Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó en el streaming del Godo Dan
  • ¿Cuál es la billetera virtual que más paga en Argentina hoy?
  • Fuerte movimiento del dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros
  • Caputo redobla la ofensiva contra el kirchnerismo: “El riesgo kuka quedó más claro que nunca”
  • Nacho Torres prorrogó hasta fin de año el plan de regularización de deudas para aliviar la carga fiscal de contribuyentes
  • Tullio: “El viernes entrará en vigencia la reforma que elimina los fueros en Chubut”
  • Tullio: “Hoy comenzamos la revisión de todas las actas para validar los resultados del escrutinio definitivo”
  • Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
martes, octubre 28
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Pontet celebró el triunfo libertario y pidió “revisar las vacaciones y reducir los costos laborales”

    27 octubre, 2025

    Caos en Trelew: falla masiva del sistema de estacionamiento digital dejó a cientos sin servicio

    27 octubre, 2025

    Diego Lázzaro, de La Libertad Avanza, fue elegido consejero del Consejo de la Magistratura de Trelew

    27 octubre, 2025

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Rawson brillará en Mar del Plata: la Liga de Futsal Femenino competirá en el Torneo Nacional

    27 octubre, 2025

    “Eco Capital” llegó al Gregorio Mayo: la Municipalidad de Rawson instala volquetes para mejorar la gestión de residuos

    27 octubre, 2025

    Rawson: desde este martes sube el boleto urbano y el social se ajusta a 630 pesos

    27 octubre, 2025

    Gonzalo Germillac hizo historia: primer rawsense subcampeón nacional de pádel adaptado

    27 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: el 63% de la ciudadanía votó por el “No” en la consulta popular

    28 octubre, 2025

    Sastre inauguró el nuevo espacio del Círculo de Ajedrez Peones del Sur en Madryn

    27 octubre, 2025

    Preocupación en Madryn: adultos mayores reclaman por falta de especialistas en PAMI

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia: Othar Macharashvili solicitó la renuncia de la totalidad de su gabinete municipal

    27 octubre, 2025

    Comodoro Rivadavia sufre corte de agua por avería en acueducto del ’66

    27 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Charla gratuita en Esquel: descubren los secretos del funcionamiento de las estrellas

    27 octubre, 2025

    Taccetta: “Voy a pedir la renuncia de todos los funcionarios para reorganizar el trabajo y fortalecer la gestión”

    27 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó en el streaming del Godo Dan

    28 octubre, 2025

    ¿Cuál es la billetera virtual que más paga en Argentina hoy?

    28 octubre, 2025

    Fuerte movimiento del dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros

    28 octubre, 2025

    Caputo redobla la ofensiva contra el kirchnerismo: “El riesgo kuka quedó más claro que nunca”

    28 octubre, 2025
  • Política

    Santilli cumplió su promesa de campaña y se rapó en el streaming del Godo Dan

    28 octubre, 2025

    Caputo redobla la ofensiva contra el kirchnerismo: “El riesgo kuka quedó más claro que nunca”

    28 octubre, 2025

    Tullio: “El viernes entrará en vigencia la reforma que elimina los fueros en Chubut”

    28 octubre, 2025

    Tullio: “Hoy comenzamos la revisión de todas las actas para validar los resultados del escrutinio definitivo”

    28 octubre, 2025

    Puerto Madryn rechazó el voto joven: más del 60% dijo “no” en las urnas

    28 octubre, 2025
  • Policiales

    Búsqueda de Pedro Kreder: Piden Transporte Urgente

    28 octubre, 2025

    Refuerzan búsqueda de jubilados desaparecidos en Comodoro

    28 octubre, 2025

    Balance policial: elecciones tranquilas en la cordillera

    28 octubre, 2025

    Crucifijo Hallado es la Pista Clave de Crimen

    28 octubre, 2025

    Detienen a hombre armado tras disparos en Madryn

    28 octubre, 2025
  • Economía

    ¿Cuál es la billetera virtual que más paga en Argentina hoy?

    28 octubre, 2025

    Fuerte movimiento del dólar hoy: cómo cotizan el oficial, el blue y los financieros

    28 octubre, 2025

    Sueldos en Argentina 2025: ¿cuánto piden los trabajadores en cada rubro?

    27 octubre, 2025

    ANSES confirmó doble aumento y bono de fin de año para jubilados

    27 octubre, 2025

    Fuerte suba de acciones argentinas tras el triunfo de La Libertad Avanza

    27 octubre, 2025
  • Nacionales

    La Justicia ordenó al PAMI restituir la cobertura gratuita de medicamentos esenciales a jubilados

    28 octubre, 2025

    CAME respaldó las reformas del Gobierno y pidió diálogo para avanzar en el Congreso

    28 octubre, 2025

    Milei avanza con una reforma laboral que redefine sueldos y convenios en Argentina: «Queremos que los salarios reflejen el mérito y la productividad»

    27 octubre, 2025

    Italia da un giro histórico y reabre la ciudadanía para miles de argentinos

    27 octubre, 2025

    YPF busca socio estratégico para expandir su negocio agroindustrial

    27 octubre, 2025
  • Patagonia

    La tucura sapo amenaza a la Patagonia y el Senasa dispuso una alerta fitosanitaria preventiva

    28 octubre, 2025

    Avanza el Proyecto Calcatreu en Río Negro, a menos de 100 km del límite con Chubut

    27 octubre, 2025

    Claudio Vidal exige renuncia de todo su gabinete tras elecciones: «hay que reorientar el camino»

    27 octubre, 2025

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»China y Naciones Unidas abogaron por un mayor multilateralismo

China y Naciones Unidas abogaron por un mayor multilateralismo

26 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el tradicional Foro Económico Mundial de Davos, el titular de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, que pidió por «un multilateralismo revitalizado e inclusivo» para hacer frente a la pandemia de coronavirus y alentar la recuperación económica global.

El presidente chino, Xi Jinping, instó este lunes a los gobiernos de todo el mundo a dejar que «el multilateralismo ilumine el camino», lo mismo que el titular de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, que pidió por «un multilateralismo revitalizado e inclusivo» para hacer frente a la pandemia de coronavirus y alentar la recuperación económica global.

Ambas figuras disertaron en el tradicional Foro Económico Mundial de Davos, (WEF, por su siglas en inglés) que comenzó este lunes de manera virtual.

«Se nos ha demostrado una y otra vez que mendigar a tu vecino, ir solo y caer en un arrogante aislamiento siempre fracasará. Unámonos todos y dejemos que el multilateralismo ilumine nuestro camino hacia una comunidad con un futuro compartido para la humanidad «, dijo Xi en la apertura del encuentro.

Si bien no mencionó a Estados Unidos, lanzó una frase que retumbó hacia esas latitudes, con una advertencia: «Iniciar una nueva guerra fría, rechazar, amenazar o intimidar a otros, imponer a las bravas el desacople de las economías, la cadena de suministros o sanciones y provocar el aislamiento o el estrangulamiento económico solo provocará una mayor división del mundo e incluso llevará a la confrontación», dijo el presidente chino.

El mandatario definió así lo que fue para él la relación con la anterior administración de Donald Trump, a la espera de que su sucesor, Joe Biden, dé señales hacia a dónde irá la nueva gestión estadounidense.

Xi consideró además que «la pandemia está lejos de terminar y el reciente resurgimiento de los casos de Covid-19 nos recuerda que debemos continuar la lucha».

El presidente de China describió varios objetivos «necesarios» para un futuro mejor, incluyendo la necesidad de trabajar en conjunto para lograr un crecimiento sólido, sostenible, equilibrado e inclusivo; cerrar la brecha entre los países en desarrollo y desarrollados como requisito previo para la prosperidad global y fortalecer la cooperación global para abordar los grandes desafíos comunes: coronavirus y cambio climático.

XI expresó que es preciso «cumplir con el Acuerdo de París sobre el cambio climático y promover el desarrollo verde».

A su turno, Guterres expresó que es necesario «un nuevo contrato social, un nuevo acuerdo global para respetar los derechos de todos, para que las personas puedan vivir con dignidad de una recuperación mundial inclusiva y equitativa».

«Sin dudas, una palabra que resume la situación mundial es la fragilidad, en una de las peores crisis del último siglo», dijo el titular de la ONU, quien recordó que más de dos millones de personas ya murieron a causa de la Covid 19.

«Vemos fragilidad en nuestra relación con el medio ambiente, con la pandemia de Covid-19 y en la geopolítica», dijo y agregó: «Debemos abordar estas fragilidades y tomar el camino sostenible, El diálogo y la colaboración son claves».

Para Guterres, «el mundo está sufriendo una gran fractura, se está dividiendo en dos áreas, con diferentes monedas dominantes y reglas financieras», por lo que abogó a «hacer lo más posible para evitar esa división».

«Se nos ha demostrado una y otra vez que mendigar a tu vecino, ir solo y caer en un arrogante aislamiento siempre fracasará. Unámonos todos y dejemos que el multilateralismo ilumine nuestro camino hacia una comunidad con un futuro compartido para la humanidad «.
XI JINPING

«Necesitamos una economía global, con respeto por la ley internacional, un mundo multipolar con fuertes instituciones multilaterales», instó.

Más temprano, se difundió el resultado de una investigación que calculó que «en tan solo nueve meses, las mil mayores fortunas del mundo ya habían recuperado las pérdidas económicas originadas por la pandemia de COVID-19, mientras que las personas en mayor situación de pobreza podrían necesitar más de una década para recuperarse de los impactos económicos de la crisis», según el nuevo informe de Oxfam, titulado «El virus de la desigualdad».

El estudio global realizó entrevistas a casi 300 economistas de renombre (entre los que se encuentran Jeffrey Sachs, Jayati Ghosh y Gabriel Zucman) que prevén que la desigualdad de ingresos «aumente» o «aumente mucho» en sus respectivos países a consecuencia de la pandemia., y en prácticamente todos los países del mundo al mismo tiempo, una situación «sin precedentes».

«El aumento de la desigualdad podría provocar que la humanidad tarde como mínimo 14 veces más en reducir la pobreza hasta el nivel previo a la pandemia que el tiempo que han tardado las mil personas más ricas del mundo (en su mayoría hombres blancos) en recuperar su riqueza», fue una de las mayores conclusiones.

En tanto, en otro panel, la directora gerente del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, afirmó sobre la economía global y comunitaria que todavía están en un «puente hacia la recuperación, pero el viaje se retrasará, no se descarrilará», al dar cuenta de la incertidumbre que existe respecto a la prolongación del impacto negativo de la pandemia.

Lagarde estimó que «la recuperación económica en 2021 progresará en dos fases».

En la primera etapa, dijo, habrá «un alto nivel de incertidumbre a medida que se produzcan y se implementen las vacunas, y las medidas de bloqueo pueden volverse más estrictas debido a las variantes».

Lagarde añadió que lo fiscal debe jugar un papel dominante, y remarcó que el objetivo es continuar apoyando a todos los sectores de la economía y asegurar que las condiciones de financiamiento sigan siendo favorables.

Entre los panelistas del sector privado expusieron este lunes el director ejecutivo de Volkswagen AG, Herbert Diess y el presidente y director ejecutivo de The Goldman Sachs Group Inc., David Solomon.

La Agenda de Davos cuenta con una semana completa de programación global, donde el presidente Alberto Fernández disertará el próximo jueves en horas de la tarde.

Entre otros oradores, figuran la canciller alemana, Angela Mérkel; los ministros de Economía francés y alemán, Bruno Le Maire y Peter Altmaier, mientras que Joe Biden, que estrenó su cargo de jefe de Estado la semana pasada, no será parte de la reunión.

TELAM

internacional Naciones unidas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Impresionante meteorito en los cielos del sur de Chile
Siguiente Post La ONU pronostica una «década perdida» para América Latina en términos de crecimiento económico y desarrollo

Noticias relacionadas

José Jerí asume en Perú con fuerte respaldo ciudadano del 45%

27 octubre, 2025

El portaaviones Gerald Ford avanza hacia el Caribe y crece la tensión con Venezuela

27 octubre, 2025

Lituania cierra frontera con Bielorrusia por presuntos globos con contrabando de tabaco

27 octubre, 2025

Milei triunfa pese a la crisis: claves de su victoria

27 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.