Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”
  • Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días
  • Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”
  • Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”
  • Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”
  • Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos
  • Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”
  • Explosiones en Kabul dejan cinco muertos y decenas de heridos
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
jueves, octubre 16
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsó hábitos saludables y conciencia ambiental en la Laguna Chiquichano

    15 octubre, 2025

    Merino destacó la unión público-privada en la nueva edición de Quonam Corre

    15 octubre, 2025

    Trelew se prepara para la tercera edición de “Quonam Corre”

    15 octubre, 2025

    Trelew articula productores hortícolas con Sueño Verde para garantizar verduras frescas de calidad

    15 octubre, 2025

    Alumnos de Cushamen recorrieron el Parque Recreativo Municipal de Rawson, disfrutando juegos y espacios recreativos

    15 octubre, 2025

    Rawson y UPCN promueven la reflexión social con el taller “Repensando las Masculinidades”

    15 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac, primer chubutense en competir en el Nacional de Pádel Adaptado

    15 octubre, 2025

    Rawson fortalece lazos con el Banco Credicoop para impulsar el desarrollo local

    15 octubre, 2025

    Sastre puso en marcha la construcción del SUM en la Escuela Técnica de la CAMAD

    15 octubre, 2025

    MAFICI 2024: 10 días de cine gratis en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Cursos gratis de celular y diseño en Puerto Madryn

    15 octubre, 2025

    Puerto Madryn brilló como sede del Regional de Gimnasia

    15 octubre, 2025

    Comodoro se juega en equipo: CAI y Newbery debutan en el Regional Amateur con respaldo institucional

    15 octubre, 2025

    Violento ataque frente a tribunales: prisión preventiva para los nueve acusados por tentativa de homicidio

    15 octubre, 2025

    Iturrioz exige acción judicial para frenar la violencia en Comodoro: «estos grupos no sienten temor por la sanción penal”

    15 octubre, 2025

    El Gobierno del Chubut criticó a la Justicia tras el tiroteo frente a la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia

    15 octubre, 2025

    Esquel celebra el Día de la Madre con un Encuentro de Ferias lleno de música, sorteos y productos artesanales locales en la Plaza San Martín

    15 octubre, 2025

    Más de 1200 chicos participarán en la Liga Municipal de Fútbol Infantil de Esquel y sumarán en 2026 la primera edición de la Copa Femenina

    15 octubre, 2025

    Fuerte reclamo unánime desde Rada Tilly: el Concejo Deliberante exige al Gobierno Nacional no cerrar la oficina de Discapacidad

    15 octubre, 2025

    Esquel avanza con un nuevo playón deportivo en el barrio 28 de Junio

    15 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Femicidios en Argentina: nueve mujeres asesinadas en cinco días

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025
  • Política

    Ignacio «Nacho» Torres: “Tenemos que ir a Estados Unidos a defender a los nuestros, no a entregarlos”

    15 octubre, 2025

    Torres: “Defender la producción argentina es prioridad frente a EE.UU.”

    15 octubre, 2025

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Milei sobre el alivio económico: “No hay atajos, imprimir papelitos es peor que la enfermedad”

    15 octubre, 2025

    Milei tras su encuentro con Trump: “La reunión fue inédita e histórica”

    15 octubre, 2025
  • Policiales

    Camioneta secuestrada es incendiada frente a la Seccional Primera

    15 octubre, 2025

    Incautan 700 kilos de carne de guanaco en Ruta 25

    15 octubre, 2025

    Rawson: Capturan a dos prófugos requeridos por la Justicia

    15 octubre, 2025

    Allanamientos en Rawson: hallan arma y droga

    15 octubre, 2025

    Búsqueda urgente de Juana, desaparecida en Comodoro

    15 octubre, 2025
  • Economía

    Cuenta DNI aumenta el tope diario de transferencias y suma beneficios

    15 octubre, 2025

    La industria sigue en baja: la capacidad instalada cayó al 59,4% en agosto

    15 octubre, 2025

    Acción del Tesoro impulsa el mercado: el dólar oficial cerró a $1405

    15 octubre, 2025

    El precio de la carne volverá a subir: baja oferta, presión exportadora y costos en alza

    15 octubre, 2025

    Estados Unidos prepara nueva ayuda financiera para Argentina: Bessent anunció que elevará la ayuda hasta u$s 40.000 millones

    15 octubre, 2025
  • Nacionales

    Argentina crea test molecular para detectar Chagas en recién nacidos

    15 octubre, 2025

    Aterrizaje de emergencia de un vuelo de Aerolíneas Argentinas por falla en un motor

    15 octubre, 2025

    El BCRA confirma: cuatro días sin bancos ni operaciones en dólares

    15 octubre, 2025

    ANMAT prohíbe una popular golosina por riesgo sanitario en todo el país

    15 octubre, 2025

    La inflación de septiembre de 2025 fue del 2,1% y la Patagonia tuvo la mayor suba

    14 octubre, 2025
  • Patagonia

    Menna cruzó al peronismo: “Cuando Alberto congeló las jubilaciones y Cristina vetó el 82%, no los escuché”

    15 octubre, 2025

    Trelew será sede del Festival ALTA DATA para potenciar a jóvenes chubutenses

    15 octubre, 2025

    Chubut bajo alerta por fuertes vientos: precaución en varias zonas

    14 octubre, 2025

    Primavera y viento patagónico: por qué aumentan las alergias respiratorias

    14 octubre, 2025

    La inflación de septiembre fue del 2,1% a nivel nacional y del 2,4% en la región patagónica, según el INDEC

    14 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Municipios»Gaiman»Muestran atractivos turísticos de la ciudad en la primera Feria Internacional de Destinos Inteligentes

Muestran atractivos turísticos de la ciudad en la primera Feria Internacional de Destinos Inteligentes

21 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El evento comenzó este viernes y se extenderá hasta el 29. Es una convocatoria inédita en la Argentina: se exhiben las novedosas alternativas que se presentan en el mundo para reactivar la actividad del sector turístico, con vistas a la post pandemia. Este domingo, Gaiman realizará una exposición.

Gaiman comenzó este viernes su participación en la primera Feria Internacional de Destinos Inteligentes (FIDI) que se extenderá hasta el 29 de noviembre y donde funcionarios de la Municipalidad se reunirán con colegas, expertos internacionales, empresas líderes, universidades y centros de investigación, bajo la consigna “Innovación para el turismo sostenible”, y con el objetivo concreto de reactivar el turismo en la localidad.

La Feria Internacional de Destinos Inteligentes se desarrolla de manera virtual y pone a disposición soluciones concretas para el turismo, con vistas a la post pandemia. En este marco, Gaiman cuenta con un stand virtual en el que muestra sus atractivos y es uno de los más de 100 destinos turísticos del país y del mundo presentes.

“Los Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) brindan las herramientas necesarias para apoyar la gestión del municipio, en el marco de la reapertura y en la recuperación de la actividad turística”, dijo al respecto la directora de Turismo de Gaiman, Marcela Plust.

“El modelo DTI aparece en todo el mundo como una alternativa sostenible y eficaz para la reactivación, con acciones que ya tienen antecedentes concretos y resultados demostrados”, agregó.

Como ejemplos del modelo DTI, en la Feria los participantes pueden acceder al caso de España, donde se utilizan rastreadores de señales emitidas por los celulares para conocer el movimiento de los turistas y así distinguir las mejores alternativas para brindar servicios. Además, en poco tiempo más se podrá acceder allí al “Visor de Datos de Turismo”, un espacio web único de datos turísticos desde el que se pueden observar las fuentes estadísticas turísticas procedentes de organismos públicos y privados.

“Existe en España el Directorio de Soluciones Tecnológicas, donde se recopila una serie de respuestas tecnológicas asociadas a productos y servicios de proveedores especializados en este sector disponibles en el mercado nacional”, comentó la funcionaria municipal. Y agregó que “también en la Argentina existen avances en este marco, como por ejemplo el software de trazabilidad que está desarrollando el Municipio de La Costa y que utilizará durante la próxima temporada de verano”.

Esta herramienta digital ayudará a determinar de manera rápida los contactos estrechos y los períodos de aislamiento en el caso de una situación de contagio de COVID-19.

Stand propio

La FIDI se plantea como un espacio con variedad de actores que profundizarán las posibilidades de innovación de cada uno de los municipios participantes.

En este contexto, la Municipalidad de Gaiman, gracias a su pertenencia a la Red Argentina de Destinos Turísticos Inteligentes, tiene su stand en el evento. Así, durante su desarrollo la localidad exhibirá sus atractivos turísticos y desarrollos tecnológicos.

“Además participan otros destinos de renombre que están a la vanguardia en este modelo de gestión inteligente como Tequila (México), Montevideo (Uruguay), Medellín (Colombia), o Benidorm (España)”, repasó Plust, quien mencionó además la presencia de otros destinos innovadores como el Centro Espacial “John F. Kennedy” de la NASA, las Islas Bahamas o Florida.

Se espera que la FIDI reúna a más de 20.000 participantes y cuente con la presencia de 200 oradores de escala local e internacional. Es organizada por el Instituto Ciudades del Futuro, la Facultad Regional Buenos Aires de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y la empresa Big Joan, encargada del desarrollo de la novedosa plataforma virtual.

Además cuenta con la participación de los Ministerios de Turismo y Deportes, y de Desarrollo Productivo de la Argentina. Colaboran con la organización dos organismos españoles pioneros en los modelos de Destinos Turísticos Inteligentes: la Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), creadora y coordinadora de la Red Española de Destinos Turísticos Inteligentes, y el Instituto Valenciano de Tecnologías Turísticas (INVAT-TUR), coordinador de la Red Valenciana.

Capacitaciones y conferencias

La feria incluirá posibilidades de capacitación, ya que se podrá acceder a un ciclo de conferencias de alta calidad. También tendrá lugar un seminario y un workshop que contarán con la acreditación de la Universidad Tecnológica Nacional.

Durante el evento habrá además espacios de Networking y rondas de negocios, donde se encontrarán empresas del sector turístico, tecnológico y de la innovación, instituciones académicas y universidades de todo el país.

De esta manera, Gaiman y las otras localidades participantes podrán acceder a herramientas innovadoras que puedan ser utilizadas, a fin de reactivar el turismo en los diferentes destinos. Además, las empresas tecnológicas exhibirán sus soluciones y herramientas.

Feria Gaiman internacional
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Zeballos y Granollers, mal del hombro, eliminados del Masters
Siguiente Post La minería solo deja contaminación y más miseria

Noticias relacionadas

Argentina redefine su política exportadora en la Feria Conxemar 2025 de Vigo

8 octubre, 2025

El intendente de Gaiman aseguró que no hay emergencia por falta de agua en el VIRCh

8 octubre, 2025

La Municipalidad de Gaiman y el IPA analizaron la situación del Dique Ameghino y llevaron tranquilidad a los vecinos del Valle

7 octubre, 2025

Nacho Torres confirmó la construcción de 11 viviendas en Gaiman para familias y trabajadores viales

3 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.