Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Santilli votó en Tigre y apuntó a “remontar la diferencia de septiembre”
  • Pullaro: “Hoy es una elección bisagra para el país”, destacó tras votar
  • Nacho Torres votó y aseguró: “Es un día histórico para Chubut” en jornada de plebiscito
  • Google se suma a las elecciones legislativas con un doodle especial en Argentina
  • El ministro de Salud, Mario Lugones, ejerció su derecho al voto y aseguró que: “Hoy elegimos el futuro de la Argentina”
  • El gobernador Nacho Torres emitió su voto y destacó la importancia del plebiscito en Chubut
  • Fuerte viento y lluvias en Chubut: así estará el clima este domingo 26 de octubre
  • Puerto Madryn celebró una década de ciencia marina con el “IBIOMAR ABIERTO”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, octubre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Trelew celebra su aniversario con la muestra fotográfica “Trelew y su historia”

    24 octubre, 2025

    Rawson lanza nuevo curso gratuito para fortalecer emprendimientos locales

    25 octubre, 2025

    Rawson convoca a familias solidarias para acompañar a niños y adolescentes en situación vulnerable

    25 octubre, 2025

    Más de 80 alumnos de Rawson participaron en el cierre del Proyecto Educativo de Rugby TAG

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Rawson acompañó la muestra anual de la Escuela de Artes Visuales N° 795

    24 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Más de 180 policías desplegados en Madryn para custodiar las elecciones del domingo

    24 octubre, 2025

    Abren preinscripciones para Centros de Primera Infancia en Madryn

    24 octubre, 2025

    Taller de bolsas reutilizables con materiales reciclados en Puerto Madryn

    24 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Comodoro se llena de color: celebran el Día del Origami con talleres gratuitos para toda la familia

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Santilli votó en Tigre y apuntó a “remontar la diferencia de septiembre”

    26 octubre, 2025

    Pullaro: “Hoy es una elección bisagra para el país”, destacó tras votar

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres votó y aseguró: “Es un día histórico para Chubut” en jornada de plebiscito

    26 octubre, 2025

    Google se suma a las elecciones legislativas con un doodle especial en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Política

    Santilli votó en Tigre y apuntó a “remontar la diferencia de septiembre”

    26 octubre, 2025

    Pullaro: “Hoy es una elección bisagra para el país”, destacó tras votar

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres votó y aseguró: “Es un día histórico para Chubut” en jornada de plebiscito

    26 octubre, 2025

    El ministro de Salud, Mario Lugones, ejerció su derecho al voto y aseguró que: “Hoy elegimos el futuro de la Argentina”

    26 octubre, 2025

    El gobernador Nacho Torres emitió su voto y destacó la importancia del plebiscito en Chubut

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Robo en Comodoro Rivadavia: atraparon a un hombre con una moladora y un cargador robados

    26 octubre, 2025

    Hallan artefacto explosivo en Km 17 de Comodoro

    25 octubre, 2025

    Detuvieron a un hombre tras robar herramientas de una empresa en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Hallaron sanos y salvos a los dos hombres que eran buscados en Comodoro

    25 octubre, 2025

    Un reconocido rescatista experto se une a la búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    25 octubre, 2025
  • Economía

    AUH ANSES noviembre 2025: nuevos montos y fechas de pago confirmadas

    26 octubre, 2025

    ANSES confirmó los pagos de la Tarjeta Alimentar en noviembre 2025

    26 octubre, 2025

    ANSES otorga hasta $322.200 por seis meses: cómo acceder al beneficio

    26 octubre, 2025

    Construyen un shopping con precios muy bajos que podría beneficiar a varias provincias argentinas

    25 octubre, 2025

    ANSES confirma aumento del 2,1% en noviembre: estos son los grupos que recibirán el incremento

    25 octubre, 2025
  • Nacionales

    Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

    25 octubre, 2025

    Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

    25 octubre, 2025

    Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

    25 octubre, 2025

    La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

    25 octubre, 2025

    Fentanilo contaminado: la Justicia revisa las imputaciones por las 20 muertes

    25 octubre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn, El Calafate y Ushuaia lanzan en Córdoba la campaña “Patagonia Fantástica”

    25 octubre, 2025

    Comenzó el operativo de traslado de urnas para las elecciones legislativas 2025

    25 octubre, 2025

    Insólito en Neuquén: auto cubierto por enjambre de abejas sorprende a trabajador

    25 octubre, 2025

    Alarma en el sur: crece el avance del narcotráfico en la Patagonia

    24 octubre, 2025

    El Proyecto Calcatreu consolida su avance hacia una minería sostenible en Río Negro

    24 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Alberto Fernández viaja a Río Grande para inaugurar las capitales alternas
alberto

Alberto Fernández viaja a Río Grande para inaugurar las capitales alternas

20 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El presidente Alberto Fernández tiene previsto viajar este lunes a Tierra del Fuego para inaugurar en la ciudad de Río Grande la puesta en marcha del Gabinete Federal y la agenda de las capitales alternas, con el objetivo de descentralizar la gestión y tener un intercambio directo con autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil, informaron fuentes oficiales.

El viaje del Presidente se encuadra en la meta del Gobierno de robustecer en 2021 el vínculo entre la Nación y las provincias para achicar, con políticas públicas, las inequidades entre las zonas prósperas y las más relegadas del país.

Con la llegada de Alberto Fernández a Río Grande, se dará mañana el puntapié para el inicio del esquema de reuniones en las 24 capitales alternas, del que participarán también varios ministros del Gabinete nacional con la idea de trasladar la gestión al propio territorio.

La agenda federal fue un compromiso de campaña del presidente Alberto Fernández, sellado en un acuerdo con catorce gobernadores en Rosario, en agosto del 2019, y que en noviembre pasado consiguió el respaldo del Congreso Nacional que convirtió en ley la iniciativa, aun cuando la pandemia de coronavirus dilató casi un año el inicio de los encuentros ministeriales.

“Una cosa es ver estadísticas y otra es mirar y escuchar a la gente para entender verdaderamente la dimensión del conflicto”, había dicho el entonces candidato del Frente de Todos.

Esa impronta de trabajo quedó ratificada el 4 de diciembre último, en una reunión del gabinete de Promoción Federal, que encabezó el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y en la que se puntearon las obras que serán articuladas con las provincias bajo tres ejes: sustentabilidad, innovación e inclusión.

LAS CAPITALES ALTERNAS

Río Grande (Tierra del Fuego); Caleta Olivia (Santa Cruz); Comodoro Rivadavia (Chubut); Bariloche (Río Negro); Cultral Có (Neuquén); General Pico (La Pampa); Mar del Plata y La Matanza (Buenos Aires); Rosario (Santa Fe); Río Cuarto (Córdoba); Concordia (Entre Ríos); Goya (Corrientes); y Oberá (Misiones) integran el flamante universo de capitales alternas.

También, Presidencia Roque Sáenz Peña (Chaco); Formosa (Formosa); San Pedro de Jujuy (Jujuy); Orán (Salta); Tinogasta (Catamarca); Monteros (Tucumán); La Banda (Santiago del Estero); Chilecito (La Rioja); Caucete (San Juan); San Luis (San Luis) y Guaymallén (Mendoza).

De acuerdo con la ley, a partir de una iniciativa del ministro del Interior, Eduardo de Pedro, un Gabinete federal sesionará periódicamente en esas ciudades, si las condiciones sanitarias lo permiten.

“En cada una de las áreas vamos a estar coordinando los recursos, con un objetivo muy claro, que es el sentido federal. La redistribución y el mayor equilibrio de zonas prósperas y rezagadas de Argentina y la necesidad de que estas capitales alternas recuperen centralidad en cada una de las provincias será nuestro eje de trabajo”, afirmó días atrás el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.

El sur del país, específicamente la ciudad de Río Grande, fue el escenario elegido para dar inicio al primer encuentro federal, algo que había sido adelantado esta semana por el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Jorge Ferraresi, y por el gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella.

El mandatario provincial aseguró que la “mayor urgencia” en Tierra del Fuego es “recuperar el empleo perdido en los últimos cuatro años del gobierno de Mauricio Macri” y, como ejemplo, argumentó que en ese distrito se pasó de contar con “12 mil puestos de trabajo en la industria electrónica, que es de punta a nivel internacional, a solo un poquito más de 5 mil”.

Mencionó también como prioridad “extender el régimen de promoción industrial para la provincia, que vence en 2023” y que en Tierra del Fuego permitió un gran desarrollo tecnológico.

Según la norma de capitales alternas, el Ministerio del Interior coordinará con las organizaciones de la sociedad civil y las autoridades provinciales el plan de trabajo de las reuniones, que, si las condiciones sanitarias por el coronavirus lo permiten, serán cada 30 días.

Es decir, 24 reuniones en 24 meses, en las que está previsto que participen el presidente Fernández y De Pedro, además de representantes de cinco Ministerios nacionales, que irán rotando de acuerdo con las problemáticas de las provincias.

“De acuerdo con el principio fundamental del federalismo, todas las provincias deben hallarse en igualdad de condiciones”, postuló el Jefe de Estado en los argumentos del proyecto que envió al Congreso y luego se convirtió en ley.

“Una de las características de nuestro país es, justamente la existencia de importantes desigualdades entre sus regiones; es necesario lograr un desarrollo armónico que proporcione acceso a condiciones de vida equitativas, que favorezcan un genuino proyecto en común para todos los habitantes de nuestro país”, sostuvo entonces el Presidente.

Además, Alberto Fernández marcó en la iniciativa el objetivo de “garantizar igualdad en los niveles de prestación de servicios públicos, en equipamientos y en infraestructuras”.

Fuente: El Patagónico

Alberto Fernádez capitales alternas inaugurar Nacionales Rio Grande viaja
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Sastre acordó una agenda de trabajo en conjunto con pesca de Nación
Siguiente Post La salud de Carlos Menem: «está estable pero seguirá internado»

Noticias relacionadas

Dónde votan Milei, Kicillof, Bullrich y los principales candidatos

25 octubre, 2025

Caos en Aeroparque: asamblea de pilotos deja 7.000 pasajeros varados

25 octubre, 2025

Policía de la Ciudad activó operativo para elecciones 2025

25 octubre, 2025

La Corte Suprema respaldó al Gobierno porteño por el caso Costa Salguero

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.