Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno de Chubut mejora expectativas con incentivos petroleros y apoyo nacional para la deuda
  • Cristina Fernández afirma que su prisión es una “metáfora de una Argentina sin desarrollo”
  • Estela de Carlotto rechazó la designación de Presti y dijo que es una «provocación»
  • Incendian contenedores en complejo de viviendas de Trelew
  • Avanza acuerdo de paz que garantiza soberanía de Ucrania
  • Úbeda da descanso a Boca tras clasificar a cuartos
  • Crecen las deudas con bancos y billeteras y supera los $5 millones por cliente
  • Cáncer de piel: ya está disponible la vacuna argentina para tratar el melanoma de alto riesgo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, noviembre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Rawson acompaña el proyecto de streaming científico en el Parque Provincial Patagonia Azul

    23 noviembre, 2025

    Rawson: Secretaría de Ambiente y clubes deportivos coordinan limpieza del río Chubut

    23 noviembre, 2025

    Capacitación en Rawson: soluciones para la colocación de pisos con Weber Saint-Gobain

    23 noviembre, 2025

    Rawson: régimen de descuentos en impuestos municipales vigente hasta el 31 de enero

    23 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    ¿Cómo denunciar maltrato y crueldad animal en Comodoro y Rada Tilly?

    24 noviembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia: “La Muestra Anual de Talleres Barriales corona todo el trabajo y esfuerzo de un año”

    23 noviembre, 2025

    Comodoro se moviliza por Día contra Violencia de Género

    23 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno de Chubut mejora expectativas con incentivos petroleros y apoyo nacional para la deuda

    24 noviembre, 2025

    Cristina Fernández afirma que su prisión es una “metáfora de una Argentina sin desarrollo”

    24 noviembre, 2025

    Estela de Carlotto rechazó la designación de Presti y dijo que es una «provocación»

    24 noviembre, 2025

    Incendian contenedores en complejo de viviendas de Trelew

    24 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno de Chubut mejora expectativas con incentivos petroleros y apoyo nacional para la deuda

    24 noviembre, 2025

    Cristina Fernández afirma que su prisión es una “metáfora de una Argentina sin desarrollo”

    24 noviembre, 2025

    Estela de Carlotto rechazó la designación de Presti y dijo que es una «provocación»

    24 noviembre, 2025

    Cristina Kirchner: “La libertad también es decidir la vida que uno quiere en base a su esfuerzo y trabajo”

    24 noviembre, 2025

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Incendian contenedores en complejo de viviendas de Trelew

    24 noviembre, 2025

    Investigan robo en crimen de policía retirado en Trelew

    24 noviembre, 2025

    Ladrón tuvo convulsiones al huir de un robo en Comodoro

    24 noviembre, 2025

    Detienen a hombre que disparaba con revólver 44 Magnum

    24 noviembre, 2025

    Auto se incendia en plena marcha en Rawson

    24 noviembre, 2025
  • Economía

    Crecen las deudas con bancos y billeteras y supera los $5 millones por cliente

    24 noviembre, 2025

    El dólar oficial abrió estable este lunes y se mantiene en $1.450

    24 noviembre, 2025

    Por la suba de alimentos y tarifas, los analistas creen que la inflación de noviembre seguirá por encima de 2%

    24 noviembre, 2025

    El Gobierno analiza dólar, tasas e indicadores del INDEC en el cierre de noviembre

    24 noviembre, 2025

    Black Friday 2025: 4 días de descuentos en Argentina

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Cáncer de piel: ya está disponible la vacuna argentina para tratar el melanoma de alto riesgo

    24 noviembre, 2025

    El IPC de noviembre superaría el 2% según proyecciones de consultoras económicas

    24 noviembre, 2025

    Comisión Investigadora de $Libra y ANDIS: Ferraro reveló ingresos a Olivos de Spagnuolo y Novelli

    24 noviembre, 2025

    CONICET desarrolla fórmula para salvar archivos sonoros

    23 noviembre, 2025

    Carlos Presti: “Las FF.AA. deben estar a la altura del nuevo rol protagónico que Argentina tendrá en el mundo”

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Pandolfo lleva la Patagonia a Buenos Aires con sus xilografías

    23 noviembre, 2025

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Según la Unesco los avances en comprensión lectora de los alumnos argentinos y retroceso en «equidad de género»
Unesco

Según la Unesco los avances en comprensión lectora de los alumnos argentinos y retroceso en «equidad de género»

29 julio, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Según la Unesco los avances en comprensión lectora de los alumnos argentinos y retroceso en «equidad de género». Es el resultado del Estudio Regional Comparativo y Explicativo 2019 realizado por la UNESCO a alumnos de tercer y sexto grado de 18 países de la región.

El Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) 2019 realizado por la UNESCO a alumnos de tercer y sexto grado de 18 países de la región muestra que los alumnos argentinos tienen una comprensión lectora superior al promedio de los países latinoamericanos, mientras que, al igual que otros territorios, hay un retroceso en el concepto de equidad de género en sus currículas educativas.

El estudio, efectuado el año pasado, muestra datos sobre lo que aprenden los alumnos «justo antes de la pandemia del coronavirus» lo que servirá «como línea de base para los gobiernos para tomar decisiones» de cara a los nuevos desafíos que plantea la educación pospandemia, explicó hoy la directora regional de la UNESCO Claudia Uribe en la presentación del documento a la que accedió Télam.

La investigación de la UNESCO, que contó con el apoyo de UNICEF y la participación técnica del Centro de Investigación Avanzada en Educación (CIAE) de la Universidad de Chile, se centró en 18 países: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay.

El ERCE, a diferencia de los anteriores estudios regionales que realiza la UNESCO desde el año 2006, incorporó en esta ocasión una evaluación sobre «Ciudadanía Mundial» y «Desarrollo Sostenible», que buscó relevar conceptos como pensamiento crítico, cambio climático, habilidades emocionales, equidad de género, que son «conceptos centrales para la Agenda de Educación 2030»,

En este sentido el organismo internacional alertó que en los currículos de la región «es necesario en general una mayor presencia de esos conceptos, en especial los que tienen que ver con conocimiento del mundo, cambio climático y equidad de género».

Alumnos argentinos

En lo que se refiere al capítulo argentino, el ERCE 2019, destaca que en el área de comprensión lectora, el 43% de los alumnos de tercer grado entiende lo que lee, frente a un 27% del promedio de la región, mientras que en el sexto grado, esos porcentajes son del 22 y del 23 por ciento, respectivamente.

También se verificó que la lectura fluida es superior en alumnos argentinos que los de la región, aunque observó que en la currícula de tercer grado existe una «nula reflexión crítica» sobre los textos que se leen.

En lo que se refiere a la escritura, el estudio muestra que los alumnos de tercer grado tienen mayor conocimiento en general de las reglas ortográficas que el promedio de la región, aunque en las curriculas se trabaja poco la gramática y la diversidad de textos.

En lo que se refiere a la Matemática, los estudiantes argentinos tienen un nivel superior en lo que hace a los cálculos con números y operaciones y geometría , frente al promedio de la región, aunque es inferior en «estadística y probabilidad» y «patrones y álgebra».

El estudio destacó además que «tres de cada cinco niños de tercer grado y cuatro de cada cinco estudiantes de sexto grado alcanzan solo los niveles más bajos de logro», por lo que «se hace necesario movilizar a los alumnos a niveles más complejos ya que esta habilidad parece ser fundamental para alcanzar las metas propuestas en la Agenda 2030».

En Ciencias Naturales, área en la que se evaluó sólo a alumnos de sexto grado, el estudio destaca que «se pone especial énfasis en áreas como Energía y sus manifestaciones, le siguen los ejes de La Tierra y el Universo y Ecología y Medio Ambiente».

Además destaca que existe «un positivo énfasis en temáticas que promueven la alfabetización científica de los estudiantes, lo cual se relaciona directamente con las metas de Educación 2030».

En la nueva área de «Ciudadanía Mundial», el relevamiento en la Argentina, destaca la presencia en las currículas de los conceptos de: Ciudadanía, Respeto, Identidad, Diversidad, Participación, Derechos, Diálogo, Democracia y Colaboración.

En tanto se observó escasa presencia de conceptos tales como Pluralidad, Pensamiento Reflexivo, Uso de TIC, Equidad de Género, Empatía, Conocimiento del Mundo, Toma de decisiones, Fraternidad, Resolución de Problemas y Tolerancia.

Además se observó la existencia en el aspecto declarativo, no en los programas de estudio, de conceptos tales como Colaboración, Interculturalidad, Inclusión, Igualdad, Ciudadanía y Justicia, mientras que están en los programas nociones de Identidad, Globalización, Democracia, Participación, Solidaridad y No Discriminación.

En lo que hace al «Desarrollo Sostenible», el estudio analizó que en las currículas de estudio del país, hay una activa presencia de los conceptos de Medio Ambiente, Sustentabilidad y Biodiversidad, aunque una escasa presencia de Riesgos de Desastre, Pensamiento Crítico, Salud, Decisiones Participativas, Contaminación, Cambio Climático y Reducir y reciclar, entre otros.

Conclusiones

La UNESCO sostuvo como conclusión que en los programas de estudios en el país «hay un claro énfasis en la comprensión lectora, tanto literal como inferencial, la lectura de una diversidad de textos y estrategias de lectura».

En Ciencias Naturales se hace hincapié en que la ciencia «debe estar al servicio de los valores educativos, mejorar la calidad de vida y ejercer una ciudadanía responsable»

En cuanto a la Matemática, «los esfuerzos se centralizan en alejarse de la visión mecanizada y en construir, reflexionar y elaborar sobre el buen uso de las matemáticas».

argentinos clases Unesco
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior OMS: el Covid-19 no escoge estaciones y le gustan todos los climas
Siguiente Post Investigadores desarrollan un dispositivo portátil con lampara LED para desinfectar superficies con Covid-19

Noticias relacionadas

Avanza acuerdo de paz que garantiza soberanía de Ucrania

24 noviembre, 2025

Rusia derriba 93 drones ucranianos en cuatro regiones

24 noviembre, 2025

EE.UU. y Ucrania avanzan en nuevo plan de paz en Ginebra

24 noviembre, 2025

Jerí no descarta ingreso a Embajada de México en Lima

24 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.