Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento
  • Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”
  • Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo
  • Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro
  • Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre
  • Trump asegura que María Corina Machado aceptó el Nobel “en su honor”
  • Productores del valle temen una nueva falta de agua por la baja del río Chubut
  • Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Vuelve el Gaming Fest a Trelew: más juegos, competencia y tecnología para los jóvenes

    10 octubre, 2025

    Trelew celebró los 31 años del Centro de Día “Remembranza” con una gran jornada comunitaria

    9 octubre, 2025

    Merino inauguró la 2ª Feria del Libro y las Artes en Trelew: “Leer nos conecta con nuestra historia y con el futuro que queremos para Trelew”

    9 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Rawson convoca guardavidas para reforzar la seguridad en Playa Unión 2025/26

    10 octubre, 2025

    Rawson refuerza campaña para prohibir bañistas en el río Chubut

    9 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Mercado Central en Madryn: “Será una de las inversiones más grandes de la provincia”

    9 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Comodoro regula la presencia de mascotas en espacios públicos con nueva ordenanza

    10 octubre, 2025

    Tres jóvenes fueron declarados culpables por robo agravado en Comodoro Rivadavia

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Argentina venció a Venezuela en Miami con gol de Lo Celso y homenaje a Russo

    10 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025
  • Política

    Francos desmintió a Bessent: “No creo que el acuerdo con EE.UU. implique excluir a China”

    10 octubre, 2025

    El Gobierno apeló el fallo que impide reimprimir boletas en Buenos Aires

    10 octubre, 2025

    Karen Reichardt encabezará la lista de LLA tras la renuncia de Espert

    10 octubre, 2025

    Milei anuncia reforma general del régimen laboral y promete revolución

    10 octubre, 2025

    Milei y Santilli recorren San Nicolás para impulsar el proyecto Sidersa+

    10 octubre, 2025
  • Policiales

    Alarma en Comodoro por robos en un almacén donde involucran a niños como “campana”

    10 octubre, 2025

    Indignación en Comodoro: denuncian agresión a un niño en bazar chino y clientes reaccionan

    10 octubre, 2025

    Conmoción en Argentina y México: asesinan al cantante y modelo argentino Federico Dorcaz

    10 octubre, 2025

    Denuncian que empleados golpearon a un nene en supermercado

    10 octubre, 2025

    Grave denuncia en Comodoro: acusan a empleados de un supermercado chino de golpear a un niño de 10 años

    10 octubre, 2025
  • Economía

    El Riesgo País cayó a 902 puntos tras el respaldo financiero de EE.UU.

    10 octubre, 2025

    OpenAI invertirá u$s25.000 millones en un mega data center en la Patagonia

    10 octubre, 2025

    Crédito hipotecario en Argentina 2025: ingresos y requisitos imposibles para la clase media

    10 octubre, 2025

    ANSES anuncia cronograma y aumentos: jubilados de haberes altos cobrarán a fin de octubre

    10 octubre, 2025

    OpenAI y Sur Energy anuncian millonaria inversión en Argentina para crear “Stargate”, el mayor centro de IA de Latinoamérica

    10 octubre, 2025
  • Nacionales

    Milei anunció un acuerdo histórico entre YPF y Eni para exportar GNL desde Vaca Muerta

    10 octubre, 2025

    En el primer semestre de 2025 cerraron 3.647 empresas formales en Argentina, según datos oficiales

    10 octubre, 2025

    Más de un millón de adolescentes votarán por primera vez este 26 de octubre

    10 octubre, 2025

    Cristina Kirchner recibió a Silvio Rodríguez y lanzó una indirecta a Milei: “Un acto de desagravio a la música”

    10 octubre, 2025

    Kirchnerismo organiza caravana nacional a Cristina Kirchner el 17 de octubre

    10 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal anunció la licitación de las áreas petroleras desafectadas por YPF para el 20 de octubre

    10 octubre, 2025

    Chile levantó la suspensión y volvió a reconocer a la Patagonia como zona libre de aftosa sin vacunación

    10 octubre, 2025

    Santa Cruz y Chubut: ¿Cuánto cuesta llenar el changuito al mes?

    9 octubre, 2025

    Vecinos del barrio Río Chubut presentaron al Municipio su proyecto de nuevo centro de salud

    9 octubre, 2025

    Contrastes en la Patagonia: Chubut y Neuquén encabezan la inversión en obra pública

    8 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Sociedad»Aumenta la producción vitivinícola en el sur argentino con la marca Patagonia

Aumenta la producción vitivinícola en el sur argentino con la marca Patagonia

31 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La vitivinicultura crece en el sur argentino, a partir de la producción de vinos de alta calidad amparados bajo la marca Patagonia, con las bodegas unidas en la entidad Wines of Patagonia y el apoyo de los gobiernos de Chubut, Río Negro y Neuquén.

«En los últimos años hay una aceleración del conocimiento del vino patagónico», afirmó Rubén Patritti, presidente de Wines of Patagonia, al presentar la 4° edición de la Expo Vinos de la Patagonia que en esta oportunidad se realizó de manera virtual.

Patritti resaltó que «con sólo 2% de los viñedos de todo el país la región produce 14% del Pinot Noir y 7% del Merlot; así como el Malbec le dio fama a la Argentina, el Pinot Noir y el Merlot le dan nombre a los vinos patagónicos».

Desde Neuquén, el ministro de Producción e Industria provincial, Facundo López Raggi, destacó que «lo importante es la defensa de la marca Patagonia, no sólo para el tema de los vinos, porque en todo el mundo muchas empresas hacen uso de la marca».

«Tenemos que cuidar la marca desde los gobiernos junto con los productores de la zona», reafirmó López Raggi, quien defendió el «trabajo de posicionamiento comercial permanente, basado en el factor de competitividad que implica la marca Patagonia».

Neuquén posee 1.758 hectáreas de vides

Por su parte, el ministro de Producción de Río Negro, Carlos Banacloy, consideró que la región debe diferenciarse con productos «más disruptivos, con propuestas más osadas, poniendo en valor lo que nos da la naturaleza».

En tanto, el director de Vitivinicultura de Río Negro, Marcelo Miras, resaltó las «condiciones agroclimáticas de excelencia» de la región, que le ha permitido «producir grandes vinos y espumantes» y hoy destacarse en el enograstroturismo.

En representación de Chubut, provincia que recientemente se sumó a la producción vitivinícola, la subsecretaria de Industria del Ministerio de Agricultura, Ganaderia, Industria y Comercio provincial, Nadine Serón, explicó que «desde el gobierno provincial intentamos diversificar su matriz productiva».

«Venimos potenciando el desarrollo de los viñedos, la provincia es más bien extractiva, petróleo y pesca, además de ganado ovino, y creemos que la vitivinicultura permite otras actividades, especialmente apuntando a la exportación», amplió.

Un aliado en la promoción de esta actividad es el Consejo Federal de Inversiones (CFI), mediante el financiamiento a las micro, pequeñas y medianas empresas a través del fondo federal de inversiones, así como el apoyo a eventos, rondas de negocios, etc.

«Venimos potenciando el desarrollo de los viñedos, la provincia es más bien extractiva y creemos que la vitivinicultura permite otras actividades, especialmente apuntando a la exportación»

Nadine Serón, subsecretaria de Industria del Ministerio de Agricultura, Ganaderia, Industria y Comercio provincial

«Creemos que el sector es vital para el desarrollo de estas provincias y el posicionamiento de la región como productores de vinos de alta calidad, así como las bondades de la vitivinicultura», afirmó el director de Recursos Financieros del organismo, Ramiro Otero.

Desde el sector productor, el presidente de Bodega Familia Schroeder, Roberto Schroeder, hizo hincapié en que «es una región muy grande con una gran variedad de suelos y climas, que genera condiciones diferentes y en vinos esa diversidad es un capital».

El bodeguero neuquino remarcó además que «hay que aprovechar el gran paraguas que es la marca Patagonia».

Por su parte, la CEO de Bodega Malma, Ana Viola, consideró que «Patagonia es una región muy amplia, con una diversidad que está tomando protagonismo; en el vino, tomó una relevancia diferente; es un desafío, pero tiene muchísimo más para dar».

Desde Río Negro, el presidente Bodega Humberto Canale, Guillermo Barzi, pidió «defender la marca en el mundo, estar unidos, porque es un valor agregado enorme; los vinos patagónicos ya son una categoría en las góndolas del país y el mundo».

5f4baee59a7da_1004x565.jpg

Desde Río Negro, el presidente Bodega Humberto Canale, Guillermo Barzi, pidió «defender la marca en el mundo».

Y desde Chubut, el director de Casa Yagüe, Marcelo Yagüe, tras recordar el clima extremo en el que se desarrolla la actividad y el duro trabajo que implica, indicó que «vale la pena el esfuerzo porque se producen vinos con mucho futuro».

En otro extremo de la provincia, a pocos kilómetros de Santa Cruz y del Océano Atlántico, el director comercial de Bodega Otronia, Máximo Rocca, subrayó que «Chubut es el nuevo límite productivo de la Argentina», y coincidió en que aunque posee un «clima extremo, donde es muy difícil producir, plantea desafíos únicos».

Con una producción que se desarrolló a partir de principios del siglo XX, pero dificultada por la distancia a los centros de consumo importantes y el bajo rendimiento de sus viñedos -un tercio de lo que produce Cuyo-, recién a comienzos de este siglo -con el importante desarrollo de la industria vitivinícola argentina- la Patagonia pudo comenzar a competir con vinos de media y alta calidad, de igual a igual con el resto porque el transporte y la logística ya no era de tanta incidencia en el valor del producto.

Neuquén posee 1.758 hectáreas de vides, de las cuales 91% está en el departamento de Aniello, con 10 bodegas y 41 elaboradores de vino artesanal; Río Negro, 1.620 hectáreas y Chubut 102 hectáreas, señaló Télam.

Sociedad vino
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior La policía impide que la gente permanezca en las playas y plazas
Siguiente Post Por el programa de apoyo a las instituciones del Municipio, Club Estrella amplia sus instalaciones

Noticias relacionadas

Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

10 septiembre, 2025
Los mejores vinos para maridar dependiendo el tipo de postre

Los mejores vinos para maridar dependiendo el tipo de postre

15 agosto, 2025
El Eternauta

El Eternauta conquista Netflix y se posiciona como la mejor serie a nivel mundial

8 mayo, 2025
Exportaciones de Malbec

Aranceles de Trump: qué pudiera ocurrir con las exportaciones de Malbec

19 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.