Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026
  • La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011
  • Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos
  • Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento
  • Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres
  • Causa Cuadernos: ex secretario de los Kirchner se refirió a “valijas con candado” que iban a Santa Cruz
  • Argentina postula diplomático al liderazgo de la ONU con mira en 2027
  • Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, noviembre 26
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025

    Trelew homenajeó a las Bibliotecas Populares con certificados y producciones audiovisuales

    25 noviembre, 2025

    Trelew informó operativo de castraciones gratuitas en el barrio INTA

    25 noviembre, 2025

    Trelew: el intendente Merino recorrió la escuelita de boxeo del Gimnasio Municipal N.º 3

    23 noviembre, 2025

    Rawson conmemoró el Día Internacional contra la violencia hacia la mujer con una jornada en el Centro Cultural

    25 noviembre, 2025

    Rawson homenajeó a las víctimas de violencia de género con un Banco Rojo en el barrio Luis Vernet

    25 noviembre, 2025

    Rawson fortalece sus vínculos históricos con la comunidad galesa

    25 noviembre, 2025

    Rawson abre inscripciones para la tercera Fiesta Regional de la Hamburguesa

    25 noviembre, 2025

    Durante el fin de semana largo, Puerto Madryn registró mayor ocupación turística que en el mismo feriado de 2024

    25 noviembre, 2025

    Sastre destacó la importancia de los intereses marítimos en el Senado argentino

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn: Comenzó el pago anticipado con 25% de descuento y facilidades

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn impulsa una revolución contra la pesca ilegal

    24 noviembre, 2025

    Comodoro acompañó la marcha del 25N por la eliminación de la violencia contra las mujeres

    25 noviembre, 2025

    Aumentan cuadros gripales en Comodoro: consejos expertos

    25 noviembre, 2025

    Comodoro se movilizó en el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

    25 noviembre, 2025

    Dónde y cuándo es la juntada de perros Golden Retriever en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Paritarias 2025: el SOEME evalúa la oferta de aumento salarial en Esquel

    25 noviembre, 2025

    Emergencia hídrica: Esquel instala nueva bomba para recuperar plazoletas

    25 noviembre, 2025

    Esquel prepara logística para el eclipse solar anular de febrero 2027

    25 noviembre, 2025

    Esquel es sede de la final de los Juegos Chubutenses Mayores 2025, con amplia participación provincial

    25 noviembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Argentina será cabeza de serie en el sorteo del Mundial 2026

    25 noviembre, 2025

    La minería argentina bate récord y supera la marca histórica de 2011

    25 noviembre, 2025

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025
  • Política

    Fentanilo: Lugones no irá a Diputados y aguardan por la confirmación de la ANMAT

    25 noviembre, 2025

    La Libertad Avanza se reúne antes de la jura de senadores: cómo preparan la aprobación del pliego de Villaverde

    25 noviembre, 2025

    El Congreso: senadores electos jurarán este viernes y los diputados lo harán el miércoles 3 de diciembre

    25 noviembre, 2025

    El canciller de Israel resalta a Milei como uno de los «líderes más audaces» del mundo

    25 noviembre, 2025

    Presupuesto 2026: concejales recibieron a representantes de Hacienda para avanzar en su tratamiento

    25 noviembre, 2025
  • Policiales

    Boqueteros en Trelew: intento de robo frustrado en un depósito farmacéutico

    25 noviembre, 2025

    Preocupación en Comodoro por aumento de hurtos y armas en circulación

    25 noviembre, 2025

    Detienen a un hombre por robar frutillas en un campo privado de El Maitén

    25 noviembre, 2025

    Incendio en la vía pública generó alarma y movilizó a bomberos en Comodoro

    25 noviembre, 2025

    Camión con lana volcó en la Ruta 25 de Chubut

    25 noviembre, 2025
  • Economía

    ¿Cuándo cobra ANSES este miércoles 26 de noviembre?

    25 noviembre, 2025

    Caputo se reunió con empresas británicas y proyecta un 2026 “espectacular”

    25 noviembre, 2025

    Caputo promete un 2026 “espectacular” y defiende baja de impuestos

    25 noviembre, 2025

    El dólar oficial se dispara y vuelve a encender la tensión cambiaria

    25 noviembre, 2025

    Indec informó que la economía creció 0,5% en septiembre y 5,2% en el acumulado anual

    25 noviembre, 2025
  • Nacionales

    Fallo obliga a Flybondi a pagar fuerte indemnización por reprogramar vuelos

    25 noviembre, 2025

    Creación de la Agencia Nacional de Migraciones: Argentina moderniza sus controles fronterizos

    25 noviembre, 2025

    La economía creció 5% de forma interanual en septiembre: cuáles son los sectores beneficiados y perjudicados

    25 noviembre, 2025

    Milei alista viaje a Israel para formalizar traslado de Embajada a Jerusalén

    25 noviembre, 2025

    Black Friday: advierten por nuevas estafas y riesgos digitales

    25 noviembre, 2025
  • Patagonia

    Puerto Madryn lanza pago anticipado de impuestos con 25% de descuento

    25 noviembre, 2025

    Chubut impulsa al mundo su producción de cerezas premium

    25 noviembre, 2025

    ¿Cómo es la invasión del salmón más grande del mundo en ríos patagónicos?

    25 noviembre, 2025

    Protestas y disturbios en penal de Río Negro por requisas

    25 noviembre, 2025

    La Patagonia asoma como nuevo polo para el maíz y la carne

    24 noviembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Coronavirus»Avanza la tercera ola mientras las vacunaciones van despacio

Avanza la tercera ola mientras las vacunaciones van despacio

5 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

La tercera ola del coronavirus avanza en España, sumando contagios y brotes tras el mes de diciembre lleno de festivos, aunque será esta tarde cuando el Ministerio de Sanidad aporte los últimos datos, y mientras el programa de vacunación se está aplicando con más lentitud de lo esperado.

La «relajación» de las medidas anticovid durante el periodo navideño ha hecho que estemos «entrando de lleno en una tercera ola» de la pandemia, según el epidemiólogo Daniel López Acuña.

Ha avisado de que habrá más contagios porque se parte de una incidencia mayor que la del verano y está la variante del virus detectada en el Reino Unido, más contagiosa.

VACUNACIÓN

La vacunación contra la covid en España, que ha empezado para los mayores de residencias y su personal, parece que no está siendo tan rápida como se preveía.

la Comunidad de Madrid ha puesto el 6 % de las vacunas recibidas hasta ahora, poco más de 3.000, pero el viceconsejero de Salud Pública Antonio Zapatero ha negado algún problema, «ni logístico ni de personal», para administrarlas y ha dicho que se tiene capacidad para poner más de 24.000 cada semana, incluso más cuando se apruebe la vacuna de Moderna.

Ha explicado que tras recibir una primera tanda de 1.200 vacunas, estaba previsto que llegasen otras 48.000 pero por un problema logístico de Pfizer el envío no llegó hasta el martes 29, a lo que hay que sumar el tiempo para descongelarlas.

Además, al ser festivos los días 31 y 1 muchos centros pidieron esperar, pues había ancianos de visita en casa de familiares y trabajadores de vacaciones.

En Cataluña, los expertos sanitarios urgen a la Generalitat a acelerar la campaña de vacunación, donde hasta este domingo solo se han puesto unas 7.700 dosis de las 60.000 que ha enviado en una primera remesa la farmacéutica Pfizer/BioNTech.

Hasta este domingo han recibido la vacuna 7.774 personas, todas ellas residentes y trabajadores de geriátricos.

Se ha administrado, pues, apenas un 13 % de las vacunas recibidas, un porcentaje muy inferior al previsto, pues la Generalitat contaba con tener vacunadas en dos semanas a las 104.000 personas que viven y trabajan en las 1.408 residencias de Cataluña.

Según han explicado fuentes de Salud, varios problemas logísticos y dificultades en los trámites han provocado esta situación.

En Andalucía, que ha pedido más vacunas, las primeras dosis, 230, llegaron el 27 de diciembre y el siguiente cargamento, de 69.500 vacunas, el día 30. Ha utilizado el 37,24 % de las más de 70.000 vacunas recibidas, lo que supone que hasta ayer se habían administrado la primera dosis a 26.464 personas.

Aragón ha vacunado a 1.885 ancianos y trabajadores de residencias entre el 27 de diciembre y el 3 de enero, cumpliendo las previsiones, y la inoculación llegará a entre 7.500 y 8.500 personas en los próximos siete días.

Un total de 9.707 residentes y trabajadores de centros residenciales de Asturias han sido vacunados desde el 27 de diciembre, según el director general de Salud Pública, Rafael Cofiño, que ha asegurado que se lleva a cabo de forma satisfactoria e ininterrumpida. En concreto, se han utilizado ya el 80,7 % de las 12.070 vacunas disponibles hasta este lunes.

En Baleares se han vacunado hasta este lunes 3.134 residentes y profesionales de los geriátricos, el 38,1 % de los 8.211 usuarios y trabajadores.

Canarias ha vacunado ya al 27 % de los residentes y los empleados de los centros de mayores del archipiélago. En concreto, han recibido ya la vacuna de Pfizer-BioNTech 4.593 personas en las siete islas que tienen residencias de mayores (todas, menos La Graciosa).

En Tenerife ya se han vacunado 2.069 personas (el 25,51 % de los usuarios y empleados de las residencias); en Gran Canaria, 1.300 (19,41 %); en La Palma, 530 (61,34 %); en Lanzarote, 325 (61,79 %); en La Gomera, 190 (80,17 %); en Fuerteventura, 99, (57,23 %), y en El Hierro, 80 (46,51 %).

En Cantabria las autoridades sanitarias no tenían una previsión inicial de vacunación pero la pasada semana, la primera en la que se vacunó, se pusieron 304 vacunas en el centro de atención a la dependencia de Cueto, en Santander. La comunidad autónoma recibió 5.800 dosis.

Un total de 11.154 personas se han vacunado en Castilla y León, pertenecientes al primer grupo diana. Se han administrado así el 44 % de las vacunas que llegaron con la primera remesa del compuesto de inmunización, 25.350.

En Castilla-La Mancha se comenzaron a poner a los pacientes el miércoles, mientras que el resto de la semana fue festivo. Para esta semana que comienza, la previsión es llegar a las 12.000 vacunas.

En la Comunidad de Valencia, las vacunaciones empezaron el 27 de diciembre con 775 dosis de la vacuna de Pfizer en siete residencias de mayores. Pfizer tiene el compromiso de entregar unas 30.000 dosis semanales y hoy se ha recibido una nueva entrega.

El País Vasco ha recibido ya dos remesas de vacunas de 15.600 dosis cada una y ha centrado la vacunación en residencias de personas mayores.

Y Ceuta ha administrado hasta la jornada de hoy un total de 520 vacunas de las 975 recibidas desde finales del pasado año.

CONTAGIOS

A la espera de conocerse los datos de contagios y fallecimientos recopilados por Sanidad, algunas comunidades ya han publicado los suyos.

En Cataluña el riesgo de rebrote se sitúa este lunes en 500 puntos, 78 más que el domingo, se suman 32 fallecidos y la presión en los hospitales es muy elevada, con 2.084 personas ingresadas, de las que 392 están en UCI.

Y el Govern ha endurecido las restricciones a partir del día 7 y durante 10 días ante el auge del coronavirus, con el establecimiento de confinamiento municipal cada día y cierre de centros comerciales y gimnasios.

En Cantabria, los contagios han bajado de 107 a 86, mientras que los hospitalizados han aumentado en cuatro, a 97, y en la UCI sigue habiendo 22 pacientes, con una incidencia acumulada que ha vuelto a subir.

La tasa de positividad en Euskadi ha descendido un punto y ha pasado del 7,7 % el sábado al 6,8 % el domingo, mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días se mantiene más o menos estable, con 239,3 casos, y los pacientes ingresados suben ligeramente hasta los 353.

Galicia se ha situado, hasta las seis de la tarde de ayer domingo, en 5.905 casos activos, 173 más que en el anterior recuento, y son 464 los nuevos contagios. Por áreas sanitarias, solo dos han bajado sus casos activos: Vigo y Santiago de Compostela.

Castilla y León ha registrado este lunes 382 casos nuevos, por los 459 casos registrados ayer domingo, mientras que en las últimas 24 horas seis personas han fallecido en hospitales públicos y otras dos en residencias desde el pasado sábado.

Aragón ha comunicado 234 nuevos casos ayer domingo, 23 más que veinticuatro horas antes, y un fallecido. Y la tasa de letalidad se mantiene en el 3,3 % y la mortalidad por cada 100.000 habitantes se eleva al 20,5 %.

En la Comunidad de Madrid, a partir de hoy, un total de 18 zonas básicas de salud y cinco municipios de la región tienen prohibida la entrada y la salida de ellas salvo por causas justificadas.

Esta medida afecta a más de medio millón de madrileños y es consecuencia del aumento de casos en distintos puntos, con una tasa por encima de 400 casos por 100.000 habitantes.

Baleares ha contabilizado 745 nuevos casos en los últimos dos días, en los que la presión asistencial ha aumentado casi un 5 % al situarse en 432 los hospitalizados.

En La Rioja, este lunes hay 819 casos activos frente a los 788 de ayer; hay 7.373 personas en cuarentena, 98 más que el día anterior.

Por otra parte, se han detectado dos brotes de coronavirus en sendas residencias de mayores de la provincia de Toledo, una de ellas en Illescas y otra en la capital, con 124 contagiados y dos fallecidos.

Coronaviru ola
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Encuentran un rinoceronte lanudo congelado hace 20.000 años en Siberia
Siguiente Post Colapso de pasarela peatonal en Caracas deja al menos 1 muerto y 3 heridos

Noticias relacionadas

Revelan por qué algunas personas evitan el Covid – 19

21 junio, 2024

Argentina decide no adherir al acuerdo pandémico propuesto por la OMS

10 junio, 2024

Ola de calor en el norte de la India supera los 50 grados

29 mayo, 2024

¿Nueva pandemia? La alarmante predicción del Niño Prodigio sobre el Covid-19

26 mayo, 2024
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.