Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Política
  • Policiales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Petróleo
  • Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Franco Colapinto terminó 19° en el GP de Bélgica pese a la estrategia de Alpine bajo la lluvia
  • Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto
  • Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259
  • Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio
  • Prisión preventiva para hombre acusado de abuso sexual a menor en Puerto Madryn
  • Perón le vendió armas a Pinochet en secreto: revelan millonario apoyo argentino en 1973
  • Merino en Palermo: la raza ovina regresa con lana y carne de calidad tras 12 años de ausencia
  • Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
domingo, julio 27
  • Municipios
    1. Comodoro Rivadavia
    2. Trelew
    3. Puerto Madryn
    4. Rawson
    5. Cordillera
    6. Ver todo
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
    Propuesta para música en colectivos de Comodoro

    Comodoro: proponen cambios en colectivos para mejorar la experiencia a bordo

    26 julio, 2025
    Jornada de vacunación en Comodoro

    Jornada de vacunación en Comodoro: acceso gratuito para embarazadas y niños este 28 de julio

    26 julio, 2025
    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly

    Tiempo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly este sábado

    26 julio, 2025
    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    Merino acudió al té galés organizado por la escuela Ysgol Yr Hendre

    26 julio, 2025
    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    Realizarán charla de Divulgación Científica sobre la historia de Catherine Roberts

    26 julio, 2025
    En el marco del Día Mundial de la Hepatitis, el Municipio acerca dosis para prevenir y concientizar. Del 29 de julio al 1 de agosto, el Municipio de Trelew realizará una campaña gratuita de vacunación contra las hepatitis virales. Será de 10 a 14, en el espacio de salud de la laguna Cacique Chiquichano. La propuesta, organizada por la Coordinación de Salud en conjunto con el área de Inmunizaciones del Hospital Zonal local, está dirigida a mayores de 20 años que necesiten iniciar o completar el esquema de vacunación. No se requiere turno previo. Para más información, se puede consultar en las redes del Municipio o acercarse directamente al lugar. La actividad se concreta en el marco del Día Mundial de la Hepatitis, como forma de concientizar y prevenir.

    Comenzo vacunación contra hepatitis a través de una campaña gratuita

    25 julio, 2025
    Gerardo Merino señalo que recibió una Trelew abandonada y endeuda que hoy esta mucho mejor

    Merino: «Hoy Trelew asume sus deudas y avanza en la gestión con responsabilidad»

    25 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025

    Comenzó la edición 2025 del Curso de Informantes Turísticos

    26 julio, 2025
    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    Llega a Puerto Madryn el mejor fotografo ambiental del 2023

    26 julio, 2025
    respaldo eléctrico Muelle Storni

    Chubut instala respaldo eléctrico permanente en el Muelle Storni y marca un hito portuario nacional

    24 julio, 2025
    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    Finalizan con éxito en Rawson el curso de manipulación de alimentos

    26 julio, 2025
    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    Se realizo visita a la Escuela de Karate Do Shotokan tras su participación en el torneo nacional

    26 julio, 2025
    Comenzo el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    Comenzó el curso de cuidados de personas mayores con orientación asociativa en Rawson

    26 julio, 2025
    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    Se acaban los días para acceder al descuento del 20% que aplica al pago anticipado de tributos municipales en Rawson

    26 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    Matías Taccetta y los intendentes de la cordillera debaten la situación económica

    24 julio, 2025
    Turismo Esquel y contacto con Pueblo Alto Lodge

    Pueblo Alto Lodge: canopy, naturaleza y sabores de montaña  

    21 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    puerto con energía de respaldo permanente

    Puerto Madryn tendrá el primer puerto con energía de respaldo permanente en Argentina

    27 julio, 2025
    Reservorio de agua en Rincón de Lobos

    Instalan nuevo reservorio de agua en Rincón de Lobos para combatir incendios

    26 julio, 2025
    Campaña de vacunación en Comodoro

    Campaña de vacunación en Comodoro cerró con alta participación vecinal

    26 julio, 2025
  • Política
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    YPF Nuclear en Chubut

    YPF Nuclear en Chubut: entusiasmo político, cuestionamientos técnicos y un futuro sin hoja de ruta

    27 julio, 2025
    vetos de Milei en Diputados

    Gobierno de Milei busca sostener los vetos con gestos mínimos y alianzas clave en Diputados

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Baja de retenciones al campo

    Baja de retenciones al campo recompone vínculo de Javier Milei con productores y gobernadores

    26 julio, 2025
  • Policiales
    robos en pocas horas en Comodoro

    Dos robos en pocas horas sacuden a Comodoro: un menor golpeado y millonario intento de hurto

    27 julio, 2025
    accidente vial entre Esquel y Trevelin

    Accidente vial entre Esquel y Trevelin deja varios heridos y demoras en la Ruta 259

    27 julio, 2025
    abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    Prisión preventiva para hombre acusado de abuso sexual a menor en Puerto Madryn

    27 julio, 2025
    Robo por campera de Boca en Comodoro

    Violento robo en Comodoro por una campera de Boca deja tres detenidos

    26 julio, 2025
    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut

    Familia detenida por robos con inhibidores en Chubut: el caso que sacude al sistema judicial

    26 julio, 2025
  • Economía
    compra de dólares previo a las elecciones

    Crece la compra de dólares previo a las elecciones: fuerte demanda minorista en junio

    27 julio, 2025
    baja de retenciones

    Ingreso de dólares tras baja de retenciones: el campo podría aportar más de u$s13.000 millones

    27 julio, 2025
    bono extra de ANSES en agosto

    Bono extra de $42.000 de ANSES en agosto para titulares de AUH y AUE

    26 julio, 2025
    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las retenciones

    Tras los anuncios del Gobierno en La Rural: Así quedaran las bajas de las retenciones

    26 julio, 2025
    respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    Suben acciones y bonos tras respaldo del FMI al acuerdo económico argentino

    26 julio, 2025
  • Nacionales
    Merino en Palermo

    Merino en Palermo: la raza ovina regresa con lana y carne de calidad tras 12 años de ausencia

    27 julio, 2025
    interna política Milei CFK Kicillof

    Milei intenta frenar internas mientras CFK y Kicillof sellan una tregua por temor al avance libertario

    27 julio, 2025
    Fuerza Patria ventaja sobre LLA

    Fuerza Patria arranca con ventaja sobre LLA en el conurbano bonaerense

    27 julio, 2025
    Cristina Kirchner críticas a Luis Caputo

    Cristina Kirchner criticó a Caputo y advirtió sobre el rumbo económico del país

    26 julio, 2025
    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    El Presidente señalo a los senadores de genocidas sino votan por el aumento a los jubilados

    26 julio, 2025
  • Internacionales
    Perón le vendió armas a Pinochet

    Perón le vendió armas a Pinochet en secreto: revelan millonario apoyo argentino en 1973

    27 julio, 2025
    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

    26 julio, 2025
    hambruna en Gaza

    La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

    26 julio, 2025
    cajas de ayuda en Gaza

    Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

    26 julio, 2025

    La NASA lanza alerta por la proximidad de un asteroide del tamaño de la Torre de Pisa

    26 julio, 2025
  • Petróleo
    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    El Gobierno se prepara con estrategias para el Juicio por YPF

    25 julio, 2025
    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    TotalEnergies pone en venta activos de shale oil en Vaca Muerta por US$1.000 millones

    25 julio, 2025
    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    Petroleros anuncian paro de 48 horas y se detiene la producción en Vaca Muerta

    24 julio, 2025
    YPF minará uranio en Chubut

    Nueva “era nuclear en Argentina”: el gobierno confirmó que YPF minará uranio en Chubut para exportar energía

    24 julio, 2025
    paro en Vaca Muerta

    Vaca Muerta al borde de un paro: denuncian 1.200 despidos y 2.000 trabajadores inactivos

    23 julio, 2025
  • Patagonia
    granja de cerdos en Río Negro

    Granja de cerdos en Río Negro produce el 40% de los porcinos faenados en la Patagonia

    27 julio, 2025
    fuertes nevadas en la Patagonia

    Fuertes nevadas en la Patagonia: alertas por tormentas en Tierra del Fuego, Chubut y Río Negro

    25 julio, 2025
    Nieve en la Patagonia: paisajes que renuevan la esperanza

    La nieve cubre la Patagonia y devuelve la esperanza a la región: Impresionantes postales

    25 julio, 2025
    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    Cueva de las Manos, anfitriona en Santa Cruz digo presente en España

    25 julio, 2025
    Pronostican nevadas y frío extremo en la Patagonia

    Vuelve la nieve a la Patagonia: pronostican intensas nevadas y temperaturas bajo cero

    24 julio, 2025
Cholila Online
Home»Internacionales»El 2020 fue un año terrible. Pero el mundo se encuentra en mejor estado de lo que podrías pensar

El 2020 fue un año terrible. Pero el mundo se encuentra en mejor estado de lo que podrías pensar

25 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En 2020, un virus devastador desapareció oficialmente del continente que una vez había arrasado, un logro notable de salud pública tras décadas de trabajo. Pero puede que te lo hayas perdido.

La erradicación de la poliomielitis salvaje de África en agosto fue aclamada como un «gran día» por la Organización Mundial de la Salud y celebrada por los funcionarios de salud pública.

Aun así, la dominante pandemia de covid-19 la mantuvo fuera de las portadas y se aseguró de que un golpe casi fatal a una enfermedad mortal ocurriera con poca algarabía.

«Sofocó el júbilo masivo, la publicidad y el reconocimiento que merece un hito como este», dijo el Dr. Tunji Funsho, la persona más responsable que ninguna otra por la erradicación de la poliomielitis salvaje de Nigeria y, con eso, de África.

Pero el momento fue «un gran suspiro de alivio», agregó Funsho, cuyo trabajo como presidente del programa de erradicación de la polio de Rotary International en Nigeria le valió un lugar entre las 100 personas más influyentes de Time de 2020.

«Haber visto y sostenido a niños paralizados por el virus de poliomielitis salvaje (…) ese tipo de visión se ha convertido en historia», le dijo a CNN, con voz emocionada por la escala del logro. «Ningún niño volverá a quedar paralizado por el virus de poliomielitis salvaje en Nigeria», agregó.

El año de Funsho se lee como el 2020 al revés. En lugar de ver cómo una enfermedad se propagaba indiscriminadamente y paralizaba al mundo en estado de shock, apagó las últimas brasas de un virus diferente y desbloqueó cantidades enormes de potencial humano.

Un niño recibe gotas de vacuna para el polio en Kajiado (Kenya) en 2018.

Pero este no es el único logro que se pierde en medio de la vertiginosa expedición que fue el 2020.

Un problema que viene de antes de 2020
Incluso antes de que existiera el covid-19, los humanos tenían una tendencia inequívoca y científicamente señalada a creer que el mundo es más pobre, colérico e inestable de lo que es en realidad. Es parte de un deseo inconsciente de aferrarse a los estereotipos negativos e ignorar la escala de progreso que se despliega frente a nosotros.

Es un hábito adquirido en la infancia y reforzado por la cobertura de los medios y nuestras propias peculiaridades psicológicas, creen muchos expertos. En pocas palabras, creemos que el mundo es un lugar malo que está empeorando, una sensación que sin duda creció en los últimos 12 meses.

¿El único problema? Estamos equivocados.

«Soy un optimista nato», dijo Funsho al reflexionar sobre los desafíos que enfrentó su trabajo de años. Los desafíos fueron desde una insurgencia de Boko Haram que impidió que los niños en el norte de Nigeria fueran vacunados contra la polio, hasta un terreno traicionero que obligó a su equipo a viajar en moto, burro y camello para repartir inyecciones.

«Cuando el mundo se une con un propósito común, mejorar la vida de todos los ciudadanos del mundo, sin importar dónde vivan, podemos lograrlo», dijo. «Era bastante optimista y demostré que tenía razón», agregó.

En 2020 siguieron pasando cosas buenas, incluso cuando la pérdida y el aislamiento se extendieron en una escala épica.

Y, según decenas de científicos y expertos en datos, hay logros como el de Funsho que suceden de manera constante en un mundo que mejora rápidamente. Simplemente no estamos prestando atención.

Cambiar la mentalidad
«En un mundo con muchos problemas, es como que tienes prohibido hablar de cosas buenas», se lamentó Ola Rosling. Rosling es coautor del bestseller «Factfulness», que busca educar a las personas sobre las mejoras con respecto a la pobreza, la salud y el bienestar globales que están subestimadas.

Rosling es uno de los integrantes de un grupo de expertos que obligan a las personas a pensar de manera diferente sobre nuestro mundo. Y en 2020, sus esfuerzos son particularmente conmovedores.

«Incluso durante los años sin una pandemia, la gente es muy reacia a creer que el mundo es mejor de lo que solía ser», le dijo a CNN. «Podríamos mejorar mucho el mundo. Hay muchos problemas», admitió. «Pero creo que el principal problema es nuestra mentalidad», dijo.

Cambiar esa mentalidad ha sido la misión de Rosling y su difunto padre, Hans. Su libro de 2018 fue aclamado por Bill Gates, quien pagó para que cualquier graduado universitario de Estados Unidos lo comprara gratis. Y reveló una alarmante tendencia humana. Cuando los autores pidieron a miles de personas en todo el mundo que estimaran las tasas de pobreza extrema, niñas en los sistemas educativos, niños vacunados contra el sarampión y docenas de otras métricas, los encuestados asumieron sistemáticamente que cada medida era peor de lo que es.

De hecho, si los autores hubieran «colocado un plátano al lado de cada una de las tres (opciones) y hubieran dejado que algunos chimpancés eligieran las respuestas, se podría esperar que hubieran respondido correctamente una de cada tres preguntas, superando a la mayoría de los humanos en el proceso», escribió Hans Rosling en 2015.

Una vendedora ofrece pimientos verdes en Dar es Salaam, Tanzania, en abril. Según el Banco Mundial, la pobreza disminuyó más en Tanzania que en cualquier otro país entre 2000 y 2015.

«No hay división política o partidista en este concepto erróneo», dijo a CNN Ola Rosling, quien ahora dirige la organización Gapminder. «En un mundo cambiante, sistémicamente, tanto en la izquierda como en la derecha, la gente está igualmente desactualizada sobre el mundo».

‘Este es probablemente el mejor de los tiempos’
Parece que no queremos dejar de lado esas suposiciones negativas. En un estudio de 2018 citado por psicólogos, incluido el autor canadiense-estadounidense Steven Pinker, como evidencia de la ignorancia de la gente sobre las mejoras a nivel mundial, los investigadores de Harvard pidieron a los participantes que buscaran diferentes cosas, como puntos azules, caras amenazadoras o acciones poco éticas.

«Descubrimos que cuando los participantes buscaban una categoría que se volvió menos común con el tiempo, ‘expandieron’ esa categoría para incluir más cosas», dijo a CNN el autor principal del estudio, David Levari. «Entonces, cuando los puntos azules se volvieron raros, la gente llamó azul a una gama más amplia de colores. Cuando las caras amenazantes se volvieron raras, la gente llamó a una gama más amplia de expresiones faciales ‘amenazantes’».

«Estos hallazgos sugieren que cuando las personas están alerta por algo negativo que se está volviendo menos común, en lugar de celebrar su buena fortuna, pueden comenzar a encontrar ese algo negativo en más lugares de lo que solían hacer», dijo.

Las suposiciones obsoletas se transmiten de generación en generación. Se enseñan durante la infancia y se refuerzan con la cobertura de los medios de eventos negativos, pero excepcionales, sugirió Rosling.

«El mundo está en muy mal estado, pero este es probablemente el mejor de los tiempos», agregó. «Y la mayoría de la gente no puede imaginar eso por cómo están conectados nuestros cerebros».

Encontrar aspectos positivos en un 2020 difícil
Puede que la negatividad sea una tendencia humana, pero los expertos dicen que desafiarla puede ayudarnos a poner en su contexto adecuado incluso un año tan enrevesado como 2020.

La pandemia, por ejemplo, paralizó los esfuerzos para resolver una serie de logros científicos. Pero también encubrió una serie de logros. Y se aseguró de que pasáramos mucho más tiempo enfocándonos en una nueva crisis de salud, en lugar de celebrar el hecho de que otras están acercándose a su fin de manera lenta, pero segura.

Uno de esos hitos fue alcanzado por un equipo de médicos, incluido el virólogo Ravindra Gupta, quien curó el VIH en una persona por segunda vez en la historia. Esto se logró en 2019 y se hizo público en marzo.

«Realmente fue una gran noticia», dijo Gupta a CNN. «La primera vez que sucedió fue hace casi 10 años, y la gente no había podido volver a hacerlo, por lo que las personas se preguntaba s era real o si fue una casualidad», explicó.

Adam Castillejo, conocido como el London Patient, en el East End de Londres en marzo. El tratamiento de Castillejo para el VIH / Sida marcó un hito importante en la batalla contra la enfermedad.

«Refuerza la esperanza de que sea posible una cura para el VIH», dijo Richard Jefferys, director del proyecto científico del Grupo de Acción de Tratamiento, con sede en Estados Unidos.

La pandemia de este 2020 también dio paso a la creación de una vacuna con una rapidez histórica, que reescribió todas las reglas sobre la rapidez con la que se podía producir dicha vacuna.

«Creo que es único», dijo David Matthews, profesor de Virología de la Universidad de Bristol, sobre las múltiples vacunas candidatas a acercarse o alcanzar la aprobación en 2020. «Es importante recordar que a principios año literalmente no teníamos idea de si era posible algún tipo de vacuna contra el SARS-CoV-2», recuerda.

«Estamos entrando en una nueva era de desarrollo de vacunas», agregó Andrew Preston de la Universidad de Bath. Incluso existe la esperanza de que la tecnología de ARNm utilizada por primera vez en algunas vacunas contra el covid-19 pueda funcionar contra una amplia gama de otras infecciones, incluido el cáncer.

El progreso engendra progreso
Y la crisis también dio lugar a un renovado reconocimiento del trabajo científico, según Peter Hotez, decano de la Escuela Nacional de Medicina Tropical del Baylor College of Medicine en Houston. «Por primera vez que puedo recordar, la gente escucha directamente a los científicos de forma regular. Y creo que a la gente le gusta lo que están escuchando, (acerca de) cómo pensamos en un problema, cómo hacemos evaluaciones, cómo reaccionamos a diferentes situaciones», dijo a CNN.

«Creo que es un avance realmente importante y positivo, y sobre el que tenemos que construir», opinó.

El progreso engendra progreso. Cuando la polio salvaje fue sofocada en África, Funsho le dijo a CNN que su equipo rápidamente rediseñó su operación para combatir el covid-19 en la región. esto la protegió del virus de una manera que de otra manera hubiera sido imposible.

Y la crisis puede haber tenido implicancias aún más profundas en otros lugares. «Esta pandemia nos ayudó a ver a todos los actores reales de lo que llamamos sociedad, todas estas personas en uniforme de las que siempre se hablaba mal», dijo Rosling.

Homenaje a los profesionales de la salud en Nueva York en abril.

«Creo que está agudizando nuestra seriedad sobre lo que realmente es una sociedad y el tipo de solidaridades necesarias para que siga funcionando», agregó.

Mientras tanto, Rosling desea destacar las mejoras vitales constantes que sucedieron en un segundo plano.

«Las tendencias que realmente forman y dan forma a la vida de la generación futura son cosas que nunca aparecen en las noticias», dijo. Citó el creciente acceso a la electricidad, la disminución de la mortalidad durante el parto y el progreso en la lucha contra enfermedades como la malaria y la poliomielitis como fuentes de luz que brillaron durante todo el año.

«Para darte cuenta de lo bueno que es el mundo y de cuántas cosas están mejorando, primero tienes que confrontar la cosmovisión de las personas y mostrarles que en realidad se equivocan mucho», resumió.

«Ser consciente del progreso te hace darte cuenta de que los problemas sobre los que escuchaste esta noche, los escuchas porque vamos a tratar de resolverlos», dijo.

«Los problemas son para resolver», dijo Rosling. «E históricamente hemos logrado resolver los mayores problemas», concluyó.

2020 Covid mundo terrible
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Navidades tristes en un mundo acongojado y dispar en la distribución de la vacuna
Siguiente Post Boca vuelve a practicar luego de haber avanzado a las semifinales de la Copa Libertadores

Noticias relacionadas

Perón le vendió armas a Pinochet

Perón le vendió armas a Pinochet en secreto: revelan millonario apoyo argentino en 1973

27 julio, 2025
Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

Claman por el fin de la “catástrofe humanitaria” en Gaza

26 julio, 2025
hambruna en Gaza

La imagen del bebé Mohamed revela el drama de la hambruna en Gaza

26 julio, 2025
cajas de ayuda en Gaza

Controversia por cajas de ayuda en Gaza: cuestionan su valor nutricional y eficacia

26 julio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.