Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza
  • Paro total de salud en Comodoro y Rada Tilly: ATE exige aumentos salariales
  • Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina
  • Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario
  • Hamás ejecuta a «colaboradores» y lucha por Gaza
  • Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”
  • Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones
  • Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    “Que los privados inviertan en Trelew demuestra confianza y reactivación”, afirmó Merino

    15 octubre, 2025

    Trelew habilita la venta de cerezas: inscripción abierta

    15 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn será sede de un encuentro deportivo amateur con Rosario Central

    15 octubre, 2025

    Paro total de salud en Comodoro y Rada Tilly: ATE exige aumentos salariales

    15 octubre, 2025

    Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario

    15 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia invita a una nueva edición de “Fiestas sin Etiquetas” para promover la inclusión y la diversión sin prejuicios

    15 octubre, 2025

    El éxodo petrolero golpea fuerte al mercado inmobiliario en Comodoro

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Esquel construye nuevo playón deportivo en barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Paro total de salud en Comodoro y Rada Tilly: ATE exige aumentos salariales

    15 octubre, 2025

    Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

    15 octubre, 2025

    Corte total de agua en Comodoro: la SCPL confirmó la fecha y horario

    15 octubre, 2025
  • Política

    Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

    15 octubre, 2025

    Fracasa en Diputados el intento opositor de interpelar al Gobierno de Milei

    15 octubre, 2025

    Ana Clara Romero impulsa una agenda patagónica centrada en energía, rutas y transparencia

    15 octubre, 2025

    CFK responde a Trump tras su apoyo a Milei: “Argentinos ya saben qué hacer”

    15 octubre, 2025

    Juan Pablo Luque llevó a la justicia a un portal por difundir noticias falsas durante la campaña

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento y bono para jubilados desde noviembre 2025

    15 octubre, 2025

    El dólar vuelve a subir: así cotiza hoy miércoles 15 de octubre

    15 octubre, 2025

    Gobierno lanza licitación de bonos por $4 billones en medio de tasas altas

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Unicef: Seis de cada diez niños argentinos serán pobres a fin de año
Unicef

Unicef: Seis de cada diez niños argentinos serán pobres a fin de año

5 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020, la cantidad chicas y chicos pobres pasará de 7 millones a 8,3 millones en todo el país, según proyecciones de a Unicef. Esto equivale a decir que el 62,9% del total de la población infantil del país (6 de cada 10 niños y adolescentes), viven en condiciones de vulnerabilidad social, una situación que se agravó por el parare económico a causa de la pandemia de coronavirus.

El duro diagnóstico que dio a conocer este miércoles Unicef empeoró respecto del difundido en mayo. En ese mes, la organización que está bajo la órbita de la OMS había calculado que para diciembre de 2020 habría 7 millones de niños pobres en Argentina, es decir, el 57,2% del total de chicos. Ahora, subió 5 puntos porcentuales ese dramático panorama.

Unicef volvió a remarcar que pese a la gran cantidad de programas destinados a evitarlo, Argentina nunca logra reducir este indicador y advierte que en los últimos años, la cifra empeoró y ahora se recrudeció con la crisis sanitaria por el covid-19 que afecta a todo el mundo.

Respecto de los chicos que están en situación de pobreza extrema, es decir, indigencia, las proyecciones también son igual de preocupantes. Se pasó de estimar 1,8 millones de niños indigentes (16,3%) a 2,4 millones (18,7%) que prevés caerán en esta situación a fin de año.

Si la pobreza infantil se mide por la zona donde los chicos viven, en los barrios populares superará este año el 92% mientras que en los otros barrios será del 62%, describe el trabajo de Unicef.

En cuanto al impacto del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE), Unicef dijo que alcanza al 47% de los hogares, frente al 22% que lo recibía en abril. “Son 13 millones de personas que habitan en 2,8 millones de hogares donde al menos un miembro recibe el IFE”, señaló la representante de Unicef Argentina, Luisa Brumana, y destacó que la continuidad de los programas de protección social “es clave para evitar que más hogares caigan en la pobreza extrema”.

En tanto, consultado por minutouno.com, Sebastián Waisgrais, especialista en monitoreo e inclusión social de Unicef, sostuvo que las medidas que implementó el Gobierno frente a la pandemia fueron esenciales para mitigar el impacto en la pobreza de los niños y adolescentes. “Especialmente se destacan los refuerzos de la AUH y el Programa Alimentar con impacto directo en los chicos y sus familias”, comentó.

No obstante, puso especial énfasis en la necesidad de “mejorar la focalización de las respuestas identificando carencias que no son resueltas por estas transferencias, generando refuerzos adicionales y dando previsibilidad a los incrementos de la AUH, cuya movilidad automática fue suspendida en diciembre del año pasado”.

El cambio en el diagnóstico de Unicef se debe a la modificación de las proyecciones económicas que hizo el Fondo Monetario Internacional (FMI) para el país. Mientras en abril, el organismo multilareral calculaba una caída del PBI de 5,7%, hace un mes corrigió esa proyección a 9,9% para este año, lo cual traerá aparejado más pobreza, desempleo y deterioro en la calidad de vida de los argentinos.

También los análisis del FMI para el próximo año no son alentadores. Redujo la recuperación que preveía. Ahora estimó que será más lenta en 2021.

Fuente: Minuto Uno.

Covid-19 fin de año Niños pandemia Proyecciones UNICEF vulnerables
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Esquel: atropellaron a una mujer en Ameghino y Roca
Siguiente Post La OPS instó a los gobiernos de la región a redoblar las medidas de higiene y distanciamiento social

Noticias relacionadas

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025

Trelew refuerza su compromiso con la niñez en el Encuentro MUNA UNICEF interprovincial

17 septiembre, 2025

Chubut y Córdoba lanzan en Trelew el primer encuentro MUNA por la niñez

17 septiembre, 2025
Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

Niños y niñas del jardín maternal CPB San Martín disfrutaron una jornada recreativa en Comodoro Rivadavia

25 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.