Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El pronóstico del tiempo en Chubut: sábado estable con vientos
  • Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina
  • Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad
  • Pronóstico en Chubut: sin lluvias y con ráfagas intensas este sábado
  • Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York
  • Colapinto apunta a mejorar su rendimiento antes de la clasificación
  • El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026
  • Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, noviembre 22
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    Un alimento por música: concierto solidario del Coro Municipal de Trelew

    21 noviembre, 2025

    Trelew: la Escuela 762 compartió con la comunidad su Muestra Anual de ciencia y tecnología

    21 noviembre, 2025

    Chubut realizó talleres en Trelew y Puerto Madryn para fortalecer la detección temprana y respuesta del personal sanitario ante brotes

    21 noviembre, 2025

    Comercio de Rawson apuesta por emprendedores y producción local con un proyecto innovador

    21 noviembre, 2025

    Rawson destacó la participación estudiantil en la segunda jornada del Intercapital 2025 de vóley mixto

    21 noviembre, 2025

    Rawson lanzó una nueva edición del Taller de Curtido de Piel de Pescado Patagónico

    21 noviembre, 2025

    Rawson: los Jardines Municipales cerraron el año con juegos y actividades en el Parque Recreativo

    21 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Funcionarios y UNPSJB refuerzan colaboración educativa y deportiva en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Comodoro afrontará un corte de 24 horas para recuperar reservas de agua

    21 noviembre, 2025

    Othar: “El vínculo con Polonia abre oportunidades de desarrollo e integración”

    21 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento potencia la formación 4.0 con talleres de IA para emprendedores

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El pronóstico del tiempo en Chubut: sábado estable con vientos

    22 noviembre, 2025

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025

    Pronóstico en Chubut: sin lluvias y con ráfagas intensas este sábado

    22 noviembre, 2025
  • Política

    El Gobierno busca convocar a sesiones extraordinarias antes del 10 de diciembre

    21 noviembre, 2025

    Diputados: toma forma un nuevo interbloque de gobernadores afines al Gobierno, captando desertores de UxP

    21 noviembre, 2025

    Macri dijo que la última elección marcó el fin del populismo: “Quedó reducido a una minoría”

    21 noviembre, 2025

    Santilli se reunió con Zamora, quien se mostró abierto al Presupuesto y las reformas

    21 noviembre, 2025

    Fernando Gray apuntó contra Milei por la “destrucción” de la política industrial

    21 noviembre, 2025
  • Policiales

    Puerto Madryn: joven detenido por sustraer ojotas en el centro de la ciudad

    22 noviembre, 2025

    Confirman que el cuerpo hallado en Santa Cruz no es de los jubilados buscados

    21 noviembre, 2025

    Confirmaron la identidad del cuerpo hallado en Tierra del Fuego: no es de los jubilados desaparecidos en Chubut

    21 noviembre, 2025

    Investigan posible caso de mala praxis en el hospital de Madryn

    21 noviembre, 2025

    Hallan un cuerpo en Santa Cruz y podría ser de desaparecidos

    21 noviembre, 2025
  • Economía

    Mercados en alerta: fuerte retroceso de activos argentinos en Nueva York

    21 noviembre, 2025

    Broda afirmó que Argentina tiene “oportunidad única” y pidió acumular reservas

    21 noviembre, 2025

    Bitcoin sufre un desplome histórico y enfrenta su peor mes en años

    21 noviembre, 2025

    Empleo juvenil: expectativas e impacto de la IA en la realidad laboral

    21 noviembre, 2025

    ANSES ajusta el bono previsional y limita el acceso al monto completo

    21 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

    22 noviembre, 2025

    El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

    21 noviembre, 2025

    Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

    21 noviembre, 2025

    PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

    21 noviembre, 2025

    El Boletín Epidemiológico Nacional advierte sobre el aumento de casos de sífilis en Argentina

    21 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025

    UTN Chubut obtiene un avance clave para jerarquizar Ingeniería Pesquera

    21 noviembre, 2025

    Patagonia Argentina rechaza otra prórroga y alerta por irregularidades en la licitación

    21 noviembre, 2025

    Chubut despliega actividades y promociones especiales para el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Chubut impulsa una nueva agenda científica con cáñamo industrial

    20 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Cristóbal López ya pidió acogerse a la moratoria K para salvar a su petrolera Oil
Cristóbal López

Cristóbal López ya pidió acogerse a la moratoria K para salvar a su petrolera Oil

25 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con la ley de moratoria aprobada en el Congreso y a la espera de su reglamentación, el abogado de Cristóbal López ya presentó un escrito ante la jueza en lo Civil y Comercial, Valeria Pérez Casado, que lleva adelante la quiebra de la petrolera Oil Combustibles, señalando que tienen «la voluntad de lograr el avenimiento ante la AFIP adhiriendo a la misma (moratoria fiscal) una vez que resulte reglamentada y puedan cumplirse los requisitos formales respectivos».

Con dos medidas, el dueño del Grupo Indalo espera salvar a su empresa de la quiebra ya decretada y que comenzaba a transitar en el fuero Civil y Comercial, la instancia final para la liquidación de sus activos valuados en 100 millones de dólares. Cristóbal López buscaba por un lado, lograr un acuerdo con todos los acreedores -siendo el principal de ellos la AFIP-, y en segundo término -y quizás más importante- que el Congreso aprobase la nueva ley de moratoria fiscal.

Con esta última medida cumplimentada, ahora buscan que la petrolera pueda acogerse a un plan de facilidad de pagos y evitar así la liquidación final de sus activos. Es una carrera a contrarreloj, pero como la ley aprobada por el kirchnerismo en el Congreso aún no está reglamentada, a través de un escrito que lleva al firma del abogado Eduardo Favier Dubois anticiparon que buscan acogerse a la moratoria fiscal.

2003: Cristóbal López con Néstor y Cristina Kirchner en el casino de Río Gallegos.

La justicia en lo Civil y Comercial ya había rechazado uno de los reclamos de Cristóbal López, con el cual se pretendía que se suspendan los trámites que son inherentes a la conclusión del proceso de quiebra de Oil Combustibles. Esto es, informar vía Boletín Oficial que hay un proyecto de distribución de fondos entre los acreedores de la compañía y que tienen un plazo de diez días para realizar cualquier tiempo de observación.

En ese proceso está pendiente la distribución de 100 millones de dólares producto de la venta de los principales activos de la petrolera, que se realizó en el marco de la quiebra.

La defensa de Oil Combustibles -la firma bajo juicio oral en el fuero federal por no tributar el Impuesto a la Transferencia de los Combustibles generando una deuda de 8.000 millones de pesos-, sostuvo que ya habían hecho un reclamo anterior contra la resolución de la Jueza del 27 de julio. En la misma, Pérez Casado resolvió no esperar más a que la moratoria se convierta en ley ni al acuerdo con los acreedores para que acepten otra modalidad de pago (el avenimiento), y reactivó la quiebra. Esa pelea para evitar la liquidación sigue abierta.

Con la petrolera en proceso de quiebra, apostar a una moratoria para saldar su deuda era impensado. Pero el oficialismo aprobó hace dos semanas el proyecto en el Congreso, lo que allanó el camino para Oil Combustibles: la nueva normativa incorporó como excepción que podrán acceder al beneficio fiscal aquellas empresas que estén en proceso de quiebra.

«Ante la nueva moratoria impositiva sancionada el pasado 13.08.2020 bajo la Ley Nº 27.562, la cual se encuentra en curso de promulgación por el Poder Ejecutivo Nacional, esta parte manifiesta la voluntad de lograr el avenimiento ante la AFIP adhiriendo a la misma una vez que resulte reglamentada y puedan cumplirse los requisitos formales respectivos», señaló el abogado de Oil en el escrito al que accedió Clarín.

Así, López busca que la deuda de Oil ingrese en la moratoria y obtener una plan de pagos que además proporciona una quita de intereses. El proceso no es inmediato y deberá cumplir con algunos requisitos excluyentes.

Al acogerse a la moratoria, lo hará provisoriamente, y la misma quedará efectivizada sólo si logra concluir su quiebra en un plazo de 90 días. Para hacerlo, requiere de la conformidad de al menos dos tercios de sus acreedores. En el caso de Oil, el principal damnificado es la propia AFIP, que conduce Mercedes Marcó del Pont.

Otra discusión se abre en este punto. El juicio se centra en el lapso de mayo de 2013 a agosto de 2015. En ese período, la deuda acumulada -según una pericia oficial- era de 4.200 millones de pesos, y los intereses calculados ascienden a poco más de 6.000 millones. Por eso, la AFIP de la anterior gestión iba a reclamar 10.000 millones de pesos en concepto del ITC impago.

Cristóbal López sostiene que a diciembre de 2015 sólo debían 600 millones de pesos, porque Oil se había acogido a dos planes de facilidades de pago otorgados por el controvertido Artículo 32, una potestad discrecional del Administrador de la AFIP.

Hay otro reclamo reciente por parte del fisco: le reclaman una deuda de 20 millones de pesos generada durante estos dos años de su proceso de quiebra. La cifra que Oil finalmente podría incorporar a la moratoria, abre así, otro gran interrogante.

Otra vía que no descarta la petrolera es al acuerdo con los acreedores para que acepten otra modalidad de pago. La jueza Pérez Casado decidió que, cumplidos 90 días y sin haber llegado a un acuerdo, no se debía esperar más y decidió reactivar la quiebra. A esto se opuso la defensa de López, y una vez más pidió que dicho proceso quede suspendido.

Sobre este punto, el escrito sostiene se encuentran «recopilando y analizando la documental» de la quiebra «que corresponde al legajo verificatorio de la AFIP y donde se detallan, mes por mes y concepto por concepto, las obligaciones fiscales a incluir en los planes de pago», Asimismo, indicaron que aún prevalece la feria fiscal «lo que impediría que corran los plazos para el dictado de resoluciones por el Organismo».

Congreso Cristobal López moratoria K
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las Fuerzas Armadas respondieron a las declaraciones de Eduardo Duhalde
Siguiente Post Conocé los horarios habilitados para circular durante los próximos 14 días

Noticias relacionadas

Turismo: fuerte expectativa por el fin de semana largo en Argentina

22 noviembre, 2025

El presidente Milei confirmó que irá a Argentina Week en Nueva York en 2026

21 noviembre, 2025

Aerolíneas Argentinas informó que transportará 180.000 pasajeros en el fin de semana largo de noviembre

21 noviembre, 2025

PAMI recordó cómo renovar la orden médica para recibir pañales gratis

21 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.