Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Chubut controló 7.700 vehículos y detectó 75 alcoholemias positivas en operativos viales
  • Rawson: nueva jornada de atención SUBE en el Centro Comunitario Gregorio Mayo
  • Rawson lanza la primera jornada del Intercapital 2025 con más de 150 estudiantes
  • Rawson: ADER concluyó el curso de Gestión de Emprendimientos con emprendedores locales
  • Estudiantes de Trevelin visitaron la Municipalidad de Rawson en su viaje de estudios
  • Chubut impulsa “Del Mar a la Mesa” para incorporar pescado en la dieta escolar
  • Cristina Kirchner cuestiona a Milei y a la Corte: «Milei promueve la división y la confrontación»
  • Macri apuntó contra Seita y reavivó tensiones políticas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, octubre 1
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew inaugura el Archivo Histórico y la Biblioteca Regional en el inicio de “Viajeros del Tiempo”

    30 septiembre, 2025

    Diputados tratarán acuerdo por tierras de PRO.CRE.AR en Trelew

    30 septiembre, 2025

    Trelew recibe el Premio de Calidad Turística Argentina en la FIT 2025 y se consolida como destino clave

    29 septiembre, 2025

    Trelew acompañó los 117 años de la Sociedad Española de Socorros Mutuos

    28 septiembre, 2025

    Rawson: nueva jornada de atención SUBE en el Centro Comunitario Gregorio Mayo

    30 septiembre, 2025

    Rawson lanza la primera jornada del Intercapital 2025 con más de 150 estudiantes

    30 septiembre, 2025

    Rawson: ADER concluyó el curso de Gestión de Emprendimientos con emprendedores locales

    30 septiembre, 2025

    Estudiantes de Trevelin visitaron la Municipalidad de Rawson en su viaje de estudios

    30 septiembre, 2025

    Puerto Madryn presentó la capacitación “Herramientas de acción frente a las violencias”

    30 septiembre, 2025

    Puerto Madryn lanza la cuarta edición de “El Deporte Habla de Salud Mental”

    30 septiembre, 2025

    Nacho Torres en Puerto Madryn: “Las únicas fuerzas que nos van a sacar adelante son las del trabajo y la industria”

    30 septiembre, 2025

    Inés Garland brindará una charla abierta en la Biblioteca Municipal de Puerto Madryn

    30 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia: la Expo Industrial suma un Bloque de Inteligencia Artificial e Innovación

    30 septiembre, 2025

    Comodoro invita al Festival de Diseño “Comodoro Inspira” con 60 marcas locales y actividades culturales

    29 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro Rivadavia refuerza asistencia ante alerta amarillo por fuertes vientos

    29 septiembre, 2025

    Sindicatos se reunirán con Torres en Comodoro por la salida de YPF de Manantiales Behr

    29 septiembre, 2025

    Taccetta: «Gobernadores asumieron obras que Nación no hizo»

    25 septiembre, 2025

    NEXT acusó al intendente Taccetta de frenar la fibra óptica en Esquel: “Basta de mentiras”

    19 septiembre, 2025

    “Si nos quedamos sin trabajo, perdemos todo”: la incertidumbre de los trabajadores de Next en Esquel

    19 septiembre, 2025

    Esquel entregó equipamiento a la Cooperativa de Trabajo 1° de Mayo

    18 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Chubut controló 7.700 vehículos y detectó 75 alcoholemias positivas en operativos viales

    30 septiembre, 2025

    Rawson: nueva jornada de atención SUBE en el Centro Comunitario Gregorio Mayo

    30 septiembre, 2025

    Rawson lanza la primera jornada del Intercapital 2025 con más de 150 estudiantes

    30 septiembre, 2025

    Rawson: ADER concluyó el curso de Gestión de Emprendimientos con emprendedores locales

    30 septiembre, 2025
  • Política

    Cristina Kirchner cuestiona a Milei y a la Corte: «Milei promueve la división y la confrontación»

    30 septiembre, 2025

    Macri apuntó contra Seita y reavivó tensiones políticas

    30 septiembre, 2025

    En Madryn, Schiaretti criticó el plan económico: “Un ajuste salvaje e insensible”

    30 septiembre, 2025

    Espert negó vínculos con narco Fred Machado y habló de “campaña sucia”

    30 septiembre, 2025

    Menna en la cumbre de Provincias Unidas: «Argentina no debe vivir bajo el sometimiento del populismo»

    30 septiembre, 2025
  • Policiales

    Cayó en Perú Matías Ozorio, mano derecha de Pequeño J, por el triple femicidio de Florencio Varela

    30 septiembre, 2025

    Hallan pista clave sobre «Pequeño J» en comisaría

    30 septiembre, 2025

    Defensa de García Furfaro apela procesamiento por fentanilo

    30 septiembre, 2025

    Atacaron a tiros una casa recuperada de usurpadores en Comodoro

    30 septiembre, 2025

    Madre entregó a su hijo a la policía por robar una despensa

    30 septiembre, 2025
  • Economía

    Reservas del Banco Central caen u$s748 millones por presión cambiaria

    30 septiembre, 2025

    El Banco Central aclaró que las billeteras virtuales ya no podrán vender dólar oficial

    30 septiembre, 2025

    Gobierno busca prorrogar la jubilación anticipada por desempleo hasta 2026

    30 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización oficial, blue y financieros al cierre del 30 de septiembre

    30 septiembre, 2025

    Salario mínimo vital y móvil octubre 2025: ¿cuánto se cobra en Argentina?

    30 septiembre, 2025
  • Nacionales

    Diputados avanzan con ley que limita DNU y genera tensión en el Gobierno

    30 septiembre, 2025

    Javier Milei autorizó el ingreso de tropas extranjeras por decreto presidencial

    30 septiembre, 2025

    Boleta única de papel: ¿cómo se votará en las legislativas nacionales?

    30 septiembre, 2025

    Cruce feroz por la tragedia del fentanilo: la diputada Giudici es acusada de politizar el dolor de los familiares

    30 septiembre, 2025

    Salario Mínimo octubre 2025: valor y cómo impacta

    30 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Patagonia Sky invita a descubrir el cielo patagónico como experiencia turística exclusiva

    30 septiembre, 2025

    Patagonia se organiza con brigadistas y drones para frenar incendios

    29 septiembre, 2025

    Retenciones: productores patagónicos quedaron al margen del beneficio

    29 septiembre, 2025

    Conicet lanza nuevo stream científico en la Patagonia: cómo verlo en vivo

    29 septiembre, 2025

    Productores de Chubut usan perros protectores para cuidar su ganado

    29 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Es falso que hayan muerto 42 de los primeros 100 vacunados por Covid-19 en la Argentina
Covid-19

Es falso que hayan muerto 42 de los primeros 100 vacunados por Covid-19 en la Argentina

3 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Unos 11 mil voluntarios ya participaron de ensayos clínicos de la vacuna contra el nuevo Covid-19 en nuestro país , según el infectólogo Pedro Cahn, integrante del comité de asesores del presidente Alberto Fernández. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aseguró que no hay reportes hasta el momento de muertes ni de eventos adversos serios entre quienes se aplicaron alguno de los desarrollos contra la COVID-19, que aún están en fase III. Hasta ahora, son 3 los laboratorios que realizaron pruebas en seres humanos en la Argentina, y una cuarta farmacéutica, que ya fue autorizada, comenzará en los próximos días.

En los últimos días se viralizó en redes sociales un posteo con la siguiente afirmación: “Vacuna deja 42 muertos en los primeros 100 vacunados en Argentina y varios internados con efectos, y tú esperando la vacuna, ¿entiendes el objetivo?” (sic). Esto es falso.

Ninguno de los ensayos clínicos de vacunas contra el Covid-19 que se realizan en nuestro país produjo muertes, aseguraron a RedDES tanto la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) -organismo que autoriza y monitorea todos los estudios- como los investigadores a cargo de las pruebas de las vacunas de los distintos laboratorios.

El posteo viral fue compartido al menos en 2 páginas de Facebook, desde donde se multiplicó alrededor de mil veces más, en grupos como “Médicos por la verdad Argentina” y “Médicos en acción”.

Actualmente, hay 51 vacunas candidatas contra la COVID-19 que están en carrera en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. De las 12 que se encuentran en fase III (pruebas en seres humanos), 3 realizan sus ensayos clínicos en la Argentina: la de Sinopharm, la de Janssen (farmacéutica de Johnson & Johnson) y la de Pfizer y BioNTech. Una cuarta, la de la compañía china CanSino Biologics, fue aprobada recientemente por la ANMAT y comenzará a realizar pruebas en el país.

Los estudios buscan evaluar la seguridad y eficacia de las vacunas candidatas y usan un diseño llamado “doble ciego”, en el que la mitad de los voluntarios recibe la vacuna y la otra mitad un placebo, sin que médicos ni pacientes sepan qué dosis recibió cada uno.

Hasta ahora, las únicas personas que en la Argentina recibieron vacunas contra el Covid-19 -aún en fase III de investigación- son los voluntarios involucrados en los ensayos que se llevan adelante, no la población en general. Por el momento, la ANMAT no autorizó ninguna vacuna para su aplicación por fuera de un estudio clínico.

Ensayos sin fallecidos

La ANMAT, organismo público que se encarga de autorizar y controlar estas investigaciones clínicas experimentales, sostiene que “para la aprobación de un ensayo clínico se verifica que el proyecto cumpla las normas nacionales e internacionales, tanto desde el punto de vista científico como ético”.

“Se controla a los profesionales que llevan adelante el estudio, a quienes se les exige que se encuentren debidamente matriculados y capacitados para la tarea. También se exige la habilitación de los centros donde se van a realizar los estudios y se realizan regularmente inspecciones para verificar que los estudios se estén llevando a cabo de acuerdo a las normas vigentes”, informan en su web.

RedDes se comunicó con la ANMAT, donde indicaron que “actualmente no hay muertes relacionadas con estudios clínicos de vacunas autorizadas”, aunque no dieron precisiones sobre si hay pacientes internados.

El médico infectólogo Pedro Cahn, director científico de la Fundación Huésped, que coordina los ensayos clínicos de las vacunas de Sinopharm y Janssen, y pronto también el de CanSino Biologics, consideró la información viralizada como “un disparate total y absoluto”.

“No hubo muertes en los estudios que coordinamos y no tengo referencia de ninguna muerte en los estudios que se hicieron en Argentina. Incluso tampoco hay reportes de ningún evento adverso serio relacionado con las vacunas”, dijo a RedDES. Por eso, el especialista descartó también que haya “varios internados” entre los voluntarios, como consecuencia de efectos adversos derivados de la aplicación de una u otra vacuna.

“Evento adverso”, explicó Cahn -integrante del comité de asesores del presidente Alberto Fernández para el seguimiento de la pandemia y acciones para evitar la propagación del virus en el país-, se le llama a “algo que le pasó a un participante desde que firmó el consentimiento, incluso si no se vacunó todavía”.

“Todo lo que le pase, si lo atropella un auto, le da fiebre o se quiebra un tobillo, se tiene que considerar como evento adverso, y después se evalúa si tuvo o no relación con la vacuna”, detalló.

Los eventos adversos considerados “serios” son aquellos que “terminan en la muerte del paciente, una internación por más de 24 horas, o una malformación congénita, y requieren ser reportados dentro de las 24 primeras horas”, en el caso argentino, ante la ANMAT. “Si hubiera habido una sola muerte hubiera sido noticia de tapa de los diarios”, agregó Cahn.

El médico infectólogo calculó que entre los 3 ensayos clínicos de vacunas en fase III que se realizan en el país, unos 11 mil argentinos recibieron la vacuna o placebo hasta el momento.

La médica diabetóloga y magíster en Ingeniería genética y Biología Molecular Alejandra Camino, subinvestigadora del Estudio Ensemble (de la vacuna Janssen) en DIM Centros de Salud, también dijo a RedDES que “no hay muertos por la vacuna”.

“Al momento no tenemos reportes de eventos adversos serios, sí de los eventos adversos leves habituales de cualquier vacuna”, amplió.

El contenido del posteo viralizado es, para Camino, “carente de fundamentos, como todo tipo de información que circula sin relación alguna con fuentes científicas o fidedignas, más relacionada con ciertas creencias que intentan dinamitar todo el proceso de vacunación en general, para aquellos que intentan hacer prevalecer ideas conspirativas respecto de las enfermedades del mundo y el desarrollo de vacunas”.

Esta nota fue producida por la Red Federal contra la Desinformación (RedDES), una red colaborativa federal de medios creada para producir y difundir verificaciones de rumores y contenidos falsos sobre coronavirus que están circulando a través de las redes sociales. Las vías de contacto son: por mail a redfederal@chequeado.com y /Chequeado en todas las redes. Si te llegó información sospechosa por WhatsApp podés enviarla al 11.3679.0690 para su verificación.

Covid-19 ensayos clinicos vacuna voluntarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Provincia contra la megaminería: La rebelión del NO
Siguiente Post Ongarato: “Cuando anuncien la apertura del turismo nacional, también nosotros lo haremos”

Noticias relacionadas

COVID: casos de la variante “Frankenstein” en Argentina

COVID en Argentina: confirman casos de la variante “Frankenstein” con un mismo patrón de contagio

16 agosto, 2025
enfermedades respiratorias

Chubut refuerza recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias durante el invierno

20 junio, 2025
Vacuna antigripal de PAMI

Vacuna antigripal de PAMI: Dónde la aplican y cuánto cuesta

12 junio, 2025
Casa Blanca virus de Covid-19

Entérate lo que dijo La Casa Blanca sobre el virus de Covid-19

18 abril, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.