Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut impulsa obras con el Banco Mundial para modernizar el puerto de Camarones
  • “Chubut escribió su propia historia”: por amplia mayoría, la provincia eliminó los fueros y será la primera del país en hacerlo
  • El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370
  • Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda
  • Un crucifijo clave en el crimen de Chubut
  • Colapinto y Alpine: atrapados en un callejón sin salida
  • Milei recibe apoyo de EE.UU. tras su victoria: “Argentina tiene un futuro económico brillante”
  • Pullaro celebró el triunfo en Santa Fe y afirmó: “Ganó la gente que trabaja y el país le dijo no al kirchnerismo”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut impulsa obras con el Banco Mundial para modernizar el puerto de Camarones

    27 octubre, 2025

    “Chubut escribió su propia historia”: por amplia mayoría, la provincia eliminó los fueros y será la primera del país en hacerlo

    27 octubre, 2025

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025
  • Política

    “Chubut escribió su propia historia”: por amplia mayoría, la provincia eliminó los fueros y será la primera del país en hacerlo

    27 octubre, 2025

    Milei recibe apoyo de EE.UU. tras su victoria: “Argentina tiene un futuro económico brillante”

    27 octubre, 2025

    Pullaro celebró el triunfo en Santa Fe y afirmó: “Ganó la gente que trabaja y el país le dijo no al kirchnerismo”

    27 octubre, 2025

    Milei tras la victoria de La Libertad Avanza: “Lo peor ya pasó y empieza la reconstrucción”

    27 octubre, 2025

    Milei celebró el triunfo libertario y llamó a un pacto con los gobernadores: “A partir del 10 de diciembre tendremos el Congreso más reformista”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025
  • Economía

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025

    Directores de la OMSA durante su visita a la Argentina: «El país podrá solicitar el respaldo de la OMSA para representarlo ante instancias internacionales»

    27 octubre, 2025

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Propietarios de lotes en la cordillera denuncian usurpación de tierras
Propietarios

Propietarios de lotes en la cordillera denuncian usurpación de tierras

24 septiembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Propietarios de lotes ubicados en el paralelo 42, que divide a las provincias de Chubut y Río Negro, denunciaron la usurpación perpetrada en un principio por alrededor de 50 familias en la localidad de Lago Puelo. Martín Lozowski, uno de los afectados, reside en Comodoro Rivadavia y presentó la denuncia judicial por la toma de su terreno, en el que impulsaba un proyecto de urbanización. “La policía me dijo que no puede hacer nada, porque no son tierras fiscales”, lamentó en declaraciones a ADNSUR el vecino de esta ciudad.

En una modalidad que tiene epicentros en Villa Mascardi y sectores de la provincia de Buenos Aires, en la provincia de Chubut también se han realizado tomas de terrenos, de alto valor inmobiliario por la ubicación turística de los mismos. Parte de esto ocurrió también en Lago Puelo, en la provincia de Chubut, en el límite con la ciudad rionegrina de El Bolsón.

Aunque algunos residentes de la zona, propietarios de terrenos tomados, lograron desalojar a quienes usurparon, quedan dos lotes, de alrededor de una hectárea cada uno, que han sido tomados. Los hechos comenzaron a producirse semanas atrás y pese a que se dio aviso de inmediato a la policía, ésta informó que no podía intervenir para evitar la ocupación, por tratarse de terrenos privados.

“Cuando me entero de esto, me comuniqué con la policía, pero me dijeron que no podían hacer nada”, detalló Lozowski, propietario de uno de los terrenos usurpados y vecino de Comodoro Rivadavia. “Como es imposible viajar en este momento por la pandemia, me comuniqué desde acá y presenté la denuncia ante la Fiscalía de El Hoyo, pero todavía no me asignaron el número de causa”, lamentó.

“Tengo toda la documentación, soy propietario del lote, mandé todo a la Fiscalía, pero no me dieron ni el número de causa todavía. Esto lleva varios días. Incluso otro de los propietarios afectados, que es abogado, presentó una denuncia en el mismo momento que se estaba haciendo la toma, era flagrante la usurpación, pero la policía no lo evitó”, lamentó.

Lozowski dijo entender la situación social de muchas personas, pero pidió que también las autoridades se pongan en su lugar: “Yo entiendo la necesidad de la gente que no tiene vivienda y no niego que haya gente con necesidades, pero también hay gente que aprovecha y especula con esto –cuestionó-. Y si vamos a ser solidarios, seamos solidarios todos. Entonces el intendente, el fiscal y el policía o todos los vecinos deberían tener una familia (sin techo propio) en sus casas”.

También detalló que apuntaba a instalar un emprendimiento familiar del tipo mini complejo de cabañas, para lo cual debió presentar toda la planificación y requerimientos exigidos por el municipio. “Tengo entendido que el intendente también hizo declaraciones a medios de El Bolsón y dijo que no puede hacer nada, porque no son terrenos fiscales y es un problema de privados”, cuetionó.

También advirtió que ahora deberá destinar tiempo y recursos para una denuncia penal y una demanda civil, cuando es un legítimo propietario de las tierras. “No niego que haya que resolver el problema de la gente –enfatizó-, pero de este modo se está perdiendo el respeto por la propiedad privada. Hay otras formas de buscar solución, entregando tierras que la gente pague dentro de sus posibilidades”.

También precisó que por lo que le informaron vecinos del lugar, en un principio las familias eran más de 50, pero algunos propietarios de terrenos afectados que residen en la zona pudieron revertir la toma, por lo que al día de hoy quedan alrededor de 30 familias ocupando su lote y el de otro propietario, ubicado en la misma zona del paralelo 42.

Otro propietario reclama el desalojo judicial y la restitución

Otro de los propietarios afectados, Emilio Trionfetti, es abogado y reside en Mar del Plata.
“Es deseo de esta parte dejar debidamente aclarado que esta fortuita e inesperada situación no sólo priva del uso y goce del inmueble a quienes resultamos sus dueños, sus titulares, sino que literalmente interrumpe con consecuencias sumamente gravosas –señala el propietario en su denuncia- un proyecto de loteo y venta del referido inmueble que lleva años de gastos y planeamiento conforme se acredita con la prueba documental que en este acto se acompaña sobre la referida propiedad, entre otras obrantes en poder de esta parte”.

Por ello, el abogado solicita una medida cautelar, “ordenándose el inmediato desalojo y reintegrándose en la posesión libre de ocupantes y/o terceros, lo que menguará los graves daños materiales que se me ocasionan no sólo la privación del uso, goce y libre disposición del inmueble de nuestra propiedad, sino que dicha situación se agrava al no poder finiquitar una operación de venta que aparecía como inminente”.

Y añade, entre otras citas doctrinarias. “Se encuentran dentro de las facultades del Juez instructor ordenar la desocupación del inmueble y entregar al denunciante en carácter de depósito judicial provisorio (doctrina art. 107 del CPP)”.

Chubut Cordillera denuncian lotes propietarios Usurpación de Tierras
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El papa aceptó hoy la renuncia de uno de los «ministros» del Vaticano
Siguiente Post 13.467 nuevos casos y 391 muertes en las últimas 24 horas en la Nación

Noticias relacionadas

Chubut impulsa obras con el Banco Mundial para modernizar el puerto de Camarones

27 octubre, 2025

En Cholila: Unidos Podemos superó la barrera de los 40 puntos

27 octubre, 2025

Elecciones 2025 en Chubut: se presentaron demoras por el nuevo sistema, pero no hubo incidentes

26 octubre, 2025

Chubut: comisarías habilitadas para certificar ausencias en elecciones

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.