Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Verstappen se impone en una caótica carrera sprint en EE.UU. y aprieta el campeonato
  • Suecia despliega aviones por submarino ruso en Báltico
  • Rechazan hábeas corpus y Báez volverá a Ezeiza
  • Torres inauguró el puente Patricio Pau y apuntó contra la corrupción en gestiones anteriores
  • Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew
  • Intentan apuñalar a fotógrafo en acto de Milei
  • Maduro activa todo el aparato militar venezolano en medio de la tensión con Estados Unidos: “Hoy completamos todas las Zonas de Defensa Integral del país»
  • Los líderes europeos reafirman su respaldo a Ucrania tras el encuentro de Zelenski con Trump
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 18
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew abre inscripciones 2026 en jardín municipal

    18 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con una muestra histórica en el hall municipal

    17 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con un circuito paleontológico gratuito al atardecer

    17 octubre, 2025

    El intendente Gerardo Merino encabezó la jornada “Conecta Inclusión” en Trelew: “Esta gestión impulsa políticas de Estado para una ciudad más inclusiva”

    17 octubre, 2025

    Rawson se llena de ideas verdes: llega la tercera edición de la feria “Ecoemprende”

    18 octubre, 2025

    Rawson lanzó un nuevo servicio de bicicletas para disfrutar Playa Unión este verano

    17 octubre, 2025

    El Complejo de Escuelas Especiales de Rawson realizó la segunda edición de “Contala como quieras”, promoviendo creatividad, inclusión y amor por la escritura

    17 octubre, 2025

    Rawson y la Estación de Fotobiología firmaron convenio para fortalecer investigación científica

    17 octubre, 2025

    Sastre destacó la importancia del trabajo conjunto con la Asociación de Capitanes para fortalecer la industria pesquera en Puerto Madryn

    17 octubre, 2025

    Autoridades e invitados del Congreso de Periodismo Deportivo disfrutaron de turismo y cultura en Puerto Madryn y la Comarca Patagónica

    17 octubre, 2025

    Puerto Madryn realizará un encuentro de deporte accesible en el Club de Equitación el 18 de octubre

    17 octubre, 2025

    Convocan a docentes para cubrir suplencia en la Escuela Municipal de Pesca

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Comodoro avanza en charlas y actividades barriales para fortalecer la participación vecinal y acercar la gestión municipal a los barrios

    18 octubre, 2025

    Comodoro se posiciona como referente iberoamericano en cultura digital

    18 octubre, 2025

    Crisis inmobiliaria en Comodoro: se desploman los alquileres y miles abandonan la ciudad

    18 octubre, 2025

    “Leer nos mueve, leer nos cambia”: la campaña que revoluciona la lectura juvenil en Comodoro

    18 octubre, 2025

    Vecinos de Esquel se forman como auxiliares de gasista mientras mejoran hogares

    18 octubre, 2025

    Comenzó la tercera edición de la Liga Municipal de Fútbol Infantil en Esquel, con más de 1200 jugadores y 70 equipos de toda la región

    18 octubre, 2025

    Chubut avanza con CABASE para instalar un Punto de Intercambio de Internet en Esquel

    17 octubre, 2025

    La Municipalidad de Esquel completó el adoquinado del pasaje Camusso en el barrio Matadero

    17 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Verstappen se impone en una caótica carrera sprint en EE.UU. y aprieta el campeonato

    18 octubre, 2025

    Suecia despliega aviones por submarino ruso en Báltico

    18 octubre, 2025

    Rechazan hábeas corpus y Báez volverá a Ezeiza

    18 octubre, 2025

    Torres inauguró el puente Patricio Pau y apuntó contra la corrupción en gestiones anteriores

    18 octubre, 2025
  • Política

    Ana Clara Romero participó del inicio del primer pozo no convencional en Chubut

    18 octubre, 2025

    En Santiago del Estero, Milei volvió a apuntar contra kirchnerismo: “Mientras la líder de ellos anda en tobillera, a nosotros nos respetan en el mundo”

    18 octubre, 2025

    Milei llega a Santiago y enciende la sede de La Libertad Avanza

    18 octubre, 2025

    Javier Milei refuerza La Libertad Avanza en Santiago y Tucumán

    18 octubre, 2025

    Ana Clara Romero sobre la nueva etapa productiva en Chubut: «abre una nueva oportunidad productiva para la provincia»

    18 octubre, 2025
  • Policiales

    Rechazan hábeas corpus y Báez volverá a Ezeiza

    18 octubre, 2025

    Redujen a joven que intentó robar con cuchillo en Trelew

    18 octubre, 2025

    Intentan apuñalar a fotógrafo en acto de Milei

    18 octubre, 2025

    Grave accidente en Trelew: joven motociclista choca con un auto y queda internado

    18 octubre, 2025

    Chubut detiene a abusador prófugo por 10 años gracias a la Ley Piazza

    18 octubre, 2025
  • Economía

    ANSES lanzó un pago extraordinario de $102.000: quiénes pueden cobrarlo y cómo tramitarlo

    18 octubre, 2025

    Vuelve al debate la Ley de Segunda Oportunidad: alivio para quienes no pueden pagar la tarjeta

    17 octubre, 2025

    FMI pide a Milei que acumule más reservas

    17 octubre, 2025

    Empresas acumulan u$s177.000 millones en Bitcoin y la tendencia llega a Argentina

    17 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.480 y la brecha apenas cede

    17 octubre, 2025
  • Nacionales

    Boleta Única: piden paciencia por el estreno del nuevo sistema electoral en todo el país

    18 octubre, 2025

    Viajar con mascotas desde Argentina: los pasos clave que exige el SENASA

    18 octubre, 2025

    El Papa León XIV podría visitar Argentina en 2026

    17 octubre, 2025

    Últimos días de la Ley de Nietos: ¿cómo obtener la ciudadanía española y qué opciones quedan para emigrar?

    17 octubre, 2025

    Bullrich desata polémica al culpar al feminismo por la violencia de género

    17 octubre, 2025
  • Patagonia

    Parque Patagonia y Patagonia Azul: destinos imperdibles para vivir la aventura natural del sur

    18 octubre, 2025

    La Justicia autorizó nuevamente el ingreso de asado con hueso a Tierra del Fuego

    18 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación por áreas petroleras que YPF dejó tras 80 años

    18 octubre, 2025

    ¿Chubut en carrera?: los cinco requisitos para instalar el mega data center de IA que proyecta OpenAI en la Patagonia

    17 octubre, 2025

    El laberinto más grande de Sudamérica reabre sus puertas en la Patagonia

    17 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»China fue el país que mejor respondió a la pandemia y Ecuador el peor
china

China fue el país que mejor respondió a la pandemia y Ecuador el peor

10 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un novedoso índice creado para medir la percepción que la población tiene de la respuesta que sus gobiernos dieron a la pandemia coloca a China en el primer lugar mundial, con amplia ventaja sobre sus seguidores. En el fondo de la tabla están Ecuador y Brasil, mal puntuados en sus acciones para garantizar el sustento a sus ciudadanos.

China fue el país que mejor respondió a la pandemia de COVID-19 dentro de una lista de 19 países analizados a través de una novedosa herramienta conocida como COVID-Score y que recogió la opinión de más de 13.400 personas alrededor del planeta.

El COVID-Score fue diseñado por investigadores del Instituto de Salud Global de Barcelona y de la Escuela de Graduados en Salud Pública de Nueva York, entre otros, con la intención de generar una forma de poder evaluar y comparar rápidamente cómo los ciudadanos de diferentes países evalúan la manera en que sus gobiernos respondieron a la llegada del coronavirus.

El relevamiento se hizo en 19 países y consistió en una lista de 10 afirmaciones que los encuestados -elegidos aleatoriamente-debieron responder en base a una calificación entre 1 y 5, siendo uno «completamente en desacuerdo» y 5 «completamente de acuerdo».

Entre los aspectos clave preguntados a los encuestados estuvieron si los gobiernos aseguraron a sus ciudadanos sus «necesidades diarias» en materia de ingresos, alimento y refugio; si tuvieron equipos de profesionales preparados para responder a la pandemia; si proveyeron servicios de salud mental para mitigar los efectos del encierro o incluso si los gobiernos «cooperaron con otros países y socios internacionales como la Organización Mundial de la Salud para combatir la pandemia».

De un extremo a otro

Los resultados de la encuesta, realizada durante el mes de junio, ponen a China, el país donde se dieron los primeros casos, en lo más alto de la valoración. De un total de 100 puntos, el gigante asiático obtuvo una calificación general de 80,48.

Con puntuaciones que superan los 4 puntos sobre 5 en todas las categorías, China se destaca particularmente en haber dispuesto un equipo de profesionales preparados para enfrentar la situación y en haber asegurado el acceso gratuito y confiable a test de COVID-19 a toda la población con síntomas. Las respuestas de los 712 chinos consultados también valoraron de forma muy positiva las acciones para que toda la población tuviera información sobre cómo protegerse del virus.

En el otro extremo de la tabla aparece Ecuador, que no pasa de un 35,76 sobre 100 y encuentra su peor desempeño (2,08 sobre 5) en la categoría que mide cómo el Gobierno aseguró el sustento a sus ciudadanos.

La mala percepción de los sudamericanos es ratificada por el penúltimo puesto de Brasil, que recoge una puntuación general de 36,35. Las acciones para garantizar test de COVID-19 para todas las personas con síntomas y las prestaciones de salud mental durante la pandemia aparecen como los puntos más flacos evaluados por los 717 brasileños que participaron de la encuesta.

El otro latinoamericano en la lista es México, que se ubica en el puesto 13 del ranking con 46,48 sobre 100. Si bien los consultados evaluaron de forma negativa las medidas para asegurar el ingreso y la política de testeado, el país de Andrés Manuel López Obrador encuentra su mejor performance en la coordinación con otros países y la OMS.

Diferente es el caso de Estados Unidos, que está noveno en el ranking general entre los 19 países, pero cae al antepenúltimo lugar en la categoría de cooperación con la comunidad internacional.

Si bien se trata de valores basados únicamente en la percepción de la población, los expertos detrás del índice consideran que su utilidad radica en que gran parte de la efectividad de la respuesta a la pandemia depende de la confianza que los ciudadanos tengan en sus gobiernos.

Y aun cuando la cantidad de encuestados puede parecer poca, un estudio publicado en la revista científica Plos One afirma que el COVID-Score «demostró una validez satisfactoria» y puede ser útil para que los gobiernos involucren mejor a la población en la respuesta al virus. Por supuesto, los investigadores señalan la necesidad de incluir a otros países y realizar evaluaciones más específicas «para medir tendencias a través del tiempo».

¿Cómo se clasificaron los países?

China: 80,48

Corea del Sur: 74,54

Suráfrica: 64,62

India: 63,88

Alemania: 61,32

Canadá: 61,00

Singapur: 57,55

Italia: 51,71

Estados Unidos: 50,57

Francia: 49,2

Rusia: 48,85

Reino Unido: 48,66

México: 46,48

Nigeria: 46,32

España: 44,68

Suecia: 42,07

Polonia: 41,28

Brasil: 36,35

Ecuador: 35,76

China Coronavirus Ecuador mundo pandemia
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Las alertas de deforestación en la Amazonía caen un 33,7 % en septiembre
Siguiente Post El Banco Mundial prevé una caída del 7,9 % de la economía de Latinoamérica en 2020

Noticias relacionadas

Trump admite que los aranceles a China “no son sostenibles”, pero defiende su aplicación

17 octubre, 2025

Tras el pedido de Trump, el Gobierno busca reducir la influencia tecnológica china en Argentina

15 octubre, 2025

MI5 alerta a legisladores: China, Rusia e Irán los espían

14 octubre, 2025

Tensión entre China y Estados Unidos: la disputa diplomática que pone en duda el futuro de las represas en Santa Cruz

13 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.