Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Formación laboral en Gaiman: Provincia inaugura nuevas capacitaciones inclusivas
  • El Registro Civil Móvil retoma operativos de documentación en localidades de Chubut durante agosto
  • Kristi Noem agradeció a Milei y Bullrich tras su visita y el acuerdo por el ingreso sin visa a EE.UU.
  • Aseguran la circulación en rutas clave de la provincia, luego de la nevada extrema
  • Acindar detiene su planta en Santa Fe y suspende a casi 600 operarios por baja demanda
  • Sociedad indignada por los flamencos apedreados en la laguna Chiquichano
  • Conflicto pesquero: se espera una posible solución
  • Legislatura recibió al Consejo Provincial de Adultos Mayores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, julio 29
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Merino acompañara a trabajadores de Vialidad Nacional

    Merino acompañara a trabajadores de Vialidad Nacional

    29 julio, 2025
    Trelew tirar basura fuera de horario

    Trelew sancionará a quienes tiren basura fuera de horario y afecten el ambiente

    28 julio, 2025
    Merino anuncio “Construyamos un Trelew fuerte, moderno y fiel a sus valores”

    Merino anuncio un Trelew moderno y fiel a sus valores

    28 julio, 2025
    Merino esta a disposición de los trabajadores de Soltex y anunció medidas de apoyo

    Merino esta a disposición de los trabajadores de Soltex y anunció medidas de apoyo

    28 julio, 2025
    Hoy habra Noche de Boxeo en Puerto Madryn

    Puerto Madryn tendra una Noche de Boxeo

    29 julio, 2025
    La Orquesta Infanto Juvenil de Puerto Madryn llega a sus 19 años

    La Orquesta Infanto Juvenil de Puerto Madryn llega a sus 19 años

    29 julio, 2025
    Puerto Madryn obra de circunvalación

    Puerto Madryn celebró sus 160 años y confirmó la obra de circunvalación gestionada por el intendente

    28 julio, 2025
    Nacho Torres coparticipación Chubut

    Nacho Torres reclama más coparticipación para Chubut en el aniversario de Puerto Madryn

    28 julio, 2025
    Sigue el juicio por la destrucción de edificios públicos en Rawson

    Sigue el juicio por la destrucción de edificios públicos en Rawson

    29 julio, 2025
    En Rawson, los bomberos realizarán un abrazo simbólico al cuartel

    En Rawson, los bomberos realizarán un abrazo simbólico al cuartel

    29 julio, 2025
    Atención personalizada de SUBE llegará a nuevos barrios de Rawson con operativos móviles

    Atención personalizada de SUBE llegará a nuevos barrios de Rawson con operativos móviles

    28 julio, 2025
    Rawson celebro el 160 aniversario del desembarco de los colonos galeses

    Rawson celebro el 160 aniversario del desembarco de los colonos galeses

    28 julio, 2025
    encuentro con pumas en Ruta 12

    Una familia vivió un impactante cara a cara con tres pumas en la Ruta 12

    29 julio, 2025
    Sequía en la Patagonia productores rurales

    Productores rurales en alerta por la sequía en la Patagonia: temen crisis en la producción de carne

    28 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    formación laboral en Gaiman

    Formación laboral en Gaiman: Provincia inaugura nuevas capacitaciones inclusivas

    29 julio, 2025
    Hoy habra Noche de Boxeo en Puerto Madryn

    Puerto Madryn tendra una Noche de Boxeo

    29 julio, 2025
    celular explotó dentro de la Escuela N° 750

    Celular explotó dentro de la Escuela N° 750

    29 julio, 2025

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
  • Política

    Kristi Noem agradeció a Milei y Bullrich tras su visita y el acuerdo por el ingreso sin visa a EE.UU.

    29 julio, 2025
    Karina Milei y Santiago Caputo sellan tregua para reactivar la campaña en la provincia de Buenos Aires

    Karina Milei y Santiago Caputo sellan tregua para reactivar la campaña en la provincia de Buenos Aires

    29 julio, 2025
    Crisis en LLA: Grabois supera en imagen a Villarruel y Karina Milei, según nueva encuesta

    Crisis en LLA: Grabois supera en imagen a Villarruel y Karina Milei, según nueva encuesta

    28 julio, 2025
    Ignacio Torres apuesta por una alternativa federal y destaca el rol de los gobernadores

    Ignacio Torres apuesta por una alternativa federal y destaca el rol de los gobernadores

    28 julio, 2025
    Aportes jubilatorios del fútbol: el Gobierno presiona a la AFA

    El Gobierno sube aportes jubilatorios del fútbol y tensiona aún más su relación con la AFA

    28 julio, 2025
  • Policiales
    versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    Versiones contrapuestas que serán evaluadas en la investigación

    29 julio, 2025
    Se entregó Cruz Cárdenas, el líder mapuche

    Se entregó Cruz Cárdenas, el líder mapuche

    29 julio, 2025
    Detienen a un hombre durante un patrullaje en Trelew

    Detienen a un hombre durante un patrullaje en Trelew

    29 julio, 2025
    Lesionaron a un hombre con un cuchillo en un boliche de El Bolsón

    Lesionaron a un hombre con un cuchillo en un boliche de El Bolsón

    28 julio, 2025
    robo hecho por menor

    Insólito menor robó 24 prendas de vestir y $ 200 mil

    28 julio, 2025
  • Economía
    suspensión de trabajadores en Acindar

    Acindar detiene su planta en Santa Fe y suspende a casi 600 operarios por baja demanda

    29 julio, 2025
    FMI estima inflación en Argentina 2025 entre 18% y 23%

    El FMI proyecta una inflación anual del 18% al 23% para Argentina en 2025

    29 julio, 2025
    Aumentos de agosto: suben colectivos, subtes, alquileres, prepagas y expensas

    Aumentos de agosto: suben colectivos, subtes, alquileres, prepagas y expensas

    29 julio, 2025
    El Gobierno redujo los impuestos para importar maquinaria y herramientas industriales

    El Gobierno redujo los impuestos para importar maquinaria y herramientas industriales

    29 julio, 2025
    El dólar en alerta

    El dólar en alerta: luego del salto de julio, ¿a cuánto puede llegar en agosto tras baja de retenciones?

    29 julio, 2025
  • Nacionales
    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    29 julio, 2025
    El último adiós a la Alejandra “Locomotora” Oliveras

    El último adiós a la Alejandra “Locomotora” Oliveras

    29 julio, 2025
    Gobierno trabaja con YPF Nuclear para explotar uranio y exportar energía para IA

    Gobierno trabaja con YPF Nuclear para explotar uranio y exportar energía para IA

    29 julio, 2025
    Alejandra "Locomotora" Oliveras

    Falleció Alejandra “Locomotora” Oliveras, leyenda del boxeo argentino

    28 julio, 2025
    Aumentan los casos de hepatitis A en Argentina: los síntomas y quiénes deben vacunarse

    Aumentan los casos de hepatitis A en Argentina: los síntomas y quiénes deben vacunarse

    28 julio, 2025
  • Internacionales
    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    Tragedia en Miami Beach: murió Mila, la nieta de Cris Morena y Gustavo Yankelevich

    29 julio, 2025
    El embajador en EE.UU. afirmó que inician las gestiones para la primera cumbre bilateral

    El embajador en EE.UU. afirmó que inician las gestiones para la primera cumbre bilateral

    29 julio, 2025
    Javier Milei firmó el acta de intención: Ya es posible ir a Estados Unidos si Visa

    Javier Milei firmó el acta de intención: Ya es posible ir a Estados Unidos si Visa

    28 julio, 2025
    Tragedia en Alemania: descarrila un tren en Baden-Wurtemberg y deja tres muertos

    Tragedia en Alemania: descarrila un tren en Baden-Wurtemberg y deja tres muertos

    28 julio, 2025
    ola de calor en Europa

    Grecia, Turquía e Italia enfrentan incendios devastadores en medio de una ola de calor extrema

    28 julio, 2025
  • Petróleo

    Schlumberger anuncia su salida del Golfo San Jorge y crece la alarma laboral en Comodoro

    29 julio, 2025
    paro de petroleros en Chubut

    Petroleros suspenden paro tras acatar conciliación obligatoria en conflicto con YPF y Pecom

    29 julio, 2025
    Argentina aumentará exportaciones de crudo

    Argentina aumentará exportaciones de crudo: nuevos oleoductos y puertos para dar salto logístico

    28 julio, 2025
    petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz

    Petróleo en los estrechos de Malaca y Ormuz: casi la mitad del crudo mundial depende de estos dos corredores

    27 julio, 2025
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
  • Patagonia
    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    Empresas ya presentaron ofertas para la nueva locomotora del Tren Patagónico

    28 julio, 2025
    casa más cercana al mar en la Patagonia

    Construyó la casa más cercana al mar en la Patagonia sin saberlo: la historia de un arquitecto y su obra soñada

    28 julio, 2025
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
Cholila Online
Home»Chubut»El agujero negro no son los salarios, sino la deuda acumulada desde 2010
salarios

El agujero negro no son los salarios, sino la deuda acumulada desde 2010

5 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En los últimos tiempos se ha afirmado demasiado livianamente que la Matrix de todos los problemas económicos y financieros de Chubut radica en la cantidad de empleados públicos y en los salarios que el Estado debe abonarle. En verdad, el principal problema de las finanzas provinciales no reside en los salarios, sino en los pagos constantes de la deuda tomada en dólares que generaron los gobiernos desde 2010 hasta la actualidad. Mientras los sueldos representaron un incremento del gasto en un 1.800%, los pagos de la deuda registraron una suba del 6.200% en la última década.

En los últimos días el gobernador Mariano Arcioni confirmó que implementará una política de ajuste sobre el gasto público chubutense. En esta oportunidad, luego de otras anteriores fallidas, buscará congelar los salarios de los empleados públicos hasta los 243 mil pesos mensuales; la cifra que el propio mandatario provincial cobra mensualmente.

Desde hace varios meses se impulsan ajustes sobre los empleados públicos y sus salarios como único mecanismo de solución para los ahogos financieros que sufre mensualmente Chubut. Así fue como se instrumentaron desde principios de año las jubilaciones forzadas y los retiros voluntarios, a lo que ahora se le suman los congelamientos de los salarios más elevados de la provincia.

En paralelo se sigue desarrollando un ajuste por la vía de los hechos, que se traduce en el pago escalonado de los sueldos de los empleados públicos, los que se deprecian notablemente frente a la inflación. Han llegado a sufrir más de dos meses de atraso, con la complementación de que el medio aguinaldo se pagará en cuotas a lo largo del segundo semestre.

Todos los análisis del gobierno apuntan a instalar la idea de que el mayor problema de las finanzas chubutenses está generado por los salarios de los trabajadores estatales, y hacia ellos se dirigen las principales políticas de recortes de la administración de Arcioni.

Salarios corriendo a la inflación

Una de las grandes falacias a desmontar en materia financiera consiste en dejar en evidencia la falta de sustento de los discursos que machacan una y otra vez sobre la cabeza de la población diciendo que «todos los problemas radican en la cantidad de empleados públicos» y «lo que implica pagar los sueldos en Chubut».

Cuando se analiza lo sucedido con los sueldos del sector estatal durante los últimos cinco años se observa que las variaciones salariales estuvieron peleándole a la inflación y que en varios períodos perdieron frente a la suba de precios.

Tal es así que en 2016 la masa salarial total de los empleados públicos provinciales fue de 18 mil millones de pesos anuales frente a los 13 mil millones que se habían pagado en 2015. Eso significó un aumento general de 27,8% pero la inflación interanual en ese mismo período fue de 40,3%. Es decir que los sueldos estatales en Chubut perdieron en 2016 un 12,5% frente a la inflación.

En 2017 la masa salarial llegó a casi 23 mil millones de pesos anuales y la suba representó el 27,5%, mientras que la inflación interanual fue del 23,5%. Ese año los sueldos le ganaron a la suba de precios en un 4%.

Para 2018 las cosas cambiaron radicalmente. El gobierno inicial de Arcioni, quien asumió como primer mandatario tras el fallecimiento de Mario Das Neves, llevó adelante una política de ajuste brutal sobre los sueldos estatales.

La masa salarial de 2018 fue de solamente 23,7 mil millones de pesos contra los casi 23 mil millones del año anterior, traduciéndose en un incremento de apenas 3,3%. Ese mismo año la inflación se disparó al 50,6% por lo que los sueldos de los empleados públicos chubutenses perdieron un 47,3% en promedio.

El mazazo sobre los sueldos estatales fue impactante y desató una oleada de conflictividad que se recuerda, con tomas de edificios públicos, cortes de ruta y movilizaciones multitudinarias permanentes.

Ese brutal ajuste sobre los sueldos estatales fracasó y los trabajadores consiguieron recomponer los porcentajes perdidos en 2018 e instrumentar las cláusulas gatillo que rigen hasta la actualidad. Fue así como la masa salarial general de 2019 creció a los casi 50 mil millones de pesos, reflejando un incremento del 110%. Eso significó la recuperación de los 47 puntos porcentuales perdidos en 2018 y la equiparación con los niveles inflacionarios de 2019, que rondaron el 54%.

Cualquiera podría suponer que esa variación de la masa salarial de 2019, en la que también jugaron un rol principal las promesas de campaña del electo gobernador, podrían ser la madre de todos los problemas. Sin embargo, no muestran más que el acompañamiento inflacionario de 2018 y la recuperación de los puntos perdidos.

Si se hurga más al interior de los datos oficiales recientemente publicados por Chubut, se observa que dicha recuperación salarial no ha sido equitativa para todos los sectores por igual, mientras que en conjunto la masa salarial total estuvo 8,9% de promedio por encima de la pérdida de 2018.

El sector Judicial cerró 2019 con 12 puntos porcentuales de retracción frente al ajuste de 2018. El personal policial quedó 16 puntos por encima del desfasaje mencionado. El sector de la salud apenas consiguió superar en un 2% la depreciación anterior; la educación elemental (primaria) ganó el 8,9% y la educación media el 15,5%; mientras que el sector legislativo solamente recuperó lo perdido en 2018.

¿El problema son los sueldos o la deuda?

Mucho se pontifica en el sentido de que el principal problema de las finanzas chubutenses son los incrementos salariales. Ese argumento se machaca de de manera constante para generar una oleada de pensamiento que lleve a los trabajadores estatales a aceptar por convicción o presión las políticas de ajuste. Sin embargo, muy poco se menciona el descalabro que genera en la economía provincial la deuda tomada en dólares desde 2010.

Chubut inició un gigante endeudamiento en dólares durante 2010 durante la segunda gestión de Mario Das Neves, y desde ese momento no paró de endeudarse hasta tomar prestado un total de 1.159 millones de dólares.

Durante toda la década en cuestión, la provincia tuvo resultados deficitarios en sus cuentas públicas a pesar de haber obtenido tamaña cantidad de préstamos en dólares (ver el artículo https://www.elextremosur.com/nota/24898). Solamente salió del déficit en 2018, gracias al ajuste en los salarios públicos.

Desde 2010 y hasta 2019 los pagos de la deuda asumida por la provincia se incrementaron 6.238%; debido a que en 2010 se pagaron apenas 136 millones de pesos y en 2019 las cancelaciones de amortizaciones e intereses de los distintos bonos trepó a los 8.569 millones de pesos.

Para cotejar lo que pasó con la masa salarial anual de la provincia, vale considerar que en 2010 ascendía a los 2.618 millones de pesos y pasó a representar en 2019 un total de 49.948 millones de pesos. El incremento fue de 1.807%.

Indudablemente, la desproporción de crecimiento entre gastos salariales y cancelaciones de deuda son más que significativos, dejando al descubierto que el problema más acuciante de las finanzas públicos son los pagos de una deuda que no se tradujo en mejores condiciones de vida ni de servicios para los chubutenses.

En 2010, por cada peso que se destinaba al pago de la deuda se utilizaban 19.165 pesos para pagar salarios en Chubut. En 2016 esa proporción de desmadró a 4.954 pesos para salarios por cada peso pagado por la deuda; mientras que en 2018 se alcanzó el desfasaje más marcado con 2.578 pesos.

En 2019 ese desequilibrio descendió producto de la finalización de los vencimientos de algunos de los bonos emitidos y por cada peso pagado de deuda se destinaron 5.768 pesos para salarios.

Lo que viene

En este 2020 los desequilibrios se volverán a disparar marcadamente porque comienzan a vencer las cancelaciones trimestrales del bono denominado BOCADE que desde octubre absorberá 27 millones de dólares por el pago de capital.

Esa relación podría modificarse si se renegocian los plazos de pago de la deuda, aminorando el peso de los vencimientos hasta el 2023 pero extendiendo en el tiempo los problemas en las cuentas públicas de Chubut.

Cada vez se destinan más pesos al pago de la deuda y como no avanzaron los ajustes contra los salarios estatales, las arcas del Estado provincial crujen por los cuatro costados.

Una visión neoliberal tradicional encontrará las soluciones en el achicamiento estatal, la eficiencia y la reducción de los salarios para que cierren los números; hasta quizás pueda proponer un reendeudamiento.

Las respuestas también pueden hallarse en la dudosa legitimidad de la deuda, sin investigación a la vista, y en la dificultad para incrementar los ingresos de una provincia rica en recursos naturales y capacidades productivas, que vive en crisis cíclicas desde hace diez años.

Fuente: El Extremo Sur

Chubut Deudas gasto público Gobierno Mariano Arcioni Salarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior “El Tero” Gómez, Massoni lo quiere frente a la lucha contra el narcotráfico
Siguiente Post En 31 meses Arcioni tuvo más de 40 ministros para 11 carteras

Noticias relacionadas

formación laboral en Gaiman

Formación laboral en Gaiman: Provincia inaugura nuevas capacitaciones inclusivas

29 julio, 2025

El Registro Civil Móvil retoma operativos de documentación en localidades de Chubut durante agosto

29 julio, 2025
Aseguran la circulación en rutas clave de la provincia, luego de la nevada extrema

Aseguran la circulación en rutas clave de la provincia, luego de la nevada extrema

29 julio, 2025
Sociedad indignada por los flamencos apedreados en la laguna Chiquichano

Sociedad indignada por los flamencos apedreados en la laguna Chiquichano

29 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.