Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina
  • Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre
  • Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida
  • Trump y Putin: Estados Unidos cancela la cumbre tras las exigencias del Kremlin
  • Lewis Hamilton reaviva el debate en Alpine con una frase que respalda a Colapinto
  • Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe
  • El dólar supera los $1500 y crece la presión cambiaria en Argentina
  • EE.UU. y Argentina apoyan al nuevo presidente de Bolivia y su giro político
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 21
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

    20 octubre, 2025

    Gerardo Merino: “Trelew nació del trabajo y la cultura, y ese sigue siendo nuestro rumbo”

    20 octubre, 2025

    Nacho Torres: “Cada peso invertido en salud es dignidad para las familias del valle”

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años: historia, cultura y ciencia en la ciudad galesa

    20 octubre, 2025

    Franco Calfupán representará a Rawson en el Argentina Open de Jiu Jitsu

    20 octubre, 2025

    Trelew celebra 139 años con la inauguración del Hospital de Alta Complejidad

    20 octubre, 2025

    Rawson y la Asociación Polideportivo coordinan la organización del Safari del 1 y 2 de noviembre

    20 octubre, 2025

    Rawson impulsa mejoras en los fogones públicos de “Los Palos” junto al Club de Pesca

    20 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Abren convocatoria docente para la Escuela de Pesca en Puerto Madryn

    21 octubre, 2025

    El Teatro del Muelle en Puerto Madryn ofrecerá una jornada de danza y música con Carmen Pereiro Numer y Lautaro “Lauty” Yanosky

    21 octubre, 2025

    La Municipalidad de Puerto Madryn continúa con campañas gratuitas de castración y vacunación para perros y gatos

    20 octubre, 2025

    Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

    21 octubre, 2025

    Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

    21 octubre, 2025

    Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

    21 octubre, 2025

    Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entrega aportes clave a Esquel y Cholila

    21 octubre, 2025

    Esquel lanzó su nueva web municipal con más trámites digitales

    21 octubre, 2025

    Cristina Massera: “Queremos una universidad que escuche y se comunique con todos”

    20 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    Puerto Madryn recibe al tercer crucero rumbo a la Antártida

    21 octubre, 2025

    Trump y Putin: Estados Unidos cancela la cumbre tras las exigencias del Kremlin

    21 octubre, 2025
  • Política

    Nacho Torres ha sido contundente con el PRO: “Hay parientes de Macri que no representan a nadie”

    21 octubre, 2025

    Milei espera conseguir “un tercio de la cámara” tras las elecciones: “Es una pared de defensa”

    21 octubre, 2025

    Ana Clara Romero cerrará su campaña en Trelew y Comodoro con un llamado a “confiar en esta alternativa genuina para Chubut”

    21 octubre, 2025

    La Justicia electoral frenó el plan del Gobierno para unificar el conteo

    21 octubre, 2025

    Milei confirmó cambios en el Gabinete y apuntó contra “los enojaditos de Macri”

    21 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de pareja en Chubut: amplían operativo con drones

    21 octubre, 2025

    Masivo operativo para hallar a la pareja en Chubut

    21 octubre, 2025

    Imputan a abogado de Madryn por tener una Hilux robada

    21 octubre, 2025

    Siguen sin hallar a Pedro y Juana, desaparecidos hace 9 días

    21 octubre, 2025

    Detienen a un presunto participante de robo en Comodoro

    21 octubre, 2025
  • Economía

    Bancos de EE.UU. exigen garantías antes de aprobar préstamo millonario a Argentina

    21 octubre, 2025

    Dólar oficial y tarjeta: así cotizaron los bancos este 21 de octubre

    21 octubre, 2025

    AUH: Anses activa una compensación económica automática desde el 10 de noviembre

    21 octubre, 2025

    ANSES activa el pago de la Prestación por Desempleo: quiénes cobran esta semana

    21 octubre, 2025

    BID aprueba préstamo de US$500 millones para mejorar PAMI en Argentina

    21 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina y Brasil lideraron el crecimiento del tráfico aéreo en América Latina y el Caribe

    21 octubre, 2025

    El Gobierno moderniza la importación de fertilizantes para agilizar trámites y reducir costos

    21 octubre, 2025

    Kicillof cuestionó a Milei durante el homenaje a Rucci: “Si recurrir al FMI es un fracaso, pedirle un rescate al Tesoro es un fracaso al cuadrado”

    21 octubre, 2025

    Docentes universitarios paralizan actividades ante demora en ley de financiamiento

    21 octubre, 2025

    La Justicia Electoral obligará al Gobierno a publicar resultados por provincias

    21 octubre, 2025
  • Patagonia

    El huevo de dinosaurio casi intacto encontrado en Río Negro podría contener un embrión carnívoro

    21 octubre, 2025

    Santa Cruz recibe única oferta para 10 áreas petroleras en subasta provincial

    20 octubre, 2025

    Santa Cruz inicia licitación de activos petroleros que dejó YPF

    20 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en Vuelta del Río a un prófugo armado con una carabina, equipos de comunicación y otros elementos

    19 octubre, 2025

    Hallan 26 orcas muertas en Tierra del Fuego en un inédito varamiento masivo

    18 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Comodoro Rivadavia»Luque enumeró las gestiones logradas con el gobierno nacional que representarán un avance significativo para Comodoro y la región
Luque

Luque enumeró las gestiones logradas con el gobierno nacional que representarán un avance significativo para Comodoro y la región

16 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El intendente Juan Pablo Luque, realizó una conferencia de prensa en donde presentó cada uno de los convenios firmados y los proyectos garantizados por el presidente Alberto Fernández y sus ministerios que potenciarán a nuestra ciudad.

Se destaca el financiamiento para obras históricas como el acueducto, el saneamiento costero que se licitaría antes de fin de año, y las obras hídricas; el apoyo para el desarrollo del polo tecnológico; y la posibilidad de reactivar proyectos de energía eólica. “Hace mucho tiempo que no teníamos la posibilidad de que Comodoro Rivadavia sea puesta en valor y se reconozca su potencial”, resaltó Luque.

Luque

“Hacia el gobierno nacional solo tengo agradecimiento porque hace muchísimo tiempo que no teníamos la posibilidad de que Comodoro Rivadavia sea puesta en valor y que se reconozca su importancia y su potencial como capital de la región del Golfo San Jorge”, expresó el intendente Juan Pablo Luque en la conferencia de prensa realizada para exponer todas las gestiones realizadas en su agenda en Capital Federal.

El mandatario local mantuvo reuniones con el presidente Alberto Fernández y los ministros Santiago Cafiero, Gabriel Katopodis, Matías Kulfas, Jorge Salvarezza, Daniel Arroyo, Jorge Ferraresi, Juan Cabandié y Wado de Pedro.

En primera medida, el intendente valoró la posibilidad de poder reunirse nada menos que con el presidente de la nación: “Tuvimos una reunión con el presidente Alberto Fernández, en donde a partir de eso pudimos generar una agenda nutrida de gestiones importantes”.

Acueducto, saneamiento costero y obras hídricas: financiamiento garantizado para las principales necesidades de Comodoro

Durante la reunión mantenida con el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis y el presidente del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (Enohsa), Tomás Cresto, los funcionarios brindaron la respuesta esperada a las gestiones realizadas por el municipio respecto a las obras más necesarias y esperadas para la ciudad.

“Les agradezco a ellos la apertura desde que iniciamos la gestión, con diálogo y trabajo conjunto permanente. Pudimos avanzar con los temas centrales que más nos preocupan. Dijimos desde el inicio que la obra más importante que necesita Comodoro y la región es el acueducto. Están a punto de destrabarse las cuestiones previas al reinicio de la obra. Se están relevando la maquinaria y materiales en el lugar”, adelantó Luque.

Asimismo, se refirió a otra de las obras prioritarias para la ciudad:“Hemos podido gestionar la posibilidad de coser toda la costa norte desde km.3 hasta Caleta Córdova, una obra de más de mil millones de pesos cuyo proyecto fue enviado al Ministerio de Obras Públicas de la Provincia. Avanzaremos en conjunto los tres estados para licitarla antes de fin de año. Hemos comenzado por el emisario norte porque es el más complejo y costoso. Una vez terminado éste, avanzaremos con el emisario sur”.

Por último, se garantizó el financiamiento por casi 700 millones de pesos para la concreción de conducto de descarga pluvial desde av. Roca y La Nación hacia el mar. Luque valoró el aporte para esta obra multimillonaria y recordó la falta de concreción del gobierno nacional anterior: “Vamos a licitar la descarga al mar de toda la cuenca sur, que es una obra de escala nacional por los costos de la misma. Esto nos va a permitir avanzar con todas las obras que prometió y no hizo el gobierno anterior de Mauricio Macri, porque no licitaron ninguna de las obras hídricas prometidas”.

Planes para fomentar empleo y urbanización de barrios populares

De la reunión con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, Luque resaltó la bajada de “dos planes muy importantes para fomentar empleo”. El primero permitirá incluir personas para trabajar con el plan de embellecimiento de la ciudad; mientras que el segundoes el lanzamiento de un nuevo plan para jóvenes con el secundario terminado para fomentar el primer empleo”.

Paralelamente, en la misma reunión se avanzó con el proyecto de urbanización de barrios populares que se había anunciado durante el gobierno anterior pero no terminó de concretarse. “Avanzaremos con algo que nos prometió la gestión anterior, que es la urbanización desde la mensura hasta los servicios básicosen Las Américas, Fracción 14 y 15, Laprida y Stella Maris, proyectosque habíamos presentado y que lamentablemente no se llevaron adelante, pero lo vamos a hacer ahora”, garantizó Luque.

Este tema también se abordó en la reunión con el flamante ministro de Hábitat, Jorge Ferraresi, con quien se avanzó sobre una serie de proyectos sobre el suelo urbano “queya veníamos trabajando con Luciano Scatollini, que nos está ayudando para avanzar con nuevas urbanizaciones con servicios básicos, para que podamos cumplir con lo que pretendemos respecto al planeamiento urbano de Comodoro”.

Polo Tecnológico y el anhelo de reactivar los proyectos de energía eólica

Respecto a las cuestiones productivas, el mandatario local también trajo avances importantes luego de la reunión mantenida con los ministros de Ciencias y Técnica, Roberto Salvarezza; y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas.

En ese marco, Luque advirtió que “nuestra intención es avanzar con el Polo Tecnológico para avanzar con la diversificación productiva que desde hace mucho hablamos en el Golfo San Jorge”. Y en ese sentido, anunció que el logro de dos financiamientos importantes: “60 millones de pesos por parte del Ministerio de la Producción que serán destinados al polo productivo, y otros 60 millones más para el parque industrial”.

Además, adelantó que esta semana la Municipalidad estará suscribiendo a un convenio junto al CONICET, la UNSPJB, la UNPA (Santa Cruz), el INTI, el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación y la empresa Y-TEC (de YPF), “en donde generaríamos el edificio interinstitucional del Polo Tecnológico con un financiamiento de 2,5 millones de dólares para la construcción del mismo. Esto está prácticamente listo, con un trabajo que está haciendo la agencia Comodoro Conocimiento junto a la fundación Ineco de Facundo Manes”.

Por otro lado, “hablamos de la cuestión energética, las inversiones de los parques eólicos que pretendemos en Comodoro y la reactivación que queremos del Parque Antonio Morán. Estamos trabajando con la SCPL y un grupo inversor con la posibilidad de trabajar con todo el equipamiento que ya tiene instalado el parque. No podemos quedarnos de brazos cruzados viendo cómo el primer parque eólico de Sudamérica se cae y nosotros no hacemos nada al respecto. Tenemos que tratar de buscar inversores. Las redes construidas sirven y se puede potenciar”, manifestó el intendente.

Mejoramiento del transporte público y equipamiento para medio ambiente

Durante su agenda en Capital Federal, Luque firmó un convenio por 17 millones de pesos para construir 160 garitas de colectivo, cuyo proyecto ya tiene listo el secretario de gobiernoMaximiliano Sampaoli y fue ratificado por el ministerio del interior, Wado de Pedro.

“Las garitas se instalarán en los barrios y nos va a permitir mejorar el sistema de transporte público de pasajeros en un plan concreto que va de la mano de un mejoramiento integral de la terminal de ómnibus. Antes de fin de año estaremos instalando las primeras garitas”.

En otro orden, Luque también se reunió con el ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, en donde dialogaron sobre el avance en la licitación por 60 millones de pesos para la adquisición de máquinas para trabajos medio ambientales. ”Entre enero y febrero llegarán las máquinas que ya han sido adquiridas por el gobierno nacional”, confirmó.

Fuente: Prensa Municipalidad de Comodoro Rivadavia

 

Alberto Fernandez gestiones Gobierno Nacional Juan Pablo Luque Logros
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior No habrá apertura comarcal de la actividad turística en la localidad
Siguiente Post El huracán Iota de categoría 5 amenaza Centroamérica

Noticias relacionadas

Taller de actividad física en el CAPS Stella Maris

21 octubre, 2025

Lanzan 2° concurso audiovisual escolar sobre violencia de género

21 octubre, 2025

Elevan a juicio caso de homicidio de Matías Nieves

21 octubre, 2025

Comodoro avanza con drones en obras para Radio Estación

21 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/06/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.