Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas
  • Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña
  • Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias
  • Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel
  • Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”
  • Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial
  • El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero
  • Trump amenaza con sanciones económicas a España por gasto en defensa
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 15
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: taller gratuito de RCP abierto a la comunidad este 18 de octubre

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Después de dos décadas, Nacho Torres habilitó la Autovía Trelew–Puerto Madryn y marcó un hito en obras viales

    14 octubre, 2025

    Rawson será epicentro de dos grandes certámenes folklóricos provinciales

    14 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela 509 exploraron la historia viva de Rawson

    14 octubre, 2025

    Los volquetes del programa “Eco Capital” llegan al barrio San Pablo de Rawson

    14 octubre, 2025

    “Desde adentro, desde afuera”: dos miradas artísticas dialogan en Rawson

    14 octubre, 2025

    Torroija destacó la doble trocha: “Cada kilómetro seguro es una forma de honrar a quienes ya no están”

    14 octubre, 2025

    Merino celebró la inauguración de la doble trocha: “Esta ruta nos une, impulsa y demuestra que los sueños se hacen realidad”

    14 octubre, 2025

    Variedad de espectáculos en el Teatro del Muelle este fin de semana

    14 octubre, 2025

    Bingo Municipal abre con pozo récord de más de 80 millones

    14 octubre, 2025

    El Municipio de Comodoro denunció robo de áridos en terrenos fiscales de Km 8

    14 octubre, 2025

    Emotivo homenaje: la Biblioteca Municipal lleva el nombre de Olinda de Walsamakis

    14 octubre, 2025

    Avanza la creación de la Comisaría Octava en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025

    Ofertas de recolección de residuos superan presupuesto oficial en Comodoro

    13 octubre, 2025

    Críticas a proyecto de bicicletas en Esquel: «Prioridad es educación»

    14 octubre, 2025

    Chubut celebró los 100 años de la Sociedad Rural de Esquel y acompañó la 48° Expo Bovina con productores y autoridades

    13 octubre, 2025

    La Sociedad Rural de Esquel celebra 100 años y analiza los desafíos del campo: «celebramos con orgullo una trayectoria iniciada en 1925»

    12 octubre, 2025

    Río Frío y La Nicolasa se consagraron en la 48° Expo Bovina de la Rural de Esquel

    12 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    Familia de Cholila pide ayuda por Francisco Caballero, internado en grave estado en Esquel

    14 octubre, 2025
  • Política

    Luque lleva a la Justicia una denuncia por difamación en plena campaña

    14 octubre, 2025

    Milei agradeció a Trump y advirtió: “EE.UU. dejará de apoyar a Argentina si vuelve el populismo”

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    La emotiva carta que Milei entregó a Trump de parte de familias argentinas liberadas por Hamás

    14 octubre, 2025

    Gobernadores de Provincias Unidas expresan su apoyo a Randazzo y Lousteau en Buenos Aires

    14 octubre, 2025
  • Policiales

    Revelan la identidad de los nueve detenidos por el tiroteo en la Oficina Judicial de Comodoro

    14 octubre, 2025

    Escándalo en la comisaría: Policía de El Hoyo devuelve billetera con solo $100 de los $80.000 extraviados

    14 octubre, 2025

    Triple crimen narco: a punto de confirmar roles de acusados

    14 octubre, 2025

    Tiroteo en Comodoro Rivadavia: detienen a nueve tras ataque a oficina judicial

    14 octubre, 2025

    Atacan a balazos oficina judicial en Comodoro Rivadavia

    14 octubre, 2025
  • Economía

    Alerta global: el FMI advierte riesgo de burbuja financiera por auge de la inteligencia artificial

    14 octubre, 2025

    El mercado argentino se derrumba tras las advertencias de Trump sobre el apoyo financiero

    14 octubre, 2025

    El plazo fijo rompe la barrera del 53% y desafía la inflación en Argentina

    14 octubre, 2025

    El dólar blue se mantiene en $1.420 y el oficial cierra en $1.379

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre subió a 2,1% y rompió la racha de estabilidad

    14 octubre, 2025
  • Nacionales

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025

    Pilotos de Aerolíneas Argentinas confirman paro y advierten posibles demoras de vuelos

    14 octubre, 2025

    Grave informe de MuMaLá: 11 femicidios en lo que va de octubre en Argentina

    14 octubre, 2025

    Ley Justina: la historia que transformó la donación de órganos en Argentina

    14 octubre, 2025

    Paro docente nacional: ¿qué provincias se suman y cuánto durará la medida?

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025

    Chubut vivió un fin de semana largo con récord turístico y lleno total en sus destinos

    13 octubre, 2025

    Tierra del Fuego queda fuera del megaproyecto de OpenAI: ¿Cuáles han sido las razones?

    13 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»El mundo supera los 50 millones de contagios

El mundo supera los 50 millones de contagios

8 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El planeta superó hoy a los 50 millones de contagios de coronavirus, que sigue castigando con dureza a los países de Europa y ha empujado a distintos Gobiernos a establecer fuertes esquemas de confinamiento para intentar frenar la pandemia.

El sitio web de la universidad estadounidense Johns Hopkins (JHU), que realiza el seguimiento en línea de la pandemia, contabilizaba este mediodía (hora argentina) 50.052.204 casos de infección de Covid-19 a escala global, de los cuales 1.253.110 terminaron en muertes.

Estados Unidos continuaba como el país con más contagios registrados hasta ahora (9.879.323), seguido por la India (8.507.754) y Brasil (5.653.561), de acuerdo con el recuento.

En la estadística de las defunciones por la enfermedad, Estados Unidos y Brasil mantienen las dos primeras posiciones, con más de 237.000 y más de 162.000, respectivamente, y siguen India (más de 126.000) y México (más de 94.000).

Además, el país más golpeado a nivel mundial por la enfermedad, Estados Unidos, marcó un nuevo récord de contagios y registró 126.742 en las últimas 24 horas, al tiempo que sobrepasó el umbral de 120 mil por tercer día, y 1.040 personas murieron, informó la CNN.

El 11 de marzo último, la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó de «pandemia» a la enfermedad de coronavirus, causada por el virus SARS-CoV-2, tres meses después de que se detectara en diciembre pasado el primer caso en la ciudad china de Wuhan.

Mientras que la segunda ola de contagios no da respiro a la región europea, algunos países se enfrentan a cifras alarmantes, incluso después de haber implementado medidas como confinamiento o toque de queda, y otros, sin llegar a una medida extrema, continúan reforzando las restricciones.

Un ejemplo es el caso de Alemania, que comenzó el lunes una cuarentena parcial que incluye el cierre de comercios no esenciales y que durará todo noviembre pero la cantidad de pacientes en unidades de terapia intensiva es casi similar a la registrada en abril, en la primera ola de la pandemia.

El presidente de la Asociación Alemana de Medicina Intensiva y de Emergencias, Uwe Janssens, alertó que la situación en los hospitales es peor a la de la primavera boreal, ya que en las otras salas hospitalarias hay muchos más pacientes infectados, algunos de los cuales terminarán en UCI, informó la agencia de noticias alemana DPA.

«En cuatro semanas veremos las consecuencias de los valores máximos de ahora», aseveró.

Alemania reportó 16.017 nuevos casos en la víspera, unos 7.000 menos que el día anterior, y 63 muertes, por lo que los números totales ascienden a 658.505 y 11.289, respectivamente, según el Instituto Robert Koch.

Similar es la situación de Italia, donde el viernes entró en vigencia un toque de queda nocturno a nivel nacional y se cerraron las cuatro regiones más riesgosas, pero los contagios siguen aumentando y en las últimas 24 horas suman 32.616, una cifra alta, aunque supone un ligero respiro después de tres jornadas consecutivas de récord diario de positivos, y 331 muertes, informó hoy Protección Civil.

A nivel global, las cifras siempre suelen ser inferiores los domingos, porque no todas las autoridades sanitarias de los países comunican sus datos los fines de semana y se realizan menos testeos.

También pasó en el Reino Unido, que ordenó un confinamiento con comercios no esenciales, peluquerías, centros de ocio y entretenimiento cerrados hasta el 2 de diciembre, y que hoy informó más de 20.000 nuevas infecciones y 156 fallecimientos durante el último día, cifras que, sin embargo, rompen la tendencia al alza de los últimos días, con unos 5.000 casos y 250 decesos menos que ayer.

En Portugal, el primer ministro, António Costa, anunció hoy que el Gobierno acordó nuevas medidas sanitarias ante el aumento exponencial de los casos de coronavirus.

Las medidas restrictivas que entrarán en vigor mañana y se mantendrán hasta el 23 de noviembre incluyen un un toque de queda en 121 comarcas, incluidas Lisboa y Oporto, entre las 23 y las 5 y los próximos dos fines de semana de las 13 a las 5, informó la agencia de noticias rusa Sputnik.

Costa recordó que los contagios pasaron de 2.000 diarios a mediados de octubre a casi los 6.000 de hoy, según un comunicado del Gobierno luso.

En simultáneo, Rusia también batalla contra el ascenso de contagios. En las últimas 24 horas, y por tercer día consecutivo, reportó más de 20.000 contagios y 286 fallecimientos, informó el centro operativo para la lucha contra el coronavirus, y más de un cuarto de los contagios corresponden a Moscú, epicentro del coronavirus en el país.

Fuera de la región también preocupa la situación de Irán, donde se registraron 459 fallecidos en un día marcando un nuevo récord de decesos diarios, informó hoy la portavoz del Ministerio de Salud, Sima Sadat Lari, además de sumar 9.236 nuevos casos.

La buena noticia proviene de China, que detectó 28 casos importados de coronavirus y ninguno de transmisión local por segundo día consecutivo, tras el brote detectado en la provincia de Xinjiang, el mayor que ha experimentado el país desde el verano boreal.

Además, tampoco se han registrado muertos por la enfermedad, informó la agencia de noticias Europa Press.

50 millones contagios de el mundo supera los
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior El lunes 9 habrá asueto administrativo municipal
Siguiente Post Falleció una mujer de 34 años por Covid-19 y Chubut sumó 58 nuevos casos

Noticias relacionadas

Los siete síntomas para detectar la viruela del mono y cómo evitar posibles contagios

20 agosto, 2024

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.