Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Paro de controladores aéreos: así afecta a los vuelos el cronograma de protestas
  • Gallardo estalló contra un periodista tras la clasificación de River: «Si eso esperabas, no perdimos»
  • Clausuran estadio de Independiente: no podrá recibir a Platense
  • Encontraron a Diego Spagnuolo en Pilar y la Justicia le secuestró el celular en la causa por presuntas coimas
  • Liberan a 104 hinchas chilenos detenidos tras incidentes en Avellaneda
  • Qué significa soñar con el primer amor, según la psicología
  • El Senado aprobó fondos para universidades y el Garraha y Milei prepara un nuevo veto
  • El bello pueblito escondido que tiene mucho verde e historia en Argentina
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, agosto 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Bullrich prohíbe ingreso de familiares a la U-6 por aniversario de la Masacre de Trelew

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025

    Chubut y Rawson convierten deuda en asfalto: avanza la obra en las Rutas 3 y 40

    22 agosto, 2025

    Rawson: Propietarios de ‘Comidas Calpe’ presentan proyecto para un nuevo local en Playa Unión para ampliar la oferta gastronómica local

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn impulsa obras y diversificación para consolidar su perfil portuario

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025
    Hospital Alvear Comodoro inauguración

    Nacho Torres inauguró el Centro de Día en el Hospital Alvear y entregó la primera ambulancia propia junto a nuevo equipamiento

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia celerará este fin de semana el Festival del Día Mundial del Folklore

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Paro de controladores aéreos: así afecta a los vuelos el cronograma de protestas

    22 agosto, 2025

    Gallardo estalló contra un periodista tras la clasificación de River: «Si eso esperabas, no perdimos»

    22 agosto, 2025

    Clausuran estadio de Independiente: no podrá recibir a Platense

    22 agosto, 2025

    Encontraron a Diego Spagnuolo en Pilar y la Justicia le secuestró el celular en la causa por presuntas coimas

    22 agosto, 2025
  • Política

    Encontraron a Diego Spagnuolo en Pilar y la Justicia le secuestró el celular en la causa por presuntas coimas

    22 agosto, 2025

    El Senado aprobó fondos para universidades y el Garraha y Milei prepara un nuevo veto

    22 agosto, 2025

    Menna advirtió que la deuda heredada en Chubut equivalía a 300 millones de dólares y destacó la reestructuración provincial

    22 agosto, 2025
    Intervención Agencia Nacional de Discapacidad

    El Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad y designó a Alejandro Vilches como interventor

    22 agosto, 2025
    Gobierno puso en disponibilidad a INTA, INASE e INV

    El Gobierno declaró en disponibilidad al personal de INTA, INASE e INV tras la reestructuración de los organismos

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
    allanamiento en Epuyén

    Allanamiento en Epuyén terminó con secuestro de armas y municiones

    22 agosto, 2025

    Pidieron perpetua para Vargas por el femicidio de Ana Calfín en Esquel

    21 agosto, 2025
  • Economía
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
    APU por adopcion

    APU por Adopción de ANSES: paso a paso para cobrar en septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    APU por Nacimiento de ANSES

    APU por Nacimiento de ANSES: paso a paso para cobrar en septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    Volatilidad de tasas

    Banco Central ajustó encajes para contener la volatilidad de tasas en cauciones a un día

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Paro de controladores aéreos: así afecta a los vuelos el cronograma de protestas

    22 agosto, 2025

    Violencia en Independiente: el gobierno de Chile cuestionó la organización y pidió justicia tras los incidentes

    22 agosto, 2025

    Milei cierra una semana marcada por reveses políticos con un discurso en la Bolsa de Comercio de Rosario

    22 agosto, 2025

    Allanan la Agencia Nacional de Discapacidad tras los audios de Spagnuolo sobre presuntas coimas

    22 agosto, 2025
    Patricia Bullrich volvió a apuntar contra Kicillof

    Patricia Bullrich volvió a apuntar contra Kicillof

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    BetWarrior: Lotería de Chubut lanza plataforma legal de apuestas online

    22 agosto, 2025

    Alerta amarilla por vientos intensos en Chubut: ráfagas superarían los 95 km/h

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Chubut: viernes de nubosidad y vientos fuertes

    22 agosto, 2025

    Convenios viales aprobados en la Legislatura permitirán reparar rutas clave en Chubut

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Advierten fuerte baja en la producción de agua en la provincia

Advierten fuerte baja en la producción de agua en la provincia

10 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La proyección anticipa una merma de entre el 30 y el 40% de la producción de agua en la provincia para finales de siglo y afirman que además impactará en la calidad del agua. Sostienen que es necesario adoptar decisiones con bases científicas para anticiparse a ese cambio climático.

Científicas del Laboratorio Ecofluvial CENPAT-CONICET advirtieron que las tendencias registradas en el aumento de la temperatura y la disminución de precipitaciones en la cabecera del río Chubut proyectan una fuerte disminución en la producción de agua de Chubut. Esta tendencia que ya se registra llegará a alcanzar para después de 2070 entre el 30 y el 40% de la producción del agua, por lo que consideran fundamental incluir este tipo de datos en la toma de decisiones sobre el recurso hídrico.

Las investigadoras son la doctora en Ciencias Biológicas, Ana Liberoff, y la doctora en Ciencias de la Atmósfera, Natalia Pesacg, miembros del equipo de investigación del laboratorio junto a otros investigadores. El trabajo lo desarrollan desde 2014 junto al grupo técnico Comité de Cuenca del Río Chubut, integrado por otros entes científicos como el INTA, la UNSJB y la UTN para hacer diagnósticos consensuados y líneas de trabajo en común.

Liberoff y Pesacg desde 2012 trabajan en temáticas relacionadas al agua y al VIRCH mediante el laboratorio Eco Fluvial asentado en el CCT Cenpat- Conicet, dentro del IPEC (Instituto Patagónico para el Estudio de Ecosistemas Continentales).

Liberoff explicó que los estudios anuncian que en la zona de cabecera -en la precordillera, donde se produce el agua- habrá una disminución de precipitaciones del orden del 20% y un aumento de la temperatura en 1,5º de acuerdo al estudio. Afectará directamente la provisión de agua «porque baja la producción y aumenta la evapotranspiración, lo que significa una disminución del orden del 30 o 40% de la producción del agua en la cabecera» explicó. Si bien el impacto se registra en la cabecera, «finalmente vamos a recibir también menos agua en el orden del 30 o 40% para fines de siglo» adelantó.

El estudio analizó el uso del recurso. «Una de las cosas interesantes es que por el sistema de Riego, como está dado actualmente, la calidad del agua depende también de la cantidad que viene al Valle». Si el río transporta muy poca agua, «toda la influencia del territorio es mucho más grande que si el río transporta mucha agua, lo que nos hace pensar que al disminuir en un 30 o 40% la cantidad de agua, si no lo planificamos y si el agua no está bien gestionada, vamos a tener problemas en cantidad y calidad».

De acuerdo al estudio, el 80% del agua es utilizada por la agricultura y la ganadería y el restante se destina a los centros urbanos, la industria y otras actividades. «Como el sistema es tan ineficiente, el 80% la usan la agricultura y la ganadería. En muy menor proporción, los centros urbanos y la industria, por eso nos enfocamos en esas actividades, para ver cómo optimizar el uso para que los impactos sean menores» atento a la reducción de la producción que se proyecta.

«Hasta ahora no hay mucha organización en el uso del agua y entonces se desperdicia» afirmó la científica. «El sistema que se utiliza es el que usaban los galeses, que hicieron los canales a pico y pala». Se vuelve necesario modernizar ese sistema. «No digo cambiarlo, porque sería millones y millones y millones invertidos ahí y tiene que ser una decisión política. Pero sí se pueden impermeabilizar los canales en algunos puntos clave para mejorar el sistema por el cual llega el agua y cómo se organizan los productores para mejorar el uso».

El uso de estos estudios para definir políticas públicas es un aspecto relevante. «Hay un poco más de fluidez para al menos transmitir los resultados, pero las decisiones son políticas y no se basan en conocimiento científico. Debe haber decisiones meramente políticas, pero podría avanzarse en un asesoramiento» planteó Liberoff.

Las investigadoras comenzaron otro estudio relacionado a la equidad de género e inclusión social para las decisiones sobre el uso del agua y encontraron que «los cargos de máxima jerarquía que están ocupados de gestionar el agua son varones en el 95%». El dato obedece a que en el VIRCh los dueños de la mayoría de los campos son varones y son quienes participan de los consejos y finalmente de la decisión sobre la distribución del agua.

«No hemos estudiado aún dónde están las mujeres, pero tenemos la percepción de que – a diferencia de otros lugares donde hacen labores domésticas en el campo- en la provincia los varones se ocupan de la tierra, del cultivo y las mujeres trabajan en la ciudad, en la administración pública o en otros lados. Se da una división de trabajo y los dueños de la tierra deciden y opinan sobre el uso del agua las mujeres no están ahí» explicó.

La excepción se observa en la horticultura que desarrollan las familias de origen boliviano. «Es la única actividad que es familiar y están los hijos, las mujeres, todos. Pero la mayoría de las tierras son para pasturas, la horticultura es un porcentaje bastante menor». Según la científica, «para prepararnos para esta reducción en la producción, necesitamos tener una sociedad resiliente que se adapte a estos cambios, con sistemas de gestión más inclusivos y equitativos. En esta parte del VIRCh nos falta mucho por recorrer porque es muy notoria la desigualdad en la toma de decisiones y eso debe cambiar para que haya sistemas de decisiones más fuertes y mejores».

Más temperatura

Más de 1ºC aumentó la temperatura desde 1950 en la región central durante el verano. El valor es mayor a los registrados en el resto de las regiones del país. Además hubo cambios en los extremos de temperatura en la región, como disminución en el número de días y noches frías y aumento de días y noches cálidas desde 1960. Se estima que en la costa la temperatura aumente más: entre 1,8º y 2,4º. Las precipitaciones en el norte de los Andes Patagónicos disminuyen un 5% por década. Pero la tendencia no es homogénea en toda la región ya que hay zonas donde aumentó la precipitación y otras donde cae.

Agua baja Provincia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «Tenemos muchos casos positivos de coronavirus en distintas empresas petroleras”
Siguiente Post Macharashvili se reunió por videoconferencia con los presidentes de los concejos de la provincia

Noticias relacionadas

BetWarrior: Lotería de Chubut lanza plataforma legal de apuestas online

22 agosto, 2025

Alerta amarilla por vientos intensos en Chubut: ráfagas superarían los 95 km/h

22 agosto, 2025

Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

22 agosto, 2025

Chubut: viernes de nubosidad y vientos fuertes

22 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.