Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires
  • Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos
  • El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad
  • Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento
  • Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela
  • Preocupación en Argentina: Messi no entrenó con Inter Miami antes de un partido clave
  • El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior
  • INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, agosto 20
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
    Expo Educativa 2025: dos días para conocer las oportunidades de formación

    Expo Educativa 2025 en Trelew: más de 20 opciones de formación en un solo lugar

    19 agosto, 2025
    Trelew mejora transitabilidad

    La municipalidad de Trelew mejora transitabilidad y espacios públicos en el barrio Amaya

    19 agosto, 2025
    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    Hormigonado en Brasil y Lezana mejora acceso en zona clave en Trelew

    19 agosto, 2025
    talleres juveniles Rawson 2025

    Con cupos completos en Educación Financiera, Rawson inició sus talleres juveniles 2025

    19 agosto, 2025
    equipamiento topografía Rawson

    la municipalidad de Rawson incorpora nuevo equipamiento topográfico para obras públicas

    19 agosto, 2025
    remodelación Plaza John Daniel Evans Rawson

    La municipalidad de Rawson avanza con la remodelación de la Plaza John Daniel Evans

    19 agosto, 2025
    intercambio cultural Rawson Gales

    Rawson celebra 10 años de intercambio con Gales y recibe a la décima becaria

    19 agosto, 2025
    Concejo de Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    Concejo de Puerto Madryn aprobará realizar el referéndum por el voto joven

    19 agosto, 2025
    Escuela bilingüe Sociedad Italiana

    Gustavo Sastre celebró la próxima apertura de la escuela bilingüe de la Sociedad Italiana en Puerto Madryn

    19 agosto, 2025
    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    Sastre expresó en Puerto Madryn: “La prioridad son las fuentes laborales”

    19 agosto, 2025

    Un fallo clave se espera en el juicio por contaminación en el Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    Concejales de Comodoro debaten regularizar bienes históricos de YPF

    19 agosto, 2025

    Emergencia Climática 2017: vecinos exigen reabrir la causa por inundaciones

    19 agosto, 2025
    FORJA Chubut

    Se conforma en Comodoro Rivadavia el Partido de la Concertación FORJA Chubut

    18 agosto, 2025
    Expo Turismo Comodoro

    Expo Turismo Comodoro reafirma su papel como punto de encuentro en la Patagonia

    18 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel realizará este 22 de agosto la 2° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025

    Esquel celebra los 80 años de su aeropuerto con concurso fotográfico

    19 agosto, 2025

    La Municipalidad de Esquel cederá un lote para la construcción de una Casa Estudiantil

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    futuro energético Argentina

    Argentina busca consolidarse como potencia energética con US$ 15.000 millones en proyectos

    20 agosto, 2025
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    saneamiento laguna Chiquichano Trelew

    Trelew: Explican el origen del mal olor en la laguna Chiquichano y avanzan en su saneamiento

    20 agosto, 2025
  • Política
    Gobierno Corte Suprema vetos jubilaciones

    El Gobierno analiza ir a la Corte si el Congreso insiste con los vetos a jubilaciones y discapacidad

    20 agosto, 2025
    el Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    El Gobierno admite que no podrá sostener todos los vetos de Milei

    19 agosto, 2025
    Torres Chubut declaraciones

    Nacho Torres: “No busco ser presidente, mi compromiso es con Chubut”

    19 agosto, 2025
    Bullrich y Alonso en duro cruce por menores que delinquen

    Patricia Bullrich y Javier Alonso cruzaron acusaciones por el rol de menores en delitos graves

    19 agosto, 2025
    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    Patricia Bullrich apuntó contra Axel Kicillof por el asesinato de Rita Suárez en La Matanza

    19 agosto, 2025
  • Policiales
    Triple choque en Comodoro un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    Triple choque en Comodoro: un auto en el que viajaba una nena de 10 años se llevó la peor parte

    19 agosto, 2025
    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    Chile extraditará a Miguel Vargas Nehuen, condenado por el femicidio de Ana Calfín

    19 agosto, 2025

    Fiscalía pide prisión efectiva para directivos de Conarpesa por contaminación en Golfo Nuevo

    19 agosto, 2025

    El abogado de Claudio Contardi pedirá la nulidad del juicio en el Caso Julieta Prandi

    19 agosto, 2025

    Puerto Madryn: motociclista evadió un control policial y chocó contra un árbol

    19 agosto, 2025
  • Economía
    Banco Central simplificación empresas comercio exterior

    El Banco Central reduce la carga administrativa a empresas de comercio exterior

    19 agosto, 2025
    INDEC precios mayoristas julio 2025

    INDEC: los precios mayoristas aumentaron 2,8% en julio y 20,9% interanual

    19 agosto, 2025
    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    En septiembre, los titulares de la mínima cobran casi $400.000 en ANSES

    19 agosto, 2025

    El BCRA anunció la simplificación del RAyPE, beneficiando a más de 24.000 empresas que operan en el comercio exterior desde 2026

    19 agosto, 2025

    ANSES confirma calendario de pagos de septiembre para jubilados

    19 agosto, 2025
  • Nacionales
    Milei empresarios Council de las Américas

    Javier Milei expone ante empresarios en el Council de las Américas en Buenos Aires

    20 agosto, 2025
    Exportaciones Argentina productos líderes

    Exportaciones argentinas: liderazgo mundial en cuatro productos clave

    19 agosto, 2025
    fentanilo contaminado informes

    Fentanilo contaminado: cómo el INAME demoró medidas pese a informes críticos

    19 agosto, 2025
    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    Los controladores aéreos anunciaron un cronograma de paros

    19 agosto, 2025
    la oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    La oposición continúa su marcha y consiguió dictámenes por la emergencia en el Garrahan y la ley de Financiamiento Universitario

    19 agosto, 2025
  • Patagonia
    fentanilo contaminado Río Negro

    Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado en Viedma

    19 agosto, 2025

    Avanzan trabajos para recuperar agua y ambiente de la Laguna Chiquichano

    19 agosto, 2025

    CIMA alerta que la suba de tasas congela pymes e inversiones en la Patagonia

    19 agosto, 2025

    Clima en Chubut: así estará el tiempo este martes en la provincia

    19 agosto, 2025

    Trevelin, el pueblo patagónico que deslumbra con millones de tulipanes

    18 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Brasil vive el dilema de reabrir o no las escuelas ante una pandemia que no cesa
brasil

Brasil vive el dilema de reabrir o no las escuelas ante una pandemia que no cesa

5 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Brasil se enfrenta en estos días al dilema de que sus estudiantes regresen a clase o permanezcan con aulas virtuales, en medio del recelo de padres y profesores ante una pandemia que no cesa y que esta próxima a dejar 100.000 víctimas.

Algunos estados, como Maranhao (noreste)y Río de Janeiro (sureste), autorizaron esta semana el regreso presencial a clases de las escuelas privadas, aunque la medida no es aplaudida por muchos padres y profesores que consideran prematura la reapertura de los colegios.

Si bien en estas regiones el nuevo coronavirus dio un respiro, aún no están en la fase final de la pandemia, por lo que los expertos consideran que no es momento de regresar a las aulas.

Según un estudio divulgado la semana pasada por la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz), el principal centro de investigación médica de Latinoamérica, la disminución en el número de casos y de muertes no es el único indicador a tener en cuenta para el regreso a las clases.

De acuerdo con la entidad, el retorno sólo debe hacerse tras «controlar el número de casos nuevos y muertes» y cuando «todas las demás actividades ya estén funcionando», es decir en la fase verde, como se conoce a la última etapa en la lucha contra el coronavirus.

En Brasil, el promedio de muertes continúa por encima del millar diario y se espera que la cifra llegue a las 100.000 víctimas esta semana, eso sin contar el número de casos, que ya supera los 2,7 millones y que ubica a Brasil como el segundo país más afectado en el mundo por la pandemia.

Para el caso de Río de Janeiro, la segunda ciudad más poblada del país con cerca de 7 millones de habitantes, el número de infectados sobrepasa los 72.000 y el de muertos los 8.000, con un promedio diario en la última semana de 250 casos y 14 víctimas.

RÍO DE JANEIRO SE LANZA PERO EL MIEDO PERSISTE

Aunque las cifras se muestran positivas, el miedo en la población persiste por un posible rebrote pues fue una de las primeras ciudades en comenzar la reactivación de su economía en pleno auge de la pandemia.

Las escenas de los bares repletos de personas sin tapabocas y aglomeradas dieron la vuelta al mundo y las multitudes en calles, parques y playas son cada vez más recurrentes.

Esto ha llevado a un temor tácito por parte de muchos de docentes que solo estiman conveniente el regreso a clases cuando la ciencia considere que es el momento adecuado.

«Solo volvemos a las actividades presenciales en el momento en que los institutos científicos -como la Fiocruz o la Universidad Federal de Río de Janeiro- autoricen el retorno con seguridad a las aulas y no con base en decisiones políticas o económicas, como está sucediendo en Río y en algunos lugares de Brasil», aseguró a Efe el presidente del Sindicato de Profesores de Río de Janeiro, Oswaldo Teles.

Aunque el alcalde de Río, Marcelo Crivella, un pastor evangélico que está en busca de la reelección, autorizó el retorno gradual de las clases presenciales en colegios privados desde el lunes, la mayoría de los colegios permanecen cerrados pues los profesores se mantienen en «huelga por la vida» y sólo dan clases virtuales.

Sin embargo, una contada minoría optó por abrir las puertas, como ocurrió en el colegio Camoes-Pinochio, en Jacarepaguá, un barrio del oeste de Río.

«Ha sido un regreso bien lento, gradual, con bastante cuidado. Hablamos con los padres para ver quién quería volver y ahí montamos un grupo para el retorno», apuntó a Efe Luciano Noguera, el director pedagógico del colegio.

La escuela, que retomó clases tras casi cinco meses de receso, volvió con una rutina completamente nueva para los estudiantes que ahora deben tomarse la temperatura a la llegada, lavarse las manos con alcohol gel y ubicarse en pupitres distanciados en los salones de clase sin dejar en ningún momento de usar tapabocas, los cuales deben cambiar con regularidad.

RED PÚBLICA

La situación no es igual para quienes estudian en colegios públicos.

Primero, porque la mayoría no cuenta con recursos para seguir de cerca aulas virtuales, sea por la falta de conectividad o por la carencia de aparatos con la tecnología que lo permitan.

Segundo, porque la necesidad ha llevado a muchos jóvenes a abandonar las aulas para ayudar a rebuscar el pan de sus casas luego de que sus padres quedaran sin empleo por la pandemia.

Y tercero, porque muchas escuelas se quedaron sin recursos, pues fueron reducidos para la lucha contra el nuevo coronavirus y lo que quedó fue destinado para implementar el sistema de capacitación virtual, lo que dejó a las redes públicas sin un presupuesto adecuado para garantizar un regreso seguro a los colegios.

A eso se suma la disparidad en la toma de decisiones entre Gobiernos regionales y municipales, lo que ha impedido un avance coordinado entre la comunidad académica.

En Río de Janeiro, por ejemplo, el Gobierno regional se niega a iniciar aulas presenciales y prohibió tanto a escuelas públicas como privadas comenzar la reapertura, algo que choca con la decisión de la Alcaldía municipal, que dio vía libre a los colegios privados para retomar sus actividades académicas gradualmente.

En Sao Paulo, la región más rica y poblada de Brasil, con unos 46 millones de habitantes, el gobernador Joao Doria anunció que la reapertura gradual de las clases presenciales en la red pública está prevista para el 8 de septiembre, pero para el mandatario municipal, Bruno Covas, es muy probable que en la capital paulista ese regreso no se de en esa fecha.

De acuerdo con el Mapa de Actividades Educativas en Brasil, que publica diariamente la Federación Nacional de Escuelas Privadas (Fenep), además de Maranhao y Río de Janeiro, otras diez regiones del país tienen previsto reiniciar clases entre mediados de agosto y septiembre y 14 más todavía no han definido fecha.

Amazonas, una de las regiones del país más impactadas por la pandemia por las carencias de sus sistema de salud, fue pionera en autorizar el regreso a las aulas el pasado 6 de julio para el sector privado. Asimismo, es el único estado del país que anunció el inicio gradual de clases de su red pública, comenzando por Manaos el 10 de agosto.

a clase al dilema Brasil dejar dias estudiantes que sus se enfrenta
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior EE.UU. supera las 155.000 muertes y se acerca a los 5 millones de contagios
Siguiente Post La estremecedoras similitudes entre los antivacunas y los antimascarillas

Noticias relacionadas

despliegue militar EE.UU. narcotráfico Venezuela

Tensión en el Caribe: EE.UU. despliega buques y tropas para frenar el narcotráfico en Venezuela

20 agosto, 2025
lucha antidrogas EE.UU. Caribe

EE.UU. intensifica la lucha antidrogas con despliegue militar en el Caribe

19 agosto, 2025
Huracán Erin Atlántico 2025

Huracán Erin: marejadas y lluvias intensas en Bahamas y EE.UU.

19 agosto, 2025
Israel rehenes Gaza

Israel exige liberar a todos los rehenes en Gaza sin condiciones

19 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.