Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”
  • Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones
  • Independiente podrá reabrir su estadio, pero con tribunas clausuradas
  • Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025
  • ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta
  • Te quedás sin señal y te vacían la cuenta: la estafa virtual que crece en Argentina
  • En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales
  • Jubilados marcharon al Congreso tras la derrota de Milei en Buenos Aires
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Trelew vive la Super Feria de Emprendedores con doble edición y más de 100 stands

    10 septiembre, 2025
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025

    10 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro y Fiscalía avanzan en protocolo contra el maltrato animal

    10 septiembre, 2025

    Ruta 3: avanza acuerdo de reparación y nuevas obras en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo

    10 septiembre, 2025

    En Esquel se entregaron becas deportivas por $10 millones a atletas locales

    10 septiembre, 2025

    Esquel: la Municipalidad detectó tendido irregular de fibra óptica en el barrio Ceferino

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”

    10 septiembre, 2025

    Exempleados de PECOM en Comodoro denuncian irregularidades en sus indemnizaciones

    10 septiembre, 2025

    Independiente podrá reabrir su estadio, pero con tribunas clausuradas

    10 septiembre, 2025

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025
  • Política

    El Presidente Javier Milei mueve fichas tras la derrota y busca apoyo de gobernadores aliados

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno confirma vetos a leyes clave y prepara Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    El Gobierno oficializó nuevas autoridades en Vialidad Nacional, ANSV, CNRT y JST tras el rechazo del Congreso

    10 septiembre, 2025

    Lisandro Catalán asume el Ministerio del Interior y se integra a la Mesa Federal

    10 septiembre, 2025

    Milei vetará emergencia Garrahan, ATN y financiamiento universitario

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Inflación de agosto: se mantuvo en 1,9% y acumula 19,5% en 2025

    10 septiembre, 2025

    ANSES recuerda el trámite clave para conservar la Tarjeta Alimenta

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cómo cotiza el oficial, blue y financieros tras las elecciones

    10 septiembre, 2025

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”

    10 septiembre, 2025

    Jubilados marcharon al Congreso tras la derrota de Milei en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025

    Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026

    10 septiembre, 2025

    Gobierno extiende concesión de cargas en la Línea Roca

    10 septiembre, 2025

    El embajador argentino en EE.UU. relativizó la derrota de LLA y señaló que el foco internacional estará en las elecciones de octubre

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Tres argentinos buscan ver el eclipse solar 2020 desde la estratósfera
tres argentinos

Tres argentinos buscan ver el eclipse solar 2020 desde la estratósfera

12 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un productor periodístico, un especialista en cine y un doctor en Física se unieron para trabajar en el proyecto Eclipsor que tiene el objetivo de elevar un globo aerostático de helio y cajas con 5 cámaras para tomar fotos y grabar en vivo el fenómeno astral a 25.000 metros de altura. Detalles de una experiencia única

Cuando en 2017 tuvo lugar en Estados Unidos un eclipse solar total que cruzó de oeste a este casi todo el país, los ojos del mundo estuvieron captando ese espectáculo astronómico único, que se repite cada 18 meses en algún lugar del mundo.

Pero los ojos de tres aficionados argentinos a la ciencia, particularmente a la astronomía y astrofotografía estaban puestos también en los experimentos que otros fanáticos estadounidenses estaban realizando para captar la espectacularidad del mayor evento astronómico que existe, según los expertos. Uno de estos experimentos que más les llamó la atención fue el que realizaron investigadores de la Universidad de Pittsburgh, que elevaron un globo de helio a la estratósfera con una cámara para captar imágenes y video de fenómeno a gran altura. Y decidieron replicarlo en el próximo eclipse solar total que tendrá lugar el próximo lunes a las 13 horas en Argentina.

Los tres argentinos al frente del proyecto Eclipsor 2 son Franco Meconi, astrofotógrafo, productor audiovisual y creador del podcast “Terraza al Cosmos”, sobre astronomía y exploración espacial. En el perfil de Instagram de Terraza al Cosmos, Franco sube sus fotografías astronómicas y contenidos vinculados al cielo y al espacio. Y estará a cargo de cámaras y el registro audiovisual del vuelo. Christian Schmiegelow es doctor en física y director del Laboratorio de Iones y Átomos Fríos del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Christian estará a cargo del sistema de registro de vuelo e instrumental científico a bordo. Y Alex Sly estudió cine y fotografía, y estará a cargo de la logística del lanzamiento y del seguimiento y reportes del vuelo. Los tres cuentan con el apoyo y asesoramiento de AMSAT Argentina, una asociación civil sin fines de lucro, que proveerá la logística de vuelo y los equipos para seguimiento, recupero y transmisión de imágenes en vivo.

Franco, Christian y Alex realizaron en octubre último un experimento importante y similar al que encabezarán para ajustar los detalles de la nueva prueba y que salga todo perfecto. En aquella ocasión, lanzaron el Eclipsor 1: un vuelo de prueba en globo que alcanzó 22.750 metros de altura, el doble de la altura a la que vuelan los aviones comerciales, y registró más de 5000 espectaculares imágenes y videos. El globo, cargado con helio, trepó en la atmósfera durante casi una hora y media. A esa altura, la atmósfera es 20 veces más delgada y las temperaturas alcanzan los -50°C.

“A medida que el globo sube, la presión atmosférica disminuye, haciendo que el gas dentro del globo se expanda lentamente hasta aumentar su volumen 22 veces, alcanzando un diámetro de casi 5 metros. Finalmente cuando el globo ya no puede estirarse más se revienta, y la carga con los instrumentos y cámaras cae a Tierra con un paracaídas”, explicó Franco a Infobae desde la localidad de Valcheta, en Río Negro donde tiene junto a sus colegas el centro de operaciones para seguir el globo a través del GPS.

Y agregó: “Tras un descenso de 40 minutos, las cargas del Eclipsor 1 tocaron tierra a 80 km del punto de lanzamiento, donde fueron recuperadas gracias a los equipos de rastreo por GPS que llevaban a bordo”. “Se nos ocurrió hacer este experimento hace un par de años, cuando vimos por primera vez un video en Internet de un grupo de gente que había hecho la experiencia, y como buenos amantes del espacio nos pareció un proyecto extraordinario”, afirmó Meconi, que aclaró que todos los videos que vieron de este tipo de experiencias se hicieron con una sola cámara que se lleva a modo de registro, por eso el objetivo de Eclipsor 2 es superarlo y “mandar varias cámaras de mayor rendimiento para obtener imágenes de alta calidad durante el vuelo y no simplemente a modo de registro visual”.

Eclipsor 2 llevará dos cargas individuales: una, con equipos de posicionamiento por GPS que se comunican con el centro de control que el equipo tendrá en Valcheta (Río Negro) por radio, y que también incluye la cámara IP. La segunda caja llevará otras cuatro cámaras de mayor calidad que irán grabando en video y sacando fotos durante todo el vuelo. Son cámaras tipo “action cam” (similares a la gopro) y también cámaras compactas (tipo pocket) con firmware modificado que permiten sacar las fotos en formato raw sin compresión para tener mayor calidad de imagen.

El globo llevará equipos de telecomunicación y radio y un conjunto de fotodiodos que tomarán mediciones de la intensidad de la luz como parte de un experimento para determinar el origen de las “franjas de sombra”, un fenómeno de sombras ondulantes que se produce en los instantes previos y posteriores a la totalidad.

Fuente: Infobae

Argentina eclipse solar Globo Aerostático Proyecto Eclipsor 2
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Realizaron un árbol de navidad con botellas descartables
Siguiente Post ONU: «No se puede poner un valor al agua como se hace con otros productos básicos comercializados»

Noticias relacionadas

La Justicia prorrogó la detención de Jones Huala y definió su causa como un “caso complejo”

10 septiembre, 2025

Jubilados marcharon al Congreso tras la derrota de Milei en Buenos Aires

10 septiembre, 2025

Milei presentará por cadena nacional el Presupuesto 2026

10 septiembre, 2025

Gobierno extiende concesión de cargas en la Línea Roca

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.