Close Menu
  • Municipios
    • Comodoro Rivadavia
    • Trelew
    • Puerto Madryn
    • Rawson
    • Cordillera
  • Patagonia
    • Chubut
    • La Pampa
    • Neuquén
    • Río Negro
    • Santa Cruz
    • Tierra del Fuego
  • Policiales
  • Política
  • Judiciales
  • Economía
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Patagonia
  • Energía
    • Petróleo
    • Minería
  • Turismo
  • Pesca
  • Deportes
  • Tecnología
  • Curiosidades
Facebook X (Twitter) Instagram
Tendencia
  • El Gobierno oficializó nuevas autoridades en Vialidad Nacional, ANSV, CNRT y JST tras el rechazo del Congreso
  • Gallardo da día libre a jugadores de River que volvieron de selecciones
  • YPF en Gastech presentó el plan Argentina LNG: una inversión histórica de 50.000 millones de dólares en Vaca Muerta para exportar GNL al mundo
  • Alan Velasco se recupera y estará ante Rosario Central
  • Negociaciones en Gastech aceleran el GNL argentino: barcos fábrica reducirán costos y adelantarán exportaciones desde Río Negro
  • El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, advierte: «Vaca Muerta tiene una ventana acotada»
  • Mundial 2026: 6 selecciones pelearán 2 cupos en repechaje
  • CGC busca operar áreas clave en Vaca Muerta: «Es un proyecto a largo plazo que nosotros vamos a seguir”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok
Cholila Online
miércoles, septiembre 10
  • Municipios
    1. Trelew
    2. Rawson
    3. Puerto Madryn
    4. Comodoro Rivadavia
    5. Esquel
    6. Comunas Rurales
    7. Ver todo
    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    Merino: “Cumplimos con el pago de la primera cuota del Loteo Belgrano” en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Puerto Madryn y Servicoop aportan soluciones al saneamiento de la Laguna Chiquichano

    9 septiembre, 2025
    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    Gran Bicicleteada Familiar Torca: deporte, solidaridad y premios en Trelew

    9 septiembre, 2025

    Juegos Evita en Trelew: Beach Handball provincial rumbo a la final nacional

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Rawson se prepara para las Olimpíadas Interhospitalarias del Deporte 2025

    10 septiembre, 2025

    Rawson: ADER cerró curso de gestión de emprendimientos y abrió nuevas inscripciones

    9 septiembre, 2025
    Rawson celebra su 160° aniversario

    Rawson celebra su 160° aniversario

    9 septiembre, 2025
    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    Aréas municipales y el Concejo deliberante avanzan en la Reglamentación de la ordenanza sobre estacionamiento para personas con discapacidad en Rawson

    9 septiembre, 2025

    Inscripciones abiertas para el curso de manipulación de alimentos en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn frena el debate por el proyecto del Club de Pesca

    10 septiembre, 2025

    Cartelera en el Teatro del Muelle de Puerto Madryn: septiembre con danza, música y stand up

    10 septiembre, 2025

    Puerto Madryn avanza con el Plan Mixto de Adoquinado y habilita nuevas calles

    9 septiembre, 2025

    Comodoro Rivadavia realiza 3° Feria de Salud Integral por Mes Amarillo

    10 septiembre, 2025

    La Municipalidad y vecinales de zona sur planifican obras clave de infraestructura y servicios en Comodoro

    10 septiembre, 2025

    Municipalidad de Comodoro impulsa obra de captación de agua de mar en el Colegio Biología Marina

    9 septiembre, 2025

    Control municipal de Comodoro detecta importante evasión en supermercado de Próspero Palazzo

    9 septiembre, 2025

    La Municipalidad de Esquel ejecuta nuevos reductores de velocidad para mejorar la seguridad vial

    9 septiembre, 2025

    Esquel inicia remodelación integral de sus casas tuteladas

    9 septiembre, 2025

    Esquel: ‘La Muni Cerca Tuyo’ llega al barrio Ceferino con servicios y atención integral a vecinos

    9 septiembre, 2025

    Belgrano Seniors campeón de la Copa Ciudad de Esquel 2025

    7 septiembre, 2025
    Nacho Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    «Nacho» Torres ordenó un despliegue de recursos ante la contingencia climática que afectó a Paso del Sapo

    17 diciembre, 2024
    El Escorial Anses

    Pobladores de El Escorial se quejan por el destrato de Anses

    4 diciembre, 2024

    Provincia avanza con el relevamiento territorial de comunas rurales

    3 noviembre, 2024
    Tierras Fiscales

    Río Senguer: Provincia y la Municipalidad trabajan en conjunto en la regularización de tierras fiscales

    7 octubre, 2024

    El Gobierno oficializó nuevas autoridades en Vialidad Nacional, ANSV, CNRT y JST tras el rechazo del Congreso

    10 septiembre, 2025

    Gallardo da día libre a jugadores de River que volvieron de selecciones

    10 septiembre, 2025

    YPF en Gastech presentó el plan Argentina LNG: una inversión histórica de 50.000 millones de dólares en Vaca Muerta para exportar GNL al mundo

    10 septiembre, 2025

    Alan Velasco se recupera y estará ante Rosario Central

    10 septiembre, 2025
  • Política

    El Gobierno oficializó nuevas autoridades en Vialidad Nacional, ANSV, CNRT y JST tras el rechazo del Congreso

    10 septiembre, 2025

    Lisandro Catalán asume el Ministerio del Interior y se integra a la Mesa Federal

    10 septiembre, 2025

    Milei vetará emergencia Garrahan, ATN y financiamiento universitario

    10 septiembre, 2025

    Javier Milei formalizó la mesa federal, designó a Lisandro Catalán y espera respuesta de gobernadores para consolidar su rumbo político y económico

    10 septiembre, 2025

    Gobierno reafirma su equipo y Milei prepara nuevos vetos tras derrota PBA

    10 septiembre, 2025
  • Policiales

    Detienen a hombre que robó papas y se escondió en arbustos

    10 septiembre, 2025

    Secuestran Audi Q3 con chasis adulterado en Puerto Madryn

    10 septiembre, 2025

    Declaran culpable a un hombre por abuso sexual de su hijo de 4 años en Lago Puelo

    9 septiembre, 2025

    Audi Q3 adulterado fue secuestrado en Madryn y su conductor quedó detenido

    9 septiembre, 2025

    Horror en Trelew: asesinaron a un mecánico frente a sus hijos por error

    9 septiembre, 2025
  • Economía

    Plazo fijo: cuánto invertir para ganar $130.000 en 30 días

    10 septiembre, 2025

    Monotributo en septiembre 2025: ARCA ha confirmado quiénes no pagarán la cuota mensual

    10 septiembre, 2025

    ANSES confirmó el bono de $70.000 en septiembre: quiénes lo cobran y cuándo

    10 septiembre, 2025

    Dólar en tensión: banco por banco, la cotización del dólar oficial tras la derrota electoral

    10 septiembre, 2025

    Dólar hoy: cotización del oficial, blue y financieros tras las elecciones en Buenos Aires

    10 septiembre, 2025
  • Nacionales

    El embajador argentino en EE.UU. relativizó la derrota de LLA y señaló que el foco internacional estará en las elecciones de octubre

    10 septiembre, 2025

    Encuesta revela fuerte rechazo al rol de Karina Milei en el Gobierno

    10 septiembre, 2025

    Día del Maestro en 2025: ¿es feriado el jueves 11 de septiembre en el territorio nacional?

    10 septiembre, 2025

    Fiscal pide revocar procesamiento de Alberto Fernández en causa Seguros

    10 septiembre, 2025

    ANMAT prohíbe queso cremoso y suplemento dietario por riesgo sanitario

    10 septiembre, 2025
  • Patagonia

    Apertura oficial de la Temporada de Pingüinos de Magallanes en Punta Tombo 2025-2026

    10 septiembre, 2025

    Santa Cruz sin clases por paro docente: 48 horas de medida y fuerte reclamo

    10 septiembre, 2025

    Red Uno y Patagonia Eco Film Fest impulsan cultura y medio ambiente en la región

    9 septiembre, 2025

    Fuertes ráfagas y lluvias variables podrían afectar la costa y la cordillera de Chubut

    9 septiembre, 2025

    El Bolsón recibió el sello de Calidad Turística y refuerza su atractivo

    8 septiembre, 2025
  • Energía
Cholila Online
Home»Internacionales»China y Naciones Unidas abogaron por un mayor multilateralismo

China y Naciones Unidas abogaron por un mayor multilateralismo

26 enero, 2021
Facebook Twitter Telegram WhatsApp

En el tradicional Foro Económico Mundial de Davos, el titular de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, que pidió por «un multilateralismo revitalizado e inclusivo» para hacer frente a la pandemia de coronavirus y alentar la recuperación económica global.

El presidente chino, Xi Jinping, instó este lunes a los gobiernos de todo el mundo a dejar que «el multilateralismo ilumine el camino», lo mismo que el titular de la Organización de Naciones Unidas (ONU), António Guterres, que pidió por «un multilateralismo revitalizado e inclusivo» para hacer frente a la pandemia de coronavirus y alentar la recuperación económica global.

Ambas figuras disertaron en el tradicional Foro Económico Mundial de Davos, (WEF, por su siglas en inglés) que comenzó este lunes de manera virtual.

«Se nos ha demostrado una y otra vez que mendigar a tu vecino, ir solo y caer en un arrogante aislamiento siempre fracasará. Unámonos todos y dejemos que el multilateralismo ilumine nuestro camino hacia una comunidad con un futuro compartido para la humanidad «, dijo Xi en la apertura del encuentro.

Si bien no mencionó a Estados Unidos, lanzó una frase que retumbó hacia esas latitudes, con una advertencia: «Iniciar una nueva guerra fría, rechazar, amenazar o intimidar a otros, imponer a las bravas el desacople de las economías, la cadena de suministros o sanciones y provocar el aislamiento o el estrangulamiento económico solo provocará una mayor división del mundo e incluso llevará a la confrontación», dijo el presidente chino.

El mandatario definió así lo que fue para él la relación con la anterior administración de Donald Trump, a la espera de que su sucesor, Joe Biden, dé señales hacia a dónde irá la nueva gestión estadounidense.

Xi consideró además que «la pandemia está lejos de terminar y el reciente resurgimiento de los casos de Covid-19 nos recuerda que debemos continuar la lucha».

El presidente de China describió varios objetivos «necesarios» para un futuro mejor, incluyendo la necesidad de trabajar en conjunto para lograr un crecimiento sólido, sostenible, equilibrado e inclusivo; cerrar la brecha entre los países en desarrollo y desarrollados como requisito previo para la prosperidad global y fortalecer la cooperación global para abordar los grandes desafíos comunes: coronavirus y cambio climático.

XI expresó que es preciso «cumplir con el Acuerdo de París sobre el cambio climático y promover el desarrollo verde».

A su turno, Guterres expresó que es necesario «un nuevo contrato social, un nuevo acuerdo global para respetar los derechos de todos, para que las personas puedan vivir con dignidad de una recuperación mundial inclusiva y equitativa».

«Sin dudas, una palabra que resume la situación mundial es la fragilidad, en una de las peores crisis del último siglo», dijo el titular de la ONU, quien recordó que más de dos millones de personas ya murieron a causa de la Covid 19.

«Vemos fragilidad en nuestra relación con el medio ambiente, con la pandemia de Covid-19 y en la geopolítica», dijo y agregó: «Debemos abordar estas fragilidades y tomar el camino sostenible, El diálogo y la colaboración son claves».

Para Guterres, «el mundo está sufriendo una gran fractura, se está dividiendo en dos áreas, con diferentes monedas dominantes y reglas financieras», por lo que abogó a «hacer lo más posible para evitar esa división».

«Se nos ha demostrado una y otra vez que mendigar a tu vecino, ir solo y caer en un arrogante aislamiento siempre fracasará. Unámonos todos y dejemos que el multilateralismo ilumine nuestro camino hacia una comunidad con un futuro compartido para la humanidad «.
XI JINPING

«Necesitamos una economía global, con respeto por la ley internacional, un mundo multipolar con fuertes instituciones multilaterales», instó.

Más temprano, se difundió el resultado de una investigación que calculó que «en tan solo nueve meses, las mil mayores fortunas del mundo ya habían recuperado las pérdidas económicas originadas por la pandemia de COVID-19, mientras que las personas en mayor situación de pobreza podrían necesitar más de una década para recuperarse de los impactos económicos de la crisis», según el nuevo informe de Oxfam, titulado «El virus de la desigualdad».

El estudio global realizó entrevistas a casi 300 economistas de renombre (entre los que se encuentran Jeffrey Sachs, Jayati Ghosh y Gabriel Zucman) que prevén que la desigualdad de ingresos «aumente» o «aumente mucho» en sus respectivos países a consecuencia de la pandemia., y en prácticamente todos los países del mundo al mismo tiempo, una situación «sin precedentes».

«El aumento de la desigualdad podría provocar que la humanidad tarde como mínimo 14 veces más en reducir la pobreza hasta el nivel previo a la pandemia que el tiempo que han tardado las mil personas más ricas del mundo (en su mayoría hombres blancos) en recuperar su riqueza», fue una de las mayores conclusiones.

En tanto, en otro panel, la directora gerente del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, afirmó sobre la economía global y comunitaria que todavía están en un «puente hacia la recuperación, pero el viaje se retrasará, no se descarrilará», al dar cuenta de la incertidumbre que existe respecto a la prolongación del impacto negativo de la pandemia.

Lagarde estimó que «la recuperación económica en 2021 progresará en dos fases».

En la primera etapa, dijo, habrá «un alto nivel de incertidumbre a medida que se produzcan y se implementen las vacunas, y las medidas de bloqueo pueden volverse más estrictas debido a las variantes».

Lagarde añadió que lo fiscal debe jugar un papel dominante, y remarcó que el objetivo es continuar apoyando a todos los sectores de la economía y asegurar que las condiciones de financiamiento sigan siendo favorables.

Entre los panelistas del sector privado expusieron este lunes el director ejecutivo de Volkswagen AG, Herbert Diess y el presidente y director ejecutivo de The Goldman Sachs Group Inc., David Solomon.

La Agenda de Davos cuenta con una semana completa de programación global, donde el presidente Alberto Fernández disertará el próximo jueves en horas de la tarde.

Entre otros oradores, figuran la canciller alemana, Angela Mérkel; los ministros de Economía francés y alemán, Bruno Le Maire y Peter Altmaier, mientras que Joe Biden, que estrenó su cargo de jefe de Estado la semana pasada, no será parte de la reunión.

TELAM

internacional Naciones unidas
Compartir Facebook Twitter Telegram WhatsApp
Post Anterior Impresionante meteorito en los cielos del sur de Chile
Siguiente Post La ONU pronostica una «década perdida» para América Latina en términos de crecimiento económico y desarrollo

Noticias relacionadas

Trump propone aranceles de hasta 100% a China e India

10 septiembre, 2025

Embajador israelí defiende ataque en Qatar pese a críticas de Trump

10 septiembre, 2025

Francia: 200 detenidos en protestas contra ajuste y bloqueos

10 septiembre, 2025

Polonia derriba drones rusos con apoyo OTAN: invocan artículo 4

10 septiembre, 2025
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/11/banco-chubut.mp4
https://cholilaonline.ar/wp-content/uploads/2024/03/puerto-cr-2024.mp4

TRELEW

PUERTO MADRYN

ESQUEL

COMODORO RIVADAVIA

Nuestras Redes
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.