Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Esquel»Impulsarán proyecto de ordenanza para sancionar el acoso callejero
proyecto

Impulsarán proyecto de ordenanza para sancionar el acoso callejero

9 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El Consejo Municipal de la Mujer analiza presentar en las próximas semanas un proyecto de ordenanza en el Concejo Deliberante para que se sancione el acoso callejero en espacios públicos de la ciudad. También se pone en valor la necesidad de capacitaciones con perspectiva de género tanto en escuelas, instituciones y municipio.

La presidenta del Consejo Municipal de la Mujer, Graciela Avilés, contó en diálogo con La Portada que sigue en aumento la cantidad de consultas que reciben a diario. “Nos solicitan permanentemente asesoramiento pero de manera telefónica y a través de las redes sociales ya que por la pandemia y el distanciamiento social no son tantas las mujeres que se acercan a la oficina”, indicó.

Sobre el rol de la justicia ante los casos de abuso y acoso, Avilés valoró la presencia de las distintas grupas de mujeres en las audiencias. “Muchas veces se han tenido que replantear las acciones y fallos que van a llevar adelante. Nosotros estuvimos por el caso Vargas tanto por la mañana como por la tarde, porque en un determinado momento existía la posibilidad de que lo dejaran en libertad, y el hecho de que la sociedad presione y haga oír sus reclamos es importante”, aseguró.

Sin embargo advirtió que se debería avanzar en una ordenanza a nivel municipal para sancionar el acoso callejero ante la falta de respuestas de la justicia. “Muchas mujeres nos han dicho que les toman la denuncia pero les dicen que queda en la Comisaría porque no está legislado el acoso callejero, entonces tengo pensado acercarme al Concejo Deliberante para ver de qué manera se puede sancionar”, adelantó.

Además señaló que en otros lugares del país se ha avanzado en este sentido y contó que su intención es presentar un proyecto para que el Concejo Deliberante legisle al respecto. “Estas personas tienen que recibir algún tipo de sanción porque en la justicia entran por una puerta y salen por la otra, al menos tenemos que tocarle el bolsillo para que les duela”, dijo.

Por otra parte Avilés ya se encuentra programando las actividades para el 25 de noviembre que se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres. “Pensamos hacer una intervención con un coro de mujeres de todas las edades, que es un espacio de encuentro para hablar sobre la problemática. No sólo cantamos sino que también sanamos porque tenemos un momento de reflexión donde cada una cuenta su experiencia y entre todas vemos cómo podemos acompañar”, explicó.

También comentó que se encuentra trabajando junto con la Secretaría de la Mujer, Igualdad y Género del SOEME y ZO y la Red de Género de la Universidad de Chubut en una propuesta de la Fundación Micaela García “La Negra”. “Micaela cumpliría 25 años el 9 de agosto y como ella luchaba por una sociedad más igualitaria, por un mundo mejor y trabajaba mucho en lo social, creemos que la mejor manera de homenajearla y recordarla es con una olla solidaria”, sostuvo.

En este sentido se inició hace unas semanas una colecta de alimentos y ya han recibido diversas colaboraciones de comercios y vecinos. La idea es hacer 100 porciones de guiso de lenteja y entregárselas a las personas que más lo necesitan. “Es un acto simbólico para recordar a Micaela que murió víctima de un femicidio por un hombre que tenía que estar preso”, resaltó.

También recordó que el municipio de Esquel adhirió a la Ley Micaela pero la capacitación en perspectiva de género no se está llevando a cabo. “Estamos viendo la necesidad de que se implemente porque hay muchas falencias en las instituciones públicas, inclusive vemos que en la municipalidad falta trabajar en el acompañamiento de las situaciones de violencia”, planteó.

Avilés reveló el Consejo Municipal de la Mujer continúa sin recursos ni una partida asignada desde el municipio. “Es hora de que tenga la jerarquía que le corresponde porque no podemos seguir trabajando desde la voluntad de las mujeres. Somos reconocidas, hacemos un trabajo responsable y tenemos que tener una partida habilitada, pero hasta el momento no está pasando”, aseguró.

En este sentido planteó que “estuvimos un mes sin computadora hasta que un compañero de buena voluntad vino a arreglarla sino teníamos que seguir pagando de nuestros bolsillos. Pero aún seguimos sin tinta, sin teléfono y se nos llueve la oficina”, confió.

Destacó además que “el Consejo de la Mujer nunca cerró las puertas y trabajó durante toda la pandemia. Siempre estamos atentas a la necesidad y al pedido de las mujeres”, afirmó.

Por último Avilés invitó a todas las mujeres y diversidades a acercarse a la oficina del Consejo de la Mujer, en la esquina de San Martín y Mitre. “Si necesitan algo estamos dispuestas a acompañarlas, asesorarlas y brindarles contención psicológica”, finalizó.

Acoso callejero Concejo Deliberante Consejo Municipal mujer pandemia proyecto Sancionar
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El cielo de los chubutenses brilló por el paso de un satélite
Siguiente Post Con 33 nuevas muertes, son 4.556 los fallecidos en el país

Noticias relacionadas

Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

24 octubre, 2025

Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

22 octubre, 2025

Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

22 octubre, 2025

Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

21 octubre, 2025

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.