Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”
  • Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”
  • “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut
  • La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»
  • Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA
  • La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados
  • Ana Clara Romero celebró la transparencia y Boleta Única en Chubut: «Es una manera de democracia directa»
  • Elecciones 2025: ajustada disputa en Chubut entre La Libertad Avanza y el peronismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
lunes, octubre 27
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo

    Merino destacó que “el nuevo sistema es un salto de calidad para la democracia” en Trelew

    26 octubre, 2025

    Trelew impulsa cena solidaria para fortalecer el proyecto educativo Micelio

    25 octubre, 2025

    La Municipalidad de Trelew acompaña a Mía Morejón, la joven cantante que brillará en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Gerardo Merino felicitó a Emanuel Costa, primer chubutense clasificado para la Fiesta del Talar

    24 octubre, 2025

    Tullio señaló errores graves en mesas de Rawson y advirtió posibles sanciones penales

    26 octubre, 2025

    Parque Recreativo de Rawson: el espacio elegido por familias y turistas

    26 octubre, 2025

    Biss: “Con diálogo, respeto y compromiso, construyamos juntos el futuro que soñamos” en una jornada clave para la democracia

    26 octubre, 2025

    Guardavidas de Playa Unión se preparan para la temporada 2025/2026

    26 octubre, 2025

    Nacho Torres: «Votar una enmienda que quite privilegios es un paso hacia una mejor calidad institucional»

    26 octubre, 2025

    Puerto Madryn vota con buena concurrencia en el referéndum

    26 octubre, 2025

    Extranjeros participan en referéndum municipal de Puerto Madryn

    26 octubre, 2025

    Abren las preinscripciones para los Centros de Primera Infancia en Puerto Madryn: fechas y requisitos

    25 octubre, 2025

    Tullio denunció más irregularidades y pidió investigar a delegados por el uso indebido de urnas

    26 octubre, 2025

    Comodoro celebró los 28 años del CPB Isidro Quiroga con arte y comunidad

    25 octubre, 2025

    Comodoro celebró el Día de la Familia con actividades en Astra y Saavedra

    25 octubre, 2025

    Comodoro recupera su historia: avanzan las obras para reabrir el Chalet Huergo

    25 octubre, 2025

    Esquel refuerza su promoción turística y consolida acuerdos estratégicos en Buenos Aires

    24 octubre, 2025

    Esquel lanzó el Plan Techos: «Estamos lanzando un programa municipal que apunta al recambio de cubiertas precarias»

    22 octubre, 2025

    Esquel avanza en infraestructura: comienza pavimentación de 25 de Mayo entre Alsina y Don Bosco

    22 octubre, 2025

    Taccetta: “Defendemos un espacio que creció trabajando”

    21 octubre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025
  • Política

    Luque: “Hemos hecho una gran elección; pocos pensaban que íbamos a estar en este lugar cuando empezamos”

    27 octubre, 2025

    Nacho Torres: “El voto fue emocional y la polarización definió la elección”

    27 octubre, 2025

    “Obtuvimos lo que fuimos a buscar: una banca”, afirmó Juan Pablo Luque tras una elección reñida en Chubut

    26 octubre, 2025

    La diputada electa Maira Frías, de La Libertad Avanza, festejó su triunfo en Chubut: «Cada gota de sacrificio valió la pena»

    26 octubre, 2025

    La Libertad Avanza y aliados logran primera minoría con 110 diputados

    26 octubre, 2025
  • Policiales

    Detienen a 10 prófugos cuando fueron a votar en elecciones

    26 octubre, 2025

    Detenida en triple crimen de Varela pidió ser arrepentida

    26 octubre, 2025

    Vecinos ayudan a familia que perdió su casa en incendio

    26 octubre, 2025

    La Policía del Chubut detuvo en tiempo récord a los sospechosos del homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025

    Detienen a sospechosos por homicidio en Playa Magagna

    26 octubre, 2025
  • Economía

    Fuerte caída del dólar cripto tras las elecciones: bajó más de $100 en horas

    26 octubre, 2025

    EE.UU. niega pérdidas por la ayuda a la Argentina: “Es una inversión estratégica”

    26 octubre, 2025

    Argentina actualiza su reglamento sobre calidad del pimiento en línea con el Mercosur

    26 octubre, 2025

    Caputo asegura que: «el dólar se mantendrá dentro de las bandas»

    26 octubre, 2025

    Dólar hoy en Argentina: el blue se mantiene estable y el oficial cerró en $1.515

    26 octubre, 2025
  • Nacionales

    Maira Frías, la abogada que llega al Congreso por LLA

    26 octubre, 2025

    ¡Atronadora victoria! La Libertad Avanza arrasa en las elecciones legislativas 2025 con el 40% de los votos

    26 octubre, 2025

    Histórico desinterés electoral: solo el 66% votó en las legislativas 2025

    26 octubre, 2025

    Ya se puede justificar online no haber votado en 2025

    26 octubre, 2025

    Preocupante aumento: se registran más de una internación diaria de menores por riesgo suicida en Argentina

    26 octubre, 2025
  • Patagonia

    Lewis Hamilton confirmó que regresará a la Argentina y reveló cuál es el destino elegido

    26 octubre, 2025

    Jóvenes neuquinos representarán a la Argentina en el Mundial de Robótica en Panamá

    26 octubre, 2025

    Escuelas sin clases en el turno mañana tras la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Más de 500 policías desplegados en Chubut por la jornada electoral

    26 octubre, 2025

    Milton Reyes votó en Esquel y celebró “una fiesta de la democracia

    26 octubre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»China y Naciones Unidas abogaron por un mayor multilateralismo

China y Naciones Unidas abogaron por un mayor multilateralismo

26 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el tradicional Foro Económico Mundial de Davos, el titular de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, que pidió por «un multilateralismo revitalizado e inclusivo» para hacer frente a la pandemia de coronavirus y alentar la recuperación económica global.

El presidente chino, Xi Jinping, instó este lunes a los gobiernos de todo el mundo a dejar que «el multilateralismo ilumine el camino», lo mismo que el titular de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, que pidió por «un multilateralismo revitalizado e inclusivo» para hacer frente a la pandemia de coronavirus y alentar la recuperación económica global.

Ambas figuras disertaron en el tradicional Foro Económico Mundial de Davos, (WEF, por su siglas en inglés) que comenzó este lunes de manera virtual.

«Se nos ha demostrado una y otra vez que mendigar a tu vecino, ir solo y caer en un arrogante aislamiento siempre fracasará. Unámonos todos y dejemos que el multilateralismo ilumine nuestro camino hacia una comunidad con un futuro compartido para la humanidad «, dijo Xi en la apertura del encuentro.

Si bien no mencionó a Estados Unidos, lanzó una frase que retumbó hacia esas latitudes, con una advertencia: «Iniciar una nueva guerra fría, rechazar, amenazar o intimidar a otros, imponer a las bravas el desacople de las economías, la cadena de suministros o sanciones y provocar el aislamiento o el estrangulamiento económico solo provocará una mayor división del mundo e incluso llevará a la confrontación», dijo el presidente chino.

El mandatario definió así lo que fue para él la relación con la anterior administración de Donald Trump, a la espera de que su sucesor, Joe Biden, dé señales hacia a dónde irá la nueva gestión estadounidense.

Xi consideró además que «la pandemia está lejos de terminar y el reciente resurgimiento de los casos de Covid-19 nos recuerda que debemos continuar la lucha».

El presidente de China describió varios objetivos «necesarios» para un futuro mejor, incluyendo la necesidad de trabajar en conjunto para lograr un crecimiento sólido, sostenible, equilibrado e inclusivo; cerrar la brecha entre los países en desarrollo y desarrollados como requisito previo para la prosperidad global y fortalecer la cooperación global para abordar los grandes desafíos comunes: coronavirus y cambio climático.

XI expresó que es preciso «cumplir con el Acuerdo de París sobre el cambio climático y promover el desarrollo verde».

A su turno, Guterres expresó que es necesario «un nuevo contrato social, un nuevo acuerdo global para respetar los derechos de todos, para que las personas puedan vivir con dignidad de una recuperación mundial inclusiva y equitativa».

«Sin dudas, una palabra que resume la situación mundial es la fragilidad, en una de las peores crisis del último siglo», dijo el titular de la ONU, quien recordó que más de dos millones de personas ya murieron a causa de la Covid 19.

«Vemos fragilidad en nuestra relación con el medio ambiente, con la pandemia de Covid-19 y en la geopolítica», dijo y agregó: «Debemos abordar estas fragilidades y tomar el camino sostenible, El diálogo y la colaboración son claves».

Para Guterres, «el mundo está sufriendo una gran fractura, se está dividiendo en dos áreas, con diferentes monedas dominantes y reglas financieras», por lo que abogó a «hacer lo más posible para evitar esa división».

«Se nos ha demostrado una y otra vez que mendigar a tu vecino, ir solo y caer en un arrogante aislamiento siempre fracasará. Unámonos todos y dejemos que el multilateralismo ilumine nuestro camino hacia una comunidad con un futuro compartido para la humanidad «.
XI JINPING

«Necesitamos una economía global, con respeto por la ley internacional, un mundo multipolar con fuertes instituciones multilaterales», instó.

Más temprano, se difundió el resultado de una investigación que calculó que «en tan solo nueve meses, las mil mayores fortunas del mundo ya habían recuperado las pérdidas económicas originadas por la pandemia de COVID-19, mientras que las personas en mayor situación de pobreza podrían necesitar más de una década para recuperarse de los impactos económicos de la crisis», según el nuevo informe de Oxfam, titulado «El virus de la desigualdad».

El estudio global realizó entrevistas a casi 300 economistas de renombre (entre los que se encuentran Jeffrey Sachs, Jayati Ghosh y Gabriel Zucman) que prevén que la desigualdad de ingresos «aumente» o «aumente mucho» en sus respectivos países a consecuencia de la pandemia., y en prácticamente todos los países del mundo al mismo tiempo, una situación «sin precedentes».

«El aumento de la desigualdad podría provocar que la humanidad tarde como mínimo 14 veces más en reducir la pobreza hasta el nivel previo a la pandemia que el tiempo que han tardado las mil personas más ricas del mundo (en su mayoría hombres blancos) en recuperar su riqueza», fue una de las mayores conclusiones.

En tanto, en otro panel, la directora gerente del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, afirmó sobre la economía global y comunitaria que todavía están en un «puente hacia la recuperación, pero el viaje se retrasará, no se descarrilará», al dar cuenta de la incertidumbre que existe respecto a la prolongación del impacto negativo de la pandemia.

Lagarde estimó que «la recuperación económica en 2021 progresará en dos fases».

En la primera etapa, dijo, habrá «un alto nivel de incertidumbre a medida que se produzcan y se implementen las vacunas, y las medidas de bloqueo pueden volverse más estrictas debido a las variantes».

Lagarde añadió que lo fiscal debe jugar un papel dominante, y remarcó que el objetivo es continuar apoyando a todos los sectores de la economía y asegurar que las condiciones de financiamiento sigan siendo favorables.

Entre los panelistas del sector privado expusieron este lunes el director ejecutivo de Volkswagen AG, Herbert Diess y el presidente y director ejecutivo de The Goldman Sachs Group Inc., David Solomon.

La Agenda de Davos cuenta con una semana completa de programación global, donde el presidente Alberto Fernández disertará el próximo jueves en horas de la tarde.

Entre otros oradores, figuran la canciller alemana, Angela Mérkel; los ministros de Economía francés y alemán, Bruno Le Maire y Peter Altmaier, mientras que Joe Biden, que estrenó su cargo de jefe de Estado la semana pasada, no será parte de la reunión.

TELAM

internacional Naciones unidas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Impresionante meteorito en los cielos del sur de Chile
Siguiente Post La ONU pronostica una «década perdida» para América Latina en términos de crecimiento económico y desarrollo

Noticias relacionadas

Lula y Trump reactivan el diálogo para resolver tensiones comerciales

26 octubre, 2025

EE.UU. y China pactan un alivio comercial previo a la cumbre de líderes

26 octubre, 2025

EE.UU. y China logran un principio de acuerdo comercial en Malasia

26 octubre, 2025

Tres muertos y más de 20 heridos en Kiev tras masivo ataque ruso

26 octubre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.