Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense
  • Fin del mundo en 2026: Harvard fija la fecha exacta del apocalipsis
  • El fruto seco ideal después de los 40: beneficios del pistacho para la salud integral
  • Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores
  • Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios
  • Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país
  • Rodrigo De Paul fue presentado en Inter Miami junto a Tini y sus hijos
  • Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    capacitación deportes de playa Puerto Madryn

    Puerto Madryn lanza capacitación en deportes de playa para docentes y público el 9 de agosto

    24 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    26 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    Plantar lavandas en la Patagonia

    Todo lo que debes saber para plantar lavandas en la Patagonia y mantenerlas vigorosas

    20 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
  • Política
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Baja de retenciones al campo

    Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores

    26 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    Baja de aranceles industriales en Argentina

    Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones

    26 julio, 2025
    Advertencia de Milei por aumento a jubilados

    Advertencia de Milei por aumento a jubilados genera fuerte tensión en el Senado

    26 julio, 2025
  • Policiales
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut

    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut: el caso que sacude al sistema judicial

    26 julio, 2025
    Homicidio en Trelew juicio abreviado

    Homicidio en Trelew: acusado aceptó culpa y evitó el juicio por jurados

    26 julio, 2025
    Condena por 39 estafas inmobiliarias

    Condena por 39 estafas inmobiliarias: quedó libre tras el fallo

    26 julio, 2025
    madre intenta salvar a hijas de incendio

    ¡Tragedia!: Intentó salvar a sus hijas de un incendio, pero ambas murieron quemadas

    26 julio, 2025
  • Economía
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    Javier Milei en La Rural, anunció baja de retenciones a la carne, la soja y otros granos

    26 julio, 2025
    suben acciones y bonos argentinos

    Suben acciones y bonos argentinos tras aprobación de la revisión del FMI

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    Las reacciones ante las bajas de retenciones anunciadas por el Presidente Milei en La Rural

    26 julio, 2025
    calificaciones del examen de residencias médicas

    Auditarán calificaciones del examen de residencias médicas por posibles fraudes

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
    campaña contra la inmigración ilegal

    Campaña contra la inmigración ilegal de Trump advierte: “Te encontraremos y deportaremos”

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
Cholila Online
Home»Nacionales»El Gobierno busca elevar las multas a la pesca ilegal en aguas de Malvinas
Gobierno

El Gobierno busca elevar las multas a la pesca ilegal en aguas de Malvinas

9 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La estrategia política y diplomática fijada por el gobierno argentino en torno a la cuestión Malvinas tuvo esta semana «avances muy significativos» -según la Cancillería- con la sanción de leyes para afianzar la soberanía nacional sobre las islas, aguas del Atlántico Sur y su espacio marítimo circundante, y una nueva resolución de la ONU que instó a la Argentina y al Reino Unido a retomar el diálogo para una «solución pacífica y definitiva». El Ejecutivo apura la sanción de la modificación del Régimen Federal Pesquero, que busca endurecer las sanciones a los buques que pescan ilegalmente en aguas argentinas.

Desde el inicio de su gestión, el presidente Alberto Fernández se propuso desterrar la política de «baja intensidad» -como la definió el propio canciller Felipe Solá- que la administración de Mauricio Macri le imprimió a la causa Malvinas y ubicó al reclamo soberano como un tema prioritario en su agenda de gobierno.

Con ese objetivo, decidió reflotar la secretaria de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur -creada durante la administración de Cristina Fernández de Kirchner y desactivada por el gobierno de Cambiemos- y nombró a Daniel Filmus como su titular.

Bajo instrucciones del jefe del Estado, el Palacio San Martín dejó sin efecto el denominado pacto Foradori-Duncan, firmado por los vicecancilleres de Argentina y el Reino Unido en el 2016 y que significó «uno de los hechos más lesivos para los intereses nacionales y el histórico reclamo por la soberanía de las Islas Malvinas», según lo definió Filmus.

Durante la última semana, la estrategia política y diplomática trazada por el Gobierno para Malvinas logró dos avances, que la Cancillería juzga como «muy significativos» en el orden interno y en el ámbito de los organismos multilaterales. El canciller Solá se propuso desde un principio intensificar el reclamo soberano sobre las islas.

Dos leyes y una resolución de la ONU

El Gobierno obtuvo la aprobación por unanimidad de ambas cámaras del Congreso de dos de las tres leyes ideadas por el Ejecutivo para afianzar la soberanía nacional sobre las aguas del Atlántico Sur, las Islas Malvinas y su espacio marítimo circundante.

A esto se sumó una nueva resolución del Comité Especial de Descolonización de la ONU (C-24) que volvió a instar a la Argentina y al Reino Unido a retomar las negociaciones para «encontrar, a la mayor brevedad posible, una solución pacífica y definitiva a la controversia de soberanía».

En la Cancillería asumieron ese pronunciamiento como un avance en el propósito, hecho explícito por Solá, de «sacar a Inglaterra de la zona de confort» de la que -consideran- gozó durante los cuatro años de la administración de Mauricio Macri.

En diálogo con Télam, Filmus destacó el «apoyo unánime» de los 29 países miembros del C24, muchos de ellos integrantes del Commonwealth, que «acompañaron la posición argentina de buscar una salida diplomática», al diferendo con el Reino Unido.

El secretario ponderó el «trabajo diplomático» de la Cancillería que «permitió que por consenso unánime una vez más el Comité de Descolonización apoyara la resolución 2065 (XX)», pero lamentó que «una vez más el Reino Unido mire para otro lado, y a pesar de ser miembro fundador de la ONU e integrante del Consejo de Seguridad, no escucha el reclamo de diálogo».

Ahora, la «diplomacia global» desplegada por el Palacio San Martín tiene su foco puesto en obtener el apoyo de otros organismos internacionales: Argentina buscará el respaldo de la Celac y en la próxima reunión conjunta de la OEA y el G77+China, que se realizará en paralelo a la reunión anual de la Asamblea General de la ONU, en septiembre, en la ciudad de Nueva York.

Límites definitivos de la plataforma continental

El miércoles pasado la Cámara de Diputados aprobó por amplia mayoría y convirtió en ley los proyectos de creación del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas y el que establece los límites exteriores definitivos de la plataforma continental argentina, más allá de las 200 millas.

Para Filmus, el «consenso» logrado en ambas cámaras parlamentarias evidenció «la madurez de la dirigencia política argentina sobre la necesidad de convertir a Malvinas en una política de Estado, que trascienda los calendarios electorales y a los vaivenes de los gobiernos de turno».

«Si uno repasa lo que ocurrió desde el retorno de la democracia en adelante se da cuenta que cada gobierno siguió estrategias distintas», reflexionó y agregó: «hay que pensar que el Reino Unido siempre especuló con las diferencias internas que tuvimos sobre Malvinas para aprovechar y ubicarse en una situación de comodidad».

El Gobierno espera en los próximos días avanzar en la integración del Consejo, que tendrá el objetivo diseñar e implementar políticas de Estado para efectivizar el ejercicio pleno de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias y Sandwich del sur y los espacios marítimos circundantes.

Como paso previo, Alberto Fernández junto al canciller Solá y el secretario Filmus tienen previsto la semana próxima promulgar esas leyes, una vez que el Congreso informe formalmente su aprobación.

El órgano estará encabezado por el presidente de la Nación y lo integrarán el canciller y un diputado y un senador elegidos por cada uno de los tres bloques con mayor representación parlamentaria en cada una de las cámaras.

Además del gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; Gustavo Melellan, dos especialistas en Derecho Internacional, tres representantes del sector académico y científico de reconocida trayectoria en la materia y un representante de los ex combatientes de Malvinas.

Demarcación y régimen federal pesquero

La ley de demarcación es considerada por la Casa Rosada una herramienta central en la «protección de los derechos de soberanía sobre la plataforma continental y sus recursos (en hidrocarburos, minerales o pesca sedentaria que pertenecen a los 45 millones de argentinos y argentinas», indicó Filmus

Esta norma, según el funcionario, tiene además una «enorme relevancia» en la oportunidad de «exploración y explotación de las inconmensurables riquezas que existen en el lecho y subsuelo del mar», a la vez que «incrementará la seguridad jurídica para el otorgamiento de concesiones».

Ahora el Ejecutivo espera una rápida sanción del tercer proyecto de ley, de modificación del Régimen Federal Pesquero, que busca endurecer las sanciones a los buques que pescan ilegalmente en aguas argentinas y que es discutida en la Comisión de Asuntos Marítimos, de la Cámara baja. (Télam)

Argentina Gobierno Isla Malvinas ONU pesca Reino Unido
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Se extiende el corte de agua en distintos barrios de la ciudad
Siguiente Post Dos años de crisis y el gobierno provincial sigue estando de espalda al pueblo

Noticias relacionadas

Fuerza Patria ventaja sobre LLA

Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

27 julio, 2025
Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

26 julio, 2025
Baja de aranceles industriales en Argentina

Gobierno avanza con baja de aranceles industriales tras reducir retenciones

26 julio, 2025
El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.