Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Puerto Madryn fue sede del Pre-Taller Regional para fortalecer la mediación y el acceso a la justicia
  • Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera
  • Trump refuerza alianza con Japón y firma acuerdos por tierras raras
  • Amazon recorta 14.000 empleos y refuerza su apuesta por la IA
  • Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins
  • Nuevos bombardeos en Gaza dejan siete muertos y varios heridos
  • Nacho Torres supervisó la construcción de 114 viviendas en Puerto Madryn y destacó la inversión provincial de más de $8.000 millones
  • Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Puerto Madryn fue sede del Pre-Taller Regional para fortalecer la mediación y el acceso a la justicia

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Trump refuerza alianza con Japón y firma acuerdos por tierras raras

    28 octubre, 2025

    Amazon recorta 14.000 empleos y refuerza su apuesta por la IA

    28 octubre, 2025
  • Política

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

    28 octubre, 2025

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025

    ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites

    28 octubre, 2025

    YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

    28 octubre, 2025

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Patagonia»Chubut»Tres policías irán a juicio en abril del año próximo por la desaparición forzada de Iván Torres
policías

Tres policías irán a juicio en abril del año próximo por la desaparición forzada de Iván Torres

15 noviembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Tres policías irán a juicio en abril del año próximo por la desaparición forzada de Iván Eladio Torres Millacura, el joven cuyo destino se desconoce desde octubre de 2003. El caso, todavía irresuelto, mantiene la herida abierta a partir de los vaivenes que tuvo la investigación hasta la intervención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Los tres efectivos que ahora estarán en el banquillo habían sido absueltos por el Tribunal Oral Federal, pero la Cámara de Casación ordenó un nuevo juicio para los imputados.

Aunque estaba programado para comenzar este lunes 16 de noviembre, finalmente el segundo juicio oral y público por la desaparición forzada de Iván Eladio Torres Millacura se realizará el 13 de abril de 2021 a las 10 en la sede del Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia. “Se deben arbitrar los medios tecnológicos o físicos que fueren menester para ese entonces, de acuerdo al desenvolvimiento de la situación pandémica”, dice la resolución de los jueces Luis Giménez, Ana María D`Alessio y Mario Reynaldi, a cargo del proceso.
Serán juzgados los policías Juan Pablo Miguel Ruiz, Hernán Eliseo Leiva y Mario Alberto Gómez. Habían sido absueltos por el TOF pero la Cámara Federal de Casación Penal ordenó realizar un nuevo juicio para ellos.El trío iba en el patrullero 469 de la Comisaría Primera que detuvo y recogió al joven la noche del 2 al 3 de octubre de 2003 en Comodoro. Fueron vistos por al menos dos testigos.

El paso lento del patrullero y la observación del grupo de chicos a altas horas de la noche con Torres incluido pero separado momentáneamente del resto y parado sobre la vereda “fue la oportunidad perfecta para desplegar, una vez más, un abuso policial sobre él cuando el móvil retomó por calle Máximo Abásolo”, dijo Fiscalía en su momento.

El hecho se produjo bajo la gobernación de José Luis Lizurume y la investigación tuvo serias irregularidades y demoras. Seis testigos claves fueron asesinados. La polémica investigación continuó con el exgobernador Mario Das Neves. En esos años, tanto el Superior Tribunal de y los fiscales del caso negaron que se tratara de una desaparición forzada.

La familia debió llevar el caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que en 2011 condenó al Estado argentino por la desaparición forzada de Iván Torres y ordenó “iniciar, dirigir y concluir las investigaciones y procesos necesarios, en un plazo razonable, con el fin de establecer la verdad de los hechos, así como de determinar y en su caso, sancionar a todos los responsables de lo sucedido».1

La condena del Estado argentino por la CIDH, llevó a que el Congreso Nacional aprobara en 2011 la Ley 26.679 tipificando la desaparición forzada e incorporándolo como delito al Código Penal.

LAS DEFENSAS

Según las defensas de los policías que ahora irán a juicio, no se puede avanzar este año porque está pendiente un recurso de Casación que fue concedido el 8 de julio. Se oponen a que María Millacura, la madre de Torres, pueda ser querellante. “No puede participar en juicio quien no es parte aún, hasta tanto se resuelva el recurso”, argumentaron. También invocaron el derecho de defensa ya que Ruiz y Leiva no pueden tener contacto directo con sus abogados oficiales.

Por otro lado, tampoco se resolvió una queja presentada ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Las defensas también se opusieron a un proceso virtual y subrayaron “la mejor calidad de juicio con contacto directo e inmediatez, lo que también lo lleva a solicitar la suspensión hasta que eso fuera posible”.

La defensa de Gómez pidió la suspensión de la audiencia ya que el imputado “no cuenta con medios tecnológicos para participar en la audiencia, no se respeta el principio de inmediación y el recurso ante la CSJN no se encuentra resuelto”.

Fiscalía coincidió con que primero se debe saber qué partes pueden intervenir y que la Corte debe definir si los involucrados son o no absueltos. “No puede realizarse un nuevo juicio hasta tanto se defina su situación procesal”, acotó. Sin embargo, cree que la pandemia no frena las audiencias, que pueden ser virtuales.

En su decisión, el tribunal advirtió que “compulsado el sistema de causas en trámite (ante la Corte) figura que aún no se encuentra con posibilidades de resolución inmediata, por lo que no resulta prudente la realización de un nuevo juicio. Esto es lo central y en donde coinciden las distintas partes, hasta tanto se defina su situación procesal”.

“Todas las partes del proceso estuvieron de acuerdo en que el debate debe suspenderse para garantizar el derecho de defensa y para evitar posibles planteos de nulidades que pudieren suscitarse en lo sucesivo”, dedujeron los jueces.

Dadas las condiciones sanitarias por el Covid-19, para continuar con el servicio de justicia “se han venido desarrollando de la manera más eficaz y efectiva posible las audiencias de multiplicidad de juicios, sin perjuicio de que implica una complicación extra dadas las características de la integración del Tribunal en el caso”. Es que los magistrados del segundo juicio son de Ushuaia, Tierra del Fuego y Río Gallegos, y la sede es Comodoro.

“No estarían dadas las condiciones óptimas, ponderando también lo manifestado por la Defensora Particular Dra. García Vilte, quien indico que su cliente (Gómez) no cuenta con medios tecnológicos para participar y dada la inminencia de la fecha, no resulta conveniente ya que se afectaría el derecho de defensa y acceso igualitario a la justicia. En un sentido análogo se pronunció el Defensor Público Oficial, cuestiones que son razonables teniendo en consideración la proximidad de la audiencia y sus características”.

En conclusión, atento el estado de la causa, los recursos pendientes y las consecuencias que podrían acarrear las resoluciones que se dicten, con el objetivo de respetar las garantías y derechos de los acusados, “es conveniente suspender el debate advirtiendo a las partes que, de persistir la situación de aislamiento, deberán arbitrar los medios para asistir al juicio de modo presencial en la sala o proporcionarse los medios tecnológicos que fueren necesarios”.

Por la desaparición de Torres fueron condenados a 12 años de prisión efectiva Marcelo Miguel Alberto Chemín y a 15 años, Fabián Alcides Tillería, como partícipes necesarios. Y fueron absueltos Nicolás Alfredo Fajardo, Sergio Omar Thiers y Sebastián Florentino Sifuentes.

 

desaparición Iván Torres juicio policías
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Revista Puerto revela los negocios de Bestene en la pesca
Siguiente Post El municipio inició en el Área 12 el programa de fumigación de espacios públicos

Noticias relacionadas

Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

26 octubre, 2025

Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

26 octubre, 2025

Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

26 octubre, 2025

Chubut agiliza investigaciones con nueva herramienta para vehículos

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.