Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas en Chubut
  • Puerto Madryn fue sede del Pre-Taller Regional para fortalecer la mediación y el acceso a la justicia
  • Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera
  • Trump refuerza alianza con Japón y firma acuerdos por tierras raras
  • Amazon recorta 14.000 empleos y refuerza su apuesta por la IA
  • Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins
  • Nuevos bombardeos en Gaza dejan siete muertos y varios heridos
  • Nacho Torres supervisó la construcción de 114 viviendas en Puerto Madryn y destacó la inversión provincial de más de $8.000 millones
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    El jardín Ballenita Azul de Trelew celebró 31 años de educación y acompañamiento a la primera infancia

    28 octubre, 2025

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Rawson presentó un presupuesto 2026 de $66,8 millones y una actualización impositiva del 29,6%, menor a la inflación proyectada

    28 octubre, 2025

    Funcionarios de Rawson acompañaron el Encuentro Artístico Vocacional del ISFDA 805

    28 octubre, 2025

    Rawson mantiene abiertas las inscripciones para el cuerpo estable de guardavidas de la temporada 2025/26

    28 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    Apareció otro ballenato muerto en la costa de Puerto Madryn

    28 octubre, 2025

    Chubut realizó una charla en Puerto Madryn para prevenir el Síndrome Urémico Hemolítico

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn: riego y lavado con horario limitado a partir del 1° de noviembre

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Comodoro recupera el suministro de agua tras intensos trabajos de reparación

    28 octubre, 2025

    Othar supervisó las obras de bacheo y reparación vial en el centro de Comodoro

    28 octubre, 2025

    Comodoro impulsa el avistaje de ballenas para atraer 30 mil turistas: «El turismo está afectado por la situación del país»

    28 octubre, 2025

    Fuerte operativo en Esquel por incendio en campo Jenkins

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza en reciclaje: el municipio vendió 7.000 kilos de hojalata recuperada

    28 octubre, 2025

    Esquel avanza con obras de pavimentación y adoquinado en la ciudad

    28 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Comenzó el escrutinio definitivo de las elecciones legislativas en Chubut

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn fue sede del Pre-Taller Regional para fortalecer la mediación y el acceso a la justicia

    28 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia lanzará la temporada náutica con el evento “Al Mar” en la Costanera

    28 octubre, 2025

    Trump refuerza alianza con Japón y firma acuerdos por tierras raras

    28 octubre, 2025
  • Política

    Alerta por el escrutinio definitivo: las 8 provincias donde puede cambiar el resultado electoral

    28 octubre, 2025

    Karina Milei lidera reunión clave tras victoria de La Libertad Avanza

    28 octubre, 2025

    Bullrich apunta a mayoría en Congreso para aprobar reformas clave

    28 octubre, 2025

    Ana Clara Romero celebró la eliminación de los fueros: “Es un paso hacia la justicia y la transparencia”

    28 octubre, 2025

    Comienza el escrutinio definitivo de las elecciones en la Legislatura provincial

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Comodoro Rivadavia: un hombre murió aplastado por una pared en un taller del Barrio Industrial

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre con pistola 9 mm en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025
  • Economía

    Mercados celebran: ADRs y bonos argentinos extienden su rally

    28 octubre, 2025

    Los salarios subieron 3,2% en agosto y superaron a la inflación

    28 octubre, 2025

    El dólar cae tras el triunfo de La Libertad Avanza y el mercado reacciona con alivio

    28 octubre, 2025

    ANSES advirtió un dato muy importante sobre sus trámites: cuánto hay que pagar por ellos

    28 octubre, 2025

    Gobierno confirma bono de $70.000 en noviembre para jubilados

    28 octubre, 2025
  • Nacionales

    «La gente prefiere soportar el dolor»: Jubilados dejan tratamientos por los precios y solo compran lo indispensable

    28 octubre, 2025

    Cyber Monday 2025 en Argentina: los descuentos más esperados del año

    28 octubre, 2025

    ANMAT moderniza controles y flexibiliza trámites

    28 octubre, 2025

    YPF: la Cámara de Apelaciones de Nueva York define una instancia clave del juicio por la expropiación

    28 octubre, 2025

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Pesca»Piden a Arcioni retirar el proyecto de la nueva Ley de Pesca
pesca

Piden a Arcioni retirar el proyecto de la nueva Ley de Pesca

14 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La propuesta para cambiar la legislación pesquera por una nueva Le de Pesca sigue generando controversias no solo en el sector privado sino también en forma institucional de municipios portuarios. El mayor cuestionamiento es la falta de consenso en su redacción y vuelven a señalar que no es representativa y que responde a intereses particulares. Piden retirar el proyecto y abrir un debate serio.

Mientras ya se da por descartado que el proyecto de la nueva Ley de Pesca de Chubut tenga tratamiento legislativo este año, la propuesta del Poder Ejecutivo sigue cosechando fuertes cuestionamientos desde sectores empresariales, sindicales y hasta institucionales de municipios. El proyecto, casi calcado del que armó un sector de la flota amarilla, y después Mariano Arcioni presentó como propio, genera más resistencias que consenso, lo que hace prever que su tratamiento parlamentario sea incierto.

En términos políticos, Arcioni carece de mayoría legislativa propia, lo que supone escaso margen para imponer, en los actuales términos, los cambios proyectados a la legislación pesquera provincial. Sindicatos, empresas, plantas de procesamiento y ahora también municipios portuarios salieron a rechazar públicamente la iniciativa.

Reclamo de municipios

La Municipalidad de Camarones calificó de “inconsulta” la propuesta y plantea la necesidad que las ciudades portuarias o con desarrollo de la actividad pesquera deben formar parte de la discusión de la modificación del andamiaje normativo de la pesca. Los Municipios de Puerto Madryn y Trelew también advierten reservas sobre el proyecto ingresado a la Legislatura.

«Desde la intendencia de la Municipalidad de Camarones expresamos nuestro más enérgico rechazo a este tipo de iniciativas de manera inconsulta con los Municipios portuarios, toda vez que entendemos que un Proyecto de Ley de tamaño impacto social y económico en las poblaciones costeras requiere imprescindiblemente de la opinión y participación activa de dichas comunidades, como lo es el caso de Camarones”, indicó el pronunciamiento firmado por la intendente Claudia Loyola.

Contra permisos definitivos

«Rechazamos de plano la imposición de los permisos de pesca definitivos que dicho proyecto de ley pretende crear, ya que ello implica generar un grupo cerrado de privilegiados a perpetuidad con el otorgamiento de permisos sin justificación alguna, cercenando la posibilidad de que el Municipio de Camarones pueda acceder a los mismos, impidiendo de esta manera el desarrollo de la industria pesquera en nuestra comunidad”, se expresó desde la comuna portuaria, y así se lo transmitieron además a los diputados de las diferentes bancadas que deberán analizar el proyecto de Arcioni, el cual hasta el momento no ha tenido ninguna expresión de acompañamiento o aval de sectores de la industria.

“De esta manera, el Proyecto de Ley reproduce nuevamente la deuda histórica y social que la Provincia del Chubut tiene con Camarones, donde todos aprovechan y se benefician con los recursos marítimos adyacentes a nuestra localidad y su puerto, pero nadie de Camarones se puede beneficiar con los mismos”, refutan.

Barajar y dar de nuevo

Asimismo, se propone que se retire el proyecto de ley presentado y se abra una discusión amplia con la participación de todos los sectores de la pesca provincia, para que en ese marco se definan y consensuen las actualizaciones a la legislación pesquera.

“Dicho Proyecto de Ley demuestra que existe una confusión de intereses entre algunas autoridades y un sector económico privilegiado ilegítimamente, en desmedro de los derechos e intereses del pueblo de Camarones, por lo que instamos al Señor Gobernador a cesar con el impulso del proyecto y solicitamos a los señores Diputados al rechazo del mismo”, se expresó el Municipio en forma institucional.

Conarpesa avisa

El proyecto de nueva Ley de Pesca para Chubut sumó un nuevo rechazo en las últimas horas a partir de un pronunciamiento de la empresa Conarpesa en la que advierten que, de avanzarse con los términos de la redacción elevada, la compañía recurrirá a la justicia por lo que considera una vulneración de derechos adquiridos.

“La firma Conarpesa ha considerado conveniente poner de manifiesto que la presentación del Proyecto de Ley de Pesca Provincial N° 140/20 para su tratamiento por la Legislatura Provincial, resulta prematuro al no ser fruto de un debate previo liderado por el gobierno provincial, en el cual los empresarios y trabajadores del sector pesquero puedan contribuir al dictado de una norma que regule la actividad, privilegiando la explotación razonable del recurso, y manteniendo la igualdad entre quienes llevan a cabo inversiones que dotan de fuentes de trabajo mediante radicaciones genuinas en el ámbito provincial”, reprochó la empresa que preside Fernando Álvarez Castellano.

La advertencia es concreta: “De mantenerse el texto del proyecto de ley conforme ha sido enviado a la Legislatura Provincial no dejará otra opción a la firma Conarpesa que dar inicio a acciones judiciales tendientes a resguardar sus derechos”, hizo saber la empresa a Arcioni y a la Cámara de Diputados.

Conarpesa rechaza abiertamente el proyecto y fundamenta su postura al indicar que «desde hace 40 años viene operando con más de 20 buques pesqueros propios, 2 plantas de procesamiento en tierra, más de 1350 trabajadores en relación de dependencia directa y más del doble de manera indirecta, le otorgan suficiente entidad para dar una opinión sobre la regulación de la actividad del sector pesquero”.

Terminaría judicializada

Con todo, las numerosas expresiones en contra del proyecto harían repensar al Poder Ejecutivo sobre la conveniencia o no de seguir con el proyecto en las actuales condiciones, más aún ante la posible ola de amparos que se tramitarían por la vía judicial.

Tal como anticipó Revista Puerto, en los últimos días numerosas empresas y también los sindicatos comenzaron a explorar la posibilidad de recurrir a la justicia si es que el Gobierno de Chubut no da marcha atrás con este proyecto y realiza una convocatoria a todos los sectores involucrados para debatir, punto por punto, lo que se pretende modificar del andamiaje legislativo de una de las principales actividades económicas de la provincia.

Fuente: Revista Puerto

conarpesa Ley de Pesca Mariano Arcioni pesca
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Los clubes de abuelos recibirán un subsidió de 400 mil pesos
Siguiente Post Con aportes del Municipio, se inauguró la sala de oncología infantil del Hospital Regional

Noticias relacionadas

Marineros del SOMU acordaron y se destraba la pesca del langostino

28 octubre, 2025

Marineros del SOMU aceptaron los $1.250 por kilo y se inicia la temporada de langostino en Chubut

28 octubre, 2025

El SOMU Rawson convoca a asamblea de marineros tras las elecciones y en medio de la negociación por el inicio de la zafra

28 octubre, 2025

El langostino patagónico apunta a Brasil: buscan aprovechar la tensión con EE.UU. para impulsar exportaciones

25 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.