Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Secuestran cannabis en controles preventivos realizados en Esquel y Trevelin
  • Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte
  • Elecciones 2025: Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza, pero Espert seguirá en las boletas
  • Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?
  • Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria
  • Israel trasladó presos palestinos a Ofer y Ketziot como parte del acuerdo para liberar rehenes
  • Expectativa y protestas por la llegada de Javier Milei a Chaco y Corrientes en plena campaña electoral
  • Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Secuestran cannabis en controles preventivos realizados en Esquel y Trevelin

    11 octubre, 2025

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Elecciones 2025: Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza, pero Espert seguirá en las boletas

    11 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025
  • Política

    Elecciones 2025: Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza, pero Espert seguirá en las boletas

    11 octubre, 2025

    Expectativa y protestas por la llegada de Javier Milei a Chaco y Corrientes en plena campaña electoral

    11 octubre, 2025

    Milei visita Chaco y Corrientes para reforzar la campaña de La Libertad Avanza rumbo a las legislativas

    11 octubre, 2025

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Secuestran cannabis en controles preventivos realizados en Esquel y Trevelin

    11 octubre, 2025

    Alerta en Comodoro: buscan a un hombre de 79 años desaparecido en Km.3

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025
  • Economía

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025

    Dólar en tensión: ¿qué pasará el lunes con el oficial, el blue y los financieros?

    11 octubre, 2025

    Histórico desplome del riesgo país: la intervención de EE.UU. lo hunde a su nivel más bajo en un mes

    11 octubre, 2025

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Polémica por el rescate de EE.UU. a Argentina: el New York Times denunció beneficios para fondos ligados a Scott Bessent

    11 octubre, 2025

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria

    11 octubre, 2025

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»La AMFJCH se opone al Proyecto de Ley de “Narcomenudeo”
AMFJCH

La AMFJCH se opone al Proyecto de Ley de “Narcomenudeo”

23 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut (AMFJCH) expresa su oposición al Proyecto de Ley del Poder Ejecutivo Nro. 69/20, mediante el cual se dispone transferir a la Justicia Provincial la competencia para investigar y juzgar los delitos de “narcomenudeo”.

Si bien en la AMFJCH coincidimos en la necesidad de encontrar soluciones al flagelo de la droga y no desconocemos que la sociedad reclama respuestas urgentes, entendemos que el referido Proyecto de Ley conspira contra tales propósitos.

Diferenciar el narcomenudeo del narcotráfico produce un corte artificial en los ilícitos, por lo general vinculados, entorpeciendo su persecución. Una investigación fragmentada genera el riesgo de impedir la comprensión de la cadena delictiva del narcotráfico y, consecuentemente, atacar sus verdaderas causas.

Dividir las competencias imposibilitará determinar la punta del ovillo de las investigaciones para poder llegar al otro extremo de la madeja, en la que se ubica la cabeza de las organizaciones narcocriminales indicaron desde la AMFJCH.

Una transferencia de competencias como la que se propicia debería prever y disponer los fondos necesarios para que la Justicia provincial pueda afrontar el costo de las investigaciones, lo cual implicaría la creación de cargos en las fiscalías, defensorías y judicatura (de muy difícil cobertura en una Provincia que adeuda dos meses y medio de sueldo a sus funcionarias/os y magistradas/os).

Deberían preverse las partidas presupuestarias para la creación de laboratorios periciales específicos, cuyos valores son sumamente elevados; la provisión de bóvedas especiales de seguridad para el resguardo de la droga secuestrada, así como el equipamiento para su destrucción -que debería llevarse a cabo de forma rápida y segura (aspecto esencial para prevenir la comisión de delitos por parte de los funcionarios públicos encargados de esa tarea e inhibir la capacidad de corromper que tienen los narcotraficantes), señaló la AMFJCH.

Asimismo resultaría necesaria la creación de una Policía Judicial en la órbita del Ministerio Público Fiscal, con capacitación específica para su personal y estrictos procedimientos de contralor a cargo de organismos especializados.

El cambio de competencia que se propone implicaría, además, la necesidad de que los lugares de detención de personas procesadas o condenadas deberían ser provistos por el Gobierno Provincial, debiendo tenerse en cuenta que se trata de una modalidad delictiva en la que interviene un importante porcentaje de mujeres. Finalmente, deberían crearse nuevos establecimientos donde alojar a personas adictas para su tratamiento y recuperación.

La gravísima crisis económico-financiera por la que atraviesa la Provincia y, en particular la emergencia carcelaria -que implica un déficit de trescientos lugares de detención y sin plazas especiales para mujeres- , muestran con elocuencia que no están dadas las condiciones para afrontar ninguno de los gastos antes apuntados.

En este contexto, insistir en la desfederalización conducirá, indefectiblemente, a un desmejoramiento en las condiciones de persecución e investigación de ese tipo de ilícitos y, consecuentemente, a un agravamiento de la actividad delictual.

Desde la sanción de la Ley Nro. 26.052, en el año 2005, mediante la cual se habilitaba la transferencia de la competencia referida solamente ocho provincias han adherido: BUENOS AIRES (Ley Nro. 13.392, en vigencia desde el 2-12-2005), CORDOBA (Ley Nro. 10067, en vigencia desde el 1-12-12). SALTA (Ley Nro. 7782, en vigencia dese el 1-1-14), CHACO (Ley Nro. 7573, en vigencia desde el 6-5-2015; FORMOSA, (Ley Nro. 1627, en vigencia desde 24-9-15), ENTRE RIOS (Ley Nro 10566, en vigencia desde el 9-5-18), SANTIAGO DEL ESTERO (Ley Nro. 7252, en vigencia desde el 20-3-18) y CABA (Ley Nro. 5395, en vigencia desde 1-1-19). En las provincias de Jujuy, La Rioja y Tucumán se sancionaron las respectivas leyes pero, por los mismos motivos que venimos denunciando, nunca entraron en vigencia.

Por otra parte, las experiencias en las jurisdicciones adheridas no han sido para nada beneficiosas respecto de los objetivos propuestos pues –claramente- no han logrado reducir el delito, han visto superada su capacidad de actuación, han colapsado los lugares de detención y ninguna de las provincias ha recibido los aportes nacionales necesarios para que la Justicia Provincial logre dar una respuesta seria y eficaz a la problemática.

Las notables diferencias en cuanto a capacidad investigativa entre la jurisdicción federal y la de las provincias adheridas determinaron que en 2019 se sancionara la Ley Nro. 27. 302, mediante la cual se creó en cada jurisdicción “una mesa de intercambio de información que está integrada por los Jueces Federales, los representantes del Ministerio Público Fiscal de la Nación, los Fiscales Provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y/o los Jueces Provinciales, que tengan a su cargo las investigaciones por infracción a la ley 23.737 y sus modificatorias y por los representantes de la Procuraduría de Narcocriminalidad. En dicho ámbito se intercambiarán criterios de política criminal en torno a las investigaciones y se compartirá toda la información relacionada con las causas e investigaciones en curso”.

Esto muestra, con claridad, que el traspaso propuesto no sólo resultaría inoportuno en Chubut sino que sería inconveniente y perjudicial para el logro de los propósitos que se invocan en el referido Proyecto indicó la AMFJCH.

Por lo expuesto, exhortamos a los Diputados Provinciales de todos los Bloques que integran la Legislatura Provincial a analizar reflexivamente el mencionado proyecto de Ley remitido por el Poder Ejecutivo, considerando las observaciones que aquí se expresan y convocando a las respectivas Comisiones a escuchar a todos los sectores involucrados.

AMFJCH Ley Narcomenudeo proyecto
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sánchez: “Los puelenses van a poder acceder al derecho del terreno propio y de forma legal”
Siguiente Post Realizarán un proyecto para construir un “súper” chino

Noticias relacionadas

Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

9 octubre, 2025

Nacho Torres celebró en Chubut la nueva Ley de Adultos Mayores: “Será una referencia nacional”

8 octubre, 2025

Banco del Chubut ofrece plan para refinanciar deudas con hasta 6 años de plazo

8 octubre, 2025

Alerta amarilla por lluvias y posible nevada en zonas altas de Chubut

7 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.