Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Varias industrias provinciales lograron aumentos en su producción en medio de la pandemia
Varias industrias provinciales

Varias industrias provinciales lograron aumentos en su producción en medio de la pandemia

6 agosto, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Varias industrias provinciales lograron aumentos en su producción en medio de la pandemia. De acuerdo a un relevamiento realizado por las corresponsalías de Télam, el incremento del consumo interno en productos alimenticios y las oportunidades de exportación fueron los principales factores que influyeron en el repunte de la actividad productiva.

La pandemia de coronavirus paralizó la economía mundial pero la situación de algunos sectores productivos regionales ofrece diferentes matices dado que las principales industrias provinciales lograron mantener e incluso aumentar su producción en comparación con los meses previos a la cuarentena.

En Córdoba, el último monitoreo provincial sostuvo que los primeros tres meses de pandemia promedió un incremento de producción del 23%, con respecto a febrero, además del sostenimiento de la fuente de empleo.

El secretario de Industria, Fernando Sibilla, manifestó a Télam que la industria del maní en julio incrementó el 46% de la producción y que la industria alimentaria facturaba un 10% semanal por arriba de febrero.

La fabricación de maquinarias agrícolas en julio presentaba una tendencia creciente del 60% con respecto a febrero y, en el sector comercial, las ferreterías, sanitarios y el sector del hierro incrementaron sus ventas un 28%.

En Jujuy, el ingenio Ledesma obtuvo resultados similares a los obtenidos en el 2019 en términos de rendición y exportación.

«La producción de azúcar tuvo un desarrollo normal hasta hace unos días, por el avance del virus en Jujuy», indicaron a Télam fuentes de la compañía y señalaron que en junio, la empresa produjo 53.232 toneladas de azúcar, «pero esta cifra variará según las medidas que tomen» por la cuarentena.

En ese sentido, explicaron que se decidió «reducir el ritmo de la cosecha de caña de azúcar para prevenir una expansión de la Covid-19», que también fueron adoptadas por «la cosecha de fruta fresca y su procesamiento».

Además, recordaron que en los últimos meses Ledesma se volcó a la producción de alcohol farmacológico.

Chaco, a su vez, exportará 20 toneladas de carne caprina con destino a las Bahamas y otros países a través del Frigorífico Cooperativo Trento Chaqueño, sociedad con participación estatal, informó la Subsecretaría de Ganadería Producción provincial.

«Así se retomará la actividad exportadora tras el fortalecimiento de la actividad de producción de ganado caprino y ovino en localidades de El Sauzalito, Nueva Pompeya, Fuerte Esperanza, Miraflores y El Espinillo», dijo el subsecretario de Ganadería, Sebastián Bravo, en diálogo con Télam.

«Será el primer envío desde 2015; se trabaja para uno en agosto, y un tercero a otros países», acotó al recordar que este proceso de crecimiento fue impulsado por el Ministerio de Producción con la participación del Instituto de Tecnología Agropecuaria (INTA).

En Entre Ríos, las exportaciones aumentaron 15% en volumen y 5% en facturación el primer cuatrimestre de 2020 respecto al 2019, el 85% correspondió a productos primarios y del sector agroindustrial.

Los sectores avícola, bovino y porcino registraron mismos niveles; el ovícola, molienda y el arrocero registraron mayor demanda; y el sector lácteo tuvo un aumento de más del 20% interanual de sus ventas, de acuerdo a reportes de la provincia.

Asimismo, los sectores medicamentos y software continuaron trabajando y algunas empresas pudieron duplicar su producción y ventas respecto al año pasado; y las empresas de papel y packaging trabajan «a buen ritmo». Algunas fábricas de acoplados, semiacoplados y vehículos aumentaron un 30% en producción y hasta 80% sus ventas, pero otras sufrieron caídas.

En San Luis, las autoridades impulsan la venta de alfalfa, un producto surgido de la remediación ambiental producido en la cuenca por erosión hídrica. Fue comprada a productores de la Cuenca del Morro, compactada en la Agrozal y despachada por ferrocarril desde la Zona de Actividades Logísticas (ZAL) hacia el puerto de Buenos Aires. El primer envío es una prueba de 150 toneladas que partió rumbo a Qatar y, si el comprador queda conforme, la Provincia firmará un contrato por 15 mil toneladas, informó el jefe del programa de ZAL Agropecuarias, Alejandro Marín.

En Neuquén se realizó el acopio de fibra mohair, que estaba en los campos tras la esquila de los animales, por parte de productores locales que desde hace tres años venden el producto en el mercado interno y lo exportan.

El coordinador del Programa Mohair, Santiago Trova, informó que «la gran nevada complicó la llegada de los productores y demoró el reenfardado» pero las autoridades provinciales son optimistas porque «la Argentina es el tercer productor mundial».

En Rawson, hubo un repunte de la captura de anchoitas, una especie que no resultaba muy atractiva para la flota pesquera de costa.

El secretario de Pesca de Chubut, Adrián Awstin, admitió que «esa actividad se destaca porque favorece la generación de empleo para el mercado local, en medio del parate que ocasiona la temporada de langostinos. En los últimos días movilizó a 200 operarios en descargas y más de 100 marineros en cubierta». Los empresarios del sector consultados por Télam dijeron que «esto sirve para abastecer a las plantas de Mar del Plata con un recurso que nos vino muy bien porque mueve la economía local».

Por otra parte, el consumo de vino en junio registró un 25,5% de aumento respecto a junio de 2019, informó el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV). La tonificación en el mercado arrojó en el primer semestre del año casi el 7% en relación al año anterior. Según el INV, no se registraba un aumento tan importante desde junio de 2015.

Juan Ángel Rodríguez, gerente general de cooperativas vitivinícolas Fecovita, dijo a Télam que «el primer semestre de 2020 mantuvo la tendencia y esperamos que siga en alza. Exportamos Malbec al Reino Unido, a Estados Unidos y el sudeste Asiático».

José Bertolucci, presidente de la Cámara Argentina de Vinos a Granel, expresó que «en 6 meses hemos exportado más que en todo el 2019».

«El aumento de las exportaciones genera un crecimiento en la economía asociada», puntualizó Cristian Fontana, uno de los principales despachantes de Aduana mendocinos.

Gerardo Córdoba, presidente de Della Toffola Argentina, que fabrica tanques de acero inoxidable, le explicó a Télam que «hasta julio de 2020, respecto a todo el 2019, ya duplicamos la facturación».

aumentos en industrias Producción provinciales su varias
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Polémica por la vuelta a clases y rebrotes sostenidos en Europa
Siguiente Post La Municipalidad le solicitó a Provincia ampliar el horario de mercados barriales

Noticias relacionadas

Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

26 octubre, 2025

EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

26 octubre, 2025

Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

26 octubre, 2025

Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.