Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
  • Temporal voló el techo de una escuela en Chubut: 700 alumnos sin clases
  • Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados
  • Fiscalía investiga origen de incendio en Epuyén, Chubut
  • Lago Verde en Chubut: joya patagónica para 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación

    21 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025

    Persecución en Madryn: capturan a conductor que huyó de control policial

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025

    Suben los servicios públicos en AMBA: la canasta aumentó 1,8% en noviembre

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Brasil vive el dilema de reabrir o no las escuelas ante una pandemia que no cesa
brasil

Brasil vive el dilema de reabrir o no las escuelas ante una pandemia que no cesa

5 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Brasil se enfrenta en estos días al dilema de que sus estudiantes regresen a clase o permanezcan con aulas virtuales, en medio del recelo de padres y profesores ante una pandemia que no cesa y que esta próxima a dejar 100.000 víctimas.

Algunos estados, como Maranhao (noreste)y Río de Janeiro (sureste), autorizaron esta semana el regreso presencial a clases de las escuelas privadas, aunque la medida no es aplaudida por muchos padres y profesores que consideran prematura la reapertura de los colegios.

Si bien en estas regiones el nuevo coronavirus dio un respiro, aún no están en la fase final de la pandemia, por lo que los expertos consideran que no es momento de regresar a las aulas.

Según un estudio divulgado la semana pasada por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el principal centro de investigación médica de Latinoamérica, la disminución en el número de casos y de muertes no es el único indicador a tener en cuenta para el regreso a las clases.

De acuerdo con la entidad, el retorno sólo debe hacerse tras «controlar el número de casos nuevos y muertes» y cuando «todas las demás actividades ya estén funcionando», es decir en la fase verde, como se conoce a la última etapa en la lucha contra el coronavirus.

En Brasil, el promedio de muertes continúa por encima del millar diario y se espera que la cifra llegue a las 100.000 víctimas esta semana, eso sin contar el número de casos, que ya supera los 2,7 millones y que ubica a Brasil como el segundo país más afectado en el mundo por la pandemia.

Para el caso de Río de Janeiro, la segunda ciudad más poblada del país con cerca de 7 millones de habitantes, el número de infectados sobrepasa los 72.000 y el de muertos los 8.000, con un promedio diario en la última semana de 250 casos y 14 víctimas.

RÍO DE JANEIRO SE LANZA PERO EL MIEDO PERSISTE

Aunque las cifras se muestran positivas, el miedo en la población persiste por un posible rebrote pues fue una de las primeras ciudades en comenzar la reactivación de su economía en pleno auge de la pandemia.

Las escenas de los bares repletos de personas sin tapabocas y aglomeradas dieron la vuelta al mundo y las multitudes en calles, parques y playas son cada vez más recurrentes.

Esto ha llevado a un temor tácito por parte de muchos de docentes que solo estiman conveniente el regreso a clases cuando la ciencia considere que es el momento adecuado.

«Solo volvemos a las actividades presenciales en el momento en que los institutos científicos -como la Fiocruz o la Universidad Federal de Río de Janeiro- autoricen el retorno con seguridad a las aulas y no con base en decisiones políticas o económicas, como está sucediendo en Río y en algunos lugares de Brasil», aseguró a Efe el presidente del Sindicato de Profesores de Río de Janeiro, Oswaldo Teles.

Aunque el alcalde de Río, Marcelo Crivella, un pastor evangélico que está en busca de la reelección, autorizó el retorno gradual de las clases presenciales en colegios privados desde el lunes, la mayoría de los colegios permanecen cerrados pues los profesores se mantienen en «huelga por la vida» y sólo dan clases virtuales.

Sin embargo, una contada minoría optó por abrir las puertas, como ocurrió en el colegio Camoes-Pinochio, en Jacarepaguá, un barrio del oeste de Río.

«Ha sido un regreso bien lento, gradual, con bastante cuidado. Hablamos con los padres para ver quién quería volver y ahí montamos un grupo para el retorno», apuntó a Efe Luciano Noguera, el director pedagógico del colegio.

La escuela, que retomó clases tras casi cinco meses de receso, volvió con una rutina completamente nueva para los estudiantes que ahora deben tomarse la temperatura a la llegada, lavarse las manos con alcohol gel y ubicarse en pupitres distanciados en los salones de clase sin dejar en ningún momento de usar tapabocas, los cuales deben cambiar con regularidad.

RED PÚBLICA

La situación no es igual para quienes estudian en colegios públicos.

Primero, porque la mayoría no cuenta con recursos para seguir de cerca aulas virtuales, sea por la falta de conectividad o por la carencia de aparatos con la tecnología que lo permitan.

Segundo, porque la necesidad ha llevado a muchos jóvenes a abandonar las aulas para ayudar a rebuscar el pan de sus casas luego de que sus padres quedaran sin empleo por la pandemia.

Y tercero, porque muchas escuelas se quedaron sin recursos, pues fueron reducidos para la lucha contra el nuevo coronavirus y lo que quedó fue destinado para implementar el sistema de capacitación virtual, lo que dejó a las redes públicas sin un presupuesto adecuado para garantizar un regreso seguro a los colegios.

A eso se suma la disparidad en la toma de decisiones entre Gobiernos regionales y municipales, lo que ha impedido un avance coordinado entre la comunidad académica.

En Río de Janeiro, por ejemplo, el Gobierno regional se niega a iniciar aulas presenciales y prohibió tanto a escuelas públicas como privadas comenzar la reapertura, algo que choca con la decisión de la Alcaldía municipal, que dio vía libre a los colegios privados para retomar sus actividades académicas gradualmente.

En Sao Paulo, la región más rica y poblada de Brasil, con unos 46 millones de habitantes, el gobernador Joao Doria anunció que la reapertura gradual de las clases presenciales en la red pública está prevista para el 8 de septiembre, pero para el mandatario municipal, Bruno Covas, es muy probable que en la capital paulista ese regreso no se de en esa fecha.

De acuerdo con el Mapa de Actividades Educativas en Brasil, que publica diariamente la Federación Nacional de Escuelas Privadas (Fenep), además de Maranhao y Río de Janeiro, otras diez regiones del país tienen previsto reiniciar clases entre mediados de agosto y septiembre y 14 más todavía no han definido fecha.

Amazonas, una de las regiones del país más impactadas por la pandemia por las carencias de sus sistema de salud, fue pionera en autorizar el regreso a las aulas el pasado 6 de julio para el sector privado. Asimismo, es el único estado del país que anunció el inicio gradual de clases de su red pública, comenzando por Manaos el 10 de agosto.

a clase al dilema Brasil dejar dias estudiantes que sus se enfrenta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior EE.UU. supera las 155.000 muertes y se acerca a los 5 millones de contagios
Siguiente Post La estremecedoras similitudes entre los antivacunas y los antimascarillas

Noticias relacionadas

Bolsonaro pide cumplir su condena en casa por motivos de salud

21 noviembre, 2025

Lula destaca el fin de aranceles y marca un giro en la relación con EE.UU.

21 noviembre, 2025

Zelenski enfrenta un dilema crítico ante el plan de paz impulsado por EE.UU.

21 noviembre, 2025

Ataque en Líbano reaviva la tensión regional tras 13 muertos

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.