicto entre India y Pakistán con un saldo de decenas de muertos

7 mayo, 2025
Festival callejero en Canadá

9 muertos en un festival callejero en Canadá

27 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.