Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas
  • El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios
  • Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia
  • OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia
  • Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil
  • Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS
  • Nacho Torres y Villarruel encabezaron el 90° aniversario de Río Mayo y destacaron la unidad por una Argentina federal
  • Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, agosto 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    A 53 años de la Masacre de Trelew, el Municipio renovó su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia

    22 agosto, 2025
    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    Merino presentó el M25 Trelew Open: torneo profesional y turismo en Trelew

    22 agosto, 2025
    Día de las Infancias Gimnasio Municipal 1

    Día de las Infancias: por el viento, la celebración se realizará en el Gimnasio Municipal N°1

    22 agosto, 2025

    Un padre une dos luchas: «La bala que le pegó a mi hijo nos la tiraron a todos»

    22 agosto, 2025

    Funcionarios de la Municipalidad de Rawson participaron en la feria educativa y tecnológica provincial 2025

    22 agosto, 2025
    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    Casas Tuteladas de Rawson brindó una charla informativa a estudiantes del IES Nº 816

    22 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson intensifica plan de bacheo en calles céntricas y barrios para mejorar tránsito

    22 agosto, 2025
    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    La Municipalidad de Rawson dio inicio a talleres gratuitos para jovenes

    22 agosto, 2025

    Puerto Madryn: histórico referéndum para ampliar el voto juvenil

    22 agosto, 2025
    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    Convocatoria docente para cubrir horas en la escuela de Pesca de Puerto Madryn

    22 agosto, 2025
    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    En Puerto Madryn brindarán una capacitación sobre herramientas de contención para la prevención del suicidio

    22 agosto, 2025

    22 agosto, 2025
    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    Inició el 2° Encuentro Patagónico de Áreas de Género, Niñeces y Juventudes en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia dio inicio a las Jornadas de Autismo con gran participación comunitaria

    22 agosto, 2025

    “Abrigando Patitas”: comenzó el taller que enseña a confeccionar ropa de abrigo para perros en Comodoro Rivadavia

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025
    Taccetta defendió contratación de consultora

    El intendente Matías Taccetta defendió contratación de consultora y respondió a denuncias de Escalona

    22 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    OTAN busca blindar a Ucrania con garantías de seguridad contra Rusia

    22 agosto, 2025
  • Política

    El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, irá a Diputados en medio del escándalo por los audios

    22 agosto, 2025

    Diputados avanza en una comisión investigadora por el caso fentanilo adulterado

    22 agosto, 2025

    La droguería citada en los audios de coimas tiene contratos por más de $100 mil millones con el Estado

    22 agosto, 2025
    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    Javier Milei cierra una semana agitada con un discurso en la Bolsa de Comercio

    22 agosto, 2025
    La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel recordó cuando vivió su infancia en Chubut

    Victoria Villarruel señalo: Fui muy feliz en Río Mayo, soy chubutense por adopción y elección

    22 agosto, 2025
  • Policiales

    Esquel: detienen a ciudadano boliviano con antecedentes y será expulsado

    22 agosto, 2025
    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    Apuñaló a su esposo tras una violenta discusión y terminó con prisión domiciliaria

    22 agosto, 2025

    Condenan a seis responsables por los ataques anti mineros en Chubut

    22 agosto, 2025

    Fuerte choque en Madryn: auto impacta contra camión portacontenedor en ruta 010

    22 agosto, 2025

    Allanan vivienda en Esquel por presunto comercio de drogas al menudeo

    22 agosto, 2025
  • Economía

    El boom de importaciones tecnológicas trae a Argentina nuevas marcas

    22 agosto, 2025
    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    Gobierno aprobó un nuevo esquema para Puerto Nuevo y convoca a inversiones privadas para una terminal de cruceros

    22 agosto, 2025

    El Gobierno dispuso la disponibilidad de 343 trabajadores del INTA, INV e Inase tras la reestructuración de organismos

    22 agosto, 2025
    APU de ANSES

    APU de ANSES: todo lo que hay que saber de los aumentos de septiembre 2025

    22 agosto, 2025
    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    A cuánto cotiza el dólar 22 de agosto

    22 agosto, 2025
  • Nacionales

    Milei acusó al kirchnerismo de preparar fraude en Provincia

    22 agosto, 2025

    Emmanuel Kovalivker fue hallado con 266 mil dólares en efectivo en el marco de la investigación por coimas en la ANDIS

    22 agosto, 2025

    Furfaro ante la Justicia: se declaró víctima de sabotaje en el caso fentanilo

    22 agosto, 2025
    Diego Spagnuolo causa coimas

    El juez Casanello prohibió salir del país a Diego Spagnuolo en la causa por presuntas coimas en la Agencia de Discapacidad

    22 agosto, 2025
    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    Inauguraron ESCUDO, la central de seguridad más tecnológica de Buenos Aires

    22 agosto, 2025
  • Patagonia

    Victoria Villarruel y Nacho Torres celebraron los 90 años de Río Mayo, destacando federalismo, identidad local y proyectos de desarrollo para la comunidad.

    22 agosto, 2025

    La concesionaria del cerro Catedral analiza adelantar el cierre de la temporada por falta de nieve

    22 agosto, 2025
    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    Confirman un caso de hantavirus en un adolescente que permanece internado

    22 agosto, 2025

    Rocas Coloradas: el imponente secreto patagónico donde la estepa, el mar y los fósiles crean un paisaje de otro mundo

    22 agosto, 2025

    «Chubut Mágico» desembarca en Buenos Aires con réplica de dinosaurio y actividades gratuitas para promocionar turismo

    22 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Ciencia y Tecnología»Expectativa de ingenieras y estudiantes por el lanzamiento del satélite Saocom 2
Expectativa de ingenieras

Expectativa de ingenieras y estudiantes por el lanzamiento del satélite Saocom 2

9 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Mujeres profesionales y estudiantes de carreras espaciales esperan con expectativa el lanzamiento del satélite Saocom 2, proyecto en el que algunas trabajaron, mientras otras están haciendo su carrera en la NASA y en centros especializados de universidades argentinas, en un ámbito donde participan activamente generando desarrollos para la expansión de investigaciones y actividades en el espacio.

La ingeniera aeronáutica Sabrina Tántera es la responsable del equipo de integración y ensayos mecánicos de la Antena SAR 1A y 1B del proyecto Satélite Argentino de Observación Con Microondas (Saocom) en Veng, la empresa aeroespacial argentina.

Veng es la empresa designada por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) para la comercialización de productos Saocom, una constelación de dos satélites SAR (Synthetic Aperture Radar, por sus siglas en inglés) que observa la Tierra noche y día.

El Saocom 1 fue su primera experiencia en el ámbito espacial, y mientras espera el lanzamiento del Saocom 2 que será en Cabo Cañaveral, en Estados Unidos, dijo a modo de balance en diálogo con Télam que el equipo que dirige «evolucionó profesional y personalmente, porque tenemos un trabajo consolidado que nos llevó a desarrollar una antena de excelente calidad».

El lanzamiento significa mucha emoción, porque es un desarrollo nacional, se está haciendo patria, que es también tener soberanía espacial, energética, desarrollo nuclear y en tecnología”

ANA SCARABINO, INGENIERA AERONÁUTICA

Se refiere a la antena radar SAR, que ya probó los mecanismos de despliegue que fueron capaces de soportar el ambiente de lanzamiento y las condiciones de vacío y temperaturas simuladas a las que se verá expuesto el satélite una vez en órbita.

Ana Scarabino también es ingeniera aeronáutica, profesora e investigadora en la carrera de Ingeniería Espacial de la Universidad Nacional de la Plata (UNLP).

Para ella, el lanzamiento del nuevo satélite argentino «significa mucha emoción, porque es un desarrollo nacional, se está haciendo patria, que es también tener soberanía espacial, energética, desarrollo nuclear y en tecnología».

Los Saocom fueron diseñados para detectar la humedad del suelo y obtener información de la superficie terrestre en cualquier condición meteorológica y hora del día.

Scarabino trabaja en el proyecto Tronador, un cohete de transporte argentino diseñado para colocar satélites en órbita y enviar cargas, y desde el Grupo de Fluidodinámica Computacional que dirige hacen «simulación computacional de problemas de fluidos» aplicados a aeronáutica y vehículos terrestres.

Otra colega, la ingeniera aeronáutica Sonia Botta, vive como una de sus cuentas pendientes el participar en el desarrollo de la constelación Saocom.

«Trabajé en el 1A como ingeniera de control térmico y me salió la beca para la Universidad de Leicester, en el Reino Unido, justo cuando se lanzó. Es emocionante, porque se completa la constelación. El 1B va a potenciar la posibilidad de prevención de catástrofes naturales y colaborará en la agricultura», afirmó a Télam la profesional, que trabaja en el Centro Tecnológico Aeroespacial de la UNLP.

Su paso por la universidad británica para especializarse en sistemas espaciales le significó una reconocimiento de la casa de estudios por sus investigaciones, y ahora coordina el proyecto de Satélite Universitario.

Es emocionante, porque se completa la constelación. El 1B va a potenciar la posibilidad de prevención de catástrofes naturales y colaborará en la agricultura”

SONIA BOTTA, INGENIERA AERONÁUTICA

Desde Estados Unidos, la ingeniera aeroespacial Clara O’Farrell, una argentina que trabaja en la NASA hace siete años, contó a Telam sobre el «orgullo» de ver a su país «enfrentar misiones espaciales cada vez más ambiciosas» y anticipó que espera el lanzamiento del nuevo Saocom «para hacerle hinchada al equipo».

La profesional trabaja en el Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA, en el área de aerodinámica, con el equipo que se ocupa del aterrizaje de sondas en otros planetas, sobre todo en Marte.

«Actualmente estoy trabajando en el proyecto ‘Mars 2020’ que lleva al rover ‘Perseverance’ al planeta rojo. Se lanzó el 30 de julio y la llegada a Marte está prevista para el 18 de febrero de 2021», contó.

Camila Mucanna tiene 26 años y compartió con esta agencia que siempre le interesó el espacio.

«Busqué en Google ‘qué estudiar para ser astronauta’ y me salieron distintas opciones», contó y se decidió por ingeniería mecánica, que cursó en la Universidad de Buenos Aires (UBA), pero cuando se abrió la carrera de ingeniería espacial en la Universidad Nacional de San Martín (Unsam) decidió hacer el cambio.

«Espero recibirme a fines del año que viene. Después me gustaría hacer un master afuera, pero quiero volver a mi país para aplicar lo que aprenda», señaló.

Junto a otros estudiantes de distintas universidades del país diseñaron «un experimento que podría ser puesto a bordo de un satélite de Satellogic, que a va tomar datos en el espacio que nos permitirán crear una herramienta de diseño de tecnología espacial gratuita para estudiantes de Argentina», dijo la joven que trabaja en el Instituto Colomb de la Unsam, especializado en ciencia y tecnología del espacio.

Desigualdad de género

Las entrevistas con estas argentinas que trabajan en temáticas espaciales también tuvieron relatos sobre las desigualdades de género.

Una recordó cómo la discriminaban sus profesores por ser la única mujer y hasta la mandaron a lavar los platos a fines de la década de 1980. Ahora, ella se emociona cuando ve los claustros universitarios de ingeniería con mucha circulación de jóvenes mujeres.

Otras siguen siendo minoría en las aulas o en los espacios de trabajo, pero eso no las detiene.

«Necesitamos revalorizar a las pioneras y que las chicas nos vean en estos lugares de trabajo, porque sino, no hay referencias a seguir», analizó otra de las profesionales.

En el JPL de la NASA hay un 25% de mujeres, contó O’Farrell y alentó a sus pares a seguir carreras espaciales.

La expectativa : «Es súper gratificante, presenta grandes desafíos y brinda la oportunidad de trabajar con gente excepcional. También presenta obstáculos, sobre todo para quienes han sido menor representados en el ámbito espacial (por nacionalidad o género). Pero hay avances que están ampliando el acceso al espacio, como los microsatélites, el surgimiento de nuevas compañías de lanzamiento, que espero que creen nuevas oportunidades para la próxima generación de jóvenes», resumió.

La expectativa O’Farrell es «cruzarme con alguna en congresos y que me cuenten las cosas espectaculares que están haciendo las jóvenes ingenieras argentinas».

el lanzamiento expectativa ingenieras y estudiantes Saocom 2 satélite
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La pandemia supera los 19 millones de casos, con 714.000 muertes
Siguiente Post Chile sobrepasa las 10.000 muertes por Covid-19

Noticias relacionadas

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

Cómo la ecografía y la neonatología potencian el vínculo de la lactancia

1 agosto, 2025

La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

26 julio, 2025
China

China crea un dron espía del tamaño de un mosquito

28 junio, 2025

Conoce la nueva función de WhatsApp para organizar chats y ampliar la gama de colores

11 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.