Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Nacionales»Tres argentinos buscan ver el eclipse solar 2020 desde la estratósfera
tres argentinos

Tres argentinos buscan ver el eclipse solar 2020 desde la estratósfera

12 diciembre, 2020
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

Un productor periodístico, un especialista en cine y un doctor en Física se unieron para trabajar en el proyecto Eclipsor que tiene el objetivo de elevar un globo aerostático de helio y cajas con 5 cámaras para tomar fotos y grabar en vivo el fenómeno astral a 25.000 metros de altura. Detalles de una experiencia única

Cuando en 2017 tuvo lugar en Estados Unidos un eclipse solar total que cruzó de oeste a este casi todo el país, los ojos del mundo estuvieron captando ese espectáculo astronómico único, que se repite cada 18 meses en algún lugar del mundo.

Pero los ojos de tres aficionados argentinos a la ciencia, particularmente a la astronomía y astrofotografía estaban puestos también en los experimentos que otros fanáticos estadounidenses estaban realizando para captar la espectacularidad del mayor evento astronómico que existe, según los expertos. Uno de estos experimentos que más les llamó la atención fue el que realizaron investigadores de la Universidad de Pittsburgh, que elevaron un globo de helio a la estratósfera con una cámara para captar imágenes y video de fenómeno a gran altura. Y decidieron replicarlo en el próximo eclipse solar total que tendrá lugar el próximo lunes a las 13 horas en Argentina.

Los tres argentinos al frente del proyecto Eclipsor 2 son Franco Meconi, astrofotógrafo, productor audiovisual y creador del podcast “Terraza al Cosmos”, sobre astronomía y exploración espacial. En el perfil de Instagram de Terraza al Cosmos, Franco sube sus fotografías astronómicas y contenidos vinculados al cielo y al espacio. Y estará a cargo de cámaras y el registro audiovisual del vuelo. Christian Schmiegelow es doctor en física y director del Laboratorio de Iones y Átomos Fríos del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Christian estará a cargo del sistema de registro de vuelo e instrumental científico a bordo. Y Alex Sly estudió cine y fotografía, y estará a cargo de la logística del lanzamiento y del seguimiento y reportes del vuelo. Los tres cuentan con el apoyo y asesoramiento de AMSAT Argentina, una asociación civil sin fines de lucro, que proveerá la logística de vuelo y los equipos para seguimiento, recupero y transmisión de imágenes en vivo.

Franco, Christian y Alex realizaron en octubre último un experimento importante y similar al que encabezarán para ajustar los detalles de la nueva prueba y que salga todo perfecto. En aquella ocasión, lanzaron el Eclipsor 1: un vuelo de prueba en globo que alcanzó 22.750 metros de altura, el doble de la altura a la que vuelan los aviones comerciales, y registró más de 5000 espectaculares imágenes y videos. El globo, cargado con helio, trepó en la atmósfera durante casi una hora y media. A esa altura, la atmósfera es 20 veces más delgada y las temperaturas alcanzan los -50°C.

“A medida que el globo sube, la presión atmosférica disminuye, haciendo que el gas dentro del globo se expanda lentamente hasta aumentar su volumen 22 veces, alcanzando un diámetro de casi 5 metros. Finalmente cuando el globo ya no puede estirarse más se revienta, y la carga con los instrumentos y cámaras cae a Tierra con un paracaídas”, explicó Franco a Infobae desde la localidad de Valcheta, en Río Negro donde tiene junto a sus colegas el centro de operaciones para seguir el globo a través del GPS.

Y agregó: “Tras un descenso de 40 minutos, las cargas del Eclipsor 1 tocaron tierra a 80 km del punto de lanzamiento, donde fueron recuperadas gracias a los equipos de rastreo por GPS que llevaban a bordo”. “Se nos ocurrió hacer este experimento hace un par de años, cuando vimos por primera vez un video en Internet de un grupo de gente que había hecho la experiencia, y como buenos amantes del espacio nos pareció un proyecto extraordinario”, afirmó Meconi, que aclaró que todos los videos que vieron de este tipo de experiencias se hicieron con una sola cámara que se lleva a modo de registro, por eso el objetivo de Eclipsor 2 es superarlo y “mandar varias cámaras de mayor rendimiento para obtener imágenes de alta calidad durante el vuelo y no simplemente a modo de registro visual”.

Eclipsor 2 llevará dos cargas individuales: una, con equipos de posicionamiento por GPS que se comunican con el centro de control que el equipo tendrá en Valcheta (Río Negro) por radio, y que también incluye la cámara IP. La segunda caja llevará otras cuatro cámaras de mayor calidad que irán grabando en video y sacando fotos durante todo el vuelo. Son cámaras tipo “action cam” (similares a la gopro) y también cámaras compactas (tipo pocket) con firmware modificado que permiten sacar las fotos en formato raw sin compresión para tener mayor calidad de imagen.

El globo llevará equipos de telecomunicación y radio y un conjunto de fotodiodos que tomarán mediciones de la intensidad de la luz como parte de un experimento para determinar el origen de las “franjas de sombra”, un fenómeno de sombras ondulantes que se produce en los instantes previos y posteriores a la totalidad.

Fuente: Infobae

Argentina eclipse solar Globo Aerostático Proyecto Eclipsor 2
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Realizaron un árbol de navidad con botellas descartables
Siguiente Post ONU: «No se puede poner un valor al agua como se hace con otros productos básicos comercializados»

Noticias relacionadas

Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

26 octubre, 2025

¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

26 octubre, 2025

Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

26 octubre, 2025

Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.