Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El CELS advirtió que la designación de Carlos Presti «implica una militarización de la política»
  • Sesiones extraordinarias: el Gobierno define plazos y alcance del debate legislativo
  • Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil
  • El sugerente mensaje de Chiqui Tapia contra Javier Milei: «Pasaron tres presidentes en mis nueve años»
  • Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias
  • Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»
  • El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”
  • El Gobierno de Chubut y UNICEF reconocieron a 23 municipios y comunas por políticas de protección de la niñez
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, noviembre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    Gobierno del Chubut informó amplio despliegue para controlar incendios rurales en cercanías de Trelew

    27 noviembre, 2025

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Programa de puertas abiertas: alumnos de Corcovado visitaron la Casa de Gobierno en Rawson

    27 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

    27 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

    27 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia registró brusco cambio climático: mínima de 12 °C y viento fuerte

    27 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Esquel: cierre de ciclo de los talleres TAMFI-TAMFOC con actividades culturales comunitarias

    27 noviembre, 2025

    Esquel: Taccetta destacó nueva obra de agua en Ceferino — “Seguimos llevando soluciones a los que más lo necesitan”

    27 noviembre, 2025

    Pronóstico oficial: Esquel tendrá una jornada fresca con ráfagas de viento

    27 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El CELS advirtió que la designación de Carlos Presti «implica una militarización de la política»

    27 noviembre, 2025

    Sesiones extraordinarias: el Gobierno define plazos y alcance del debate legislativo

    27 noviembre, 2025

    Trelew: recursos municipales destinados al operativo contra incendios en coordinación con Bomberos y Defensa Civil

    27 noviembre, 2025

    El sugerente mensaje de Chiqui Tapia contra Javier Milei: «Pasaron tres presidentes en mis nueve años»

    27 noviembre, 2025
  • Política

    El CELS advirtió que la designación de Carlos Presti «implica una militarización de la política»

    27 noviembre, 2025

    Sesiones extraordinarias: el Gobierno define plazos y alcance del debate legislativo

    27 noviembre, 2025

    Diputados provinciales esperan el paquete de leyes de modernización del Estado anunciado por Nacho Torres

    27 noviembre, 2025

    Javier Milei: «En Argentina tenemos tolerancia cero con el antisemitismo»

    27 noviembre, 2025

    Taccetta defendió su gestión y criticó a la oposición: «Cada vez que planteamos un tema hacen escándalo»

    27 noviembre, 2025
  • Policiales

    Escape de gas en Puerto Madryn: operativo de seguridad evitó riesgos en zona cercana a la terminal

    27 noviembre, 2025

    Fuga de gas en Puerto Madryn tras perforación de caño por máquina

    27 noviembre, 2025

    La Policía decomisó en Dolavon 800 kilos de carne de guanaco listos para la venta en Trelew

    27 noviembre, 2025

    La Policía del Chubut y la Policía Federal desarticularon una red de narcomenudeo en Comodoro Rivadavia

    27 noviembre, 2025

    Grave escape de gas en Las Golondrinas: investigan conexión ilegal

    27 noviembre, 2025
  • Economía

    Compromisos financieros: el Tesoro debe afrontar vencimientos por $40 billones antes de fin de año

    27 noviembre, 2025

    Caída del consumo masivo en Argentina: supermercados y mayoristas en baja

    27 noviembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros este 27 de noviembre

    27 noviembre, 2025

    ANSES confirmó el aumento de 2,34% de las prestaciones para diciembre 2025: los nuevos montos más el aguinaldo

    27 noviembre, 2025

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Advierten sobre la «preprivatización» de los ferrocarriles: «El Estado invierte para reparar lo que luego será entregado»

    27 noviembre, 2025

    Buscan regular la eutanasia en Argentina: la UCR presentó un proyecto en Diputados

    27 noviembre, 2025

    «La docencia universitaria está cansada»: Del 1 al 6 de diciembre, docentes universitarios convocan a un nuevo paro nacional

    27 noviembre, 2025

    Prohibición de ANMAT: medidas contra alisados y cosméticos capilares por riesgo sanitario

    27 noviembre, 2025

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Chubut»El Gobierno de Chubut y UNICEF reconocieron a 23 municipios y comunas por políticas de protección de la niñez

El Gobierno de Chubut y UNICEF reconocieron a 23 municipios y comunas por políticas de protección de la niñez

27 noviembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Distintas localidades de la provincia recibieron certificaciones por el desarrollo de planes de acción orientados a la promoción y defensa de los derechos de las infancias. Al presidir el acto el vicegobernador Gustavo Menna destacó «el impulso que el gobernador Ignacio Torres» le dio al programa en Chubut.

El Gobierno del Chubut y UNICEF Argentina reconocieron este jueves en Rawson a un total de 23 municipios y comunas rurales de la provincia por la implementación de políticas públicas orientadas a la promoción y protección integral de la niñez y la adolescencia en sus comunidades.

En el encuentro, encabezado por el vicegobernador Gustavo Menna, las diferentes localidades fueron distinguidas por el compromiso, trabajo colectivo y el avance de planes de acción llevados adelante a través de la iniciativa MUNA (Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia) que impulsa el organismo internacional.

El acto tuvo lugar este jueves por la mañana en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno y contó con la participación de la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani; Sebastián Waisgrais, especialista en inclusión social y monitoreo de UNICEF Argentina; Alejandro Morlachetti, referente en Protección de Derechos y Acceso a la Justicia del organismo; intendentes y equipos técnicos municipales.

Única provincia de la Patagonia

«Hoy es un día de celebración» comenzó diciendo el vicegobernador del Chubut, Gustavo Menna, al resaltar que «se ha logrado una primera etapa, que es la de sistematizar y tener conocimiento previo para poder lograr políticas públicas».

En ese sentido y tras destacar «el acompañamiento de UNICEF a la Provincia del Chubut», Menna remarcó que «somos una de las 10 provincias que conformamos MUNA», haciendo hincapié en que «somos la única provincia patagónica».

Además resaltó «el compromiso de la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani» en el trabajo que se ha venido llevando adelante en toda la provincia y subrayó «el impulso que el gobernador Ignacio Torres le dio al programa en Chubut». Al tiempo que valoró que «este es un acto de reconocimiento porque son municipios comprometidos».

Orgullo de trabajar con UNICEF

Por su parte, la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani, quien fue la encargada de dar la apertura afirmó que «es un orgullo estar trabajando con UNICEF», resaltando que el organismo «trajo muchas cosas positivas para la provincia», al tiempo que agradeció a todos los que trabajaron para que MUNA llegara a la provincia.

La ministra dijo que los reconocimientos de este jueves «significa poner la prioridad en la primera infancia y en la adolescencia», remarcando que «es una política de estado que ha definido el gobernador Ignacio Torres».

Agregó que «esta distinción significa que cada comuna rural y cada municipio llevó adelante su autodiagnóstico», lo que constituye la base «para generar las políticas públicas que forman parte del plan de acción que cada uno tiene para poner en marcha en el año 2026». Además afirmó que «estos avances muestran que estamos en el camino correcto».

«Nada mejor para nuestra gestión provincial que tener de aliados a nuestras comunas y municipios comprometidos en una temática tan especial como la niñez y la adolescencia» afirmó seguidamente Papaiani para destacar «el compromiso» de todos. Asimismo remarcó que «UNICEF no vino con un modelo sellado, sino que vino a escucharnos» expresó al resaltar el recorrido que los representantes del organismo realizaron en la provincia.

Finalmente y tras valorar «a todos los equipo de trabajo», Papaiani agradeció especialmente «al gobernador Ignacio Torres por la confianza y la libertad que nos da para trabajar y tomar decisiones. Un principio fundamental de la gestión es que cualquier chico de la provincia, nazca donde nazca, tenga igualdad de oportunidades y MUNA y vino a reforzar eso» afirmó para destacar también «el acompañamiento del vicegobernador Gustavo Menna».

MUNA

El programa “Municipio Unido por la Niñez y la Adolescencia” es una iniciativa de UNICEF que acompaña a los gobiernos locales en la planificación, el diseño y la implementación de políticas públicas orientadas a garantizar entornos seguros, inclusivos y protectores.

Su propósito es fortalecer las capacidades municipales, promover la participación de las infancias y adolescencias, y consolidar una gestión basada en evidencia que permita mejorar la calidad de vida de cada niña, niño y adolescente en el territorio.

40 años de UNICEF en Argentina

En tanto que en representación de UNICEF hablaron Sebastián Waisgrais, especialista en inclusión social y monitoreo de UNICEF Argentina; y Alejandro Morlachetti, referente en Protección de Derechos y Acceso a la Justicia del organismo.

Waisgrais consideró «un placer estar en Chubut» y agradeció «todo el apoyo que viene dando el gobernador Ignacio Torres» a MUNA, así como reconoció «el involucramiento directo» de la ministra de Desarrollo Humano, Florencia Papaiani. Sostuvo que «la idea es enfocarse en lo que definan los municipios» y agregó que a partir de esta etapa «hay muchísimos desafíos al tener más herramientas, protocolos y datos».

Confirmó además que «vamos a seguir trabajando en 2026» y valoró que Chubut «es una provincia que se suma a saber cuánto se invierte en niñez y en adolescencia» dijo, para recordar además «que este año UNICEF cumple 40 años en Argentina».

Por su parte, Alejandro Morlachetti, referente en Protección de Derechos y Acceso a la Justicia de UNICEF, quien también agradeció al gobernador Ignacio Torres y a la ministra Papaiani, destacó «el compromiso de Chubut» con MUNA, destacando «el ímpetu y las ganas de trabajar» de las comunas rurales y municipios.

Remarcó asimismo que «son más de 80 entrevistas» efectuadas al revelar que «ya estamos en la etapa de informatización» la cual explicó «nos va a llevar a tener un muy buen diagnóstico. Lo que pasó en estos meses es un triunfo del camino recorrido» afirmó, para destacar lo expreso por la ministra Papaiani en relación que «un niño de cualquier lugar de la provincia tiene que saber que tiene los mismos derechos».

Agradecimiento de los intendentes

En representación de los municipios y las comunas rurales hablaron el intendente de Rawson, Damián Biss, y la intendente de Rada Tilly, Mariel Peralta. El primero resaltó «la convocatoria realizada por el gobierno provincial» y agradeció a la ministra de Desarrollo Humano Florencia Papaiani «por ser una ministro que está presente siempre».

Asimismo Biss destacó «la capacitación permanente» y «las nuevas tecnologías» para llevar adelante lo que consideró «una experiencia hermosa», sobre todo para «un área fundamental como es el Servicio de Protección de Derechos». Al tiempo que también agradeció a «UNICEF por el acompañamiento».

En tanto la intendente de Rada Tilly, Mariel Peralta, expresó que «recibir una distinción de UNICEF es hacer realidad la frase que indica que: la política transforma la realidad», remarcando en ese sentido que «el gobierno provincial y UNICEF nos dieron herramientas» para concretar «un trabajo claro y hoy en Rada Tilly tenemos un plan de acción» para abordar los problemas. También y al igual que su par de Rawson agradeció «a la ministra Papaiani por la presencia y apoyo», al igual que a UNICEF.

Distinciones

Tras los discursos, se entregaron certificaciones a los municipios de Rawson, Camarones, Cholila, Dolavon, El Hoyo, El Maitén, Epuyén, Gaiman, Lago Puelo, Paso de Indios, Puerto Pirámides, Puerto Madryn, Rada Tilly, Trelew, 28 de Julio y Esquel.

También fueron reconocidas las comunas rurales de Cushamen, Gan Gan, Gastre, Lagunita Salada, Las Plumas, Los Altares y Telsen por el desarrollo de acciones sostenidas encaminadas a fortalecer la promoción y protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.

Cholila Online

Gobierno de chubut reconocimiento UNICEF
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Carlos Gómez: “La actitud del presidente de YPF, Horacio Marin, es lamentable”
Siguiente Post El intendente Gustavo Sastre inauguró obras de puesta en valor en el Hogar de Personas Mayores “Nuestras Raíces”

Noticias relacionadas

Carlos Gómez: “La actitud del presidente de YPF, Horacio Marin, es lamentable”

27 noviembre, 2025

Chubut advierte sobre el aumento del sexo sin protección y uso de PEP

27 noviembre, 2025

Chubut: alertan por viudas negras, alacranes y yararás con el calor

27 noviembre, 2025

Fin de contrato: Patagonia Argentina confirmó interrupción del servicio de colectivos en Comodoro

27 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.