Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»La movida de YPF sigue generando rechazos y advertencias

La movida de YPF sigue generando rechazos y advertencias

8 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Integrantes del Centro de Jubilados y Pensionados de YPF, de la Asociación Vecinal General Mosconi, la Fundación Marcelino Reyes del Hospital Alvear, de vecinales de zona norte, junto a referentes del ámbito profesional y cultural, comerciantes y numerosos ciudadanos comodorenses elaboraron una declaración contra la postura de YPF de trasladar o subdividir la sede de la Administración de YPF en Comodoro Rivadavia.

Texto del documento:

Solicitarles

– La enérgica y efectiva gestión que corresponda a fin de retrotraer la decisión de trasladar a Las Heras Provincia de Santa Cruz, la SEDE DE LA REGIÓN SUR de la Administración de YPF y asegurar su permanencia en Comodoro Rivadavia- Chubut.

– Que como representantes elegidos por el voto popular cumplan con el deber de defender este rico patrimonio histórico, industrial, social y económico que nos es propio, por nosotros y por las generaciones futuras. «Si así no lo hiciereis Dios y la patria os lo demanden»

Fundamentación de esta solicitud 

El pasado domingo 28 de junio de 2020, en una tarde fresca y lluviosa, a pesar de las limitaciones que impone la actual situación y con el debido distanciamiento social, un conjunto de vecinos nos convocamos y compartimos un encuentro frente a la emblemática Administración para expresarnos en defensa de YPF movidos por lo que sentimos y por lo que significa la gran empresa en nuestra ciudad.

Aquella YPF, emblema de soberanía nacional creada en 1922, que fuera privatizada 70 años después para hacer nuevamente reestatizada parcialmente en 2012 aunque sin aquella identidad, ahora comunicaba su descentralización -invocando razones operativas- en dos administraciones: una en la provincia de Neuquén y otra en la ciudad de Las Heras, trasladando en consecuencia, la administración local a este destino santacruceño. Tal determinación fue anunciada y difundida casi como una afrenta a los chubutenses por la propia Gobernadora de la provincia de Santa Cruz Alicia Kirchner, en forma rimbombante que sonó con tono triunfalista.

Esta noticia tuvo su eco en la provincia del Chubut no sin contradicciones pues mientras el gobernador Mariano Arcioni pedía «una reunión urgente con representantes de la firma» reivindicando que «Comodoro Rivadavia es la Capital Nacional del Petróleo, donde se descubrió el petróleo hace más de 100 años y una decisión de esta naturaleza debe estar muy justificada», su Secretario de Hidrocarburos Martín Cerdá, decía que era «una decisión estratégica… un pedido histórico que viene haciendo Santa Cruz hace tiempo y que no vemos con malos ojos…»

En tanto esto sumaba a la confusión y el desconcierto, YPF a través de su CEO Sergio Afrontti confirmaba «es una decisión administrativa, habrá tres gerencias de negocios con sedes en Chubut, Santa Cruz y Tierra del fuego; las oficinas responderán a la Gerencia Regional Sur que antes estaba en Comodoro Rivadavia y ahora se muda físicamente a Las Heras-Santa Cruz».

Todo esto generó sorpresa y preocupación en la mayoría de los comodorenses ante la amenaza de una nueva perdida con sabor a despojo. Aún hoy resuenan el dolor y las consecuencias de la privatización de los ´90. Amenaza no sólo por su impacto en la economía local y el empleo sino por el valor simbólico en lo social y cultural que YPF tiene y significa para Comodoro Rivadavia. Resulta inevitable revivir aquellas circunstancias, paralizantes para muchos, con las que sentimos que se llevaban lo «propio». Este sentido de pertenencia constituyó una identidad colectiva, junto con las certezas y seguridades que iban mucho más allá de contar con un sueldo. Afectó a la economía, proyectos, ilusiones, resquebrajando el tejido social y los vínculos sociales, empujando a familias enteras a la precariedad de su subsistencia.

Abundaríamos en decir a esta altura que YPF no sólo motorizó y dinamizó la economía regional de la zona, como lo sigue haciendo, sino que representó un puntal, un centro estratégico y neurálgico de Soberanía y de arraigo en el ideario del general Enrique Mosconi.

El escenario que hoy vivimos de por sí es complejo: ante el temor y la amenaza por la pandemia del Coronavirus, no sólo por el riesgo del contagio, sino también por la incertidumbre del futuro para tantos que no saben de qué manera continuarán con sus trabajos o negocios, se suma (casi como una grotesca y perversa presencia) esta sorpresiva decisión que agrega tensión y desconcierto para el presente y el futuro. Decisión que por otra parte pareciera más política (impulsada por el Gobierno Nacional) que de estrategia empresarial, lo cual dejaría al descubierto sospechas y suspicacias que no otorgan certezas ni mucho menos confianza. No bastan pues algunas expresiones oficiales simplistas que enuncian que sólo es un «mal entendido».

Hoy nadie puede soslayar la necesidad de sostener y potenciar el desarrollo de Comodoro Rivadavia como eje central de nuestra provincia y la región; que cuenta con recursos e infraestructura instalados (puerto, aeropuerto, ruta nacional, empresas, planta de almacenaje), mano de obra calificada en la industria y servicios. Tampoco se puede dejar de reconocer la historia, quiénes fueron sus pioneros y el valor social como «Capital Nacional del Petróleo», determinantes de la identidad cultural y factores de arraigo en la zona.

Elevamos este reclamo a las siguientes autoridades:

Gobernador de la provincia del Chubut Mariano Arcioni.

Intendente de Comodoro Rivadavia Juan Pablo Luque.

Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia.

Intendente de Rada Tilly Luis Emilio Juncos.

Concejo Deliberante de Rada Tilly.

Senador Nacional Alfredo Luenzo.

Senador Nacional Mario Pais.

Diputado Nacional Gustavo Menna.

Cámara de diputados de la provincia del Chubut.

Representantes ante el directorio de YPF por la provincia del Chubut.

Comodoro Rivadavia, Julio de 2020.

advertencias movida YPF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Papa: «Si lo que viene va a ser más de lo mismo, esto puede terminar en la tragedia»
Siguiente Post Alesi cruzó duro a legisladores de la UCR: “Que expliquen de dónde viene su entusiasmo con la megaminería”

Noticias relacionadas

Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

11 octubre, 2025

Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

10 octubre, 2025

Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

10 octubre, 2025

Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

10 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.