Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»
  • Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?
  • Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos
  • Falta de pruebas y descoordinación: sobreseídos los acusados por el robo comando en Rada Tilly
  • Racing vs. Flamengo: La formación de la Academia para la revancha
  • El origen sangriento del Comando Vermelho: cómo una masacre carcelaria dio nacimiento al grupo criminal más temido de Brasil
  • La Justicia frenó otro intento de Espert por unificar las causas en su contra
  • Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 29
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew celebra en grande: llega la primera Super Feria de Emprendedores con shows y sorteos

    29 octubre, 2025

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto municipal de $66.800 millones y una actualización impositiva del 29,6%, por debajo de la inflación

    28 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    “Este resultado da previsibilidad y permitirá que las empresas puedan trabajar”, afirmó Guillermo López de CIMA

    28 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Se intensifican los trabajos de reacondicionamiento en plazas y paseos costeros de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Salud de Comodoro Rivadavia lanzará un nuevo dispositivo para prevenir el VIH y otras ITS

    29 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Vecinos del barrio Ex Caballeriza preocupados por hundimiento de calles

    29 octubre, 2025

    Bomberos de Comodoro lanzan campaña “Doná caramelos, regalá sonrisas”

    29 octubre, 2025

    Paseo Trelew: más de 3 mil visitantes disfrutan cada sábado de un espacio renovado y sustentable

    29 octubre, 2025

    Esquel se prepara para la nueva edición de “La Noche de los Museos” con actividades gratuitas

    29 octubre, 2025

    Esquel avanza con la obra de gas en Villa Los Cóndores tras la firma del contrato con Savio Construcciones

    29 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»

    29 octubre, 2025

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025

    Concejo Deliberante de Rawson aprobó la Ordenanza Impositiva 2026 con votos divididos

    29 octubre, 2025

    Falta de pruebas y descoordinación: sobreseídos los acusados por el robo comando en Rada Tilly

    29 octubre, 2025
  • Política

    Chubut oficializa eliminación de fueros: reforma entra en vigencia este viernes

    29 octubre, 2025

    Referéndums sobre fueros y voto joven: así será su aplicación tras el escrutinio definitivo

    29 octubre, 2025

    Benegas Lynch celebra el triunfo libertario: «un gran espaldarazo que no estaba en los cálculos de nadie»

    29 octubre, 2025

    Biss y el Presupuesto 2026: «Buscamos ordenar, simplificar y brindar mayor claridad al vecino» en la planificación financiera de Rawson

    29 octubre, 2025

    Nacho Torres respaldó el reclamo por las prestaciones de IOSFA y aseguró atención médica en hospitales públicos

    29 octubre, 2025
  • Policiales

    Falta de pruebas y descoordinación: sobreseídos los acusados por el robo comando en Rada Tilly

    29 octubre, 2025

    Héctor Iturrioz sobre los jubilados desaparecidos: “Estamos buscando personas fallecidas”

    29 octubre, 2025

    Chubut refuerza el operativo para hallar a la pareja desaparecida cerca de Comodoro Rivadavia

    29 octubre, 2025

    Detienen a presunto asesino de hombre en sarmiento

    29 octubre, 2025

    Buscan a Giuliana, de 14 años, en Puerto Madryn

    29 octubre, 2025
  • Economía

    Guberman ratifica el superávit en el Presupuesto 2026 pero abre el diálogo con la oposición: «estamos dispuestos a escuchar»

    29 octubre, 2025

    Un megabanco de EE.UU. que apoyó a Milei lanzó novedoso sistema para dar créditos y espera la aprobación del BCRA

    29 octubre, 2025

    ¿De cuánto será la PUAM de ANSES en noviembre 2025?

    29 octubre, 2025

    La actividad económica crece 4,1% interanual en septiembre pese a estancamiento: «estaríamos frente a una recesión en sentido técnico»

    29 octubre, 2025

    Presión tributaria: ¿cuántos impuestos pagan los argentinos por año sin la reforma que busca Javier Milei?

    29 octubre, 2025
  • Nacionales

    Home office y accidentes laborales: ¿qué cubre la ART si el empleado se lesiona en su casa?

    29 octubre, 2025

    Reforma laboral: empresarios proponen el regreso de los tickets canasta como beneficio no remunerativo

    29 octubre, 2025

    Primer desafío financiero del Gobierno tras las elecciones: renovación de deuda por $12 billones

    29 octubre, 2025

    El Gobierno impulsa una reforma que cambia el modo en que los argentinos tomarán sus vacaciones

    29 octubre, 2025

    Nación establece nuevas tarifas para transporte de hidrocarburos hasta 2029

    29 octubre, 2025
  • Patagonia

    Senasa activa alerta preventiva en la Patagonia por nacimientos masivos de Tucura Sapo

    29 octubre, 2025

    Bandoleros y pioneros: la verdadera historia de los forajidos que buscaron redención en la Patagonia

    29 octubre, 2025

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Deportes»Todo lo que se sabe y lo que no sobre el regreso a las canchas tras 227 días de cuarentena

Todo lo que se sabe y lo que no sobre el regreso a las canchas tras 227 días de cuarentena

16 octubre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Ya es oficial. Tras 227 días de parate, producto de la pandemia de coronavirus, regresará el fútbol argentino. Así quedó determinado este miércoles a la noche en la Casa Rosada.

De ese encuentro participaron el ministro de Salud, Ginés González García; su par de Turismo y Deporte, Matías Lammens, y el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. Por el lado de AFA, estuvieron presentes Claudio Tapia, presidente; Marcelo Tinelli, vicepresidente y titular de la nueva Liga Profesional; Nicolás Russo, secretario ejecutivo; Víctor Blanco, secretario general, y Sergio Rapisarda, vocal.

Ya está todo definido. Solo resta conocer cuáles serán los equipos que compartirán cada grupo. Para eso, se realizará un sorteo este viernes a las 14 en el predio de Ezeiza. Será al aire libre, para disminuir los riesgos de contagio de Covid-19. Se podrá seguir en vivo en todas las plataformas de la Liga (obviamente los canales de TV también podrán bajar la señal para subirla a sus pantallas). Y se espera que los principales referentes de los 24 clubes de Primera División participen vía Zoom.

¿Cuándo arranca?
La vuelta oficial del fútbol argentino fue fijada para el 30 de octubre. El mismo día que cumple 60 años Diego Armando Maradona. Para entonces, habrán pasado 227 días desde el último partido por los puntos que se jugó. Fue el triunfo de Colón sobre Rosario Central por 3-1 en el Gigante de Arroyito.

¿Cuándo termina?
Teniendo en cuenta que cada categoría comenzará en fechas diferentes, el gremio de futbolistas aprobó que haya competencia hasta el 31 de enero. Por su parte, la Liga Profesional terminaría el 17 de enero, aunque el partido que otorgará un lugar en la Copa Sudamericana 2022 podría disputarse unos días más tarde.

Debido a la agenda apretada, existe consenso entre la AFA y la Liga para que no se suspenda el torneo durante las próximas dos fechas de las Eliminatorias Sudamericanas, donde la Selección Argentina recibirá a Paraguay, el próximo 12 de noviembre, y visitará a Perú cinco días después.

También se fijarían fechas en Navidad, al igual que sucede en la Premier League con en el famoso Boxing Day.

¿Cómo se juega?
Habrá seis grupos integrados por cuatro equipos cada uno. Se disputarán partidos de todos contra todos en cada zona, en la modalidad de ida y vuelta. Es decir que cada club jugará de local y de visitante con los tres rivales que deba enfrentar. No habrá fecha de clásicos interzonales.

Los primeros dos mejor posicionados de cada grupo se clasificarán a la próxima instancia, donde se conformarán dos zonas de seis equipos. Allí, un club se medirá una sola vez con cada rival. La localía será definida en base a la primera fase: los de mejor ubicación jugarán tres partidos en su cancha y dos de visitante. Los vencedores de cada grupo se enfrentarán en una final para definir al campeón y el ticket para la Libertadores 2021 que iba a entregar la extinguida Copa Superliga.

Mientras tanto, el otro «sub torneo» se llevará a cabo bajo el mismo formato con los otros 12 equipos. El ganador de esa final se cruzará con el perdedor de la otra para definir el pasaje a la Copa Sudamericana 2022.

¿Cómo se dividirán los equipos?
Los 24 equipos estarán divididos bajo criterios regionales y del ranking que se utiliza para distribuir los derechos televisivos. De esa manera, los copones fueron distribuidos de la siguiente forma:

Copón 1: Boca, River, San Lorenzo, Independiente, Racing y Vélez.

Copón 2: Estudiantes, Gimnasia, Colón, Unión, Newell’s y Rosario Central.

Copón 3: Talleres de Córdoba, Atlético Tucumán, Godoy Cruz, Aldosivi, Central Córdoba de Santiago del Estero y Patronato.

Copón 4: Argentinos Juniors, Defensa y Justicia, Huracán, Lanús, Banfield y Arsenal.

¿Qué habrá en juego?
Los finalistas de la Zona Campeonato se enfrentarán en busca de un lugar en la próxima Copa Libertadores. Por otro lado, el perdedor de ese partido jugará ante el ganador de la otra final, con el objetivo de conseguir un pasaje a la Copa Sudamericana 2022.

¿Hay descensos?
El Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) suspendió los descensos por los próximos dos años. Además, permanecen en la máxima categoría los tres peores promedios de la última edición de la Superliga: Gimnasia y Esgrima La Plata, Central Córdoba de Santiago del Estero y Patronato de Paraná.

¿Continúan los promedios?
Durante este nuevo torneo del fútbol argentino no existirán los promedios, que recién volverán a partir de 2021 y definirán a los dos equipos que perderán la categoría en 2022.

¿Por dónde se trasmitirán los partidos?
Tanto Fox Premium como TNT Sports, las dos señales que tienen los derechos televisivos de la Liga Profesional, continuaron pagando mensualmente durante la inactividad deportiva el contrato que se extiende al menos hasta 2022. De esa manera, los partidos se repartirían en cantidades iguales para cada empresa. Además, existe la posibilidad de que la TV Pública transmita al menos dos enfrentamientos por fecha.

¿Habrá público?
Debido a la pandemia por el coronavirus, todos los partidos del nuevo torneo se disputarán a puertas cerradas. Según explicó Lammens, «para la etapa en la que pueda haber gente en los estadios todavía falta», por lo que «en principio, habrá una asistencia muy acotada de gente, que será imprescindible».

¿Cuál es el protocolo?
Los protocolos previstos para el regreso del fútbol argentino serán los mismos que se utilizaron durante los partidos amistosos y los enfrentamientos por la Copa Libertadores.

En ese sentido, las personas que ingresarán al estadio deben ser estrictamente necesarias y no se podrán superar los 30 integrantes, entre jugadores, cuerpo técnico, médico y auxiliares, por cada equipo.

Por otro lado, la hidratación debe ser personal para cada jugar y se prohíbe compartir botellas de agua o energizantes. Además, los suplentes y el cuerpo técnico deben permanecer en todo momento con tapabocas y respetando el distanciamiento social.

No estará permitido el intercambio de camisetas ni de cualquier artículo de uso personal, al igual que los saludos protocolares y salivar en la cancha. ¿Se cumplirá? Viendo los partidos que ya se disputan, parece una ilusión…

¿Qué pasará si un jugador se contagia?
Por más que se respeten las medidas de seguridad, en estos últimos meses quedó en evidencia que es imposible eliminar las chances de contagio del Covid-19. Por eso, no sería impensado que algún futbolista se infectara de coronavirus durante el regreso del fútbol.

En ese caso, según señaló Lammens, «los dirigentes tienen la voluntad de que, ante un eventual contagio en los planteles, se pueda separar a los contagiados y seguir desarrollando el campeonato con normalidad”. Habrá testeos frecuentes para evitar contagios masivos.

¿Qué pasará con el fútbol de Ascenso?
Las categorías del Ascenso también comenzarán de manera paulatina. El 7 de noviembre regresará la Primera Nacional; el 21 de noviembre, el Torneo Federal; el 23 de noviembre, la Primera B, la C y el fútbol femenino, y el 6 de diciembre, la Primera D.

¿Cuándo regresa la Copa Argentina?
Cada vez está más cerca la reanudación de La Copa Argentina, el torneo más federal de todos, donde los clubes del Ascenso tienen la oportunidad de plantarse e -incluso- eliminar a equipos de la Primera División.

Antes de la suspensión del fútbol, se jugaron nueve partidos correspondientes a los 32avos de final de la Copa. En principio, la idea es que los 23 encuentros restantes se realicen a mediados de noviembre.

En diciembre, se programarían los cruces pertenecientes a 16avos y octavos de final, mientras que la definición del certamen se retrasaría hasta enero de 2021. Como es habitual, el campeón se ganará un lugar en la próxima edición de la Copa Libertadores.

Argentina Deportes Sociedad
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Denuncian que en Ezeiza dejaron subir a un avión a una mujer que presentó un certificado de Covid positivo
Siguiente Post Migraciones continúa atendiendo al público bajo un sistema de turnos

Noticias relacionadas

Racing vs. Flamengo: La formación de la Academia para la revancha

29 octubre, 2025

Gallardo y su elección clave: el equipo de River ante Gimnasia

29 octubre, 2025

Rossi, el Especialista en Penales que Amenaza a Racing

29 octubre, 2025

Cesc Fábregas compara a Nico Paz con Messi: «Está creciendo»

29 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.