Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Cómo Trump forzó a Netanyahu a aceptar alto el fuego
  • China lanza cohete Gravity-1 al espacio desde el mar
  • Othar Macharashvili impulsa junto a Camarones la reapertura de la Ruta Provincial N°1 para fortalecer la integración regional
  • Nueva baja en Argentina: Enzo Fernández no jugará
  • Argentinos cruzan a Chile por precios bajos en finde XL
  • Histórico despliegue de la Aviación Naval en el extremo sur: maniobras y vuelos sobre el hielo fueguino
  • Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina
  • Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
sábado, octubre 11
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Tute presentó su novela gráfica en Trelew y destacó la calidez de la Feria del Libro y de las Artes

    11 octubre, 2025

    Jaime Rosemberg presentó su libro sobre Julio César Strassera y destacó la historia y vitalidad de Trelew

    11 octubre, 2025

    Pilar Vellón destacó la Feria del Libro de Trelew y presentó junto a Tute la novela gráfica Ensayo para mi muerte

    11 octubre, 2025

    Más de 700 jóvenes hicieron latir Trelew con “Sonamos Escuelas Secundarias”

    10 octubre, 2025

    Nacho Torres y Biss firmaron un acuerdo que restablece la Tasa de Sostenimiento del Cuartel de Bomberos de Rawson

    11 octubre, 2025

    Ignacio «Nacho» Torres garantizó el financiamiento de los bomberos de Rawson y desafió la “resolución demagógica” del Gobierno Nacional

    11 octubre, 2025

    Rawson abre inscripciones para nuevas ediciones del curso de manipulación de alimentos

    10 octubre, 2025

    “El Museo va a tu Escuela” llegó a la N°729 para fortalecer la identidad local

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn celebra el paseo gastronómico “Destino Plástico Cero” con arte, ecocanje y conciencia ambiental

    11 octubre, 2025

    Sastre: “Fortalecimos el ecosistema emprendedor que impulsa a Madryn”

    10 octubre, 2025

    Puerto Madryn: el SEC amplía su predio con nuevas canchas y un SUM para la comunidad

    10 octubre, 2025

    Aumentó 2,2% la Canasta Básica de Alimentos en Puerto Madryn: esta es la lista de productos que registraron un incremento

    10 octubre, 2025

    Cruce político en el Concejo de Comodoro por la ordenanza de pirotecnia: ¿regulación o campaña?

    11 octubre, 2025

    “Viento en cámara” regresa a Comodoro: segunda edición del Safari Fotográfico

    11 octubre, 2025

    Pronóstico para este sábado en Comodoro y Rada Tilly: jornada templada y con algo de viento

    11 octubre, 2025

    Más de 200 jóvenes brillaron en el Campeonato Nacional de Robótica en Comodoro

    10 octubre, 2025

    Desde Esquel a Cholila: la Orquesta Afónica vuelve con su rock patagónico

    10 octubre, 2025

    Alta demanda: “La Trochita” añade una salida adicional este 11 de octubre

    10 octubre, 2025

    La Trochita anuncia 20 recorridos turísticos en octubre entre Esquel y Nahuelpan

    2 octubre, 2025

    Sociedad Rural de Esquel: todo listo para la 48° Expo Bovina y su cronograma especial

    2 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Cómo Trump forzó a Netanyahu a aceptar alto el fuego

    11 octubre, 2025

    China lanza cohete Gravity-1 al espacio desde el mar

    11 octubre, 2025

    Othar Macharashvili impulsa junto a Camarones la reapertura de la Ruta Provincial N°1 para fortalecer la integración regional

    11 octubre, 2025

    Nueva baja en Argentina: Enzo Fernández no jugará

    11 octubre, 2025
  • Política

    Diego Santilli: “Es un honor encabezar la lista de Diputados por La Libertad Avanza”

    11 octubre, 2025

    Mayans busca frenar a Milei y Open IA: intenta blindar las centrales nucleares

    11 octubre, 2025

    El frente Provincias Unidas se expande y ya compite en 16 provincias del país

    11 octubre, 2025

    Javier Milei llevó su campaña a Chaco y Corrientes: respaldo de Zdero y mensaje a la militancia

    11 octubre, 2025

    China acusó a Estados Unidos de “intervencionismo” tras el acuerdo con Argentina: tensión diplomática por dichos de Scott Bessent

    11 octubre, 2025
  • Policiales

    Tres prófugos del triple femicidio narco buscan su captura

    11 octubre, 2025

    Hinchas de Madryn intentaron incendiar un colectivo

    11 octubre, 2025

    Joven amenazó de muerte a un vecino con arma blanca

    11 octubre, 2025

    Detienen a hombre por intentar robar una moto en KM8

    11 octubre, 2025

    Crimen en estación de servicio de Comodoro: un detenido y dos prófugos por homicidio agravado

    11 octubre, 2025
  • Economía

    A pesar de la paz cambiaria, los precios de los alimentos presionan fuertemente la inflación en el país

    11 octubre, 2025

    ANSES retoma el calendario de pagos para jubilados tras el fin de semana largo: cronograma completo de octubre

    11 octubre, 2025

    ¿Qué pasa si dejo de pagar la tarjeta de crédito? Consecuencias legales, embargos y años en el Veraz

    11 octubre, 2025

    Aguinaldo de diciembre 2025: quiénes lo cobran, cuándo se paga y cómo calcularlo

    11 octubre, 2025

    ANSES confirmó la continuidad del Programa Hogar en octubre: pocos saben que pueden acceder al beneficio

    11 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentinos cruzan a Chile por precios bajos en finde XL

    11 octubre, 2025

    Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina

    11 octubre, 2025

    Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico

    11 octubre, 2025

    Cuenta DNI lanza un descuento imperdible en librerías: cuándo y cómo aprovecharlo

    11 octubre, 2025

    Día de la Madre: los bancos lanzan descuentos de hasta el 30% y cuotas sin interés para regalar con beneficios

    11 octubre, 2025
  • Patagonia

    Histórico despliegue de la Aviación Naval en el extremo sur: maniobras y vuelos sobre el hielo fueguino

    11 octubre, 2025

    Científicos del CONICET exploran cañones submarinos en la Patagonia a bordo del buque RV Falkor

    11 octubre, 2025

    El gobernador Figueroa pidió cautela ante la posible instalación de un centro de inteligencia artificial en Neuquén

    11 octubre, 2025

    Chile reabre la importación de carne patagónica y se reactivan las exportaciones argentinas tras la auditoría sanitaria

    11 octubre, 2025

    OpenAI elige la Patagonia para construir gigantescos data centers: ¿Cómo serán?

    11 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Diputados se encamina a aprobar el proyecto de Presupuesto 2021

Diputados se encamina a aprobar el proyecto de Presupuesto 2021

29 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La Cámara de Diputados se encamina a aprobar por amplia mayoría el primer presupuesto diseñado por el Gobierno de Alberto Fernández, que tiene como ejes centrales duplicar el gasto de capital para instrumentar un ambicioso plan de obras públicas, así como una fuerte reducción del pago de los intereses de la deuda a partir del éxito obtenido en el proceso de reestructuración.

La iniciativa contará con el respaldo de unos 138 legisladores aportados por el Frente de Todos, el Interbloque Federal y el Interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, y el Movimiento Popular Neuquino, mientras que los dos legisladores de izquierda anticiparon que rechazaron la propuesta del oficialismo.

El interbloque de Juntos por el Cambio -que reúne 116 legisladores- ratificó que se abstendrá en la votación en general, una posición que también será acompañada por la diputada tucumana Beatriz Avila del Interbloque Unidad Federal.

El presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, debió solicitar a los legisladores que se cumplan las disposiciones sanitarias de mantener la distancia social y usar los barbijos, ya que 80 diputados de Juntos por el Cambio concurrieron al recinto de sesiones.

El proyecto que se votará contempla un crecimiento del PBI del 5 por ciento para 2021, una inflación del 29%, un dólar promedio de $ 102,4 y un déficit fiscal primerio equivalente al 4,5 por ciento del PBI.

Otro aspecto central será la duplicación de gastos de capital que alcanzará el 2,2 por ciento del PBI, con el fin de aplicar un ambicioso plan de obras públicas.

En cambio, los intereses de la deuda, que en el presupuesto de 2019 representaron el 3,5% del PBI, en el proyecto del Gobierno llegan al 1,5 por ciento del PBI tras el acuerdo logrado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, con los acreedores.

A lo largo del debate, los diputados del oficialismo destacaron que se trata de un presupuesto que busca apuntalar el crecimiento económico y reducir el pago de la deuda mientras que desde Juntos por el Cambio señalaron que no se cumplirán las proyecciones macroeconómicas.

Al abrir el debate, el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, Carlos Heller, afirmó que el presupuesto tiene «proyecciones moderadas, serias y cumplibles» y que «son compatibles con una economía que se recupera gradualmente del impacto generado por la pandemia”.

El diputado señaló que en la discusión en la comisión se incorporaron «cambios al proyecto original que tienen que ver con obras publicas, con universidades y demandas provinciales»

En ese sentido, Heller reconoció que es probable que «no estén satisfechas todas las expectativas, pero se hizo en un escenario de enorme demanda y de caída de los ingresos fiscales».

La presidenta de la comisión de Finanzas, Fernanda Vallejos (Frente de Todos) señaló que la iniciativa busca «»retomar un proyecto de país que había quedado inconcluso en diciembre de 2015, y abandonar el camino del neoliberalismo, del ajuste, del endeudamiento, de la fuga»

La diputada aseguró que en el proyecto se «reduce a la mitad el peso de los intereses de la deuda y, como contracara, duplica la inversión pública, clave para dinamizar la demanda y traccionar el crecimiento de la economía»

Desde la oposición, el diputado nacional Luciano Laspina (PRO) fundamentó la decisión de Juntos por el Cambio de abstenerse en la votación en general del proyecto de Presupuesto 2021, al sostener que se trata de una “posición responsable” ante una iniciativa que no pueden avalar.

“Como sabemos que están finitos en los números y que necesitan a algunos aliados, la idea es abstenernos para que el Presupuesto esté, porque somos responsables, aunque esa misma responsabilidad nos lleva a no avalarlo, porque no es lo que nosotros pretendemos”, remarcó el diputado del PRO.

Otro integrante de Juntos por el Cambio, el radical Luis Pastori, dijo que su espacio ve «a la Argentina como si fuera una obra teatral sin guión, donde el guión se va escribiendo a medida que se va desarrollando la función» y que fueron a escuchar que «la culpa de la mala gestión del actual elenco la tienen los que estuvieron en la temporada anterior”.

“Un aspecto controvertido tiene que ver con jubilaciones y pensiones, ya que no hay cálculos para una fórmula de movilidad, que ni siquiera la conocemos, pero que va a tener que incidir a partir del 1 de enero y que claramente impacta sobre el 50 % del gasto público”, agregó el diputado misionero.

En su exposición, el diputado por Córdoba Federal Paulo Cassineiro dijo que acompañará el dictamen de mayoría, tras lo cual solicitó que «se puedan analizar y resolver algunos puntos para hacerlo más acorde a las necesidades, como por ejemplo mayor equidad entre el interior y el AMBA en el subsidio al transporte urbano» .

En tanto, el legislador de Unidad Federal, José Luis Ramon, tras ratificar que su bloque votará de manera mayoritaria a favor del proyecto, dijo que «en este presupuesto no se toma en cuenta el problema con el congelamiento de la adecuación de servicios públicos y de los nuevos servicios públicos en competencia que hace poco aprobó el Presidente de la Nación“.

Diputados Gobierno nacional presupuestos
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Fox prepara una demanda contra la AFA por la rescisión del contrato de TV
Siguiente Post Especialistas piden “estar alertas” para detectar síntomas que permitan evitar un ACV

Noticias relacionadas

Argentinos cruzan a Chile por precios bajos en finde XL

11 octubre, 2025

Chile autoriza nuevamente la importación de carne argentina

11 octubre, 2025

Argentina celebra el Día Mundial del Dulce de Leche: orgullo nacional y emblema gastronómico

11 octubre, 2025

A pesar de la paz cambiaria, los precios de los alimentos presionan fuertemente la inflación en el país

11 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.