Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido
  • Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”
  • Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn
  • Clases 2025 en Chubut: ¿cuándo finaliza el ciclo y cómo sigue el resto del país?
  • Revelan maniobras ilegales ligadas a la obra del Centro Cultural Kirchner
  • Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»
  • Argentina impulsa la candidatura de Rafael Grossi para liderar la ONU
  • LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Detención en Trelew refleja eficacia del sistema de monitoreo con tobilleras electrónicas

    26 noviembre, 2025

    Secretaría de Servicios Públicos de Trelew ejecutó repaso y nivelación en Cacique Nahuelquir

    26 noviembre, 2025

    Caída de rayos desató dos incendios en campos cercanos a Trelew

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Rawson: estudiantes del IMA brillaron en la presentación de su muestra anual 2025

    26 noviembre, 2025

    Municipalidad de Rawson inicia operativo de fumigación en barrios y Playa Unión para combatir insectos y garrapatas

    26 noviembre, 2025

    Cierre anual del Taller de Teatro Adolescente emocionó al público en Rawson

    26 noviembre, 2025

    Rawson avanza en inclusión: el Consejo Municipal de Discapacidad planificó su encuentro anual abierto a la comunidad

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Madryn impulsa una renovada estrategia turística para el verano 2026

    26 noviembre, 2025

    Incendio de campo avanza entre Trelew y Madryn por el viento

    26 noviembre, 2025

    Dos propuestas artísticas llegan al Teatro del Muelle con comedia musical y folclore para cerrar el año cultural 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Conocimiento capacita en bioconstrucción para fomentar técnicas sustentables y mejorar la calidad de vida

    26 noviembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: 82 actas de infracción de tránsito durante el fin de semana largo

    26 noviembre, 2025

    FAEM 2025: más de $1.300 millones para escuelas y bibliotecas de Comodoro

    26 noviembre, 2025

    SOEME y ATE analizarán oferta de incremento salarial del 5% en Esquel

    26 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    AFA definiría no sancionar a los jugadores de Estudiantes tras el pasillo invertido

    26 noviembre, 2025

    Choferes de Comodoro: “Si el lunes no hay servicio, marcharemos a la Municipalidad”

    26 noviembre, 2025

    Tecnología en foco: comienza la ExpoTIC 2025 en Puerto Madryn

    26 noviembre, 2025

    Clases 2025 en Chubut: ¿cuándo finaliza el ciclo y cómo sigue el resto del país?

    26 noviembre, 2025
  • Política

    Milei, con la DAIA: “El mundo libre le dio la espalda al pueblo judío y nosotros le dimos la mano»

    26 noviembre, 2025

    LLA busca asegurar la convalidación del diploma de Villaverde en el Senado

    26 noviembre, 2025

    Milei flexibilizó las restricciones y ya no habrá destinos prohibidos para que los ministros viajen por vacaciones

    26 noviembre, 2025

    Gabinete: Milei pidió “cuidar el triunfo” y Adorni anunció una flexibilización de las vacaciones de los ministros

    26 noviembre, 2025

    ATE se reúne en San Luis y podría definir nuevas medidas contra la reforma laboral

    26 noviembre, 2025
  • Policiales

    Fiscalía de Cibercrimen advirtió sobre estafas laborales en redes sociales

    26 noviembre, 2025

    Ataque en Trelew: comerciante sobrevivió a una agresión con cuchillo

    26 noviembre, 2025

    Detienen en Trelew a una mujer que atacó con un arma blanca

    26 noviembre, 2025

    Los dos delincuentes intentan robar una moto a pura patada y los atraparon

    26 noviembre, 2025

    Una alarma frustro el asalto a depósito de Farmacias Patagónicas

    26 noviembre, 2025
  • Economía

    Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

    26 noviembre, 2025

    Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

    26 noviembre, 2025

    Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

    26 noviembre, 2025

    Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

    26 noviembre, 2025

    El consumo se enfría: fuerte baja en supermercados y mayoristas en septiembre

    26 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Argentina e Israel profundizan su alianza contra el terrorismo

    26 noviembre, 2025

    Whirlpool confirmó cierre de planta en Pilar y reestructuración de operaciones en Argentina

    26 noviembre, 2025

    La CGT endurece su postura y reclama debatir otro modelo económico

    26 noviembre, 2025

    Argentina crea una Agencia Nacional de Migraciones con más poder policial

    26 noviembre, 2025

    PSA activó protocolo en Aeroparque: vuelos suspendidos por valija sospechosa

    26 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Chubut refuerza advertencias por las vedas vigentes ante la Marea Roja en los Golfos

    26 noviembre, 2025

    Patagonia lidera el país con la canasta alimentaria más cara en 2025

    26 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Economía»Nación presentó el plan de promoción comercial Argentina-Brasil 2020-2022
plan

Nación presentó el plan de promoción comercial Argentina-Brasil 2020-2022

30 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Con el objetivo de incentivar el intercambio comercial con Brasil y diversificar la oferta exportable a ese mercado, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Jorge Neme, y el embajador argentino Daniel Scioli, presentaron hoy los detalles del Plan de Promoción Comercial Brasil 2020-2022 ante casi 300 empresarios y diferentes autoridades de Comercio Exterior provinciales.

«Tenemos que ganar un espacio en las góndolas brasileñas, en las industrias de bienes intermedios, en la venta de servicios calificados. Tenemos un conjunto de productos que tienen posibilidad cierta de llegar al consumidor de Brasil. No solamente hablamos de agroalimentos, sino también de indumentaria, de partes para la industria, de bienes culturales, de la creatividad, de la economía basada en el conocimiento, el software y el diseño», enumeró Jorge Neme en su intervención.

Durante la conferencia virtual, en la que participaron además Fernando Asencio, Subsecretario de Asuntos Nacionales, y Pablo Sívori, Subsecretario de Promoción del Comercio e Inversiones, Neme hizo hincapié en la necesidad de superar «el déficit histórico con Brasil, incrementado en los últimos años, y que en los últimos 15 años lleva acumulado 52 mil millones de dólares».

«El desafío es ver cómo a través de otra producción industrial con valor agregado y con productos terminados, podemos nivelar esa balanza en los próximos años. Hemos creado el Consejo Público – Privado, con 16 mesas diferentes, y pronto vamos a abrir el Consejo Federal de Relaciones Internacionales y Comercio Exterior, con todos los gobernadores provinciales, para que el comercio y las políticas de exportación no sólo tengan la promoción necesaria sino también fundamentos institucionales que las hagan sostenibles en el tiempo», aseguró el funcionario.

El embajador Scioli, en tanto, hizo ante los empresarios un resumen de sus gestiones ante autoridades y cámaras empresariales desde que asumió al frente de la embajada en Brasilia, y en la coordinación de los 10 consulados argentinos distribuidos en el extenso territorio del Brasil.

Scioli reiteró el mensaje transmitido en su reunión de agosto pasado con el Presidente Jair Bolsonaro de parte de Alberto Fernández: «La voluntad de trabajar juntos, la predisposición de encontrarse, dejar atrás los desencuentros y focalizarnos en la agenda positiva».

«No queremos comprarle menos a Brasil, queremos venderle más», sentenció Scioli, al explicar que «el 50 % del déficit en la balanza comercial se explica en el intercambio del sector automotriz», que es donde deben ponerse «los esfuerzos para una mayor complementación productiva en la Argentina».

«El equilibrio no se va a dar de un día para el otro. Este equilibrio que se da últimamente es debido a la caída en las ventas del sector automotriz, y en el que el agro pasó a ocupar el 45% del intercambio», aseguró Scioli, quien afirmó también que «los números del comercio bilateral se están recuperando, de la mano de los vinos, peras, porotos, además de aluminio, naftas, autopartes y neumáticos».

El plan de Promoción Comercial Brasil 2020-2022 se sustenta en un trabajo de inteligencia comercial entre la Cancillería y la embajada argentina en Brasil y la red de consulados, que busca acercar al empresariado argentino información relevante, acciones de promoción, y herramientas que coadyuven a incrementar su presencia en la nación vecina.

«Unimos la demanda potencial con la oferta argentina para volcarlo a la acción», subrayó Scioli al mencionar el relevamiento realizado, a la vez que destacó el trabajo de «once cámaras sectoriales que definieron la oferta exportable».

Asimismo, se refirió a la cooperación en materia energética, cuestión en la que ayer se dio un primer paso a través de la formación de una mesa binacional orientada al intercambio de información en lo que hace al petróleo y gas natural.

«Como dirigente empresario, esto nos da muestras de una Cancillería presente y nos da vuelta todo lo que veníamos traccionando en los últimos años y en el que no encontrábamos el eco necesario», mencionó el titular de la Federación Argentina de la Industria Molinera FAIM, Diego Cifarelli. «Con todo el potencial que tenemos como país y con la cantidad de Pymes que tienen ganas de exportar, si la política nos allana el camino podemos lograr una mejor performance y fortalecer nuestra presencia», aseguró.

Argentina Brasil comercial Plan promoción
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El Gobierno renovará Precios Cuidados con un aumento de 4% en alimentos
Siguiente Post Feriantes de «La Saladita» piden reabrir o ayuda económica

Noticias relacionadas

Suben los ADRs argentinos en Wall Street mientras el riesgo país supera los 650 puntos

26 noviembre, 2025

Pagos de ANSES: quiénes cobran este jueves 27 de noviembre

26 noviembre, 2025

Boleto de colectivo bonaerense: el aumento será menor al esperado en diciembre

26 noviembre, 2025

Propiedades: CABA superó en octubre las 7.000 operaciones de compraventa

26 noviembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.