Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, noviembre 25
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Es falso que hayan muerto 42 de los primeros 100 vacunados por Covid-19 en la Argentina
Covid-19

Es falso que hayan muerto 42 de los primeros 100 vacunados por Covid-19 en la Argentina

3 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Unos 11 mil voluntarios ya participaron de ensayos clínicos de la vacuna contra el nuevo Covid-19 en nuestro país , según el infectólogo Pedro Cahn, integrante del comité de asesores del presidente Alberto Fernández. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) aseguró que no hay reportes hasta el momento de muertes ni de eventos adversos serios entre quienes se aplicaron alguno de los desarrollos contra la COVID-19, que aún están en fase III. Hasta ahora, son 3 los laboratorios que realizaron pruebas en seres humanos en la Argentina, y una cuarta farmacéutica, que ya fue autorizada, comenzará en los próximos días.

En los últimos días se viralizó en redes sociales un posteo con la siguiente afirmación: “Vacuna deja 42 muertos en los primeros 100 vacunados en Argentina y varios internados con efectos, y tú esperando la vacuna, ¿entiendes el objetivo?” (sic). Esto es falso.

Ninguno de los ensayos clínicos de vacunas contra el Covid-19 que se realizan en nuestro país produjo muertes, aseguraron a RedDES tanto la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) -organismo que autoriza y monitorea todos los estudios- como los investigadores a cargo de las pruebas de las vacunas de los distintos laboratorios.

El posteo viral fue compartido al menos en 2 páginas de Facebook, desde donde se multiplicó alrededor de mil veces más, en grupos como “Médicos por la verdad Argentina” y “Médicos en acción”.

Actualmente, hay 51 vacunas candidatas contra la COVID-19 que están en carrera en el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. De las 12 que se encuentran en fase III (pruebas en seres humanos), 3 realizan sus ensayos clínicos en la Argentina: la de Sinopharm, la de Janssen (farmacéutica de Johnson & Johnson) y la de Pfizer y BioNTech. Una cuarta, la de la compañía china CanSino Biologics, fue aprobada recientemente por la ANMAT y comenzará a realizar pruebas en el país.

Los estudios buscan evaluar la seguridad y eficacia de las vacunas candidatas y usan un diseño llamado “doble ciego”, en el que la mitad de los voluntarios recibe la vacuna y la otra mitad un placebo, sin que médicos ni pacientes sepan qué dosis recibió cada uno.

Hasta ahora, las únicas personas que en la Argentina recibieron vacunas contra el Covid-19 -aún en fase III de investigación- son los voluntarios involucrados en los ensayos que se llevan adelante, no la población en general. Por el momento, la ANMAT no autorizó ninguna vacuna para su aplicación por fuera de un estudio clínico.

Ensayos sin fallecidos

La ANMAT, organismo público que se encarga de autorizar y controlar estas investigaciones clínicas experimentales, sostiene que “para la aprobación de un ensayo clínico se verifica que el proyecto cumpla las normas nacionales e internacionales, tanto desde el punto de vista científico como ético”.

“Se controla a los profesionales que llevan adelante el estudio, a quienes se les exige que se encuentren debidamente matriculados y capacitados para la tarea. También se exige la habilitación de los centros donde se van a realizar los estudios y se realizan regularmente inspecciones para verificar que los estudios se estén llevando a cabo de acuerdo a las normas vigentes”, informan en su web.

RedDes se comunicó con la ANMAT, donde indicaron que “actualmente no hay muertes relacionadas con estudios clínicos de vacunas autorizadas”, aunque no dieron precisiones sobre si hay pacientes internados.

El médico infectólogo Pedro Cahn, director científico de la Fundación Huésped, que coordina los ensayos clínicos de las vacunas de Sinopharm y Janssen, y pronto también el de CanSino Biologics, consideró la información viralizada como “un disparate total y absoluto”.

“No hubo muertes en los estudios que coordinamos y no tengo referencia de ninguna muerte en los estudios que se hicieron en Argentina. Incluso tampoco hay reportes de ningún evento adverso serio relacionado con las vacunas”, dijo a RedDES. Por eso, el especialista descartó también que haya “varios internados” entre los voluntarios, como consecuencia de efectos adversos derivados de la aplicación de una u otra vacuna.

“Evento adverso”, explicó Cahn -integrante del comité de asesores del presidente Alberto Fernández para el seguimiento de la pandemia y acciones para evitar la propagación del virus en el país-, se le llama a “algo que le pasó a un participante desde que firmó el consentimiento, incluso si no se vacunó todavía”.

“Todo lo que le pase, si lo atropella un auto, le da fiebre o se quiebra un tobillo, se tiene que considerar como evento adverso, y después se evalúa si tuvo o no relación con la vacuna”, detalló.

Los eventos adversos considerados “serios” son aquellos que “terminan en la muerte del paciente, una internación por más de 24 horas, o una malformación congénita, y requieren ser reportados dentro de las 24 primeras horas”, en el caso argentino, ante la ANMAT. “Si hubiera habido una sola muerte hubiera sido noticia de tapa de los diarios”, agregó Cahn.

El médico infectólogo calculó que entre los 3 ensayos clínicos de vacunas en fase III que se realizan en el país, unos 11 mil argentinos recibieron la vacuna o placebo hasta el momento.

La médica diabetóloga y magíster en Ingeniería genética y Biología Molecular Alejandra Camino, subinvestigadora del Estudio Ensemble (de la vacuna Janssen) en DIM Centros de Salud, también dijo a RedDES que “no hay muertos por la vacuna”.

“Al momento no tenemos reportes de eventos adversos serios, sí de los eventos adversos leves habituales de cualquier vacuna”, amplió.

El contenido del posteo viralizado es, para Camino, “carente de fundamentos, como todo tipo de información que circula sin relación alguna con fuentes científicas o fidedignas, más relacionada con ciertas creencias que intentan dinamitar todo el proceso de vacunación en general, para aquellos que intentan hacer prevalecer ideas conspirativas respecto de las enfermedades del mundo y el desarrollo de vacunas”.

Esta nota fue producida por la Red Federal contra la Desinformación (RedDES), una red colaborativa federal de medios creada para producir y difundir verificaciones de rumores y contenidos falsos sobre coronavirus que están circulando a través de las redes sociales. Las vías de contacto son: por mail a redfederal@chequeado.com y /Chequeado en todas las redes. Si te llegó información sospechosa por WhatsApp podés enviarla al 11.3679.0690 para su verificación.

Covid-19 ensayos clinicos vacuna voluntarios
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Provincia contra la megaminería: La rebelión del NO
Siguiente Post Ongarato: “Cuando anuncien la apertura del turismo nacional, también nosotros lo haremos”

Noticias relacionadas

Nueva variante “Frankenstein” del COVID-19: Argentina confirma los primeros casos

17 noviembre, 2025

Detectan la variante «Frankenstein» de COVID en Argentina

8 octubre, 2025
COVID: casos de la variante “Frankenstein” en Argentina

COVID en Argentina: confirman casos de la variante “Frankenstein” con un mismo patrón de contagio

16 agosto, 2025
enfermedades respiratorias

Chubut refuerza recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias durante el invierno

20 junio, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.