Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto
  • Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández
  • Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12
  • “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta
  • Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados
  • Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar
  • Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina
  • Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó el trabajo conjunto con las instituciones en el aniversario de la Diócesis de Trelew

    18 octubre, 2025

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    Treinta jóvenes de Rawson culminaron los talleres municipales y recibieron sus certificados

    18 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios

    18 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    Inauguran en Rawson la muestra artística “Desde adentro, desde afuera” en el Centro Cultural José Hernández

    18 octubre, 2025

    Rawson avanza con la obra de cordones cuneta en el barrio Área 12

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025
  • Política

    Santilli marcó distancia de Reichardt: “No estoy de acuerdo con esa desafortunada expresión”

    18 octubre, 2025

    El Gobierno planea la “coalición para el futuro” para sumar aliados clave

    18 octubre, 2025

    La Legislatura del Chubut condenó el aumento de femicidios y exigió reactivar las políticas de género

    18 octubre, 2025

    Milei en Santiago del Estero: “Mientras la líder de ellos anda con tobillera, a nosotros nos respetan”

    18 octubre, 2025

    El gobierno busca excluir a nueve provincias del conteo peronista: “Se hacen trampa en el solitario”

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Allanamientos en Rawson: secuestran dos motos robadas y elementos vinculados a un asalto

    18 octubre, 2025

    “Estaba cerrada y empantanada”: la hipótesis de por qué la pareja desaparecida en Chubut abandonaría la camioneta

    18 octubre, 2025

    Violento vuelco en Avenida Polonia: dos mujeres heridas tras intentar despistar

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025

    Intentan apuñalar a fotógrafo en acto de Milei

    18 octubre, 2025
  • Economía

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y alternativas financieras en Argentina

    18 octubre, 2025

    Lousteau advierte que el ajuste apagó la economía y urge reformas del Estado: «un freno total de la actividad económica”

    18 octubre, 2025

    Jubilaciones y asignaciones suben en noviembre: el haber mínimo con bono llegará a $403.085

    18 octubre, 2025

    Morosidad de argentinos trepa a máximos históricos y alarma al país

    18 octubre, 2025

    Jubilados ahorraron $8 mil millones con descuentos en supermercados gracias a ANSES

    18 octubre, 2025
  • Nacionales

    “Podría ser EPOC”: lanzan campaña nacional para detectar a tiempo la enfermedad respiratoria que afecta a millones

    18 octubre, 2025

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Advierten fuerte baja en la producción de agua en la provincia

Advierten fuerte baja en la producción de agua en la provincia

10 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La proyección anticipa una merma de entre el 30 y el 40% de la producción de agua en la provincia para finales de siglo y afirman que además impactará en la calidad del agua. Sostienen que es necesario adoptar decisiones con bases científicas para anticiparse a ese cambio climático.

Científicas del Laboratorio Ecofluvial CENPAT-CONICET advirtieron que las tendencias registradas en el aumento de la temperatura y la disminución de precipitaciones en la cabecera del río Chubut proyectan una fuerte disminución en la producción de agua de Chubut. Esta tendencia que ya se registra llegará a alcanzar para después de 2070 entre el 30 y el 40% de la producción del agua, por lo que consideran fundamental incluir este tipo de datos en la toma de decisiones sobre el recurso hídrico.

Las investigadoras son la doctora en Ciencias Biológicas, Ana Liberoff, y la doctora en Ciencias de la Atmósfera, Natalia Pesacg, miembros del equipo de investigación del laboratorio junto a otros investigadores. El trabajo lo desarrollan desde 2014 junto al grupo técnico Comité de Cuenca del Río Chubut, integrado por otros entes científicos como el INTA, la UNSJB y la UTN para hacer diagnósticos consensuados y líneas de trabajo en común.

Liberoff y Pesacg desde 2012 trabajan en temáticas relacionadas al agua y al VIRCH mediante el laboratorio Eco Fluvial asentado en el CCT Cenpat- Conicet, dentro del IPEC (Instituto Patagónico para el Estudio de Ecosistemas Continentales).

Liberoff explicó que los estudios anuncian que en la zona de cabecera -en la precordillera, donde se produce el agua- habrá una disminución de precipitaciones del orden del 20% y un aumento de la temperatura en 1,5º de acuerdo al estudio. Afectará directamente la provisión de agua «porque baja la producción y aumenta la evapotranspiración, lo que significa una disminución del orden del 30 o 40% de la producción del agua en la cabecera» explicó. Si bien el impacto se registra en la cabecera, «finalmente vamos a recibir también menos agua en el orden del 30 o 40% para fines de siglo» adelantó.

El estudio analizó el uso del recurso. «Una de las cosas interesantes es que por el sistema de Riego, como está dado actualmente, la calidad del agua depende también de la cantidad que viene al Valle». Si el río transporta muy poca agua, «toda la influencia del territorio es mucho más grande que si el río transporta mucha agua, lo que nos hace pensar que al disminuir en un 30 o 40% la cantidad de agua, si no lo planificamos y si el agua no está bien gestionada, vamos a tener problemas en cantidad y calidad».

De acuerdo al estudio, el 80% del agua es utilizada por la agricultura y la ganadería y el restante se destina a los centros urbanos, la industria y otras actividades. «Como el sistema es tan ineficiente, el 80% la usan la agricultura y la ganadería. En muy menor proporción, los centros urbanos y la industria, por eso nos enfocamos en esas actividades, para ver cómo optimizar el uso para que los impactos sean menores» atento a la reducción de la producción que se proyecta.

«Hasta ahora no hay mucha organización en el uso del agua y entonces se desperdicia» afirmó la científica. «El sistema que se utiliza es el que usaban los galeses, que hicieron los canales a pico y pala». Se vuelve necesario modernizar ese sistema. «No digo cambiarlo, porque sería millones y millones y millones invertidos ahí y tiene que ser una decisión política. Pero sí se pueden impermeabilizar los canales en algunos puntos clave para mejorar el sistema por el cual llega el agua y cómo se organizan los productores para mejorar el uso».

El uso de estos estudios para definir políticas públicas es un aspecto relevante. «Hay un poco más de fluidez para al menos transmitir los resultados, pero las decisiones son políticas y no se basan en conocimiento científico. Debe haber decisiones meramente políticas, pero podría avanzarse en un asesoramiento» planteó Liberoff.

Las investigadoras comenzaron otro estudio relacionado a la equidad de género e inclusión social para las decisiones sobre el uso del agua y encontraron que «los cargos de máxima jerarquía que están ocupados de gestionar el agua son varones en el 95%». El dato obedece a que en el VIRCh los dueños de la mayoría de los campos son varones y son quienes participan de los consejos y finalmente de la decisión sobre la distribución del agua.

«No hemos estudiado aún dónde están las mujeres, pero tenemos la percepción de que – a diferencia de otros lugares donde hacen labores domésticas en el campo- en la provincia los varones se ocupan de la tierra, del cultivo y las mujeres trabajan en la ciudad, en la administración pública o en otros lados. Se da una división de trabajo y los dueños de la tierra deciden y opinan sobre el uso del agua las mujeres no están ahí» explicó.

La excepción se observa en la horticultura que desarrollan las familias de origen boliviano. «Es la única actividad que es familiar y están los hijos, las mujeres, todos. Pero la mayoría de las tierras son para pasturas, la horticultura es un porcentaje bastante menor». Según la científica, «para prepararnos para esta reducción en la producción, necesitamos tener una sociedad resiliente que se adapte a estos cambios, con sistemas de gestión más inclusivos y equitativos. En esta parte del VIRCh nos falta mucho por recorrer porque es muy notoria la desigualdad en la toma de decisiones y eso debe cambiar para que haya sistemas de decisiones más fuertes y mejores».

Más temperatura

Más de 1ºC aumentó la temperatura desde 1950 en la región central durante el verano. El valor es mayor a los registrados en el resto de las regiones del país. Además hubo cambios en los extremos de temperatura en la región, como disminución en el número de días y noches frías y aumento de días y noches cálidas desde 1960. Se estima que en la costa la temperatura aumente más: entre 1,8º y 2,4º. Las precipitaciones en el norte de los Andes Patagónicos disminuyen un 5% por década. Pero la tendencia no es homogénea en toda la región ya que hay zonas donde aumentó la precipitación y otras donde cae.

Agua baja Provincia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior «Tenemos muchos casos positivos de coronavirus en distintas empresas petroleras”
Siguiente Post Macharashvili se reunió por videoconferencia con los presidentes de los concejos de la provincia

Noticias relacionadas

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025

Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

15 octubre, 2025

Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.