Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn celebró una década de ciencia marina con el “IBIOMAR ABIERTO”
  • Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados
  • AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas
  • Chubut vota con normalidad en las Elecciones Legislativas 2025
  • Tres muertos y más de 20 heridos en Kiev tras masivo ataque ruso
  • Argentina elige: 36 millones votan en las legislativas 2025
  • Presos de Chubut podrán votar en las elecciones legislativas 2025
  • ANSES confirmó los pagos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Puerto Madryn celebró una década de ciencia marina con el “IBIOMAR ABIERTO”

    26 octubre, 2025

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025

    AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas

    26 octubre, 2025

    Chubut vota con normalidad en las Elecciones Legislativas 2025

    26 octubre, 2025
  • Política

    Chubut vota con normalidad en las Elecciones Legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Argentina elige: 36 millones votan en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Presos de Chubut podrán votar en las elecciones legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Chubut define hoy a sus nuevos representantes en el Congreso

    26 octubre, 2025

    Elecciones 2025: cómo consultar el padrón electoral definitivo

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025
  • Economía

    AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas

    26 octubre, 2025

    ANSES confirmó los pagos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    ANSES otorga hasta $322.200 por seis meses: cómo acceder al beneficio

    26 octubre, 2025

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región
Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

10 septiembre, 2025
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Se desarrolló un encuentro en Casa de Gobierno con funcionarios de provincias patagónicas y representantes del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia.

El gobierno de la provincia del Neuquén y la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia convocaron a una reunión para buscar líneas de trabajo que permitan proteger a “Patagonia” como indicación geográfica argentina. El encuentro se desarrolló el martes por la tarde en Casa de Gobierno.

Trabajan para que la marca Patagonia sea exclusiva de los vinos de la región

De acuerdo con Neuqueninforma. El gobierno neuquino -a través del ministerio de Jefatura de Gabinete- organizó el encuentro, durante el cual el equipo del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI) expuso sobre el estado de situación del uso de la palabra Patagonia como Indicación Geográfica Registrada en la Argentina para vinos.

Tras la reunión, el secretario de Producción e Industria de la provincia del Neuquén, Diego García Rambeaud expresó: “Es importante destacar el concepto de activo que se utilizó. La Patagonia para nosotros es un activo en posicionar cualquier producto y servicio. La reunión culminó proponiendo una agenda de trabajo que vamos a traccionar desde cada área de gobierno con nuestros gobernadores para generar ese cuidado del activo y esa posición en el mundo”.

La directora provincial de Asuntos Institucionales dependiente del ministerio de Jefatura de Gabinete, Victoria Flores Agüero explicó que “tuvimos una reunión de trabajo con representantes de las provincias de Río Negro, La Pampa y Neuquén; la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia y con la presencia, muy importante para nosotros, del presidente del INPI, Carlos Gallo”.

Dijo que durante el encuentro “pudimos explorar posibles líneas de acción para la defensa de la denominación de origen Patagonia”. “Es un reclamo que encabeza la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia, pero entendemos que debe ser una política de Estado para todos los productos que se produzcan en nuestra región, en todas las provincias que la componen”, destacó.

La presidenta de la Cámara de Bodegueros Exportadores de la Patagonia, Ana Viola comentó que desde la entidad que representa “estamos sumamente interesados en esto” y agradeció “por la reunión y el interés de las provincias patagónicas”. “Entendemos que es algo que trasciende el vino y que tenemos que defender todos los productores patagónicos, porque la diversidad, la riqueza y el valor agregado que le otorga la indicación geográfica o la indicación de origen Patagonia es algo muy importante que hay que cuidar y defender”, aseguró.

El presidente del INPI, Carlos Gallo relató que “nos hemos reunido con las provincias para desarrollar el concepto de Patagonia en el mercado exterior de la República, valorizarlo y darle un plus para evitar que terceros particulares de otros países puedan generar una barrera pararancelaria registrando la palabra Patagonia como marca a su nombre”. Señaló que se trabajó sobre “estrategias para evitar que eso suceda y para evitar que cercenen posibilidades no solo a la región patagónica sino al país mismo”.

El secretario de Fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández agradeció a la provincia del Neuquén “por incluirnos a trabajar juntos como bloque patagónico, a poder participar de este tipo de reuniones. Agradecer al INPI y también irnos con el incentivo de que lo que comienza analizando una situación adversa termine siendo algo productivo de cara al futuro”. “De la mano de la iniciativa de las bodegas, vamos por todos los productos y por una agenda futura de trabajo que, además de tratar de subsanar las cosas que pasan usando nuestra marca, vayamos a hacer una cuestión de previsión de reconocimiento regional”, indicó.

Antecedentes legales sobre la marca Patagonia

A partir de un conflicto suscitado por el uso de la palabra Patagonia por empresas extranjeras que no producen sus vinos en la región, el ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación procedió al registro de la palabra “Patagonia” como emblema nacional ante la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), reforzando así su protección contra usos indebidos como marca.

Se destacó que, siendo Patagonia una indicación geográfica reconocida por la legislación de la Argentina y que solo el vino originado en la Patagonia debería ser considerado como tal, ningún privado -sea argentino o extranjero- puede legítimamente apropiarse de un concepto que solo corresponde a los productos de la región y es parte del patrimonio cultural y geográfico de nuestro país.

Cholila Online

 

bodegueros Patagonia vino
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Tras la derrota, el Gobierno enfrenta el costo político de los vetos
Siguiente Post De siete a nueve: los lagos que unen la ruta más famosa de la Patagonia argentina

Noticias relacionadas

Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

25 octubre, 2025

Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

25 octubre, 2025

Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

25 octubre, 2025

Preocupa el avance del narcotráfico en la Patagonia tras operativo en Río Gallegos

24 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.