Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ginebra en alerta por el controvertido plan de paz impulsado por Trump
  • Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral
  • Reflotarán barcos hundidos tras temporal en Caleta Paula
  • Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa
  • El Gobierno de Chubut, junto a ALUAR, entregó equipamiento tecnológico a Centros de Formación Profesional cordilleranos
  • El Gobierno de Chubut acompañó la nueva edición del programa “Tesoros por Descubrir” con periodistas nacionales
  • Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»
  • Fragata ARA Libertad regresa tras 53° viaje de instrucción
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, noviembre 23
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a un ex policía en Trelew y la Justicia investiga un posible homicidio

    22 noviembre, 2025

    La EPJA Nº 784 presentó sus proyectos con acompañamiento de la Municipalidad de Trelew y fortaleció la conexión con la comunidad

    22 noviembre, 2025

    Trelew: Nacho Torres compartió juegos y actividades con los residentes del Hogar Pedro Dettori

    21 noviembre, 2025

    22 noviembre, 2025

    Rawson inaugurará un Banco Rojo para visibilizar y prevenir la violencia de género

    22 noviembre, 2025

    Rawson culminó un nuevo curso de Manipulación de Alimentos con alta participación

    22 noviembre, 2025

    Rawson vive la muestra “Arcillas del Camino”, con máscaras cerámicas de alumnos rurales

    22 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: nueva línea de contenedores abre oportunidades para el comercio exterior

    22 noviembre, 2025

    Sastre destacó el crecimiento educativo en el acto de colación de la Fundación de Altos Estudios

    21 noviembre, 2025

    Puerto Madryn proyecta un fin de semana con alta ocupación turística

    21 noviembre, 2025

    Red Chamber retomó la tenencia de la planta de la ex Alpesca en Puerto Madryn

    20 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: el Municipio organizó el primer Taller de Eco Mosaico en el Vivero Municipal

    23 noviembre, 2025

    Othar celebró el 103° aniversario de Diadema y reafirmó obras para el barrio

    22 noviembre, 2025

    Temporada de garrapatas en Comodoro: riesgos, síntomas de ehrlichiosis canina y prevención

    22 noviembre, 2025

    Empleados municipales de Comodoro recibirán dos bonos y una recomposición salarial del 35% anual

    21 noviembre, 2025

    Presupuesto General 2026: funcionarios municipales expondrán lineamientos ante concejales de Esquel

    20 noviembre, 2025

    Esquel: programación cultural con cine, danza, música y literatura durante el fin de semana largo

    20 noviembre, 2025

    Semana de la Discapacidad: Esquel suma deporte, capacitación y comunidad en una agenda inclusiva

    20 noviembre, 2025

    Esquel refuerza medidas de prevención ante incendios y avanza en obras

    20 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ginebra en alerta por el controvertido plan de paz impulsado por Trump

    23 noviembre, 2025

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Reflotarán barcos hundidos tras temporal en Caleta Paula

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025
  • Política

    Última reunión del Consejo de Mayo definirá reforma laboral

    23 noviembre, 2025

    Agustín Rossi cuestiona la designación de Carlos Presti como ministro de Defensa

    23 noviembre, 2025

    Guillermo Francos habló tras su salida del Gobierno: «No me olvido, pero no hay rencores»

    23 noviembre, 2025

    Designación de Presti: para kirchnerismo, “retroceso”

    23 noviembre, 2025

    Gobierno busca acuerdos con gobernadores para aprobar Presupuesto

    23 noviembre, 2025
  • Policiales

    Operativo relámpago: recuperan un auto robado y detienen al sospechoso

    23 noviembre, 2025

    Dos adolescentes heridos tras chocar en cuatriciclo en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Murió el hombre atropellado por su propio camión en Comodoro

    23 noviembre, 2025

    Hallan sin vida a la mujer de 80 años desaparecida en Puerto Madryn

    23 noviembre, 2025

    Autoridades confirmaron el hallazgo sin vida de Eva García en Puerto Madryn tras seis días de búsqueda

    23 noviembre, 2025
  • Economía

    Exportaciones de carne: suben los dólares pese a la baja en envíos

    23 noviembre, 2025

    Gobierno analiza alternativas para saldar US$4300 millones en deuda

    23 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán por un hijo en diciembre

    23 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial y blue para el domingo 23 de noviembre

    23 noviembre, 2025

    AUH y Tarjeta Alimentar: cuánto cobrarán las familias con dos hijos en diciembre

    23 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fragata ARA Libertad regresa tras 53° viaje de instrucción

    23 noviembre, 2025

    Argentina ya registra más de 13.000 casos de tuberculosis con un avance sostenido de la enfermedad

    23 noviembre, 2025

    Once muertes por día: así fue el mapa de la siniestralidad vial en Argentina

    23 noviembre, 2025

    En Argentina el cáncer de cuello uterino mata a 2.500 mujeres al año: ¿cómo prevenirlo?

    23 noviembre, 2025

    Quién es Alejandra Monteolivo, la nueva ministra de Seguridad: su rol en los saqueos de Córdoba de 2013

    23 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz: ¿Cómo será el reflotamiento de los barcos hundidos durante el temporal extremo?

    23 noviembre, 2025

    Ferraris, multas y caos: ¿cómo terminó la accidentada travesía patagónica en Ushuaia?

    23 noviembre, 2025

    Nacho Torres celebró el aniversario de Corcovado con obras clave y ampliación de servicios

    22 noviembre, 2025

    Polémica en la Patagonia: Ferrari suspendió su caravana por maniobras temerarias

    22 noviembre, 2025

    Chubut abrirá en diciembre la inscripción para nuevos cursos de oficios

    21 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Presidentes Fernández y Piñera celebraron la eliminación del roaming entre Argentina y Chile a partir de hoy
Presidentes

Presidentes Fernández y Piñera celebraron la eliminación del roaming entre Argentina y Chile a partir de hoy

29 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Los presidentes presidente Alberto Fernández y Sebastián Piñera, mantuvieron hoy una videollamada con en la que ambos celebraron la eliminación, a partir de hoy, del cobro de “roaming” en las comunicaciones de telefonía móvil entre ambos países. De este modo, el uso de telefonía móvil en llamados entre un país y otro costará lo mismo que la tarifa local desde el país que se llama.

“Es como integrar territorio definitivamente porque un argentino que habla en Chile es lo mismo que un chileno que habla en Argentina y eso me pone muy contento”, le dijo Fernández a Piñera, que estaba en la ciudad de Arica, en el norte chileno, cerca de la frontera con Perú.

“Tenemos hoy en día una gran noticia para los argentinos y chilenos”, dijo a su turno Piñera. “En el fondo vamos a estar separados por la cordillera, pero unidos por la tecnología”.

La eliminación del cobro de roaming entre Argentina y Chile, se implementó a través del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM): dispone que el uso de telefonía móvil al cruzar las fronteras tendrá los mismos costos que la tarifa local y la misma calidad de la prestación. La identificación se realizará, igual que ahora, a través de la tarjeta SIM, y el usuario podrá conectarse con un operador de otra red abonando el costo de la tarifa de su país. El costo de las llamadas y consumo de datos no insumirá cargos extras y será el mismo que si estuviera conectado a la red de su propio operador.

Durante la charla, los presidentes analizaron las situaciones que viven sus países por la pandemia de coronavirus. Chile es el décimo país del mundo en cantidad de contagios, con 408.009 al día de hoy. Argentina es el undécimo, con 392.009 contagios, aunque creciendo mucho más velozmente que Chile en las últimas semanas. A su vez, Chile registra 11.181 muertes a causa de la enfermedad, Covid-19, y la Argentina 8.309. Las tasas de mortalidad son, respectivamente de 584 y 183 por millón de habitantes.

La llamada entre los presidentes, Fernández y Piñera se dio dos meses después de que a fines de mayo pasado, luego de que el presidente argentino exhibiera unas filminas con datos sobre la evolución y los efectos del virus en varios países vecinos, el embajador chileno en la Argentina, Nicolás Monckeberg Díaz, desmintió los números utilizados por el Gobierno.

El error había sido grosero, y a través de su cuenta de Twitter el diplomático chileno aseguró que “la tasa de fallecidos en Chile es de 3,5 por cada 100 mil habitantes y no de 98,5, como señaló el gráfico que mostró el jefe de Estado argentino durante la última conferencia de prensa en la Quinta de Olivos”.

La conversación

En cuanto a la comunicación y el intercambio de impresiones de los presidentes sobre la pandemia, el mandatario argentino le dijo a su par chileno: “Estamos trabajando mucho, tratando de llevar como todos adelante este tema del coronavirus, pero creo que bien. Vamos poco a poco ordenándolo, con buena atención sanitaria”. Y agregó: “Allí cerca donde estás vos, hoy tenemos el mayor problema, en Jujuy, en el norte argentino, pero después en el resto del país está todo muy contenido en términos sanitarios. Así que estamos bien, gracias a Dios bien”.

Piñera le respondió que “lo importante y así lo hemos visto, es que resista el sistema de salud para poder prestarles atención a todos, pero es un virus que no perdona a nada ni a nadie”.

Fernández reconoció a su par trasandino que “va a llevar mucho tiempo poder superar esto, pero hasta acá tenemos más o menos el 55% de las camas de terapia intensiva ocupadas, con lo cual hemos logrado resistir la demanda de la gente. Y como bien decís, nosotros pensamos inicialmente que se iba a concentrar sólo en el área metropolitana de Buenos Aires y se terminó expandiendo en todo el país”. No obstante, se mostró optimista al señalar que al virus “lo vamos a derrotar entre todos. Ahora en América latina estamos más tranquilos porque vamos a tener vacunas para todos y ese es un gran dato. Y acá hay un amigo que va a estar siempre al lado de los chilenos, ayudándolos”.

Además, el presidente argentino invitó a Piñera a visitar la Argentina próximamente, a lo que Piñera dijo que lo haría.

 

Argentina Chile Eliminación Roaming telefonía
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Bolivia pide a Argentina que se “deshagan” de Evo Morales por denuncias de abuso a menores
Siguiente Post Día del Árbol se inició con campaña de forestación del ejido urbano

Noticias relacionadas

Fragata ARA Libertad regresa tras 53° viaje de instrucción

23 noviembre, 2025

Argentina ya registra más de 13.000 casos de tuberculosis con un avance sostenido de la enfermedad

23 noviembre, 2025

Once muertes por día: así fue el mapa de la siniestralidad vial en Argentina

23 noviembre, 2025

En Argentina el cáncer de cuello uterino mata a 2.500 mujeres al año: ¿cómo prevenirlo?

23 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.