Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días
  • EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero
  • El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD
  • Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”
  • Tensión en el Caribe: Venezuela denuncia despliegue militar de EE.UU. ante la ONU
  • Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut
  • Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei
  • Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Cada libro que se abre es una puerta al futuro”

    9 octubre, 2025

    Pánico en Trelew: un avión de Aerolíneas Argentinas abortó el despegue por una falla en la turbina

    9 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Vecinalistas de Rawson se capacitaron sobre el uso de la Boleta Única de Papel

    9 octubre, 2025

    Biss recorrió las obras de mejora del Club Juventus en Rawson para fortalecer su rol comunitario

    9 octubre, 2025

    Rawson: suspenden la recolección de residuos por el feriado nacional del 10 de octubre

    9 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Del 10 al 12 de octubre Puerto Madryn recibe el Torneo Nacional de Beach Tennis

    9 octubre, 2025

    La campaña de limpieza en Puerto Madryn llegará a Roca, Quintas El Mirador y Roque Azzolina

    9 octubre, 2025

    Puerto Madryn ajusta el boleto urbano: ¿Cuánto costará desde el 18 de octubre?

    9 octubre, 2025

    Finde largo en Comodoro Rivadavia: ¿Cómo estará el clima?

    9 octubre, 2025

    Comodoro se alista para la 3° Medio Maratón New Balance con más de mil atletas en competencia

    9 octubre, 2025

    Macharashvili lideró encuentro con su equipo para fortalecer políticas sociales y planificar el Presupuesto 2026

    9 octubre, 2025

    ¿A cuánto subió el combustible en Comodoro?

    9 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    EE.UU. respalda a Milei y niega que el swap sea un rescate financiero

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Hamás anuncia fin de la guerra en Gaza tras acuerdo internacional: “Hemos recibido garantías de que la guerra terminó por completo”

    9 octubre, 2025
  • Política

    Maira Frías se reunió hoy con Milei y reforzó su candidatura en Chubut

    9 octubre, 2025

    Macri presiona para volver al poder: busca ubicar a Triaca, Dietrich y Etchevehere en el gabinete de Milei

    9 octubre, 2025

    Elecciones en Buenos Aires: no se reimprimirán boletas tras renuncia de Espert

    9 octubre, 2025

    El peronismo refuerza su campaña territorial tras el caso Espert

    9 octubre, 2025

    La Justicia rechazó reimprimir boletas de LLA: la cara de Espert seguirá en las papeletas

    9 octubre, 2025
  • Policiales

    Homicidio en Comodoro: detuvieron a un sospechoso y secuestraron el auto usado en el ataque

    9 octubre, 2025

    Cuatro vehículos chocaron en un accidente múltiple en Comodoro, sin heridos registrados

    9 octubre, 2025

    La Policía del Chubut secuestró el vehículo y detuvo a un joven por el homicidio en Comodoro Rivadavia

    9 octubre, 2025

    Hallaron sin vida a Gonzalo Carrillo, el joven futbolista de Comodoro desaparecido en Chile

    9 octubre, 2025

    Intentaron linchar a un ladrón reincidente en el barrio Perón: “Estamos hartos de la impunidad”

    9 octubre, 2025
  • Economía

    Sube el plazo fijo: cuánto ganás al invertir $1.400.000 a 30 días

    10 octubre, 2025

    El dólar cae tras intervención de EE.UU. y acuerdo de swap de 20.000 MUSD

    9 octubre, 2025

    Bessent anunció que el Tesoro compró pesos en una audaz jugada para contener el dólar y ayudar a Milei en la elección

    9 octubre, 2025

    Giacomini alerta: “El acuerdo con EE.UU. puede agravar la crisis”

    9 octubre, 2025

    Aumento y pagos extra en octubre: familias AUH recibirán hasta $389.000

    9 octubre, 2025
  • Nacionales

    ¿Este viernes 10 de octubre es feriado nacional en Argentina?

    9 octubre, 2025

    Habilitan Cuarta Empresa de Servicios de Rampa en Aeropuertos

    9 octubre, 2025

    Privatizan la Ruta del Mercosur: 7 Empresas Pujan por 741 Km

    9 octubre, 2025

    El Gobierno implementa un nuevo plan en ANDIS para reforzar la transparencia en compras y contrataciones

    8 octubre, 2025

    Javier Milei felicita a Trump por el acuerdo entre Israel y Hamás y anuncia que respaldará su candidatura al Nobel de la Paz

    8 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025

    Impactante hallazgo en vivo: científicos del Conicet descubren un huevo de dinosaurio en la Patagonia

    8 octubre, 2025

    Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Cordillera»Cushamen: La desidia y el abandono forman parte de una política estatal
Cushamen

Cushamen: La desidia y el abandono forman parte de una política estatal

26 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La realidad que vive la localidad de Cushamen es sólo una muestra de lo que ocurre en muchos pueblos y comunidades que permanecen totalmente olvidados de las decisiones gubernamentales. La desidia y el abandono forman parte de una política estatal; y no es una casualidad o producto del destino que ello ocurra.

Cushamen -que cuenta a su alrededor con 17 parajes habitados por miembros de comunidades mapuche-tehuelche y con un gran porcentaje de adultos mayores- sufre las inclemencias de un temporal de nieve que ha dejado a la localidad sin servicios -energía eléctrica, agua, gas- y el impedimento de llegar con asistencia a los cientos de pobladores que habitan en los campos.

Cushamen es el lugar donde Miguel Ñancuche Nahuelquir se asienta junto a su gente luego de la conquista militar llevada a cabo por el Estado Argentino a fines del siglo XIX.

Lo que hoy conocemos como comunidades indígenas eran en esa época verdaderos campos de concentración en donde la población indígena quedó confinada luego de la conquista genocida que incluyó la matanza de personas, desmembramiento de familias, apropiación de niños y niñas para el servicio de las aristocracias locales y la exhibición de cuerpos en museos como trofeo científico.

Todo esto tuvo como fin la apropiación de los territorios aptos para la ganadería a gran escala y la población indígena fue confinada en lugares áridos y pedregosos, mesetas y grandes arenales. Aun así, nuestra gente logró permanecer en esos lugares, muchos de ellos hoy codiciados por la industria extractiva.

La nieve que cubrió el paisaje en estos días volvió a destapar las inequidades de siempre. La mayoría de los políticos o aspirantes a serlo hablan del «interior profundo», de la paisanada, del gauchaje, del reconocimiento a la gente del campo. Sin embargo, solo son expresiones que guardan un profundo desconocimiento de las reales condiciones de vida en esos lugares, a los cuales llegan por algunas horas en épocas de campaña electoral y casi siempre a la hora del asado. Hablan de reparación histórica cuando desconocen el genocidio fundante en estos territorios.

La urgencia de destinar recursos

Los representantes de la provincia del Chubut y quienes toman decisiones deben saber que es urgente destinar los recursos necesarios para resolver los problemas estructurales para minimizar los coyunturales. El mantenimiento de los caminos es crucial para mantener la comunicación de los pueblos con los centros de servicios o sanitarios de mayor complejidad.

La comuna y el hospital rural de Cushamen solo cuentan con un medio de movilidad y la policía no dispone de vehículos para movilizarse y los bomberos, con los escasos recursos que cuentan, solo pueden asistir a nivel local. Una simple emergencia puede transformarse en una tragedia debido a la ausencia de los recursos necesarios.

De igual forma, la provisión de energía eléctrica es un problema estructural, dado que los motores que se envían no cubren la demanda y constantemente deben ser reparados por una empresa con sede en la ciudad de Comodoro Rivadavia, distante más de 700 kilómetros.

Por otro lado, es urgente la puesta en funcionamiento de los puestos sanitarios que se encuentran en los parajes y que están cerrados por falta de personal y recursos, así como la provisión de medicamentos e insumos hospitalarios debido a las grandes distancias que deben recorrer para llegar a El Maitén o Esquel por caminos con escaso mantenimiento.

Recientemente se declaró la emergencia agropecuaria a raíz de la plaga de langostas que afectó la zona en los últimos años. El mejoramiento en la provisión y almacenamiento de agua, la realización de cuadros con mallines y pasturas, la compra de vientres y el arreglo de los corrales son solo algunas de las tantas deudas pendientes que se tiene con más de doscientos pobladores que son productores.

Finalmente es necesario reconocer el enorme trabajo y compromiso del personal de las diversas dependencias del pueblo que, inclusive con sueldos atrasados y sin insumos ni recursos, ponen todo lo que está a su alcance para poder sobrellevar esta situación.

Cushamen es solo una muestra dolorosa de la situación de pueblos y comunidades históricamente relegadas y abandonadas. La inequidad y la injusticia persisten desde su propio origen: un campo de concentración indígena luego de la conquista militar del Estado Argentino.

Por Daniel Loncón.

abandono Chubut comunidades Cushamen localidad Política Pueblos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sujeto profanaba un panteón en el Cementerio Oeste de Comodoro
Siguiente Post El Gobierno negó que exista «una ola desmedida de inseguridad»

Noticias relacionadas

Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

9 octubre, 2025

Loginter completa logística de 59 aerogeneradores en Chubut

9 octubre, 2025

Chubut endurece los controles ambientales en yacimientos petroleros

9 octubre, 2025

Nacho Torres lanzó el Plan Odontológico Especial para mayores de 60 años en Chubut

9 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.