Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica
  • Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón
  • YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta
  • Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance
  • Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida
  • Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»
  • ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial
  • Leones FC, el club de la familia Messi, sube a la Primera C en 2026
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
viernes, octubre 24
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew: corte de agua programado por 18 horas este viernes

    23 octubre, 2025

    Nacho Torres entregará 50 viviendas en Trelew y anuncia acuerdo para reactivar el plan Procrear

    23 octubre, 2025

    Merino destacó la reapertura del CEDETRE: “Trelew recupera un espacio deportivo para toda la comunidad”

    22 octubre, 2025

    Nacho Torres impulsó el Festival ALTA DATA para inspirar a los jóvenes en su desarrollo financiero y personal

    22 octubre, 2025

    Rawson vive una nueva jornada del Intercapital 2025 con 160 estudiantes en competencia

    22 octubre, 2025

    ADER Rawson finalizó con éxito su curso de gestión para emprendedores y abrió nuevas inscripciones

    22 octubre, 2025

    Rawson cerró el ciclo del taller “Repensando las Masculinidades” con amplia participación y reflexión colectiva

    22 octubre, 2025

    Estudiantes de la Escuela N° 7705 comenzarán pasantías educativas gracias a un convenio con la Municipalidad de Rawson

    22 octubre, 2025

    MAFICI 2024: continúa el festival de cine en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    Inicia la formación integral para agentes de Control Urbano en Puerto Madryn

    23 octubre, 2025

    “Después de diez años de espera, finalizamos una obra que brindará trazabilidad y seguridad al puerto”, afirmó Nacho Torres

    23 octubre, 2025

    Puerto Madryn presenta un presupuesto 2026 con aumento menor a la inflación

    22 octubre, 2025

    Comodoro avanza con obras clave: anuncian colector cloacal y nuevas mejoras en la zona sur

    23 octubre, 2025

    Comodoro seguirá sin agua: extendieron el corte por 24 horas más

    22 octubre, 2025

    Pirotecnia desató un incendio y paralizó vuelos en Comodoro

    22 octubre, 2025

    Jueves con probabilidad de chaparrones en Comodoro Rivadavia

    22 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025

    Lotería del Chubut entregó $25 millones en premios en Esquel

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    YPF reafirma su dominio gasífero con la fuerza de Vaca Muerta

    23 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025
  • Política

    Juan Pablo Luque: «Chubut tenía por ley un diferencial en el precio del combustible»

    23 octubre, 2025

    Despierta Chubut cerró su campaña en el Teatro Español: «tenemos que demostrar a toda la Argentina que Chubut es un ejemplo de superación»

    23 octubre, 2025

    Último acto de Milei en Rosario: “Sigan acompañándonos en las urnas”

    23 octubre, 2025

    Milei acusó al Congreso de «destituyente»: «lo único que hacían era agravar los problemas que teníamos»

    23 octubre, 2025

    Milei, en el cierre en Rosario: “Estamos atacando de raíz todos los problemas que hundieron a la Argentina»

    23 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: se intensifica búsqueda de pareja desaparecida

    23 octubre, 2025

    Iturrioz sobre la pareja de jubilados desaparecida: “Fue un robo que salió mal y termino en homicidio”

    23 octubre, 2025

    Hallan tres celulares a presunto asesino en la cárcel

    23 octubre, 2025

    Testigo vio a dos hombres en camioneta de Pedro uno de los jubilados desaparecidos

    23 octubre, 2025

    Comienza juicio por asesinato de Tino John en Esquel

    23 octubre, 2025
  • Economía

    Jamie Dimon reunió a empresarios y políticos en el Teatro Colón

    24 octubre, 2025

    ANDIS restablece pensiones por discapacidad tras fallo judicial

    23 octubre, 2025

    El campo modera su optimismo y frena inversiones ante la incertidumbre política

    23 octubre, 2025

    ANSES lanzó un trámite online que simplifica la vida a los adultos mayores: ¿cómo hacerlo paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Créditos personales de hasta $20 millones: qué bancos los ofrecen y a qué tasas

    23 octubre, 2025
  • Nacionales

    La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

    23 octubre, 2025

    Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

    23 octubre, 2025

    ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

    23 octubre, 2025

    Elecciones 2025: ¿desde qué hora y hasta qué hora puedo votar?

    23 octubre, 2025
  • Patagonia

    La Patagonia se convierte en cuna global de innovación tecnológica

    24 octubre, 2025

    Calcatreu impulsa la minería metalífera en Río Negro con gran avance

    23 octubre, 2025

    Asombro en la Ruta 40: trasladaron un barco de 70 toneladas por tierra en Santa Cruz

    23 octubre, 2025

    Meliá refuerza su presencia en Argentina con la firma de un hotel en la Patagonia

    23 octubre, 2025

    Ballenas Sei regresan a Chubut y atraen turismo científico: «Es la más rápida, parece un submarino»

    22 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Narco rosarino expresó en un juicio que «la Policía de Santa Fe era el ente regulador del narcotráfico»

Narco rosarino expresó en un juicio que «la Policía de Santa Fe era el ente regulador del narcotráfico»

7 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

El confeso vendedor de drogas de Rosario, Andrés Actis Caporale, aseguró en un juicio oral en el que está acusado de liderar una banda narco que «la Policía de Santa Fe era el ente regulador del narcotráfico» y sugirió que el dinero de la recaudación ilegal de la fuerza de seguridad provincial tenía como destino distintos estamentos políticos.

El confeso vendedor de drogas de Rosario, Andrés Actis Caporale, aseguró en un juicio oral en el que está acusado de liderar una banda narco que «la Policía de Santa Fe era el ente regulador del narcotráfico» y sugirió que el dinero de la recaudación ilegal de la fuerza de seguridad provincial tenía como destino distintos estamentos políticos.

«Cuando el nivel de corrupción es tan alto, es raro que los de arriba no se enteren», declaró Actis Caporale ante el Tribunal Oral Federal en lo Criminal 3 (TOFC 3) de Rosario.

Durante su segunda declaración en el juicio iniciado el 12 de noviembre pasado, en el que están imputados diez civiles de una banca narco y dos policías por presunta complicidad, Actis Caporale -alias «Ojito» o «Nachito»- brindó detalles de cómo la Policía «habilitaba» lugares para el comercio ilegal de drogas y sobre los «aportes» que se hacían los vendedores para desarrollar el negocio.

Según refirió, esos datos los conocía por su vínculo con el comisario Alejandro Druetta y el suboficial Juan Ángel Delmastro, quienes también están acusados luego de que «Ojito» declarara como arrepentido y afirmara que el primero era «el jefe» de la organización y quien le proveía la droga, algo que el comisario rechazó.

Ante una pregunta del fiscal federal ante el TOFC 3, Federico Reynares Solari, sobre los presuntos contactos de la policía con «jefes políticos», el imputado de 32 años explicó que la fuerza de seguridad «tenía que llevar la guita arriba, a Santa Fe, a gente relacionada con el Gobierno».

El acusado afirmó durante la audiencia del último jueves que «el sistema lleva muchos años, la Policía de Santa Fe era el ente regulador del narcotráfico».

Actis también declaró que en el ambiente en el que se movía hasta 2012, cuando su banda fue desarticulada por la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), «siempre se hablaba que arriba de la Policía estaba el gobierno provincial, era el que le daba el apoyo», aunque aclaró que nunca le nombraron «a nadie puntual» ni que lo hayan obligado a aportar «plata para una campaña política».

Según la investigación, «Ojito» lideró hasta 2012 una banda que vendía drogas sintéticas en el centro de Rosario y en fiestas electrónicas, en sectores de clase y media y sin empleo de violencia como otras organizaciones criminales de esta ciudad santafesina.

Su organización fue desarticulada tras varios allanamientos realizados por efectivos de la PSA en septiembre de 2012 mientras él regresaba con su novia de unas vacaciones en Colombia.

En la primera audiencia del juicio, Caporale -quien es considerado el jefe de la organización- reconoció que el policía Delmastro -condenado en 2018 por complicidad con la narcobanda «Los Monos»- lo llamó por radio para avisarle que le iban a allanar el domicilio, por lo que aprovechó una escala del vuelo en Lima y se bajó del avión, para reingresar al país por un paso fronterizo terrestre.

Estuvo prófugo hasta diciembre de 2016 cuando fue arrestado en el autódromo de la Ciudad de Buenos Aires a punto de iniciar una carrera automovilística bajo el seudónimo de «Alex Aqua».

Tras ser detenido, pidió acogerse al régimen del imputado arrepentido y declaró tres veces que el jefe de la organización era el comisario Druetta –de la ex división Drogas Peligrosas-, a quien pagaba por vender y que, a la vez, le proveía la droga.

También dijo que su banda le pasaba datos de otros vendedores para que Druetta y Delmastro realizaron «operativos positivos» con el fin de avanzar en sus carreras policiales.

Consultado por el fiscal del juicio acerca de cómo se «habilitaba» un lugar de venta de drogas, Actis dijo que «primero tenés que tener algún conocido en la fuerza».

«Habilitar un búnker no es poca cosa, tenés que tener a alguien con rango y peso, porque es por zona», abundó, para detallar que al menos hasta 2012 «la zona sur la manejaba la banda más famosa de Rosario (por «Los Monos»), y en el oeste supuestamente la manejaba Luis Medina», por el empresario narco asesinado en diciembre de 2013.

«Los que manejan todo son los jefes (policiales)», dijo, y explicó que cuando los miembros de su banda le pasaban datos a la fuerza de seguridad para hacer operativos positivos «nos decían: este está arreglado, lo tiene ‘Dorrego’ o lo tiene ‘La Paz'» (por las calles de Rosario donde tenían sede las brigadas antinarcóticos).

«Con los datos que les dábamos muchas veces no hacían nada porque no se podían tocar, no sé de quiénes eran, pero no se podían tocar», agregó.

Por último, Actis señaló que no cree que «todos los procedimientos sean truchos, algunos deber ser de investigación», y aseguró que cuando cayó su banda «la PSA era una fuerza nueva y con buena reputación».

«Cuando vino la PSA creo que le cortó el negocio a la policía (provincial)», señaló El Chubut.

nacional narco
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Decretaron tres días de duelo por la muerte de Britapaja
Siguiente Post “El otro yo de El Tero Gómez”: del saludo uno a la bandera, a la bajeza de insinuársele a la viuda de un policía que se mató

Noticias relacionadas

La semaglutida original de Novo Nordisk ya está disponible en Argentina para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso

23 octubre, 2025

Este viernes habrá amblea de pilotos en Aerolíneas: «Buscamos la actualización salarial que corresponde y el respeto por el trabajo»

23 octubre, 2025

ANMAT prohibió una golosina popular por rotulación falsa y posible riesgo sanitario

23 octubre, 2025

Elecciones 2025: ¿Cómo justificar el no voto por internet, paso a paso?

23 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.