Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Netanyahu felicitó a Milei por el triunfo de La Libertad Avanza
  • ¿Quién es Maira Frías? la libertaria que apostó a nacionalizar la campaña y dio la sorpresa en Chubut
  • El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos
  • Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn
  • Torres celebró la eliminación de los fueros: “Chubut dio un mensaje contundente”
  • Así votó Chubut en las Elecciones Legislativas 2025: fuerte disputa entre La Libertad Avanza y Unidos Podemos
  • Argentina acelera por el regreso de la Fórmula 1: cuánto costaría y qué falta
  • Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    Rawson: Corte programado de energía afectará a Playa Unión este martes

    27 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Fin de Semana Artístico en el Teatro del Muelle

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Netanyahu felicitó a Milei por el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    ¿Quién es Maira Frías? la libertaria que apostó a nacionalizar la campaña y dio la sorpresa en Chubut

    27 octubre, 2025

    El Concejo Deliberante de Puerto Madryn inició el debate del Presupuesto 2026 en un marco de diálogo y búsqueda de consensos

    27 octubre, 2025

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025
  • Política

    ¿Quién es Maira Frías? la libertaria que apostó a nacionalizar la campaña y dio la sorpresa en Chubut

    27 octubre, 2025

    Torres celebró la eliminación de los fueros: “Chubut dio un mensaje contundente”

    27 octubre, 2025

    Así votó Chubut en las Elecciones Legislativas 2025: fuerte disputa entre La Libertad Avanza y Unidos Podemos

    27 octubre, 2025

    CGT en shock: ganan los dialoguistas tras elecciones

    27 octubre, 2025

    Treffinger cruzó a Torres tras las elecciones: “Dejá de vender humo y ponete a gestionar”

    27 octubre, 2025
  • Policiales

    Conductor ebrio chocó tres autos estacionados en Puerto Madryn

    27 octubre, 2025

    Roban trombones al músico Digorado

    27 octubre, 2025

    Clausuran Autoservicio en Las Flores por Veda

    27 octubre, 2025

    Un crucifijo clave en el crimen de Chubut

    27 octubre, 2025

    Detienen a dos sospechosos por crimen de Giannobile

    27 octubre, 2025
  • Economía

    Euforia en los mercados: acciones argentinas se disparan tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    El dólar se desinfla tras las elecciones: fuerte baja del blue y del oficial

    27 octubre, 2025

    Suben casi 50% las acciones y los bonos argentinos en el exterior y el dólar baja fuerte

    27 octubre, 2025

    El dólar se derrumba tras el triunfo del Gobierno: el Banco Nación lo bajó a $1.370

    27 octubre, 2025

    Jubilados de ANSES: ¿cómo será el aumento y bono de noviembre tras las elecciones?

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    Netanyahu felicitó a Milei por el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025

    ANMAT agiliza importación de productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Morgan Stanley: el crédito se expandirá con Milei

    27 octubre, 2025

    La ANMAT dispuso nuevos requisitos y un sistema digital para importar productos de cuidado personal

    27 octubre, 2025

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Salud»Por temor al coronavirus, bajaron las consultas para detectar el cáncer de piel

Por temor al coronavirus, bajaron las consultas para detectar el cáncer de piel

15 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

A pesar de que la detección temprana es fundamental, los especialistas aseguran que muchas personas postergaron los controles de lunares, marcas o manchas.

Especialistas advirtieron una merma en las consultas presenciales para detectar y prevenir el cáncer de piel y recomendaron la realización de autoexamen para chequear lunares, manchas o marcas y despejar dudas en pacientes que, por temor a coronavirus, prefieren no acercarse a centros médicos, de cara a la llegada del verano.

«Lamentablemente, desde que se empezó a hablar de la cuarentena, muchos pacientes, sobre todo los de mayor edad, dejaron de hacer sus controles de rutina. Luego, se sumó la reorganización de tareas de los médicos del sistema público, que obligó a abandonar tareas habituales de dermatólogos para atender a los pacientes con Covid», explicó a Télam Ana Clara Acosta, médica dermatóloga del Hospital Ramos Mejía.

De acuerdo a los especialistas, debido a la pandemia, un número importante de pacientes postergó o suspendió sus controles de rutina, algo alarmante ya que la detección temprana es fundamental y puntualmente el cáncer de piel, la forma más común de cáncer en los seres humanos, «detectado a tiempo, es curable en la mayoría de los casos».

Los especialistas proponen el autocontrol de manchas, marcas y lunares para detectar cualquier cambio.
Los especialistas proponen el autocontrol de manchas, marcas y lunares para detectar cualquier cambio.

La detección temprana

«El cáncer de piel puede aparecer en cualquier momento de la vida, con mayor o menor riesgo según los antecedentes de cada paciente, pero es fundamental el control dermatológico y de todas las especialidades de la medicina que fueron abandonadas en estos meses», alertó Acosta.

La médica comentó que no recibe pacientes desde fines de marzo, y que incluso cirugías programadas fueron suspendidas por el riesgo de contagio y de contaminar los quirófanos.

«Fue muy triste controlar a los pacientes y ver cómo los tumores crecían sin poder darles alguna solución, más que una palabra de aliento y esperanza», lamentó.

Si bien la telemedicina fue una aliada en este contexto de pandemia, Acosta explicó que en la dermatología es difícil hacer un diagnóstico de una enfermedad maligna mediante una foto o un video.

En ese sentido, pidió «seguir incentivando el autocontrol de la piel, la consulta anual al especialista, o la consulta temprana en caso de tener una lesión rara, nueva, que no se cura».

En esa línea, el dermatólogo Andrés Politi dijo a Télam que durante las medidas sanitarias tomadas por el coronavirus hubo «controles periódicos que no se realizaron o se hicieron en forma parcial por medios virtuales», y personas con enfermedades nuevas que consultaron «con afecciones en estado más avanzado al que habitualmente vemos».

Explicó que no fue sencillo establecer «el equilibrio justo entre el aislamiento preventivo por el Covid y los controles impostergables de salud», y esa dificultad incluyó en la toma de decisiones de los médicos sobre conductas diagnósticas y terapéuticas.

«¿Análisis ahora o en 6 meses? ¿Puede esperar la cirugía? ¿Cuánto tiempo? Todas preguntas que nos hacemos a diario y que no tienen una sola respuesta», indicó el médico de la Sociedad Argentina de Dermatología.

Politi relacionó la baja en las consultas con otros eventos como la «experiencia triste del 2002-2004», cuando, opinó, «en los tres años posteriores de crisis económica y social se empinaron las curvas de mortalidad cardiovascular y oncológica, y recién en 2005 retomaron la dinámica previa».

«Se interpretó ese comportamiento como consecuencia de la falta de asistencia médica porque el foco de atención estaba en otro sitio y algo parecido ocurre ahora», dijo.

Subrayó que «a medida que los tiempos de pandemia se alargan, es imprescindible repensar las prioridades» y en ese sentido, remarcó: «La prevención y el tratamiento de la salud es un rubro que pide atención urgente».

Ante la llegada del verano, y en el marco de la campaña de prevención de cáncer de piel que realiza durante todo noviembre la Sociedad Argentina de Dermatología, los profesionales piden extremar los cuidados.

A diferencia de años anteriores en los que se alentó a la consulta y chequeos gratuitos en todos los hospitales públicos, en esta edición el objetivo es el de «promover el autoexamen y la consulta temprana, bajo protocolos estrictos por el Covid».

Las recomendaciones

Entre las recomendaciones, se aconseja observar la piel, revisar zonas ocultas como el cuero cabelludo, la zona genital, y pedir ayuda para evaluar zonas como la espalda, para poder reconocer si alguna mancha o lunar es nuevo o cambió.

Por otro lado, entre las claves para proteger la piel del daño solar se aconseja usar prendas de vestir que cubran zonas delicadas como rostro, brazos, la zona del pecho, aplicar abundante protector solar de amplio espectro con FPS (factor de protección solar) superior a 30, y en caso de pieles blancas, de 50 o superior, y evitar, en lo posible, la exposición solar entre las 10 y las 16, horario en que los rayos ultravioletas son más intensos.

argentinos Coronavirus pandemia Salud
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Gabriel Piccato es el nuevo entrenador de la Selección Mayor de básquetbol
Siguiente Post Desde hoy y hasta el 14 de diciembre podrá consultarse el padrón electoral para 2021

Noticias relacionadas

Del cubo Rubik al éxito global: la startup argentina que factura u$s2 millones al año

25 octubre, 2025

Encuestas revelan que la mayoría de los argentinos descuida su salud y hábitos diarios

21 octubre, 2025

Gustavo Sastre: “El nuevo hospital de Trelew es un avance clave para toda la Patagonia”

20 octubre, 2025

Alerta global: una de cada seis infecciones ya resiste a antibióticos

14 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.