Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica
  • Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón
  • YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta
  • Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance
  • Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida
  • Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»
  • ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial
  • Leones FC, el club de la familia Messi, sube a la Primera C en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

    23 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Megaminería: Más de 30 mil firmas respaldan la nueva Iniciativa Popular
Megaminería:

Megaminería: Más de 30 mil firmas respaldan la nueva Iniciativa Popular

17 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

«Le decimos a nuestros legisladores, o se ponen del lado del pueblo o lo traicionan», fue el mensaje que resonó fuerte de este a oeste y de norte de Chubut en otro día histórico en la lucha contra la megaminería.

Los vecinos multiplicaron el respaldo que había obtenido el proyecto de 2014 que se convirtió finalmente en un fraude legislativo. La presentación formal de las firmas contra la Megaminería será el próximo martes. «Estamos haciendo una verdadera encuesta del sentir de las diferentes comunidades de Chubut», afirmó Pablo Lada, uno de los máximos referentes de la Unión de Asambleas.

«Ahora le toca a los legisladores escuchar al pueblo o volver a traicionarlo», fue la retórica del mensaje que se leyó en las puertas del Superior Tribunal de Justicia en medio de ruidos ensordecedores de cornetas y bombos que dieron lugar a la celebración de haber alcanzado un objetivo.

«La entrega formal de todas las firmas y las cajas será el próximo martes, así que convocamos a todos los vecinos para que nos acompañen», señaló Vilma Pérez.

«Tenemos una gran emoción gente porque llegaron las firmas de todo el territorio, con un sacrificio enorme y una red tejida con amor, porque cuando las cosas se hacen con el sentir del corazón, de la vida, en defensa del agua, nuestra tierra y de nuestros hijos, con el newén de todo un pueblo movilización»

«No nos da lo mismo que vuelen nuestras montañas, es mentira que estamos sentados arriba del agua que no sirve, en todo caso es el agua del pueblo, no de las mineras. Nos oponemos a la entrega del agua a la minera, subsidiaria de Panamerican Silver, no los vamos a permitir», rechazó.

«Le pedimos a la Justicia, que muchas veces hace todo mal, que esperamos que esta vez haga las cosas bien. Basta de criminalizar de las manifestaciones, somos libres de manifestarnos en las calles y lo seguiremos haciendo hasta las últimas consecuencias en defensa de lo nuestro, el agua y la vida. No vamos a salir de las calles», advirtió.

«Hoy es un día para hacer Justicia, es una oportunidad que tienen las instituciones para darle tratamiento a la Iniciativa Popular que nos robaron en 2014», enfatizó por su parte Pablo Lada.

«Acá hubo 48 comunidades que se movilizaron con el esfuerzo de muchos compañeros con horas sin dormir. Se juntaron más firmas en el contexto de una pandemia», valoró antes de repasar el listado de comunidades implicadas en la captación de firmas.

«Camarones, Telsen, Facundo, Villa Futalafquen, Lago Rosario, Sierra Colorada, Lago Puelo, Cushamen, Trevelin, Corcovado, El Hoyo, Epuyén, Cholila, El Maitén, Alto Río Senguer, Aldea Apeleg, Aldea Beleiro, José de San Martín, Paso de Indios, Las Plumas, Paso del Sapo, Gualjaina, Los Altares, Tecka, Vuelta del Río , Cerro Cóndor, Chacay Oeste, Yala Laubat, Lagunita Salada, Gan Gan, Gastre, Gobernador Costa, Ricardo Rojas, Gaiman, Dolavon, Trelew, Rawson, Playa Unión, Comodoro, Rada Tilly, Sarmiento, Río Mayo, Río Pico, Puerto Pirámides, Puerto Madryn, El Escorial, Esquel y Dique Ameghino han aportado las firmas para esta segunda Iniciativa Popular», precisó.

«Son más firmas que los votos que recibieron algunos políticos, en medio de un proceso tan doloroso, en este contexto estamos presentando más de 30 mil firmas controladas y foliadas, y con menos tiempo porque el proceso anterior fue de un año y este duró sólo cinco meses», destacó Lada en un contacto posterior con radio 3.

«Presentamos una iniciativa popular y en cambio escribieron una ley para habilitar la megaminería. Ahora merecemos un tratamiento respetuoso y ojalá que estos legisladores demuestren que gobiernan para el pueblo y entiendan el mensaje de la sociedad de Chubut. Queremos que el agua siga fluyendo para las generaciones que vienen, y esta ley sirve para eso», fundamentó.

«La Legislatura mantiene el tema como una papa caliente, pero que hay hacer lectura de lo que está pasando en la sociedad, necesitamos que se entienda eso, salimos a los comercios y vemos los carteles, en los autos, la gente se manifiesta», reflexionó.

«Estamos orgullosos y felices porque además ha crecido, son 48 comunidades que juntaron firmas, más del doble que la primera, y se han descartado muchas que tenían problemas para evitarnos cualquier inconveniente. Se hizo con la misma rigurosidad de la primera vez», resaltó.

«Por supuesto que si nos dejaron agregar más, podríamos, pero nos hemos apurado porque estos ruidos que se escuchan de los intentos penosos de habilitar la megaminería nos ha obligado a apurarnos. Hemos presentado el 7 por ciento del padrón electoral, el doble de lo que exige la ley, pero si hubiéramos teníamos el tiempo que queríamos, estoy seguro que hubiéramos llegado a las 100 mil firmas», aseguró.

Fuente: Radio 3

firmas Iniciativa Popular Megaminera Pablo Lada
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Exitosa convocatoria de Carlos Linares en el Día de la Lealtad
Siguiente Post Chubut reportó 478 nuevos casos de coronavirus, alcanzando los 11.750 contagios en total

Noticias relacionadas

Nacho Torres anunció la finalización del Gasoducto Cordillerano que llevará gas a 12 mil familias

21 octubre, 2025

La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

19 octubre, 2025

Tiburón gatopardo: guardián del mar patagónico y símbolo natural de Chubut

17 octubre, 2025

Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

15 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.