Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»
  • Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»
  • Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar
  • Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires
  • Victoria peronista cambia el mapa político nacional
  • Milei admitió la derrota electoral en Buenos Aires: «Hoy hemos tenido una clara derrota»
  • Luque: «Victoria peronista obliga a Milei a resetear su gestión»
  • Elecciones en Buenos Aires: Fuerza Patria se impuso por más de 13 puntos sobre LLA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, septiembre 8
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino convoca a colegios profesionales para modificar ordenanza de suelo

    7 septiembre, 2025

    Trelew lanza «Maternar te conecta» para embarazadas y madres

    7 septiembre, 2025

    Trelew actualiza su ordenanza de uso de suelo

    7 septiembre, 2025
    El Festival Trelew Ciudad Coral comenzó con talleres y conciertos

    Trelew vive a pleno el inicio del Festival Ciudad Coral

    6 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Masiva corrida homenaje al periodista Rubén Darío Vega en Rawson

    7 septiembre, 2025

    Rawson cerró con éxito su 3° Feria Municipal del Libro

    7 septiembre, 2025

    Rawson lleva castración gratuita y vacunación antirrábica a barrios 3 de Abril y 711 Lotes

    7 septiembre, 2025

    Nacho Torres supervisó los trabajos de la doble trocha entre Madryn y Trelew

    5 septiembre, 2025

    “En Puerto Madryn el deporte es una política de Estado que fortalecemos día a día”, afirmó Sastre al despedir a atletas rumbo a Rosario

    5 septiembre, 2025

    Servicoop alerta por intentos de estafa con falsos llamados en Madryn

    5 septiembre, 2025

    Centro Cultural San Miguel ofrece agenda diversa en septiembre

    5 septiembre, 2025

    Programa Medicamentos Solidarios de Comodoro Rivadavia supera los 2.800 tratamientos entregados

    6 septiembre, 2025
    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    El Municipio Comodoro Rivadavia conmemoró el Día de la Mujer Originaria

    5 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: avanza la renovación de la vecinal del barrio 30 de Octubre

    5 septiembre, 2025
    Comodoro Blues Festival 4ª edición en septiembre

    Comodoro se prepara para la 4ª edición del Blues Festival en septiembre

    4 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025

    Esquel secuestra un vehículo que funcionaba como transporte ilegal tipo Uber

    5 septiembre, 2025

    Esquel será sede del Primer Congreso Binacional de Paisajismo en la Patagonia

    5 septiembre, 2025
    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    Esquel: Avanza el Plan Municipal de Cordones Cuneta en el barrio Luque

    4 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»

    7 septiembre, 2025

    Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»

    7 septiembre, 2025

    Rawson celebró la 1ª Fiesta de los Taberas y el Costillar

    7 septiembre, 2025

    Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires

    7 septiembre, 2025
  • Política

    Luque: «En octubre frenamos la crueldad de Milei en Chubut»

    7 septiembre, 2025

    Luis Caputo tras la derrota electoral: «Nada va a cambiar en lo fiscal, monetario ni cambiario»

    7 septiembre, 2025

    Macharashvili celebra triunfo peronista en Buenos Aires

    7 septiembre, 2025

    Victoria peronista cambia el mapa político nacional

    7 septiembre, 2025

    Milei admitió la derrota electoral en Buenos Aires: «Hoy hemos tenido una clara derrota»

    7 septiembre, 2025
  • Policiales
    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    Secuestran cannabis en dos operativos en la terminal de Esquel

    7 septiembre, 2025
    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    Nueva estafa virtual en Puerto Madryn

    7 septiembre, 2025

    Detienen a dos sujetos por agredir empleado y dañar local en Madryn

    6 septiembre, 2025

    Pericias clave para el perfil del presunto asesino serial de Jujuy

    6 septiembre, 2025
    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    Hallaron a un adolescente de 17 años sin vida en la Patagonia

    6 septiembre, 2025
  • Economía

    Tras la derrota oficialista, el dólar cripto salta a $1.440 durante el fin de semana

    7 septiembre, 2025
    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

    7 septiembre, 2025
    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

    7 septiembre, 2025
    Del empleo a las exportaciones cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

    6 septiembre, 2025
    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    Los cuatro escenarios que un banco internacional prevé para los bonos argentinos tras las elecciones

    6 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Votó 50.5% en Buenos Aires a las 16 horas

    7 septiembre, 2025

    Bullrich vota en BA pese a ELA: «¡Qué lindo es votar!»

    7 septiembre, 2025

    Cornejo enfrenta empate inédito en Senado mendocino

    7 septiembre, 2025

    Gobierno prepara dos discursos para elección en BA

    7 septiembre, 2025

    Buenos Aires elige legisladores en jornada clave

    7 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Provincia construirá SUM para Club Alianza Fontana Oeste

    7 septiembre, 2025

    Chubut participó en encuentro de Red Federal de Alfabetización

    7 septiembre, 2025

    Nueva planta desalinizadora duplicará agua en Pirámides

    7 septiembre, 2025

    Vórtice construye viviendas eficientes para Patagonia

    7 septiembre, 2025

    Chubut oficializa boletas para referéndum de fueros

    7 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Deuda: en dos semanas se pedirá iniciar la discusión de un nuevo programa con el FMI

Deuda: en dos semanas se pedirá iniciar la discusión de un nuevo programa con el FMI

8 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Deuda en dos semanas se pedirá iniciar la discusión de un nuevo programa con el FMI. El representante argentino ante el organismo multilateral adelantó a Télam que el país hará la solicitud formal para «solucionar» el repago del préstamo contraído por el macrismo y remarcó que no se solicitarán nuevos fondos.

La Argentina presentará dentro de dos semanas la solicitud formal para comenzar a negociar un nuevo programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que se limitará a «solucionar» el repago del préstamo anterior de la gestión macrista, que involucró desembolsos por U$S 44.000 millones, afirmó el representante argentino ante el organismo multilateral, Sergio Chodos.

En diálogo con Télam, tras remarcar que el país no solicitará nuevos fondos al FMI, dijo que «la solicitud formal para un nuevo programa con el organismo podría ingresar a fines de agosto, o eventualmente septiembre, para comenzar el diálogo el mes próximo».

Chodos explicó que «no hay un plazo límite para solicitar el programa», pero que de todas formas el Gobierno avanzará con el proceso, aún cuando hay margen para la negociación, ya que los vencimientos fuertes de capital con el Fondo arrancan recién en septiembre de 2021.

Sin embargo, dijo que es deseable que el acuerdo con el FMI se concrete durante el primer trimestre del 2021, debido a que en el cronograma de vencimientos del año próximo aparece primero el Club de París.

«Generalmente (los miembros del Club de París) quieren un programa con el Fondo; indicaron que están dispuestos a negociar», expresó.

Así las cosas, el arreglo por el nuevo programa con el FMI «debería estar finalizado hacia el primer trimestre del año que viene», estimó.

El funcionario argentino precisó que el nuevo programa consistirá en un repago del préstamo», con el objetivo de «solucionar el problema» de deuda que dejó el Gobierno de Mauricio Macri.

Chodos descartó que la Argentina vaya a solicitar las nuevas lineas de ayuda flexibles al Fondo que se aprobaron a raíz de la pandemia de coronavirus, y que no requieren de condicionalidades.

Al respecto, precisó que este tipo de programas «otorgan financiamiento hasta 100% de la cuota» de un país miembro del Fondo, y para comparar dimensiones, «el préstamo solicitado por el anterior Gobierno es de 1.300% de cuota».

Indicó que si la Argentina «iba por este lado, se desviaba de la negociación central» que es resolver el problema de los vencimientos del préstamo donde prácticamente casi todo el monto vence en los próximos dos años.

El nuevo programa «será una negociación difícil -anticipó-, donde las condicionalidades serán diferentes» a los anteriores programas.

«Que las condicionalidades sean diferentes, tiene que ver más con la política de revisión de condicionalidades que se aprobó en 2018», explicó, si bien reconoció que la Covid-19 influye en parte ya que «el mundo atraviesa una crisis peor a la del 2008».

Estas condicionalidades tienen que ver con «la autoría de las políticas (será la Argentina), y de que no todas las políticas encajan para todos», enumeró.

También aclaró que «no hay posibilidad de que se renegocien los intereses que cobra el FMI, debido al tarifario que tiene el directorio de cómo se componen los costos; es parte de políticas y decisiones del Fondo, estructuralmente hablando», precisó.

No hay posibilidad de que se renegocien los intereses que cobra el FMI, debido al tarifario que tiene el directorio de cómo se componen los costos”

Consultado acerca de si hay un nuevo FMI que cambió su conducta con el país, y la función de la directora gerente Kristalina Georgieva en la concreción de la negociación de la deuda con lo acreedores privados, Chodos reconoció que «el rol de Kristalina Georgieva fue importante».

En parte porque «tomó una decisión lógica y natural de que cambió el equipo, cuando las cosas con el organismo no funcionaron», dijo sobre la representación de la misión del Fondo con el país que durante los últimos cinco años hasta enero del 2020 había estado comandada por Roberto Caldarelli.

«El equipo actual, liderado por Julie Kozack (directora adjunta del Hemisferio Occidental) y Luis Cubeddu (nuevo jefe de la misión) tiene otra perspectiva y manera de análisis que no es la tradicional en el FMI», consideró Chodos.

Y ahondó: «Kozak fue la primera implementadora del primer programa con control de capitales aplicado en Islandia, y el control de capitales fue una parte esencial del programa».

En segundo lugar -agregó- «Kozack nunca creyó en la medida del valor presente neto usando la tasa de descuento para medir la quita de la deuda (como pedían los mercados), sino que lo hizo mirando el flujo de pagos con los recursos disponibles», destacó Chodos.

Este punto resultó importante respecto de lo que fue el análisis de sustentabilidad dado a conocer en medio de la negociación con los acreedores privados que determinó que la Argentina necesitaba un alivio sustancial de la deuda, y que fue calculado entre 50.000 millones a 70.000 millones de dólares.

De esa forma, Chodos deslizó que el Fondo podría aprobar un nuevo programa para Argentina sin las nuevas recetas, y aceptando la continuidad del cepo cambiario para recuperar sus reservas, en el caso de resultar necesario para el país.

Al margen de estas modificaciones, Chodos relativizó los cambios de la entidad en el contexto de lo que vendrá en el proceso de renegociación del programa con el FMI: «el Fondo nunca fue un banco de desarrollo», concluyó.

Deuda Economía Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Un derrame petrolero pone en emergencia a la isla Mauricio
Siguiente Post Se renovó la Comisión de Ambiente y Participación Ciudadana

Noticias relacionadas

Tras la derrota oficialista, el dólar cripto salta a $1.440 durante el fin de semana

7 septiembre, 2025
El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

El pronóstico de Miguel Kiguel sobre el valor del dólar y el nivel de reservas

7 septiembre, 2025
A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

A cuánto cotiza el dolar hoy 7 de septiembre

7 septiembre, 2025
Del empleo a las exportaciones cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

Del empleo a las exportaciones: cómo llega la economía bonaerense a las elecciones

6 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.