Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA
  • Chubut realiza en Playa Unión la instancia provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025
  • Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita
  • El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann
  • El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana
  • Los dirigentes de Independiente viajaron a Paraguay tras los incidentes ante Universidad de Chile
  • El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro
  • Comodoro: Gómez recorrió La Floresta para avanzar en obras y servicios
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, agosto 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    La Municipalidad de Trelew entregó carnets de manipulación de alimentos a alumnos de la Escuela 751

    21 agosto, 2025
    Día de las Infancias: juegos y espectáculos en plaza Centenario

    Trelew celebra el Día de las Infancias con juegos y espectáculos en la plaza Centenario

    21 agosto, 2025

    Más de 200 estudiantes de Trelew ya recibieron capacitación en técnicas de RCP gracias al programa “Ciudad Cardioprotegida”

    21 agosto, 2025
    Quini 6 Trelew ganador

    Trelew: un apostador ganó más de $1.500 millones en el Quini 6

    21 agosto, 2025

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025

    El personal municipal de Rawson se capacita en primeros auxilios y seguridad ciudadana

    21 agosto, 2025

    Rawson: prohíben la circulación de camiones y colectivos por el Puente del Poeta

    21 agosto, 2025
    Juegos Rawsenses de la Tercera Edad

    La municipalidad de Rawson prepara una nueva edición de los Juegos de la Tercera Edad

    20 agosto, 2025
    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    En Puerto Madryn la secretaria de turismo recuerda que las agencias de viajes forman parte del Registro Municipal de Prestadores Turísticos

    21 agosto, 2025

    Puerto Madryn decide: Referéndum por el voto joven se realizará en octubre

    21 agosto, 2025
    Club Deportivo y Cultural Alumni

    Puerto Madryn: Gustavo Sastre anunció refacciones en el Club Deportivo y Cultural Alumni

    20 agosto, 2025

    Puerto Madryn: Especialistas dictarán curso gratuito sobre la insulinorresistencia y el riesgo cardiovascular orientado a médicos y bioquímicos

    20 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El intendente Othar participó del cierre provincial de vóley de los Juegos Evita en Comodoro

    21 agosto, 2025
    Comodoro: Gómez recorrió La Floresta para avanzar en obras y servicios

    Comodoro: Gómez recorrió La Floresta para avanzar en obras y servicios

    21 agosto, 2025

    Comodoro Rivadavia se consolida como sede nacional de handball: albergará torneo con 500 deportistas

    21 agosto, 2025
    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su peEl vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el veranormanencia para el verano

    El vuelo directo Córdoba–Esquel continuará en octubre y se proyecta su permanencia para el verano

    21 agosto, 2025
    maestro coral Jorge de Oro

    Jorge de Oro, referente coral de Chubut, fue homenajeado en Esquel

    20 agosto, 2025
    Esquel y Chaitén cooperación binaciona

    Esquel y Chaitén avanzan en acuerdos de cooperación binacional en turismo, deporte y cultura

    20 agosto, 2025

    Esquel se prepara para vivir la 1° Peña Folclórica Municipal

    19 agosto, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Municipalidad de Rawson lanza capacitación gratuita sobre cortinas de árboles con INTA

    21 agosto, 2025
    Feria de Educación Chubut 2025

    Chubut realiza en Playa Unión la instancia provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2025

    21 agosto, 2025
    Torres acompañó la final de vóley en Chubut

    Nacho Torres acompañó en Comodoro a más de 200 jóvenes en la final provincial de vóley de los Juegos Evita

    21 agosto, 2025

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025
  • Política
    Congreso aprobó la Ley de Emergencia en Discapacidad

    Ley de Emergencia en Discapacidad: el Congreso sancionó la norma pese al veto de Milei

    21 agosto, 2025

    Milei cuestionó a la oposición tras el rechazo a su veto en Discapacidad: “El Congreso está secuestrado por el kirchnerismo”

    21 agosto, 2025

    Milei sostuvo el veto a las jubilaciones, pero perdió en discapacidad, ATN y la comisión Libra

    21 agosto, 2025
    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    El Gobierno reacciona al caso de coimas en la Agencia de Discapacidad

    21 agosto, 2025

    Jubilaciones: solo un diputado de Chubut respaldó el veto presidencial

    21 agosto, 2025
  • Policiales

    Retienen un vehículo por transporte ilegal en Puerto Madryn

    21 agosto, 2025

    Allanamiento en Puerto Madryn dejó a tres personas detenidas

    21 agosto, 2025

    Femicida de Ana Calfín será sentenciado la próxima semana en Esquel

    21 agosto, 2025

    Joven detenido tras robar un botellón de plástico en el centro de Comodoro

    21 agosto, 2025

    Choque en Trelew: Dos niñas trasladadas al hospital tras colisión

    21 agosto, 2025
  • Economía

    El Gobierno argentino impulsa la digitalización de acciones, cedears y otros instrumentos

    21 agosto, 2025

    Gobierno argentino lanzará un programa de descuentos y reintegros para jubilados

    21 agosto, 2025

    El BCRA aplicará un nuevo ajuste en encajes para dar oxígeno a los bancos

    21 agosto, 2025

    El dólar oficial sube y suma presión en el mercado cambiario

    21 agosto, 2025

    AUH en Argentina tendrá aumento en septiembre y se suman beneficios

    21 agosto, 2025
  • Nacionales

    El candidato a diputado Marcelo Peretta increpó y agredió a Eduardo Feinmann

    21 agosto, 2025

    Agreden a Eduardo Feinmann a la salida de Radio Mitre: sindicalista lo atacó en «emboscada»

    21 agosto, 2025

    Gobierno bonaerense responsabiliza a Conmebol e Independiente por violencia en Avellaneda

    21 agosto, 2025

    Incidentes en Independiente-U de Chile: el Gobierno responsabilizó a Kicillof y a la AFA por el fallido operativo de seguridad

    21 agosto, 2025
    Cambio de huso horario en Argentina

    Cambio de huso horario en Argentina: qué propone el proyecto

    21 agosto, 2025
  • Patagonia

    Alerta hídrica en Chubut: productores advierten sobre crisis por falta de nieve en cordillera

    21 agosto, 2025

    Villarruel viaja a Chubut: emotivo regreso a Río Mayo para aniversario de 90 años

    21 agosto, 2025

    El ISSyS impulsa la inclusión digital en 28 de Julio, Chubut: Talleres para jubilados y presentación de DINO

    21 agosto, 2025
    Viñedos en la Patagonia

    Viñedos en la Patagonia:conoce los costos según el INTA

    21 agosto, 2025

    Alerta en Chubut: Lluvias, fuertes vientos y nevadas sacuden la provincia

    21 agosto, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Energía»Minería»La grieta: el lobby minero vs el pueblo

La grieta: el lobby minero vs el pueblo

21 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Hay una grieta que atraviesa Chubut: en un lado, está el lobby minero y, en el otro, el pueblo.

Pese a toda la plata que desde hace años está poniendo, el lobby no logró torcer la voluntad popular. No hay licencia social para la megaminería. Por más que el gobierno y la prensa quieran fingir que la situación es distinta, es evidente que la mayoría de la gente está en contra.

Este jueves, en un encuentro virtual con funcionarios políticos e integrantes del lobby, el gobernador Mariano Arcioni anunció su decisión de enviar a la Legislatura un proyecto que habilite la megaminería. Dijo que lo hacía en nombre del pueblo y que no iba a ceder ante la oposición de “quinientos ruidosos”. Como siempre hacen los promineros, insistió en la necesidad de “dar el debate”, entendiendo siempre que “dar el debate” se reduce a ‘aprobar la megaminería’ (pobre idea de debate, ¿no?).

Llama la atención que Arcioni afirme que la oposición a la minería metalífera a cielo abierto sea responsabilidad de “500 ruidosos”, cuando sabe bien que el Segundo Proyecto de Iniciativa Popular fue avalado por más de 30.000 personas. No es una confusión de números, es simplemente desprecio por el pueblo.

Bastante más de “500 ruidosos”

El rechazo a la megaminería se expresó por primera vez y de manera contundente en 2003, en Esquel. También, de manera formal, en el Primer Proyecto de Iniciativa Popular, presentado en 2014, respaldado por más de 13.000 firmas, y ahora en el Segundo Proyecto de Iniciativa Popular, respaldado por más de 30.000 firmas. El rechazo se expresa de múltiples formas y de manera continua.

Dice el gobierno que el proyecto desarrollo minero que presenta cuenta con aval científico y, para demostrarlo, convoca a la denominada “Red de Académicos por la Minería Sustentable”, un grupo de docentes e investigadores universitarios que han sido funcionarios del área de minería, empleados de empresas mineras o asesores. Es decir, en su gran mayoría, es gente que cobra o ha cobrado por trabajar en el área.

En Chubut, la Universidad Nacional de la Patagonia y el CENPAT-CONICET se han manifestado en contra de la megaminería. También, muchas cátedras abiertas de la Universidad, institutos, grupos de investigación, docentes y estudiantes.

Además de instituciones académicas, se han pronunciado en el mismo sentido comunidades mapuche-tehuelche, gremios y diferentes partidos políticos, entre otros.

No es una movida reducida a las asambleas de vecinos y a otros grupos socioambientales (aunque nada de esto hubiera sido posible sin su compromiso y perseverancia). Somos muchos más de 500.

El vergonzoso rol de los medios comerciales

La mayoría de los medios comerciales de la provincia (ADNSur, El Patagónico, El Chubut, Jornada, Diario de Madryn) se han puesto del lado del lobby y han renunciado a su tarea de informar. De manera deliberada y sistemática invisibilizan y subestiman las voces y las acciones de miles de personas que, en diferentes lugares, se movilizan para oponerse a la embestida minera.

Hay que separar, por supuesto, a los trabajadores de prensa de las empresas. Muchos periodistas no comparten la línea editorial del medio en el que desempeñan sus funciones y saben que los dueños y directores siguen intereses espurios. Incluso, sienten frustración y vergüenza. No han estudiado para esto. No han elegido esta profesión para participar en un diario o una radio que intentan manipular la opinión pública y, en definitiva, actuar antidemocráticamente.

Los estudiantes de Comunicación Social tienen en esta cuestión una formidable oportunidad para reflexionar sobre su formación y las prácticas profesionales. Hay comunicadores que, cuando celebran el Día del Periodista, reivindican la memoria de Rodolfo Walsh, pero sus prácticas cotidianas poco tienen que ver con la defensa de la verdad y la justicia.

El rol servil de la prensa comercial nos debe hacer pensar a todos acerca de las características de esta democracia. El gobierno (en este caso, asociado al lobby minero) utiliza la prensa para legitimar decisiones fraudulentas. Y la prensa se convierte en la reproductora acrítica de gacetillas que dicen que todo está bien, que la provincia está cada vez mejor, que la minería es la única oportunidad de desarrollo para la Meseta, que nos sacará de la crisis, bla, bla, bla.

Si la prensa comercial miente y oculta información, hay que acudir a otros canales. En esta línea, los medios comunitarios y la prensa alternativa cumplen una función política y democrática fundamental, porque dicen lo que otros callan. Y eso es importante para saber dónde estamos parados y recomponer esa enorme trama de solidaridad, frustraciones y esperanza que es el pueblo.

Más allá del “No es No”

Las numerosas y continuas actividades que en toda la provincia, desde hace años, se realizan en contra de la megaminería tienen como consigna unificadora el “No es No”. Es un “No” que exige que se respete la voluntad popular, que se impida que un grupo vivos juegue con las necesidades de la gente.

El “No a la megaminería” no es un “No al desarrollo”. Es un rechazo a una clase de desarrollo, asociado al saqueo de recursos, a la contaminación y espejitos de colores, al pan para hoy y hambre para mañana.

Es también un pedido de desarrollo sustentable, de un modelo de producción en armonía con la naturaleza y el ecosistema, una economía más comunitaria e inclusiva, que respete las identidades de los pueblos que habitan en Chubut. Detrás del “No es No”, hay un “Sí a la Vida”, a la esperanza de una vida mejor.

Tenemos derecho a elegir nuestro futuro, señaló Radio Sudaca.

lobby mineria
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Hoy seguirá el «operativo saturación» en la ciudad
Siguiente Post Lago Puelo recibe el sello Safe Travels de turismo seguro

Noticias relacionadas

El nuevo mapa minero argentino: inversiones y el auge del litio en la Cordillera

20 agosto, 2025
Glencore RIGI

Glencore apuesta al RIGI con dos proyectos mineros en San Juan y Catamarca por u$s13.500 millones

18 agosto, 2025

Oleoducto y gasoducto impulsan empleo y consumo en Río Negro

18 agosto, 2025

Primer hallazgo de litio en la Patagonia impulsa interés internacional

14 agosto, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.