Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»Hassan Diab propone elecciones anticipadas por masivas protestas
Hassan Diab

Hassan Diab propone elecciones anticipadas por masivas protestas

8 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El primer ministro libanés, Hassan Diab, propuso hoy elecciones legislativas anticipadas, luego de una intensa jornada de protestas antigubernamentales en Beirut, en las que manifestantes intentaron tomar al menos cuatro ministerios, ante la creciente indignación contra la clase política tras la catastrófica explosión que esta semana devastó parte de la capital.

Mientras miles de personas exigían la «caída del régimen» en la céntrica plaza de los Mártires, epicentro de las protestas en Beirut, el premier Hassan Diab, anunciaba en un discurso televisado que propondría la convocotaria de comicios anticipados como salida a la crisis «estructural» en el país.

«Asumimos nuestras responsabilidades y sabíamos que el país estaba en un estado de colapso político, financiero y administrativo», admitió Hassan Diab, citado por el diario L’Orient-Le Jour.

«Sin embargo, solo podremos salir de la crisis estructural en Líbano organizando elecciones legislativas anticipadas para producir una nueva clase política», agregó.

El líder del Gobierno, que formó su gabinete en enero pasado tras la renuncia en octubre de Saad Hariri por la presión de una ola de protestas antigubernamentales, dijo que enviaría la propuesta el lunes al Consejo de ministros y que estaba dispuesto a permanecer dos meses en el poder hasta lograr un acuerdo de las fuerzas políticas al respecto; algo que aún no está claro.

Aún es temprano para saber si el anuncio logrará calmar la bronca de los libaneses, hastiados por una crisis económica inédita que desembocó en octubre pasado en un movimiento de protesta contra el sistema político, considerado como corrupto e incompetente, pero que perdió fuerza con la pandemia del coronavirus.

La explosión del pasado martes, que dejó al menos 158 muertos, más de 6.000 heridos y cientos de miles de personas sin hogar, reavivó la indignación popular, que se vio reflejada hoy en las calles de la capital y hasta tuvo el respaldo de la Embajada de EEUU, que por Twitter justificó los reclamos y le recomendó a lo líderes libaneses un «cambio de rumbo» para atender las demandas y poner fin a la corrupción.

Bajo el lema «El día del juicio», miles de personas -algunas con tapabocas- gritaban al unisono «venganza hasta la caída del régimen» agitando banderas y pancartas en la plaza de los Mártires, donde también instalaron guillotinas de madera, reportó el diario Le Monde.

«No podemos más. Estamos atrapados, no podemos dejar el país, no podemos sacar nuestra plata del banco, el pueblo se está muriendo de hambre, hay más de dos millones de desempleados y por la negligencia y la corrupción Beirut fue completamente destruida», lamentó una mujer.

Entre los manifestantes, el exgeneral Sami Rammah llamaba a un levantamiento y a la persecuisón de «todos los corruptos», mientras que ciudadanos descolgaban y pisaban retratos del presidente Michel Aoun.

Durante la convocatoria hubo enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad, que lanzaron gases lacrimógenos, y algunos manifestantes, que respondieron lanzando piedras. Según denunciaron algunos periodistas en el terreno, la policía reprimió con balas reales.

Manifestantes dirigidos por militares jubilados lograron ocupar la Cancillería, a la que proclamaron «cuartel general de la Revolución», según difundieron medios locales, pero fueron desalojados tres horas más tarde por el Ejército.

La elección de esa cartera como «sede revolucionaria» se debe a que, un día antes de la trágica explosión, el canciller Nassif Hitti presentó su renuncia denunciando la falta de voluntad para implementar reformas en el Gobierno.

También intentaron tomar -e incendiaron- la sede de la Asociación de bancos, símbolo de la ira popular tras el corralito impuesto por la crisis económica.

Además, algunos manifestantes tomaron los Ministerios de Economía, Medio Ambiente y Energía -otro emblema de la mala gestión de los servicios públicos por los constantes cortes de luz-, aunque las fuerzas de seguridad recuperaron su control, según el canal de noticias MTV.

Con la caída de la noche, refuerzos militares patrullaban las calles del centro de la ciudad y la despejaban de manifestantes.

Según el último reporte publicado por la Cruz Roja libanesa en Twitter, 175 personas fueron atendidas por heridas en la protesta, mientras que 63 fueron trasladadas a hospitales.

Un policía murió «al ayudar a personas atrapadas en el hotel Le Gray» tras ser «agredido por un grupo de manifestantes que propiciaron su caída y su muerte», tuiteó la policía libanesa .

La explosión en el puerto de Beirut profundizó aún más la crisis económica y social que atraviesa el país.

Beirut Hassan Diab Internacionales protestas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Comerciantes de Esquel preocupados por el aumento de casos en Bariloche y El Bolsón
Siguiente Post Buscan a una mujer desaparecida desde hace cinco días, es del barrio Próspero Palazzo

Noticias relacionadas

Lula y Trump reactivan el diálogo para resolver tensiones comerciales

26 octubre, 2025

EE.UU. y China pactan un alivio comercial previo a la cumbre de líderes

26 octubre, 2025

EE.UU. y China logran un principio de acuerdo comercial en Malasia

26 octubre, 2025

Tres muertos y más de 20 heridos en Kiev tras masivo ataque ruso

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.