Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque celebra el Día de la Lealtad: «Unidos por el bienestar del pueblo»
  • Chubut refuerza el operativo para encontrar a la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia
  • Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales
  • Comodoro: acondicionan costas para el verano
  • Juan Pablo Luque: “Caminamos cada localidad de la provincia convocando a quienes decidieron romper el silencio”
  • Franco Colapinto buscará sumar puntos en el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1
  • La OMS exige eliminar la pintura con plomo en todo el mundo
  • Lanzan campaña municipal de prevención de cáncer de mama
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 17
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    En Trelew se intensificó el mantenimiento y la limpieza en el barrio San Martín

    16 octubre, 2025

    Merino presentó la ampliación del Natatorio Municipal: tendrá una nueva pileta inclusiva y duplicará su capacidad

    16 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante aprobó el Directorio del Distrito Logístico de Trelew

    16 octubre, 2025

    Rawson: exitoso cierre del Plogging Educativo 2025

    17 octubre, 2025

    Estudiantes de Playa Unión participaron en campaña de prevención de ahogamientos en Rawson

    17 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut recibió al Seaventure, segundo crucero de la temporada en Puerto Madryn

    16 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para encontrar a la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    17 octubre, 2025

    Comodoro: acondicionan costas para el verano

    17 octubre, 2025

    Lanzan campaña municipal de prevención de cáncer de mama

    17 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia celebró una jornada sobre Educación Sexual Integral y prevención de violencias

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque celebra el Día de la Lealtad: «Unidos por el bienestar del pueblo»

    17 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para encontrar a la pareja desaparecida en Comodoro Rivadavia

    17 octubre, 2025

    Trelew inaugura el nuevo Hospital “María Humphreys” con obras viales

    17 octubre, 2025

    Comodoro: acondicionan costas para el verano

    17 octubre, 2025
  • Política

    Luque celebra el Día de la Lealtad: «Unidos por el bienestar del pueblo»

    17 octubre, 2025

    Ana Clara Romero sobre los bienes recuperados: “Recuperar lo que se robaron no es revancha, es Justicia”

    17 octubre, 2025

    Fabián Gandón resaltó el valor social de las nuevas leyes aprobadas en Chubut

    17 octubre, 2025

    Javier Milei habló sobre Espert, la reforma laboral y el rol futuro de Santiago Caputo

    17 octubre, 2025

    Chubut aplicará multas inéditas a quienes no voten en las elecciones 2025

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025

    Rescatan a dos jóvenes víctimas de trata en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Ratifican prisión por violencia de género en Comodoro

    17 octubre, 2025

    Robaron una Motomel 110 en Rawson: piden ayuda

    17 octubre, 2025

    Camioneta chocó a ciclista en Trelew

    17 octubre, 2025
  • Economía

    Aumento confirmado: la AUH de ANSES sube a $119.714 desde noviembre

    17 octubre, 2025

    Aumento confirmado: cuánto cobrarán las beneficiarias de la AUE en noviembre

    17 octubre, 2025

    ANSES confirmó los nuevos montos de AUH y AUE: quiénes cobran en noviembre

    17 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento de noviembre y mantiene sin cambios la Tarjeta Alimentar

    17 octubre, 2025

    El dólar se mantiene en alza y la brecha cambiaria sigue firme

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina y el FBI sellan acuerdo antiterrorista para reforzar la prevención de ataques

    17 octubre, 2025

    ¿Con qué documentos se puede votar en las elecciones del 26 de octubre?

    16 octubre, 2025

    Cambios en la Ley de Biocombustibles generan choque entre automotrices y productores

    16 octubre, 2025

    Casación confirmó la condena de Martín Báez por lavado de dinero

    16 octubre, 2025

    Fiscales exigen ejecutar el decomiso de $700 mil millones a Cristina Kirchner

    16 octubre, 2025
  • Patagonia

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025

    Tras los diversos anuncios y acciones marítimas de EE.UU en el Caribe, la Armada argentina inicia ejercicios navales tácticos en Tierra del Fuego

    16 octubre, 2025

    Fallo histórico en la Patagonia: Mercado Libre deberá pagar indemnización por estafa virtual porque “no pudo demostrar su falta de culpa»

    16 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Cerrada la reestructuración de deuda con acreedores privados en moneda extranjera
guzmán

Cerrada la reestructuración de deuda con acreedores privados en moneda extranjera

2 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Varios especialsitas coincidieron en que estas serán las herramientas que pueden ayudar al Gobierno a alinear expectativas y a reducir la tensión del mercado cambiario.

Cerrada la reestructuración de deuda con acreedores privados en moneda extranjera, la presentación del proyecto de presupuesto para 2021 y el trazado de un sendero de convergencia fiscal y monetaria son, según coincidieron economistas, las herramientas que pueden ayudar al Gobierno a alinear expectativas y a reducir la tensión del mercado cambiario.

Después de un mes en el que el Banco Central vendió cerca de US$ 1.100 millones de sus reservas y que, al menos, 4 millones de personas usaron su cupo de US$ 200 para atesoramiento, la dinámica del dólar es un problema del que el Gobierno tomó nota.

Por ello, para encauzar el excedente de pesos en actividades productivas y alinear las expectativas, el ministro de Economía, Martín Guzmán, adelantó ayer que el 15 de septiembre se presentará al Congreso el proyecto del presupuesto para 2021, cuyo déficit fiscal primario será de 4,5% del PBI, sensiblemente menor a las proyecciones que privados ponen en torno al 8% para 2020.

«Si el mensaje del Gobierno es que busca reducir la emisión y que el financiamiento llegue desde el mercado de deuda en pesos, es muy probable que la oferta de dólares vuelva a aparecer», dijo a Télam el economista y analista financiero Christian Buteler, para quien será «importantísimo trabajar en un plan que cierre en lo fiscal y que explique cómo va a financiar ese 4,5% de déficit»..

En ese sentido, aseguró que fueron «muy buenas» las noticias de que el Gobierno siguió financiándose en forma neta en el mercado local en agosto y que también bajó nivel de emisión del Banco Central para asistir al Tesoro el mes pasado.

«Es clave que esto siga así. Es una muy buena señal y hasta diría que el Tesoro tendría que salir a publicitarlo porque es fundamental para tranquilizar el escenario», aseguró.

La economista de la consultora Ecolatina, Lucía Pezzarini, sostuvo que si bien «en un contexto tan cambiante e incierto es difícil definir números para 2021, es importante decir cómo se va a hacer para bajar el déficit y cuál es el plan a futuro».

«El corto plazo hoy está dominado por la incertidumbre sanitaria, pero siempre se pueden dar señales», apuntó Pezzarini a Télam.

Al respecto, aseguró que «si esto no pasa será imposible controlar la cuestión cambiaria» ya que «no hay endurecimiento del cepo que aguante» una dinámica de caída de reservas como la que se vio en los últimos meses.

«Sería ingenuo pensar que el anuncio de las negociaciones con el FMI o el canje de deuda traigan un shock de expectativas, pero si se suman a un presupuesto definido y a señales monetarias y fiscales, pueden servir para calmar las expectativas», afirmó.

Para Marina Dall Pogetto, directora de la consultora Eco Go, la pregunta hoy es «si la brecha cambiaria se resuelve con una devaluación, o si hay espacio para que comprima con una bajada de los tipos de cambio paralelos».

En ese sentido, sostuvo que si bien «hoy el Banco Central pierde unos US$ 100 millones al día, casi el doble que julio», también es cierto que «en el corto plazo hay liquidez buscando oportunidades de negocios en la Argentina y el mundo».

«La dinámica del dólar Contado con Liquidación (CCL) está asociada a un programa monetario, fiscal y financiero. Por eso, si se dan señales en esos ámbitos y se genera certidumbre respecto de dónde se quiere ir, con estos niveles de liquidez, el mercado está ávido por construir esta historia en pesos», aseguró Dall Pogetto en una conferencia organizada por Quinquela Fondos.

Por su parte, el director de la consultora Analytica, Ricardo Delgado, dijo que «lo de Guzmán ayer fue impecable porque no solo anunció un canje extraordinario, sino que además dio el número más importante para balizar el 2021, que es el 4,5% de déficit».

«Se estaba esperando que el Gobierno diera una señal fiscal clara de que se va reducir el déficit de casi el 8% que tendremos en 2020 por la Covid-19. Ahora tenemos que ver cómo se va a financiar», apuntó Delgado a Télam.

Más cerca en el tiempo, aseguró que septiembre será un mes en el que el Banco Central deberá «actuar muy fuertemente» para hacer política monetaria usando parte de los cerca de US$ 7.500 millones que tendrá disponibles una vez cerrado el canje para intervenir en el mercado del CCL y «para dar la señal al que tiene pesos se lo va a cuidar».

«Hoy no es necesario devaluar el tipo de cambio porque está en un nivel competitivo, pero sí es importante controlar las brechas y mantener tasas en pesos reales positivas, para que los pesos dejen de correr al dólar», concluyó Delgado.

Argentina Deuda Economía Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Diputados: no hubo acuerdo, hay sesión y Juntos por el Cambio la impugnará
Siguiente Post Bolivia denunciará al gobierno argentino en la OEA por su apoyo a Evo Morales

Noticias relacionadas

Aumento confirmado: la AUH de ANSES sube a $119.714 desde noviembre

17 octubre, 2025

Aumento confirmado: cuánto cobrarán las beneficiarias de la AUE en noviembre

17 octubre, 2025

ANSES confirmó los nuevos montos de AUH y AUE: quiénes cobran en noviembre

17 octubre, 2025

ANSES confirma aumento de noviembre y mantiene sin cambios la Tarjeta Alimentar

17 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.