Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Atlético Tucumán venció a Platense y es playoff
  • Desarticulan punto de venta de drogas en barrio de Esquel
  • Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo
  • Milei en Paraná: «La pasamos mal, pero estamos mejor»
  • Comodoro Rivadavia presentó su proyecto de Distrito de Salud en la Expo Industrial
  • Hidrovía se extiende a Entre Ríos con dragados privados
  • Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson
  • Deportivo Madryn pierde y mira a la final del ascenso
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 4
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew será sede del Segundo Encuentro Patagónico de Innovación Judicial

    4 octubre, 2025

    Trelew homenajeó al legado salesiano con el programa “Viajeros del Tiempo”

    3 octubre, 2025

    Trelew será la sede del Encuentro MOLPA 2026 y reunirá a orquestas latinoamericanas en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Legislatura avaló que Chubut finalice las 204 viviendas del PROCREAR en Trelew

    3 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N°702 se consagraron ganadores en la primera jornada del Intercapital 2025 en Rawson

    4 octubre, 2025

    Rawson abrió la inscripción para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    4 octubre, 2025

    Rawson celebró el gran cierre de la Copa de Oro Sur Femenino de Futsal

    4 octubre, 2025

    Rawson fue punto de partida de la “Vuelta Doble Camarones”, una caravana que une historia y turismo

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn: Sastre entregó aportes a club madrynense para torneo federal

    4 octubre, 2025

    Puerto Madryn simplifica el trámite del boleto educativo: será anual desde octubre

    4 octubre, 2025

    Sastre respaldó a estudiantes de Puerto Madryn que competirán en certamen nacional en Posadas

    3 octubre, 2025

    BECH en Puerto Madryn: ahora se gestiona una sola vez y sin trámites mensuales

    3 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia presentó su proyecto de Distrito de Salud en la Expo Industrial

    4 octubre, 2025

    Othar Macharashvili: “Vamos a seguir fortaleciendo las políticas que valoran a nuestros adultos mayores”

    4 octubre, 2025

    Comenzó en Comodoro Rivadavia el NASA Space Apps Challenge 2025, la sede más austral del mundo

    4 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025

    Taccetta sigue con su mala gestión perjudicando a la cordillera

    2 octubre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Atlético Tucumán venció a Platense y es playoff

    4 octubre, 2025

    Desarticulan punto de venta de drogas en barrio de Esquel

    4 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia cerró la 11ª Expo Industrial con récord de público y debates sobre el futuro productivo

    4 octubre, 2025

    Milei en Paraná: «La pasamos mal, pero estamos mejor»

    4 octubre, 2025
  • Política

    Milei en Paraná: «La pasamos mal, pero estamos mejor»

    4 octubre, 2025

    Hidrovía se extiende a Entre Ríos con dragados privados

    4 octubre, 2025

    Espert rompe el silencio: “Estoy roto, pero no me bajo de la campaña”

    4 octubre, 2025

    El Financial Times alerta sobre el impacto político de las acusaciones contra José Luis Espert y su vínculo con Fred Machado

    4 octubre, 2025

    Espert arremete contra Grabois y la política tras denuncia vinculada a narco

    4 octubre, 2025
  • Policiales

    Desarticulan punto de venta de drogas en barrio de Esquel

    4 octubre, 2025

    El general peruano que capturó a “Pequeño J” reveló cómo fue el operativo

    4 octubre, 2025

    Secuestran auto «gemelo» con numeración adulterada

    4 octubre, 2025

    Cuatro rugbiers agreden a un joven de 16 años en Madryn

    4 octubre, 2025

    Tres detenidos tras destrozar un bar en Trelew

    4 octubre, 2025
  • Economía

    por qué el 8 de octubre será clave para los beneficiarios

    4 octubre, 2025

    El Gobierno recortó fondos, pero cinco provincias recibieron ATN en septiembre

    4 octubre, 2025

    Anses lanza descuentos para jubilados en supermercados desde octubre

    4 octubre, 2025

    Caputo viaja a EE.UU. y la city define tres posibles escenarios para el dólar

    4 octubre, 2025

    El dólar blue retrocede y se vende a $1.440 en medio de calma cambiaria

    4 octubre, 2025
  • Nacionales

    Daniel Marx advierte: “Argentina debe salir del círculo de dependencia”

    4 octubre, 2025

    Ciudadanía argentina: trámite digital simplifica naturalización de extranjeros

    4 octubre, 2025

    ¿El viernes 10 de octubre será feriado en Argentina? Esto dice la ley

    4 octubre, 2025

    El huevo se consolida como la proteína preferida en Argentina con récord histórico

    4 octubre, 2025

    Día del Voluntariado en Argentina: homenaje a quienes transforman vidas

    4 octubre, 2025
  • Patagonia

    Reconfiguración y avances de la obra de potenciación del sistema cordillerano patagónico

    3 octubre, 2025

    La jueza Parcio rechazó el amparo para mantener la Barrera Sanitaria en la Patagonia

    3 octubre, 2025

    Banco del Chubut premia a clientes con rentabilidad diaria

    2 octubre, 2025

    Argentina apuesta al futuro pesquero con la planta acuícola más grande del país

    2 octubre, 2025

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Brasil vive el dilema de reabrir o no las escuelas ante una pandemia que no cesa
brasil

Brasil vive el dilema de reabrir o no las escuelas ante una pandemia que no cesa

5 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Brasil se enfrenta en estos días al dilema de que sus estudiantes regresen a clase o permanezcan con aulas virtuales, en medio del recelo de padres y profesores ante una pandemia que no cesa y que esta próxima a dejar 100.000 víctimas.

Algunos estados, como Maranhao (noreste)y Río de Janeiro (sureste), autorizaron esta semana el regreso presencial a clases de las escuelas privadas, aunque la medida no es aplaudida por muchos padres y profesores que consideran prematura la reapertura de los colegios.

Si bien en estas regiones el nuevo coronavirus dio un respiro, aún no están en la fase final de la pandemia, por lo que los expertos consideran que no es momento de regresar a las aulas.

Según un estudio divulgado la semana pasada por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el principal centro de investigación médica de Latinoamérica, la disminución en el número de casos y de muertes no es el único indicador a tener en cuenta para el regreso a las clases.

De acuerdo con la entidad, el retorno sólo debe hacerse tras «controlar el número de casos nuevos y muertes» y cuando «todas las demás actividades ya estén funcionando», es decir en la fase verde, como se conoce a la última etapa en la lucha contra el coronavirus.

En Brasil, el promedio de muertes continúa por encima del millar diario y se espera que la cifra llegue a las 100.000 víctimas esta semana, eso sin contar el número de casos, que ya supera los 2,7 millones y que ubica a Brasil como el segundo país más afectado en el mundo por la pandemia.

Para el caso de Río de Janeiro, la segunda ciudad más poblada del país con cerca de 7 millones de habitantes, el número de infectados sobrepasa los 72.000 y el de muertos los 8.000, con un promedio diario en la última semana de 250 casos y 14 víctimas.

RÍO DE JANEIRO SE LANZA PERO EL MIEDO PERSISTE

Aunque las cifras se muestran positivas, el miedo en la población persiste por un posible rebrote pues fue una de las primeras ciudades en comenzar la reactivación de su economía en pleno auge de la pandemia.

Las escenas de los bares repletos de personas sin tapabocas y aglomeradas dieron la vuelta al mundo y las multitudes en calles, parques y playas son cada vez más recurrentes.

Esto ha llevado a un temor tácito por parte de muchos de docentes que solo estiman conveniente el regreso a clases cuando la ciencia considere que es el momento adecuado.

«Solo volvemos a las actividades presenciales en el momento en que los institutos científicos -como la Fiocruz o la Universidad Federal de Río de Janeiro- autoricen el retorno con seguridad a las aulas y no con base en decisiones políticas o económicas, como está sucediendo en Río y en algunos lugares de Brasil», aseguró a Efe el presidente del Sindicato de Profesores de Río de Janeiro, Oswaldo Teles.

Aunque el alcalde de Río, Marcelo Crivella, un pastor evangélico que está en busca de la reelección, autorizó el retorno gradual de las clases presenciales en colegios privados desde el lunes, la mayoría de los colegios permanecen cerrados pues los profesores se mantienen en «huelga por la vida» y sólo dan clases virtuales.

Sin embargo, una contada minoría optó por abrir las puertas, como ocurrió en el colegio Camoes-Pinochio, en Jacarepaguá, un barrio del oeste de Río.

«Ha sido un regreso bien lento, gradual, con bastante cuidado. Hablamos con los padres para ver quién quería volver y ahí montamos un grupo para el retorno», apuntó a Efe Luciano Noguera, el director pedagógico del colegio.

La escuela, que retomó clases tras casi cinco meses de receso, volvió con una rutina completamente nueva para los estudiantes que ahora deben tomarse la temperatura a la llegada, lavarse las manos con alcohol gel y ubicarse en pupitres distanciados en los salones de clase sin dejar en ningún momento de usar tapabocas, los cuales deben cambiar con regularidad.

RED PÚBLICA

La situación no es igual para quienes estudian en colegios públicos.

Primero, porque la mayoría no cuenta con recursos para seguir de cerca aulas virtuales, sea por la falta de conectividad o por la carencia de aparatos con la tecnología que lo permitan.

Segundo, porque la necesidad ha llevado a muchos jóvenes a abandonar las aulas para ayudar a rebuscar el pan de sus casas luego de que sus padres quedaran sin empleo por la pandemia.

Y tercero, porque muchas escuelas se quedaron sin recursos, pues fueron reducidos para la lucha contra el nuevo coronavirus y lo que quedó fue destinado para implementar el sistema de capacitación virtual, lo que dejó a las redes públicas sin un presupuesto adecuado para garantizar un regreso seguro a los colegios.

A eso se suma la disparidad en la toma de decisiones entre Gobiernos regionales y municipales, lo que ha impedido un avance coordinado entre la comunidad académica.

En Río de Janeiro, por ejemplo, el Gobierno regional se niega a iniciar aulas presenciales y prohibió tanto a escuelas públicas como privadas comenzar la reapertura, algo que choca con la decisión de la Alcaldía municipal, que dio vía libre a los colegios privados para retomar sus actividades académicas gradualmente.

En Sao Paulo, la región más rica y poblada de Brasil, con unos 46 millones de habitantes, el gobernador Joao Doria anunció que la reapertura gradual de las clases presenciales en la red pública está prevista para el 8 de septiembre, pero para el mandatario municipal, Bruno Covas, es muy probable que en la capital paulista ese regreso no se de en esa fecha.

De acuerdo con el Mapa de Actividades Educativas en Brasil, que publica diariamente la Federación Nacional de Escuelas Privadas (Fenep), además de Maranhao y Río de Janeiro, otras diez regiones del país tienen previsto reiniciar clases entre mediados de agosto y septiembre y 14 más todavía no han definido fecha.

Amazonas, una de las regiones del país más impactadas por la pandemia por las carencias de sus sistema de salud, fue pionera en autorizar el regreso a las aulas el pasado 6 de julio para el sector privado. Asimismo, es el único estado del país que anunció el inicio gradual de clases de su red pública, comenzando por Manaos el 10 de agosto.

a clase al dilema Brasil dejar dias estudiantes que sus se enfrenta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior EE.UU. supera las 155.000 muertes y se acerca a los 5 millones de contagios
Siguiente Post La estremecedoras similitudes entre los antivacunas y los antimascarillas

Noticias relacionadas

Activistas de la Flotilla Sumud denuncian abusos tras su deportación de Israel

4 octubre, 2025

Petro acusa a Estados Unidos de “asesinato” en ataque a lancha en el Caribe

4 octubre, 2025

Manifestantes atacan locales de marcas en Barcelona

4 octubre, 2025

Corte Suprema de EE.UU. permite cancelar TPS a venezolanos

4 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.