Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal
  • Grave accidente en Trelew: joven motociclista choca con un auto y queda internado
  • Javier Milei refuerza La Libertad Avanza en Santiago y Tucumán
  • Sindicatos demandan a Trump por usar IA para vigilar redes sociales de inmigrantes
  • Ana Clara Romero sobre la nueva etapa productiva en Chubut: «abre una nueva oportunidad productiva para la provincia»
  • Facundo Manes exige renuncia y expulsión de Lorena Villaverde: «No podemos permitir que la narcopolítica avance»
  • Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza
  • Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Alumnos de la Escuela N° 7705 de Rawson desarrollan proyecto digital para preservar y difundir la lengua Mapuche en feria nacional 2025

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Comodoro revive su gran gala: vuelve la “Noche Mágica del Deporte 2025”

    18 octubre, 2025

    El Centro de Protección Integral en Comodoro cumple 28 años ofreciendo refugio, contención y asistencia a mujeres víctimas de violencia de género

    17 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025

    Esquel celebró el primer desfile municipal de jardines con color y alegría

    17 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un fin de semana cultural y deportivo

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Grave accidente en Trelew: joven motociclista choca con un auto y queda internado

    18 octubre, 2025

    Javier Milei refuerza La Libertad Avanza en Santiago y Tucumán

    18 octubre, 2025

    Sindicatos demandan a Trump por usar IA para vigilar redes sociales de inmigrantes

    18 octubre, 2025
  • Política

    Javier Milei refuerza La Libertad Avanza en Santiago y Tucumán

    18 octubre, 2025

    Ana Clara Romero sobre la nueva etapa productiva en Chubut: «abre una nueva oportunidad productiva para la provincia»

    18 octubre, 2025

    Facundo Manes exige renuncia y expulsión de Lorena Villaverde: «No podemos permitir que la narcopolítica avance»

    18 octubre, 2025

    Milei: «Elección entre civilización o barbarie Kirchner»

    17 octubre, 2025

    Luque cerró el Día de la Lealtad con un mensaje de unidad: “Mientras nos operan, nosotros escuchamos a cada pueblo”

    17 octubre, 2025
  • Policiales

    Grave accidente en Trelew: joven motociclista choca con un auto y queda internado

    18 octubre, 2025

    Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

    18 octubre, 2025

    Hallaron la camioneta de la pareja desaparecida en Comodoro y crece el misterio

    17 octubre, 2025

    Femicidio Myrna Maidana: acusado pide rebaja de pena

    17 octubre, 2025

    Recuperan en Madryn una camioneta robada en Neuquén

    17 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    Carne ovina argentina en auge: la Patagonia impulsa récords de exportación

    17 octubre, 2025

    Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»La obesidad es un factor de riesgo ante el Covid-19 subestimado por los pacientes
obecidad

La obesidad es un factor de riesgo ante el Covid-19 subestimado por los pacientes

11 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Distintas investigaciones determinaron la relación entre obesidad y el desarrollo de formas graves de infección a partir del coronavirus y, al mismo tiempo, detallaron que el 60% de los obesos solo se consideran excedidos de peso.

Diversos estudios demostraron que tener obesidad, esto es un índice de masa corporal igual o superior a 30, constituye un factor de riesgo para desarrollar formas graves de infección frente al coronavirus, incluso morir, en tanto que una reciente investigación arrojó que 6 de cada 10 personas obesas solo consideran que tienen sobrepeso.

«La obesidad es un factor de riesgo de mortalidad en pacientes con Covid-19, no solo cuando se analiza la variable en conjunto con otras que suelen asociarse a la mortalidad como la hipertensión o la diabetes, sino también cuando se analiza en forma desagregada, es decir, sola», indicó hoy a Télam la infectóloga Leda Guzzi.

Guzzi, integrante de la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), sostuvo que «los pacientes obesos tienen una serie de problemas que afectan a su salud; en primer lugar hay que reconocer que se trata de una enfermedad inflamatoria crónica que afecta en forma directa la inmunidad celular tanto innata como adaptativa».

«No sólo hay alteraciones en la células ‘natural killers’, que son los macrófagos y los neutrólifos, sino también en la capacidad de respuesta de los linfocitos y en la capacidad de generación de anticuerpos; esto lleva, por ejemplo, a que la eficacia de las vacunas en las poblaciones obesas suele ser inferior que en la población en general».

La infectóloga agregó que «sabemos también que las personas obesas tienen una alteración de la capacidad de respuesta citotóxica, que es también parte de la respuesta inmunológica y tiene un rol muy importante en control de las infecciones virales».

«Una de las condiciones fisiopatológicas que asocian este incremento en la severidad y en la mortalidad de las personas obesas frente a la Covid-19 es que tendrían una mayor densidad de receptores ACE2, que son los que permiten el ingreso del Sars-COV-2 a las células, en el tejido adiposo», detalló.

Según datos actuales del Ministerio de Salud, en Argentina la obesidad constituye la quinta co-morbilidad (7%) de las personas fallecidas, detrás de hipertensión (29%), diabetes (15%), y enfermedades neurólogicas previas e insuficiencia cardíaca (ambas el 9%); no obstante, el 34,47% de los pacientes con coroanavirus presentaron uno o más factores de riesgo.

Guzzi recordó que un análisis de datos publicado en la Revista Argentina de Salud Pública que estudiaba los primeros 160.000 casos, arrojó que entre los mayores de 60 años el principal factor de riesgo asociado a la mortalidad es la hipertensión. Sin embargo, en los menores de 60 el principal factor de riesgo fue la diabetes pero seguido muy de cerca por la obesidad.

El índice de masa corporal (IMC) es el peso en kilogramos dividido por el cuadrado de la altura en metros (kg/m2) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) define el sobrepeso como un IMC igual o superior a 25, y la obesidad como un IMC igual o superior a 30.

Recientemente, el estudio ACTION IO, una investigación que relevó más de 14.500 personas con obesidad de 11 países presentado en el Congreso Europeo y Mundial sobre Obesidad (ECO-ICO), reportó que seis de cada diez personas que tienen obesidad grado 1 (IMC entre 30 y 34,9 kg/m2) sólo consideraron que tenían sobrepeso.

Lo mismo pensaba el 31% de quienes tenían obesidad grado 2 (IMC entre 35 y 39,9 kg/m2) y 1 de cada 4 (25%) de los que presentaban grado 3 (IMC de más de 40 kg/m2).

«Este error de percepción podría desalentar a que una persona con obesidad busque el apoyo que necesita para perder peso efectivamente o para tratar complicaciones ligadas a la enfermedad», sostuvo Susana Gutt, médica especialista en Nutrición y miembro titular de la Sociedad Argentina de Nutrición.

Juliana Mociulsky, médica endocrinóloga y jefa de la sección Nutrición del Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA) recordó al respecto que «el índice de obesidad se triplicó desde 1975 a nivel mundial».

Mociulsky señaló que «la reciente pandemia de Covid-19 nos mostró lo importante que es que entendamos a la obesidad como una enfermedad en toda la extensión de la palabra. Estos hallazgos destacan que sigue siendo subestimada con interpretaciones erróneas profundamente instaladas en la sociedad y en la comunidad médica».

«Ante el mayor impacto de la obesidad, y dado que la enfermedad es más difícil de tratar si comienza a edad temprana, tenemos que promover que los profesionales de la salud intervengan antes con tratamientos a la medida de las necesidades y conductas de cada paciente para lograr mejores resultados en personas que viven con obesidad», agregó Mociulsky.

Desde el comienzo de la pandemia, numerosos artículos científicos abordaron el impacto de la obesidad en pacientes con Covid-19. El más reciente, que se publicó ayer en la revista Jama Internal Medicine, señaló que «las personas con obesidad mórbida (IMC superior a 40) representaron un 41% de los pacientes que fueron intubados o que fallecieron».

El 26 de agosto, una revisión sistemática en la que se aplican técnicas estadísticas de resultados de diferentes estudios que fue publicada en la revista Obesity Reviews sobre la base de casi 400.000 pacientes, mostró que las personas con obesidad que contrajeron el Sars-CoV-2 tenían un 113% más de probabilidades de ser hospitalizados, 74% más de probabilidades de ser ingresadas en cuidados intensivos y 48% más de probabilidades de morir.

«Esto no quiere decir que todas las personas con obesidad tengan mala evolución si se infectan con coronavirus; en efecto todavía hay muchísimos estudios pendientes sobre factores genéticos, hormonales, ambientales y de la propia virulencia del virus que también inciden en la evolución de la enfermedad», concluyó Guzzi.

Coronavirus obecidad pandemia Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Docentes revalorizan su rol tras el desafío histórico de educar a distancia por la pandemia
Siguiente Post El Gobierno y las empresas agroindustriales avanzan en una agenda de trabajo

Noticias relacionadas

Alerta global: una de cada seis infecciones ya resiste a antibióticos

14 octubre, 2025

Más de 150 profesionales participaron en las 1° Jornadas Provinciales de Calidad y Seguridad en Salud en Chubut

12 octubre, 2025

Bluetoothing: la peligrosa práctica de compartir sangre que dispara el VIH

12 octubre, 2025

6 de cada 10 argentinos sufren emociones negativas con frecuencia, según una encuesta

8 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.