Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales
  • Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable
  • Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG
  • El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar
  • Instagram suma inteligencia artificial para crear y editar historias
  • Código abierto: el talento argentino que crece en el mundo
  • Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia definirán al campeón de la Copa Argentina 2025
  • Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    El truco oculto en Android que acelera tu celular sin gastar

    25 octubre, 2025
  • Política

    La renuncia de Luis Petri como Ministro de Defensa genera reacomodamientos de último momento en la cúpula militar

    25 octubre, 2025

    El Congreso retoma el debate por el Presupuesto sin ministros: «No discutimos con los que toman la decisión»

    25 octubre, 2025

    Chubut tendrá un centro de cómputos propio para el escrutinio provisorio en Rawson

    25 octubre, 2025

    Elecciones 2025: 490 mil argentinos en el exterior pueden votar

    25 octubre, 2025

    Veda electoral: desde esta noche comienzan las restricciones y cambios en servicios en Trelew

    25 octubre, 2025
  • Policiales

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Esposa de Sotacuro se niega a declarar por triple crimen

    25 octubre, 2025
  • Economía

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025

    Exportaciones récord impulsadas por la Economía del Conocimiento y la inteligencia artificial

    25 octubre, 2025

    Cuenta DNI renueva sus descuentos y ayuda a aliviar el bolsillo en octubre

    25 octubre, 2025

    ANSES ajusta topes del SUAF y miles podrían perder asignaciones

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Barbijos con hilos de plata son fabricados por una empresa para los trabajadores de Pan American Silver
Barbijos

Barbijos con hilos de plata son fabricados por una empresa para los trabajadores de Pan American Silver

25 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La empresa se llama Eliho Textil, es de Buenos Aires, tiene una trayectoria de más de tres décadas, y luego de un mes y medio cerrada por las restricciones del COVID-19 comenzó a producir los barbijos para Pan American Silver, que lo distribuye entre sus trabajadores.

Hace poco menos de dos años, en octubre de 2018, la Cámara Industrial de Puerto Madryn (CIMA) fue escenario del evento “Usos industriales de la plata”. Uno de los exponentes fue Horacio Duek que, como gerente general de la fábrica de medias Eliho Textil, ubicada en CABA, habló de los novedosos usos de la plata en la industria textil. Es que esta Pyme, con más de tres décadas en el mercado, ya contaba, desde hacía varios años, con la licencia oficial del hilo de plata XSTATIC, cuyo único productor en el mundo es la empresa Noble Biomaterials, ubicada en la ciudad de Scranton, Pensilvania, EEUU.

Esa exposición inició un contacto que se consolidó con la innovadora fabricación en la Argentina de barbijos elaborados con hilo de plata. Así, en plena pandemia y luego de cerca de un mes y medio cerrada por las restricciones de la cuarentena, Eliho Textil se convirtió en proveedora de esos productos para la minera Pan American Silver, para la cual lleva entregados unos 10.000 barbijos, y se encuentra en proceso de producción una cifra similar.

Damián Duek, director de la textil e hijo del gerente general que expuso en Madryn, contó en una entrevista los variados beneficios del hilo de plata en la industria textil. Y de la relevancia de Pan American Silver en el desarrollo y reconversión, en plena pandemia, de una empresa que tiene, entre sus clientes, a varias marcas deportivas, medicinales, y de indumentaria, como la ya clásica Pampero.

– ¿Cuántos barbijos han elaborado?

– Estamos fabricando aproximadamente unos 20.000 barbijos para Pan American Silver. Ya entregamos 10.000. Estamos fabricando otra tanda de 6.000-7.000, y esperamos seguir. Tenemos tela, tenemos stock. Y el barbijo, de alguna manera, por lo pronto llegó para quedarse. Nosotros proyectamos unos 35.000 en el transcurso de estos próximos meses, hasta fin de año.

– ¿En 2018 tu empresa participó en un evento organizado por CIMA en Puerto Madryn sobre los usos de la plata?

– Sí, estuvo Horacio Duek, mi papá y gerente general de la empresa. Allí fue cuando empezó a rondar nuestro nombre en minería, y en nosotros empezó a rondar el nombre Pan American Silver. Así comenzó esta alianza. Nos conocemos hace poco, pero nos sorprendió el interés y las ganas de hacer algo distinto. Tuvimos un feedback muy bueno. Es una empresa muy importante, líder. Y a raíz del acuerdo firmado comenzamos estudios, ensayos, mandamos incluso las muestras al INTI. Fue algo desafiante, porque no sabíamos bien los resultados, pero terminó siendo un trabajo de primera. La empresa se comprometió mucho, con información institucional, entregando barbijos a las comunidades. Es un crecimiento importante para nosotros trabajar con empresas de este calibre. Nivela mucho para arriba y terminás generando conceptos de productos.

– ¿Cómo surgió entonces la posibilidad de hacer los barbijos para la industria minera?

– Surgió en primera instancia porque nosotros venimos hace 11 años trabajando con esta tecnología de hilo de plata XSTATIC, que lo fabrica la empresa Noble Biomaterials, de Scranton, Pensilvania, EEUU. Es la única empresa en el mundo que fabrica esta tecnología. Y nosotros somos una licencia oficial. Estamos autorizados para importar y fabricar con esta fibra. Cuando surgió el problema de la pandemia, con la cuarentena, estuvimos en marzo y mitad de abril con la fábrica cerrada, y ahí se nos ocurrió empezar a probar con barbijos con una tela que ya teníamos, y que utilizamos para cortinas y textiles hospitalarios. En mayo fue como obligatorio el uso del barbijo, y ahí trajimos a nuestras costureras y a nuestra gente, con permisos y autorizaciones para empezar a hacer pruebas. Empezamos a hacer el barbijo, retomamos el contacto que había surgido en 2018 con Pan American Silver, y empezamos a trabajar fuertemente con la industria minera. Después de haber acordado con Pan American Silver empezamos también con Barrick, que se interesó y nos hizo una compra. Así fue que se nos abrió la puerta con los barbijos en la minería. Por otra parte, también veníamos trabajando con la industria porque somos licencia oficial de la marca Pampero. Pero con los barbijos, Pan American Silver fue la primera y la empresa con más interés. Después de tres meses seguimos trabajando y desarrollando nuevos productos con esta tecnología.

– ¿El uso de la plata en productos textiles es nuevo?

– No es nuevo. Nosotros hace 11 años que estamos en la Argentina. Es poco tiempo, pero en Europa, en EEUU y en Asia, obviamente en China, ya existe esta tecnología. Hay marcas grandes a nivel deportivo y médico que trabajan con esta fibra. A la Argentina, las innovaciones y las novedades llegan un poco más tarde. Pero ya hace 15 o 20 años que se viene trabajando a nivel mundial, sobre todo con la idea de generar textiles que sean sustentables, que tengan beneficios, que puedan ser utilizados en salud, en industria, en minería, que generen un plus y un confort. Como fábrica de medias tradicionales, ya hace años que hubiéramos estado fundidos: la competencia, la importación y los productos commodities te destruyen los precios. Ante la necesidad de diferenciarnos buscamos innovaciones en textil y llegamos al hilo de plata que ya venía con ritmo, pero en países de primer mundo, sobre todo por una cuestión cultural y de costos. Los productos con hilo de plata no son económicos. Pero ahí está el aspecto cultural: entender el beneficio. En economías más cerradas o más chicas es más difícil llegar.

– ¿Cuáles son las principales ventajas del hilo de plata?

– Son muchas, pero las principales son que la base es una fibra textil, un nylon, que se recubre, por un proceso químico, de plata pura. Y eso permite generar todo tipo de textiles. El beneficio principal es que es un agente antibacterial. Y en base a los estudios recientes, también es antiviral. En las medias, por ejemplo, ayuda a regular la temperatura del pie y la circulación. Es un elemento muy importante para las personas que tienen diabetes o pies sensibles. Si tenés los pies lastimados ayuda a que no se infecten y a que la herida sane mucho más rápido. Tenemos varias líneas de producto, y en cada una resaltamos diferentes beneficios. En el barbijo es importante que es antibacterial y antiviral. En las medias elimina los hongos, las bacterias, el mal olor. En los textiles hospitalarios resaltamos la efectividad ante las bacterias y se elimina la contaminación cruzada. Tenemos bóxers, camisetas y calzas térmicas con hilo de plata que se usan mucho para industria y para minería en particular. Ahí resaltamos el confort, la regulación de la temperatura, que elimina el mal olor del sudor, que mantiene el cuerpo seco. Son infinitos los beneficios. También tenemos la línea de apósitos y curativos, donde se usa para quemaduras y heridas profundas. Todos los beneficios del hilo de plata son permanentes. Y no se alteran con los lavados.

barbijos Eliho Textil Empresa Hilo De Plata Pan American Silver
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Maradona aseveró que el presidente de la FIFA lo decepcionó
Siguiente Post Se confirman en Comodoro dos nuevos casos de Covid-19

Noticias relacionadas

Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

25 octubre, 2025

Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

25 octubre, 2025

Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

25 octubre, 2025

La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.